Author Archive

« Anterior | Siguiente »

#10 de enero : Día Internacional de las aves

Posted on: enero 10th, 2025 by Laura Espinoza No Comments



Hoy  se celebra el Día Internacional de las Aves, que tiene el objetivo de crear conciencia sobre la conservación ambiental. En Paraguay la deforestación y prospecciones amenazan la vida de miles de aves. Aquí te mostramos tres aves que habitaban territorio nacional y hoy se las considera extintas.

 

 

Este día se celebra por iniciativa de Bird Life International, esta organización es una red de organizaciones no gubernamentales que tiene como objetivo la conservación de todas las especies de aves que habitan en la Tierra así como de sus hábitats.

 

 

Además, trabaja por la conservación de la diversidad biológica del mundo y la adecuada utilización humana de los recursos naturales. En nuestro país la organización Guyra Paraguay trabaja en la conservación y promoción del uso sustentable de la diversidad biológica con énfasis en las aves.

 

 

En ese sentido, recordaron este  viernes el grave peligro de extinción en el que se encuentran algunas aves de nuestra región, incluso las más emblemáticas. La deforestación es la principal amenaza para la conservación de aves en Paraguay, le siguen la cacería y el tráfico de animales a nivel local e internacional.

 

 

Algunas de estas aves incluso fueron vistas por última vez hace décadas y probablemente estén ya extintas, tal es el caso del papagayo violáceo, que fue registrado por última vez en la década de 1960 y es posible que hayan disminuido considerablemente como resultado de la caza y captura, además de la degradación y destrucción del hábitat.

 

 

Sin embargo, es muy posible que aún sobrevivan pequeños individuos, porque no toda su amplia gama se ha estudiado de manera adecuada anteriormente y no existen informes locales persistentes y convincentes. Cualquier resto de la población es probable que sea pequeña y por esta razón se trata como especie en peligro crítico.

 

 

Este papagayo era residente del noreste de Argentina, el sur de Paraguay, el noroeste del Uruguay, el sur de Brasil y la zona del Chaco de Bolivia, por lo que se adaptaba al Chaco y a la zona de los llanos de Santa Cruz, muy lejos del hábitat y diferente a la región del Anodorhynchus hyacinthinus, que aún habita en el Pantanal boliviano y brasileño y parte de Paraguay.

 

 

Así también, otra de las especies que migraba hacia suelo guaraní y hoy día está considerada como extinta es el playero esquimal. Esta especie no ha sido registrada con certeza desde 1963 y ninguno ha sido confirmado en las zonas de invernación desde 1939.

 

 

Antiguamente era abundante, pero declinó rápidamente hace más de un siglo como resultado de la pérdida de su hábitat y la caza. Sin embargo, todavía no se puede presumir que se ha extinguido en su totalidad hasta que todas las áreas potenciales de cría sean estudiadas. No obstante, al igual que con el papagayo violáceo, se considera que cualquier resto de la población es probable que sea pequeña y por estas razones se trata como en peligro crítico (posiblemente extinta).

 

 

El zarapito esquimal, boreal o polar, también denominado playero polar o esquimal o chorlo polar, criaba en la tundra ártica de Canadá occidental y Alaska, y al final del verano migraba a las pampas de Argentina y hacia Uruguay y Paraguay, luego hacía el camino de regreso en febrero.

 

 

Otra de las aves que no se ha divisado en Paraguay por más de 100 años es el pato serrucho o serreta brasileña (Mergus octosetaceus). Su hábitat de cría son los ríos poco profundos, rápidos, fluidos, en el sur y centro de Brasil y este de Paraguay. Su principal amenaza fue la caza indiscriminada, que diezmó su población.

 

 

En Argentina está presente en la provincia de Misiones solamente. Anidan en las cavidades de un árbol y posiblemente en las cavidades de piedras. Comen peces principalmente, anguilas pequeñas, larvas de insectos y caracoles.

 

 

Esta especie está en peligro de extinción crítico. Las poblaciones se han reducido además por la contaminación de los ríos, por destrucción del bosque y la agricultura. La población actual se estima a menos de 250 parejas.

 

 

La deforestación de los bosques para uso agrícola, especialmente para la sojización, es la principal preocupación de la organización Guyra Paraguay, que investiga en qué nivel el ecosistema está siendo alterado y cómo esto afecta a la preservación de los animales en el país.

 

 

¿Conoces el origen de las tarjetas de crédito?

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Si ya posees cuenta bancaria, uno de los productos que puedes solicitarle a tu banco es una tarjeta de crédito. Estas, aunque pueden convertirse en un arma de doble filo, resultan útiles para adquirir productos con costos elevados. ¿Te animas a descubrir el origen de las tarjetas de crédito?

 

 

¿Cómo surgen las tarjetas de crédito?

 

Su origen se remonta a principios del siglo XX, específicamente al año de 1914, momento en que la empresa Western Union distribuye una tarjeta entre sus clientes más selectos, que no solo les permitía acceder a un trato preferente, sino a una línea de crédito sin cargos.

 

Hasta finales de los años 40, múltiples empresas comenzaron a emitir tarjetas de crédito propias, pero solo tenían validez en sus establecimientos, como un método para atraer clientes y facilitar las compras financiadas. En 1924, la General Petroleum Corporation emite su primera tarjeta de crédito para la compra de gasolina, y en 1929 la American Telephone & Telegraph (AT&T) emite la tarjeta Bell.

 

 

¿Sabes cuál fue la primera?

 

La primera tarjeta de crédito que obedece al concepto contemporáneo nació producto del azar, cuando tres amigos se reunieron para cenar en un restaurante de Nueva York llamado Major’s Cabin Grill, en el año de 1949.

 

Los comensales eran Frank X. McNamara, de la Hamilton Credit Corporation, Ralph Sneider y Alfred Bloomingdale, nieto del fundador de Bloomingdale’s, una cadena de establecimientos de artículos de lujo. Fue el primero quien, tras la cena se levantó para cancelar, pero por alguna jugada del destino –había olvidado la billetera en casa-, tuvo que llamar a su mujer a la casa y solicitarle que le llevara dinero.

 

McNamara se prometió que nunca le volvería a suceder algo así, y entre los tres comenzaron a idear un método personal y seguro con el que poder pagar a crédito en diversos establecimientos. De ahí surgió Diners Club, la primera compañía de tarjetas de crédito que comenzó en 1950 y a la que se unieron 14 establecimientos de Nueva York donde funcionaba dicha tarjeta.

 

Al principio solamente 200 personas muy selectas disponían de una de ellas, a final de año ya eran más de 20.000 y muchos más los establecimientos que se habían unido. Lo curioso es que no eran de plástico como ahora, sino de cartulina.

 

 

Algo más de historia

 

Hasta 1958 Diners Club no tuvo competencia. Sin embargo, ese año apareció Visa, llamada al principio BankAmericard, ya que la auspiciaba, principalmente, el Bank of America.

 

En el mismo año, American Express también tuvo su estreno y emitió al año siguiente, las primeras hechas del material que ha pasado a ser sinónimo de tarjeta de crédito, el plástico.

 

La cuarta de las grandes apareció en 1967, cuando un grupo de bancos de California, crean un sistema crediticio llamado Master Charge, que luego cambiaría su nombre a MasterCard.

 

Aunque en la actualidad se han popularizado las transacciones digitales, transferencias, o procesadores de pago online como PayPal, la tarjeta de crédito continúa como un importante aliado del consumidor. Sobre todo al momento de comprar y cancelar productos de precio elevados.

 

Ahora que ya conoces el origen, cuida tus instrumentos financieros y úsalos sabiamente, para que te mantengas con buen récord crediticio en el sistema bancario. Solo así podrás optar a mejores oportunidades de crédito y financiamiento en el futuro.

 

 

Culturizando

¿Conoces cuál es el whisky más caro jamás vendido?

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Hay botellas de alcohol que son piezas únicas, bien sea por los ingredientes que fueron emplearon en su composición o por su antigüedad. La botella con el mayor precio de la historia es una mezcla de las dos. Conoce cuál es el whiskey más caro jamás vendido a continuación.

 

Una botella producida en condiciones muy especiales

La bebida ganadora es una botella de whiskey escocés perteneciente a la marca The Macallan. Esta bebida fue comprada por 1,5 millones de libras esterlinas en una subasta llevada a cabo en 2019.

 

Se trata de una botella producida en condiciones muy especiales. De este whiskey solo se hicieron 40 unidades. La bebida fue puesta a fermentar en 1926, y solo seis décadas más tarde, fue embotellada y llevada al mercado para su comercilización.

 

El toque artesanal que convierte a esta bebida de entreguerra en un artículo codiciado por cualquier coleccionista le viene del diseño de su botella. Basta con saber que de las 40 unidades que se produjeron, el diseño de la botella de al menos 12 fue hecho por el mismo artista que desarrolló la portada del disco Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band.

 

 

Ganadores por segunda vez

 

Lo cierto es que The Macallan ya había alcanzado antes un récord por la botella de alcohol más cara de todos los tiempos, con otro ejemplar del mismo whiskey. Esta botella logró reunir en la puja 1,2 millones de libras esterlina.

 

La preciada bebida estaba presentada en un envase muy especial. Se trata de un decantador exclusivo realizado artesanalmente con la técnica de la cera perdida en el estudio de diseño de Lalique, en París, con una capacidad de litro y medio.

 

The Macallan donó el dinero recaudado en este primer logro a Charity Water, ONG que tiene como objetivo llevar el agua potable a países en vías de desarrollo. Ahora ya conoces cuál es el whisky más caro jamás vendido.

 

 

 

¿Sabes lo que es una «victoria pírrica»?

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Una victoria pírrica es aquella que se consigue con muchas pérdidas en el bando tácticamente vencedor en un enfrentamiento bélico; aunque más tarde el uso de la frase se generalizó para funcionar también en otros contextos… ¿Conoces el curioso origen de este término?

 

Significado

Estaexpresión sirve para poner en entredicho la validez de una victoria, tomando encuenta los costos y los sacrificios tributados que se encuentran detrás de tallogro.

 

Eladjetivo proviene de Pirro, rey de Epiro, quien logró una victoria sobre losromanos, a costa de la vida de miles de sus soldados.

 

 

La historia detrás de la expresión «victoria pírrica»

 

ComoGuerras Pírricas se conoce a una serie de choques bélicos que tuvieron lugarentre 280 a. C., y 275 a. C. En estas batallas participaron principalmenteRoma, las ciudades-estados de la Magna Grecia (lideradas por Pirro) y Cartago.

 

Todoempezó como un conflicto menor entre las ciudades de Tarento y Roma. La razón:Roma había incumplido con uno de los tratados marítimos de Tarento. Esta ciudadsolicitó el apoyo del rey Pirro para contrarrestar a las huestes romanas.

 

Estosenfrentamientos le permitieron ver a los romanos que su capacidad militar habíapasado a ser superior a la de los griegos, y constituyen un antecedenteimportante para entender la eventual anexión de los territorios de los griegospor Roma.

 

En 279 a. C. tuvo lugar la batalla de Ásculo, en la que se enfrentaron las falanges del rey Pirro y las legiones romanas comandadas por el cónsul Publio Decius Mus. El saldo de pérdidas después de la batalla fue de 6.000 bajas para los romanos y 3.500 para el bando griego.

 

 

La frase de Pirro

 

Se dice que Pirro, después de conocer el resultado de la batalla, dijo: «Otra victoria como esta y volveré solo a casa».

 

 

Culturizando

Marvel busca revivir al Rey T’Challa en Black Panther

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Universo Cinematográfico de Marvel se vio envuleto en un luto en el año 2020, cuando se anunció la sorpresiva muerte de Chadwick Boseman, actor que interpretaba al Rey T’Challa en Black Panther.

 

Cabe recordar que la misma saga de películas le hizo un homenaje al actor, pasando a su personaje a mejor vida y dejando los asuntos de Wakanda en manos de la familia.

 

Sin embargo, esta semana medios internacionales de farándula, informaron que según dio a conocer el reconocido insider Jeff Sneider, Marvel ha tomado la decisión de hacer un recast de Black Panther.

 

En este sentido, el estudio ha decidido sustituir de uyna vez por todas a Chadwick Boseman con un nuevo actor que dé vida a T’Challa.

Según la información dada por varios medios internacionales, se espera que este superhéroe aparezca en Avengers: Doomsday y Avengers: Secret Wars, las dos próximas películas de los Vengadores.

 

Hasta el momento no han dado más detalles sobre la búsqueda del nuevo Rey de Wakanda.

 

 

https://www.instagram.com/p/DEjTzGSNM7t/?utm_source=ig_embed&ig_rid=e4ac5428-0845-4d04-9e3f-4e7095931d3c

 

 

CNN

Jessica Alba y Cash Warren ponen fin a su matrimonio tras 16 años de casados

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz estadounidense Jessica Alba y su esposo, Cash Warren, pusieron a fin su matrimonio tras 16 años de casados y se estarían preparando para iniciar los trámites de divorcio, según informaron fuentes al medio especializado en farándula TMZ.

 

Cabe destacar que, esta noticia llega luego de varias semanas de rumores sobre una aparente crisis matrimonial, alimentados por la ausencia de sus anillos de boda en sus últimas apariciones públicas.

 

Asimismo, Jessica Alba habría estado asistiendo sola a varios eventos importantes, como la fiesta previa a los Globos de Oro.

 

Es importante recordar que, la pareja, que contrajo nupcias en mayo de 2008, comparte tres hijos: Honor, de 16 años; Haven, de 13; y Hayes, de 7 años. Hasta el momento, Jessica Alba y Cash Warren no han emitido comentarios oficiales a los medios locales sobre su aparente divorcio ni el motivo de la separación.

 

La última vez que la pareja fue vista junta fue el 10 de noviembre de 2024 en un partido de los Lakers en el Crypto Arena.

 

Cabe recordar que Jessica Alba y Cash Warren se conocieron en 2004 durante el rodaje de Fantastic Four, donde ella interpretaba a Sue Storm y él trabajaba como asistente de dirección.

 

 

https://www.instagram.com/p/C1ukMNLJlVP/?utm_source=ig_embed&ig_rid=303cd065-3e59-4284-aa52-9a6596686a14

 

 

Ronda

María Dueñas publicará en marzo su nueva novela

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La escritora española María Dueñas publicará el 26 de marzo su nueva novela, Por si un día volvemos, una historia ambientada en Orán, la Argelia francesa, con la que espera «volver a seducir a los lectores».

 

María Dueñas (1964), autora de títulos de éxito como El tiempo entre costuras (2009) o Sira (2021), anunció este miércoles, a través de la editorial Planeta, el lanzamiento de su próxima novela.

 

 

https://www.instagram.com/p/DEjxMgeswpA/?utm_source=ig_embed&ig_rid=4c7b9261-86eb-4408-8366-a768d64c30e6

 

 

La historia está ambientada en Orán, la Argelia francesa, frente a la costa sureste española: un territorio colonial al que un gran número de españoles se trasladaron como emigrantes o exiliados.

 

Dueñas señaló en una nota que fue un proyecto «apasionante» que ha recorrido de la mano de su protagonista, Cecilia Belmonte, que sucesivamente será también Cecilia Lagarde y Cecilia Aubert .

 

«Me he conmovido, he aprendido, he reconstruido un mundo que desapareció y he comprendido algunos entresijos, a veces luminosos y a menudo turbios, de la condición humana», dijo.

 

 

EFE

Incendios en Los Ángeles modifican calendario de premios en Hollywood

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Incendios en Los Ángeles modificaron el calendario de la temporada de premios en Hollywood. Luego de que las llamas arrasaran un suburbio de la ciudad, eventos como los Critics Choice Awards, previstos para este domingo, o el anuncio de los nominados a los Oscar cambiaron de fecha.

 

Ahora, el anuncio de los nominados a la edición 97 de los Oscar, previsto para el viernes 17 de enero, se retrasará hasta el próximo 19 de enero en solidaridad con los devastadores incendios que asolan Los Ángeles, informó este miércoles la Academia de Hollywood.

 

 

 

 

La institución envió un correo electrónico a sus casi 10.000 miembros detallando los cambios de fecha, en el que además ofrecía sus condolencias «a quienes se han visto afectados por los devastadores incendios en el sur de California».

 

«Muchos de nuestros miembros y colegas de la industria viven y trabajan en el área de Los Ángeles, y estamos pensando en ustedes», reza el escrito.

 

La Academia también señaló que el plazo de las votaciones se extenderá por dos días más, siendo el martes 14 de enero el último día para que los miembros envíen sus elecciones.

 

La extensión se debe a que muchos estrenos programados para esta semana se han cancelado o retrasado por la devastadora ola de incendios que azotan la ‘ciudad de las estrellas’ y que ha dejado al menos cinco muertos y arrasado con más de 1.100 viviendas y estructuras en menos de 24 horas.

 

Por su parte, los organizadores de los Critics Choice Awards anunciaron que la gala de este año, prevista para el domingo 12 de enero, fue pospuesta.

 

«La ceremonia de los premios será reprogramada en breve», dijo Joey Berlin, director ejecutivo de la Asociación de la Crítica Cinematográfica, a la AFP.

 

Se espera que en los próximos días se anuncie la nueva fecha de la edición 30 de los premios.

 

 

¿Cuándo comenzaron los incendios en Los Ángeles?

 

El martes, unas 30.000 personas están bajo órdenes de evacuación en medio de un incendio forestal que comenzó a arrasar un suburbio de Los Ángeles, a la vez que una «potencialmente mortal» tormenta de viento amenaza la región de California, informaron las autoridades.

 

De acuerdo con Efe, el incendio, declarado la mañana del martes, ya devoró más de 500 hectáreas de Pacific Palisades, una lujosa comunidad a los pies de las montañas de Santa Mónica, en la costa oeste de Estados Unidos.

 

Más de 10.000 casas están bajo amenaza, agregó, al tiempo que las imágenes en medios locales muestran hogares y vegetación ardiendo en llamas.

 

Más de 250 bomberos combaten el incendio por aire y tierra.

 

Una importante vía que conecta el suburbio con Los Ángeles fue cerrada, y varias calles de Pacific Palisades resultaron bloqueadas debido a que vecinos abandonaron sus vehículos cuando escapaban de las llamas.

 

A pesar de la gravedad de las llamas, no se han reportado heridos, dijo el jefe de la policía, Jim McDonald, de acuerdo con Efe.

 

 

CNN

En Bolívar recomiendan a comerciantes surtir inventarios para planificar primer semestre de 2025

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Cámara de Comercio de Caroní, Raúl Gil Arias, recomendó a comerciantes y empresarios en Bolívar a tomar precauciones al momento de planificar el primer trimestre de 2025.

 

Gil Arias solicitó al gremio comercial asegurarse de contar con suficiente inventario en sus comercios y empresas para realizar la planificación.

 

Asimismo, recordó que durante el primer mes del año, se debe realizar el pago de impuesto sobre la renta (Isrl), el seguro social, Inces, Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavit), impuestos municipales, y otros.

 

El dirigente gremial realizó estas consideraciones ya que, según explicó, 2024 fue un año en el que el sector empresarial enfrentó grandes desafíos sobre todo en los meses de agosto, septiembre y octubre, en los que “hubo una recesión muy considerable de un 80% en todos los sectores”.

 

En este contexto de dificultades, resaltó que el comerciante “debió reinventarse con la actualización o reinversión del inventario de la compra y venta de mercancía, donde hubo un repunte en el último trimestre motivado a la misma situación de incertidumbre económica y política”, indica una nota de Radio Fe y Alegría.

 

2001

Las reservas de petróleo en EE.UU reportan una caída menor de la esperada

Posted on: enero 9th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las reservas comerciales de petróleo cayeron menos de lo esperado la semana pasada en Estados Unidos, según datos publicados el miércoles por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

 

En la semana que terminó el 3 de enero, estas existencias cayeron en un millón de barriles (mb), cuando los analistas esperaban un descenso de dos millones, según el consenso reunido por la agencia Bloomberg.

 

«Estados Unidos inicia el año 2025 con una ligera caída de sus reservas de petróleo crudo. El descenso de las exportaciones contrarrestó el vigor de la actividad de refinado», señaló en una nota Matt Smith, de Kpler.

 

Las exportaciones bajaron 20,13% en una semana y las importaciones 7,19%.

 

«La EIA dio cuenta de un importante retroceso (en los stocks), de 2,5 mb en Cushing, Oklahoma», principal terminal de despacho de WTI en Estados Unidos, destacó Smith.

 

Las refinerías trabajaron a 93,3% de su capacidad frente a 92,7% en el período anterior.

 

«La intensificación de (las tareas de) mantenimiento de las refinerías en las próximas semanas debería provocar un incremento de las existencias de crudo», añadió Smith.

 

La producción de crudo, en tanto, siguió cerca de su récord, en 13,56 mb diarios frente a 13,57 mb diarios la semana anterior.

 

 

Banca y Negocios

« Anterior | Siguiente »