Author Archive

« Anterior | Siguiente »

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0,37 %, hasta 81,04 dólares

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este jueves con una bajada del 0,37% y se situaba en 81,04 dólares.

 

 

A las 9.07 hora local (13.07 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre restaban 0,24 dólares con respecto al cierre anterior.

 

 

El precio se considera estacionario ante las expectativas de que el Gobierno estadounidense libere más reservas, lo que parece pesar más que la revisión levemente a la baja de las reservas mundiales anunciada hoy por la OPEP en Viena.

 

 

Ese análisis de mercado publicado hoy por la organización petrolera rebaja en 160.000 barriles diarios, un 0,18 %, la cantidad de crudo que el mundo consumirá este año, debido a una menor demanda de China y al alto precio de la energía, pero el informe matiza que el consumo se recuperará en 2022 y superará el nivel previo a la pandemia hasta unos inéditos 100 millones de barriles diarios.

 

 

El analista Bjornar Tonhaugen, de Rystad Energy, señaló que el largo ciclo inflacionista en Estados Unidos, que continuó en octubre, más la previsible subida del dólar, presentan riesgos negativos para la demanda de productos energéticos y otros bienes de consumo en los mercados emergentes, lo que terminará afectando a los precios.

 

 

Fuente: El Universal 

Venezuela reportó 990 nuevos casos de contagio y 11 fallecidos por Covid-19

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

Venezuela registró este miércoles 990 nuevos contagios de Covid-19, de los cuales 989 fueron por transmisión comunitaria y 1 caso importado.

 

 

Freddy Ñáñez, vocero de la administración de Nicolás Maduro, precisó en su balance diario que también se contabilizaron 11 fallecidos por causas asociadas al virus para llegar a 4.996 en total.

 

 

Asimismo, indicó que Falcón presenta el mayor número de contagios en 8 de sus 25 municipios, siendo los más afectados Miranda con 83, Carirubana 54, Píritu 21, Colina 13 y el municipio Falcón con 7.

 

 

Entre tanto, en cifras generales Venezuela suma un total de 416.190 casos confirmados y 401.862 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios.

 

 

Aunado a ello, hay 9.332 casos activos, de los cuales 8.765 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 567 en clínicas privadas.

 

 

Hasta la fecha 5.016 pacientes se encuentran asintomáticos, 3.793 con Insuficiencia Respiratoria Aguda leve, 404 con Insuficiencia Respiratoria Aguda Moderada y 119 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

 

 

 

 

Wall Street abre en rojo y el Dow baja un 0,16 %

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street abrió este jueves en rojo y su principal indicador, el Dow Jones de Industriales, bajaba un 0,16 %, tras una jornada de pérdidas ayer atribuidas a los datos de la inflación en Estados Unidas, el más alto en décadas.

 

 

Un cuarto de hora después del inicio de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones perdía 59,46 puntos, hasta los 36.020,48, mientras el selectivo S&P 500 subía un 0,23 % o 10,69 unidades, hasta 4.657,40.

 

 

El índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las tecnológicas de mayor capitalización, también ganaba un 0,64 % o 100,7 enteros, hasta 15.723,40.

 

 

El parqué neoyorquino comenzaba esta mañana con pérdidas que se sumaban a las dos jornadas negativas de los días pasados, que pusieron fin a varias jornadas de récords consecutivos.

 

 

La tasa interanual de inflación en EE.UU. se disparó en octubre hasta el 6,2 % -ocho décimas por encima de la de septiembre-, lo que supone el registro más alto de los precios de consumo en este país desde 1990, dato que parece hacer mella en los inversores.

 

 

Por sectores, los más perjudicados a primera hora eran el de servicios públicos (-0,42 %), inmobiliario (-0,37%) y salud (-0,18 %).

 

 

Del lado positivo, gozan de subidas las empresas de bienes de consumo no esenciales (0,66 %) y las energéticas (0,62 %).

 

 

Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacaban los descensos de Disney (-8,37 %) o de Visa (-1,99 %), mientras que en el lado positivo se situaban Dow (1,74 %) y Caterpillar (1,37 %).

 

 

En otros mercados, el petróleo de Texas sube hasta los 81,8 dólares el barril; el oro ascendía a 1.864,10 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro repuntaba hasta el 1,493 % y el dólar ganaba de nuevo terreno frente al euro, con un cambio de 1,1464 (hoy no había mercado de bonos por ser festivo en EE.UU.).

 

 

Fuente: Globovision

Fetracemento: Venezuela sólo produce 1 millón de toneladas métricas anuales de cemento

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Federación de Trabajadores del Cemento (Fetracemento), Orlando Chirinos, informó que la industria del cemento en Venezuela sólo produce 1 millón de toneladas métricas anuales, a pesar de contar con una capacidad instalada de 10 millones.

 

 

“Hoy estamos muy preocupados porque sólo se produce un 10% de la capacidad instalada, las plantas de cementos casi que sufren un paro técnico. La industria del cemento cuenta con 10 plantas productoras que están ubicadas en espacios estratégicos, para que se transporte al resto del país e incluso se exporte”, aseguró.

 

 

Sin embargo, señala que la poca producción que está saliendo se destina al sector privado y se cobra en dólares.

 

 

Chirinos señaló que las plantas de cemento están deterioradas, algunas cerradas e incluso se están desmantelando. “La planta de Cerro Azul es una de las nuevas y hoy en día no está produciendo por un problema eléctrico, el gobierno no quiere invertir en sustituir lo que está dañado”, dijo.

 

 

Con respecto a la situación de los trabajadores, enfatizó que la contratación colectiva está vencida desde el 2005. Durante una entrevista para Radio FeyAlegría, el presidente de Fetracemento dijo que hoy un empleado de la industria cementera  gana un promedio de 1.5 dólares mensuales.

 

 

El presidente Nicolás Maduro dijo este jueves que Venezuela, comenzará a exportar cemento a los países del Caribe en 2022 y pidió investigar las mafias que comercializan el cemento con sobreprecio y sancionarlos con todo el peso de la ley.

 

 

“Hay unas mafias que controlan la venta de cemento en la calle y ponen el cemento más caro. Investiguen la mafia del cemento, porque la clase obrera trabaja para producir el cemento (…) Me resuelven el tema de distribución y la venta de cemento en la calle. Quiero un plan de resolución inmediata. A las mafias mano dura”, demandó.

 

 

Fuente: El Nacional

Países miembros de la OEA instan al régimen de Maduro a reanudar la negociación en México

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 Desde el 51 período ordinario de Sesiones de la Asamblea General de La Organización de Estados Americanos (OEA), la representación diplomática de Colombia con el respaldo de al menos 13 países instó al régimen de Nicolás Maduro a reanudar las negociaciones con la Plataforma Unitaria en México «sin demora», para lograr la restauración de la democracia en Venezuela y la realización de elecciones libres y justas.

 

 

La representación diplomática de Colombia leyó un comunicado conjunto en el cual, países como Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Paraguay, Estados Unidos y Uruguay, han ratificado su compromiso con la lucha por el rescate de la libertad y democracia en Venezuela.

 

 

«Confiamos en que una vez reanudadas las negociaciones, resulten en la restauración de la democracia, en una solución integral a la grave crisis política, social, económica y humanitaria, así como en la celebración de elecciones presidenciales y legislativas libres, justas y transparentes», dijo la representante colombiana.

 

 

También expresó su preocupación «por la continua alteración del orden democrático, y el deterioro de las condiciones políticas, sociales, económicas y humanitarias en Venezuela, agravados por la pandemia».

 

 

Además exigieron la liberación inmediata de todos los presos políticos, el cese de las persecuciones, el respeto a la independencia de los partidos, la libertad de expresión y prensa, y el restablecimiento del pleno respeto de los derechos humanos y las libertades

 

 

Finalmente exhortaron a la comunidad internacional a que siga colaborando en la búsqueda de una solución urgente, pacífica y duradera a la grave crisis que se vive en Venezuela.

 

 

Industria de alimentos asegura que el sector ha tenido un repunte en 2021

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Álvaro Burgos, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea), aseguró que al menos 13 productos fabricados por sus afiliados han mostrado un repunte dentro del sector. Entre los alimentos que han presentado incremento se encuentran la harina de trigo, el maíz, la harina de maíz, el arroz y las sardinas.

 

 

Detalló que hasta el mes de octubre se ha visto un incremento en la mayoría de los productos excepto la harina de maíz precocida.

 

 

Burgos dijo que este 2021 el sector de la industria de alimentos ha trabajado arduamente para continuar con la producción en el país, esto a pesar de que la industria de alimentos es una quinta parte de lo que era en el año 2012. «En la industria somos innovadores y conociendo el mercado que tenemos vamos a él para lograr alcanzarlo», mencionó.

 

 

El presidente de Cavidea aseguró que en el mercado no se encuentran solamente los productos nacionales sino también los importados creando una competencia fuerte para el sector. Sin embargo, se han reinventado y mantienen las expectativas de cara al 2022.

 

 

«Las condiciones no son las más favorables porque competir con el producto exonerado no es sencillo pero se logró la exoneración de la materia prima para ser más competitivo. Hay que prepararse para enfrentarlo y con innovación superarlo. Todavía hay muchos rubros que están exonerados pero están trabajando para lograr mayor equidad»

 

 

Fuente: El Universal 

El bitcóin cotiza en torno a 65.000 dólares tras el máximo de ayer

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El bitcóin, la criptomoneda más conocida del mercado, sube este jueves poco después de cerrar las bolsas en Europa el 1,26 %, hasta 65.104 dólares, tras marcar la víspera un nuevo máximo histórico en casi 69.000 dólares y luego desplomarse durante la noche.

 

 

La criptodivisa ha corregido su tendencia tras escalar ayer a 68.991,84 dólares de forma vertiginosa después de conocerse la elevada inflación registrada en octubre en EEUU, que superó las previsiones del mercado.

 

 

Sin embargo, durante la noche la divisa ha sufrido una fuerte corrección que la ha llevado a 62.944 dólares en poco más de una hora.

 

 

Algunos analistas señalan que los inversores están usando el bitcóin como cobertura ante las subidas de precios porque no le afecta la depreciación que causa un entorno inflacionario.

 

 

Fuente: El Nacional

Oposición pide investigar apertura de 30 casinos con máquinas de US$80.000 en un país en crisis

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

En Venezuela han sido abiertos al menos 30 casinos en todo el territorio, donde algunos de estos centros cuentan con 250 máquinas de juegos que tiene un precio hasta de 80.000 dólares, en un país con una emergencia humanitaria compleja que ha provocado el desplazamiento de más de 6 millones de ciudadanos por el mundo.

 

 

El dirigente opositor, Marco Aurelio Quiñones expresó que nadie puede explicar que en un país donde la mayoría de personas tienen un ingreso de entre 3 a 5 dólares americanos al mes se multipliquen los casinos, además, en una economía contraída.

 

 

Quiñones expresó que es necesario investigar quiénes están detrás de los casinos abiertos en un país con el Producto Interno Bruto (PIB) contraído y sumergido en la quiebra «por culpa de la dictadura».

 

 

Reiteró que nadie se explica como se sostienen estas estructuras y recordó que el expresidente Hugo Chávez dio la orden de cerrar los casinos en el país, porque según él estaban relacionados con actos de corrupción y lavado de dinero, “pero en este momento al parecer ya no lo están”, indicó.

 

 

Aseguró que Estados Unidos es vital en dicha investigación y una de las razones es que, en el mes de octubre, se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas una feria a la cual asistieron representantes venezolanos que son los que les venden las máquinas, presuntamente, a la empresa de nombre Conami Electronica, C.A, «que es la única autorizada para estos fines en el país».

 

 

Quiñonez aseveró que los resultados de la investigación serán llevados a organismos internacionales para que ponga la lupa en el país, “porque en Venezuela no hay Estado de derecho”.

 

 

Fuente: Globovision

María Corina en Guárico: El 21N se revoca al régimen y a la falsa oposición

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Machado sentenció que se “revoca” a un presidente y se “derroca” a un tirano

 

 

“El 21N se revoca al régimen y a la falsa oposición”. Así lo afirmó este jueves María Corina Machado desde el estado Guárico.

 

 

La Coordinadora Nacional de Vente Venezuela calificó el evento del próximo 21 como una operación que busca darle estabilidad y lavarle la cara al régimen de Nicolás Maduro, y a su juicio, por eso buscan observación electoral. “No importa cuanta gente vaya ese día, ellos van a decir que fue el doble o el triple; el 21 de noviembre el régimen y la falsa oposición se dan la mano”, añadió

 

 

“Buscan desmoralizarnos y hacernos creer que esto se perdió. No estamos solos. Sí, tenemos una decepción enorme por una dirección política que nos defraudó, pero el 21 de noviembre confirmamos quién se plegó al régimen y quién no”, dijo.

 

 

Machado agregó que el 22 va a surgir una nueva conducción política en la que participarán todos los sectores que están comprometidos con la liberación: “Viene una nueva etapa y tenemos que hacer a un lado a aquellos que han sido cooptados por las mafias”.

 

 

La líder opositora venezolana fue tajante con quienes plantean llevar la lucha por la liberación de Venezuela hacia un referéndum revocatorio en 2024: “¿A quién se revoca? ¿Hay presidente legítimo que revocar a Venezuela? Entonces mi respuesta es: usted revoca a un presidente, usted derroca a un tirano”.

 

 

Reafirmó que “esta no es una lucha de políticos nada más, sino de los venezolanos que amamos nuestro país”. Asimismo, reafirmó que “mientras Venezuela esté tomada por las mafias, no podremos recuperar lo que somos”.

 

 

 

“La libertad de Cuba será la libertad de Venezuela”

 

 

 

Durante su visita al estado Guárico, María Corina Machado se solidarizó con la lucha del pueblo cubano y expresó que “la libertad de Cuba será la libertad de Venezuela”.

 

 

“Nosotros entendemos esa causa como nuestra causa. El 11 de julio marca un antes y un después en la historia cubana, habían pretendido decir que Cuba es ‘la isla de la felicidad’. El próximo 15 de noviembre están convocando una protesta y los venezolanos estaremos con ellos. Para ganar esta lucha, tenemos que hacerlo juntos”, finalizó.

 

 

María Corina Machado fue recibida en el estado Guárico por el equipo de Vente Venezuela en la entidad, y por su coordinador, Pedro De Mendonca. En el evento también se hicieron presentes los miembros de la Dirección Nacional del partido liberal: Catalina Ramos, coordinadora de Asociaciones Ciudadanas; Carlos Fernández, coordinador Juvenil; Claudia Macero, coordinadora de Comunicaciones.

 

 

Luis Rodríguez López: “La abstención es un medio de protesta en un momento, no una huelga indefinida. Hay que votar”

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Luis Rodríguez López, exdirectivo del CNE en Lara, aseguró que a pesar de las circunstancias se debe ir  a votar ya que, “la abstención es un ejercicio democrático como votar, inclusive tiene el mismo valor político pero, que no puede ser indefinida”.

 

 

El también ex miembro del comité de postulaciones electorales (2020) y actual representante de la MUD ante el CNE, explicó la importancia de participar en las elecciones regionales del próximo 21 de noviembre, recordando que, gracias a la participación en las elecciones del 2015, se logró la mayoría en la Asamblea Nacional.

 

 

Dijo que participar en los comicios del 21N no resuelve el problema de fondo pero, para alcanzar el cambio que se anhela hay que participar. “No podemos esperar por parte de un régimen totalitario que nos brinden garantías absolutas, de esta manera no funciona la realidad. El escenario electoral es donde el gobierno tanto de Chávez como de Maduro han sufrido derrotas efectivas”, precisó.

 

 

Rodríguez consideró que el actual CNE mejoró al incorporar dos rectores no vinculados al régimen y tener la representación de la oposición en instancias decisivas para  la observación de todo el proceso electoral, pero “debe dar señales más contundentes de autonomía en el cumplimiento del mandato que la Constitución y las normas electorales le imponen”.

 

 

En ese sentido, el exdirectivo del CNE en Lara señaló que el ente tiene que ser reestructurado para hacerlo definitivamente equilibrado. No obstante, reconoció que esta gestión ha hecho avances técnicos importantes y que la observación internacional por parte de la Unión Europea después de 15 años devuelve la pluralidad en la conformación de estas misiones de observación.

 

 

Finalmente, manifestó que el Plan República se desnaturalizó por completo, debe circunscribirse al resguardo de las instalaciones y equipos electorales sin ningún tipo de participación en las actividades del centro de votación, “este es un acto estrictamente de civiles”.

 

NP

« Anterior | Siguiente »