Author Archive

« Anterior | Siguiente »

María Antonieta de las Nieves rompe récord Guinness por la longevidad de La Chilindrina

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La actriz mexicana María Antonieta de las Nieves entró en los Guinness World Records por la longevidad de su personaje infantil La Chilindrina encarnado durante 48 años, informó este miércoles la institución.

 

 

«Me siento orgullosa, es un reconocimiento grande que jamás pensé que me iban a dar. Estos años fueron maravillosos, recorrer el mundo con este personaje fue algo único«, dijo De las Nieves, de 70 años de edad.

 

 

De las Nievas recibió el reconocimiento como la actriz con la carrera profesional más larga interpretando el mismo personaje infantil, el de la niña traviesa de El Chavo del Ocho. La artista ha interpretado este papel por 48 años y 261 días. 

 

 

«La Chilindrina es un personaje muy reconocido en diversos países de Latinoamérica y el mundo. La experiencia y amplia trayectoria es incuestionable. Durante décadas, generaciones tras generaciones crecieron y disfrutaron de su personaje», señaló Carlos Tapia, adjudicador de los Guinness World Records.

 

 

Con zapatos negros de charol, vestido corto, gafas, dos colitas y sin un diente, la niña de eternos ocho años marcó una época con sus juegos, aventuras, ocurrencias y buenos diálogos.

 

 

«Con mucho honor Guinness World Records certifica a María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, con el título de récord de la carrera profesional más larga de una actriz interpretando el mismo personaje infantil», dijo Tapia.

 

 

De niña soñaba con ganar un concurso de baile, pero el destino la llevó por otro lado; participó como actriz dramática en teatro en el Palacio de Bellas Artes. A los siete años debutó en la película Pulgarcito.

 

 

Se unió a Televisa para hacer doblajes de películas y series americanas y luego apareció en telenovelas.

 

 

En 1971 debutó en El Chavo del Ocho como La Chilindrina, personaje que ella creó tres años antes de comenzar en la serie.

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Inac evalúa aplicar modalidad de semáforo en vuelos nacionales

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), evalúa aplicar la modalidad de semáforo en los vuelos domésticos que se realicen el país durante los próximos meses, para evitar la propagación del covid-19 durante la flexibilización ampliada.

 

 

Por La Verdad

 

 

El establecimiento debe instalar la aplicación VE QR y tener autorización del Ministerio de Comercio. A su vez, debe implementar un chequeo en su entrada y solo las personas que demuestren que están vacunadas o que tengan una prueba PCR negativa podrán ingresar al lugar.

 

 

La aplicación mostrará el resultado para que la persona ingrese o no al lugar, arrojando resultados de verde, amarillo o rojo que se significarán lo siguiente:

 

 

Verde: La persona está vacunada y puede ingresar

 

 

Amarillo: La persona no aparece en la base de datos de los vacunados, pero tampoco tiene registro de pruebas positivas en los 21 días anteriores y podrá ingresar.

 

 

Rojo: La persona sale como no vacunado y tiene una prueba positiva por covid en los 21 días precede

 

 

 

¿Qué es el «Ice Bucket Challenge»?

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El «Ice Bucket Challenge»(desafío del cubo de hielo) es un movimiento que nació hace algunas semanas atrás, en Boston (Massachusetts, EE.UU.), con el objetivo de crear conciencia y recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

 

 

La campaña fue iniciada a mediados de julio en Boston por el exjugador de béisbol del Boston College Pete Frates, quien padece la terrible enfermedad, y ha ganado mucha popularidad durante la última semana, cuando han empezado a participar en ella altos directivos de Silicon Valley y otras empresas de la tecnología y las comunicaciones.

 

 

El Desafío del cubo de hielo consiste en un reto que da 24 horas de margen a quienes hayan recibido el desafío para donar 10 dólares a una organización que investigue sobre la ALS (por sus siglas en inglés), plantear el reto a otras tres personas a través de las redes sociales y vaciarse encima un cubo de agua helada.

 

 

Aquellos que son retados y no desean vaciarse el cubo de agua helada, puede elegir como alternativa donar 100 dólares en lugar de 10.

 

 

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

 

La esclerosis lateral amiotrófica, es una afección neuromuscular degenerativa contra la que no se conoce cura, que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente. Las personas que la sufren tienen una expectativa de vida de dos a cinco años.

 

 


También se le conoce como la enfermedad de Lou Gehrig por el legendario jugador y primera base de los Yankees de Nueva York que tuvo retirarse del béisbol de Grandes Ligas en 1939, a causa de la enfermedad que le fue diagnosticada ese mismo año. Gherig murió dos años después, en junio de 1941.

 

 

El reciente furor de las redes sociales ha convertido el «Ice Bucket Challenge» en el evento viral de moda. Desde personalidades reconocidas, magnates, empresarios, artistas, hasta personas anónimas lo están haciendo.

 

 

El martes pasado, el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, se vació un cubo de agua helada encima y nominó, entre otros, al cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg. Sin reparto alguno, Zuckerberg hizo lo suyo y nominó a Bill Gates quien, con un video muy bien pensado, acepta el reto que le había planteado Zuckerberg y se arrojó un cubo de agua helada encima.

 

 

Otros famosos que han participado en el reto durante los últimos días han sido el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo; el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella; el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos; el consejero delegado de Apple, Tim Cook, y los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin.

 

 

Fuera del estricto ámbito de la tecnología, también se han vaciado cubos de agua helada encima para llamar la atención sobre la esclerosis lateral amiotrófica los respectivos consejeros delegados de las telefónicas T-Mobile y AT&T, John Legere y Ralph de la Vega.

 

 

Otros destacados participantes del Desafío del Cubo de Hielo han sido los presentadores televisivos estadounidenses Jimmy Fallon y Conan O’Brien y el músico y actor Justin Timberlake.

 

 

También la viuda del exsenador demócrata Robert Kennedy, Ethel Kennedy, participó en el reto y nominó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero la Casa Blanca rechazó que éste vaya a participar y aseguró que el presidente, en cambio, ha realizado una donación para investigar esta enfermedad, aunque no especificó la cuantía.

 

 

Si deseas aportar a la campaña para combatir la esclerosis lateral amiotrófica, o conocer más sobre esta condición, accede a: www.alsa.org

 

 

Fuente: Culturizando

¿Por qué las mujeres prefieren los guitarristas?

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Un estudio realizado en Francia muestra que, en realidad, un hombre simplemente sosteniendo una guitarra resulta más atractivo para el sexo opuesto, algo que tiempo atrás se había propuesto en otro estudio en Israel.

 

 

En el realizado en Francia participó un hombre que, físicamente hablando, se consideraba muy atractivo, pero que no sabía lo que se buscaba concluir. Este hombre se aproximaría a mujeres con una edad aproximada de entre 18 y 22 años para hablar con ellas, pidiéndoles su número telefónico o preguntando por su nombre, para después invitarlas a tomar algo en un futuro.

 

 

Ahora, en un tercio de estos encuentros, este hombre cargaba con una bolsa de deportes en lo que parecía traer ropa deportiva, en otro tercio él iba con las manos vacías y en el otro tercio restante, este cargaba con lo que claramente se veía como un estuche de guitarra.

 

 

El 31% de los encuentros mientras cargaba el estuche de la guitarra dieron como resultado a mujeres que otorgaron su número telefónico, comparándolo con el 9% de las mujeres mientras cargaba la bolsa de deportes y un 15% cuando no traía nada en las manos.

 

 

El estudio realizado en Israel creó dos perfiles de Facebook falsos en los que se colocaba la imagen de la misma persona, pero en un perfil éste sostenía una guitarra, mientras que en el otro no. Los perfiles eran idénticos excepto por este detalle. Cada uno envió solicitudes de amistad a 100 mujeres, de las cuales el 28% respondió positivamente, aceptando la solicitud del «guitarrista», mientras que sólo el 10% respondió la solicitud del amigo sin talento.

 

 

Aunque estudios no muestran por qué las mujeres se sienten atraídas a los guitarristas, los autores del estudio realizado en Francia especulan que el estuche de guitarra puede ser un indicador de inteligencia y trabajo duro o puede representar éxito financiero, ya que las guitarras suelen ser caras.

 

 

La teoría de que la música es útil en la selección sexual menciona que la música proviene de antiguos rituales de apareamiento, por lo que está extremadamente relacionada con la reproducción. Otros mencionan la relación entre la testosterona y el crecimiento del hemisferio derecho del cerebro, lo cual facilita la habilidad musical, siendo este un indicador de gran fertilidad masculina.

 

 

En conclusión, se necesitan más estudios para confirmar la teoría, ya que podría tratarse de cualquiera de estas conclusiones o bien de una combinación de varias. Y aunque no sabemos las razones exactas, sabemos que esto de verdad ocurre, así que todos vayan por sus guitarras y comiencen a practicar.

 

 

Fuente: Culturizando

¿Un esmalte de uñas que te puede salvar la vida?

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

En la Universidad Estatal de Carolina del Norte, cuatro estudiantes de ingeniería comenzaron a desarrollar un esmalte que cambia de color cuando entra en contacto con algunas drogas. El objetivo es detectar cuándo se está expuesto a drogas comúnmente utilizadas para efectuar secuestros y diferentes formas de abuso sexual.

 

 

En su página de Facebook describen este producto como el primero de todo una línea especialmente pensada para dar el poder a las mujeres para prevenir un posible asalto sexual. Conozcamos este interesante invento en profundidad.

 

 


La idea, según relatan sus inventores, es que tan solo con sumergir parte de la uña en cualquier bebida se pueda detectar si esta contiene alguna droga. Si al sumergir la uña el esmalte cambia de color, la persona sabrá que su bebida ha sido alterada.

 

 

Inicialmente está pensada detectar drogas como el Rohypnol, el Xánax y el Xyrem -conocido como GHB, por sus siglas en inglés-. Todas estas actúan como depresores del sistema nervioso central, facilitando la manipulación y abuso de quien la consume. Por este motivo y por lo relativamente fácil que resulta tanto conseguirlas como suministrarlas, estas drogas son las más utilizadas para efectuar secuestros y violaciones.

 

 

 
La sustancia activa del Rohypnol es el flunitrazepam y la del Xánax, el alprazolam. Ambas drogas son recetadas por los psiquiatras para pacientes con problemas comunes de ansiedad e insomnio. Esto las convierte en drogas relativamente accesibles que se encuentran a disposición en todas las farmacias.

 

 

El Xyrem es recetado para tratar episodios de cataplejia. Es una droga mucho menos común ya que, además de la prescripción médica, es necesario que el médico quien la prescribe esté registrado en un programa especial.

 

 

Los jóvenes comenzaron a pensar sobre ésta problemática porque conocían mujeres que habían sido víctimas de situaciones de violencia sexual. Además, sostienen que en Estados Unidos, el 18% de las mujeres es víctima de una situación de éste tipo.

 

 

Este invento, según sus propios autores, pretende trasladar el miedo desde las posibles víctimas hacia los perpetradores, disuadiéndolos de colocar drogas en sus bebidas por temor a ser descubiertos.

 

 

Este invento pretende ser el primero de muchos tantos que le den a las mujeres una herramienta segura, confiable y discreta para prevenir un ataque. Es interesante pensar en algo tan sencillo como un esmalte diseñado con un fin más allá de lo estético. Sin duda este tipo de iniciativas tiene gran valor y potencial.

 

 

Fuente: Culturizando

Justicia europea confirma multimillonaria multa a Google

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Tribunal General de la Unión Europea confirmó este miércoles una fuerte multa al gigante digital Google por 2.424 millones de euros, a raíz del abuso de posición dominante en su mecanismo de comparación de precios en línea, anunció la corte.

 

 

Ese tribunal rechazó una apelación de Google a la multa que le había sido originalmente impuesta por la Comisión Europea en 2017. El gigante tecnológico tiene ahora la posibilidad de recurrir a la máxima instancia europea, el Tribunal de Justicia de la UE.

 

 

El caso se centra en el mecanismo de comparación de precios de Google, en el que favorecía su propio mecanismo, Google Shopping, sobre otras firmas, en la presentación de los resultados, violando de esa forma la normativa europea sobre libre competencia.

 

 

Así, el Tribunal General de la UE reconoció la naturaleza anticompetetitiva de esa práctica, consideró que producía «efectos dañinos» y rechazó los argumentos de Google para justificar su conducta.

 

 

Por eso, el tribunal «concluye su análisis considerando que el valor de la multa pecuniaria impuesta a Google debe ser confirmado», señaló la institución en un comunicado.

 

 
La apelación a la multa había sido presentada por Google y una empresa asociada, Alphabet.

 

 

Sin dejar dudas, el tribunal informó que «descarta la mayor parte de la acción presentada por las dos empresas, y mantiene la multa impuesta por la Comisión (Europea)».

 

 

En su fallo, el tribunal señaló que la Comisión «no estableció que la conducta de Google había tenido efectos anticompetitivos en el mercado de búsquedas generales» y por ello anuló esa parte específica de las sanciones emitidas en 2017.

 

 
La investigación había sido abierta en 2010 por denuncias presentadas por empresas que se sentían perjudicadas por Google Shopping, como TripAdvisor o la firma francesa Twenga.

 

 

Además de imponerle la multimillonaria multa, la Comisión Europea había forzado a Google a modificar la presentación de los resultados, so pena de sanciones financieras adicionales.

 

 

La firma modificó la presentación de los resultados de comparación de precios, pero las firmas competidoras consideraron que los cambios fueron insuficientes, porque aún no permitan una justa competencia.

 

 

Fuente: Globovision

Elon Musk vende 5.000 millones de dólares de acciones de Tesla tras encuesta en Twitter

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El fundador y director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, vendió 5.000 millones de dólares en acciones del fabricante de vehículos eléctricos, después de hacer una encuesta en Twitter en la que preguntó si debía deshacerse de 10% de sus títulos en la empresa.

 

 

Musk, el hombre más rico del mundo con un valor neto de 300.000 millones de dólares, vendió esta semana 4,5 millones de acciones, según documentos presentados el miércoles ante el regulador del mercado estadounidense SEC.

 

 

Pero los documentos no indican que hubiera actuado en respuesta a la encuesta iniciada el sábado, en la cual 57,9% de los 3,5 millones de votantes respondieron a favor de que vendiera acciones.

 

 

El lunes vendió un conjunto de acciones por un valor de 1.100 millones de dólares para resolver obligaciones tributarias luego de que Musk ejerciera una opción de compra accionaria. La venta se inició bajo un plan de canje definido en septiembre, semanas antes de la encuesta.

 

 

No quedó claro si el resto de la venta, notificada martes y miércoles, también estaba programada antes de la encuesta en Twitter. En esos días vendió unas 3,6 millones de acciones por 4.000 millones de dólares.

 

 

Musk tuiteó el sábado: «Se ha hablado mucho de que las ganancias no realizadas son una forma de evasión de impuestos, así que propongo vender 10% de mis acciones de Tesla. ¿Apoya usted eso?».

 

 

«Acataré el resultado de esta encuesta, cualquiera que sea», agregó en otro tuit luego de plantear la encuesta a sus 63 millones de seguidores.

 

 

Menos de 10%


Pero para alcanzar la venta de 10% de sus acciones de Tesla, el sudafricano de 50 años deberá vender varios millones más de acciones de las que vendió esta semana.

 

 

Antes de las ventas poseía más de 170 millones de acciones de Tesla, correspondientes a cerca del 17% de la empresa, según el SEC.

 

 

La riqueza de Musk creció con el reciente aumento en el precio de las acciones de Tesla, que pasaron de 130 dólares a inicios de 2020 a 1.222,09 dólares el pasado viernes.

 

 

El lunes pasado en la apertura de Wall Street, el título se desplomó, cayendo hasta 7,2% tras la encuesta, pero se recuperó el miércoles con un aumento de casi 4%.

 

 

Por esa razón, Musk vendió sus títulos el lunes a un precio significativamente más bajo que si lo hubiera hecho antes de su tuit sobre la encuesta.

 

 

Musk lanzó la consulta tras una propuesta de legisladores demócratas en Estados Unidos de gravar fuertemente los grandes capitales a través de sus acciones, que suelen pagar impuestos solo cuando son vendidas.

 

 

Pero la intervención de Musk en la discusión sobre la desigualdad de ingresos en Estados Unidos y quién debe pagar por los programas de seguridad social generó fuertes críticas.

 

 

«Que el hombre más rico del mundo pague o no sus impuestos no debe depender de una encuesta en Twitter», escribió en esa red social el senador demócrata Ron Wyden.

 

 

«Ya es hora de tener un impuesto sobre la renta de los multimillonarios», agregó Wyden, a lo que Musk respondió con un insulto personal.

 

 

Fuente: El Universal

Conoce Twitter Blue, el nuevo servicio de suscripción de la red social

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Twitter anunció esta semana el lanzamiento de Twitter Blue, un servicio de suscripción en Estados Unidos, que tiene un costo de 2,99 dólares al mes y ofrece ventajas y herramientas adicionales a las de la plataforma gratuita.

 

 

Actualmente puede utilizarse en los iPhone de Canadá, Australia y Estados Unidos.

 

 

Mediante Twitter Blue el usuario puede editar tuits hasta 30 segundos antes de que estos se publiquen en la red.

 

 

Además, el color seleccionado se aplica a los enlaces y al botón de publicar.

 

 

Si no te gusta el ícono azul de la app, puedes elegir varios, entre ellos los de temporada.

 

 

Otras funcionalidades de las que se benefician en exclusiva los suscriptores de Twitter Blue es el modo lectura para facilitar la legibilidad de los hilos, la posibilidad de organizar tuits guardados en carpetas y la opción de elegir temas (hasta seis diferentes).

 

 

Finalmente, el modo lectura elimina todo el “ruido” visual aledaño al contenido y muestra de forma destacada el texto que se quiere leer, además de aunar todos los componentes de un hilo de mensajes para que no haya interrupciones en la lectura.

 

 

Fuente: Computerhoy

Aplazan por décima vez audiencia de activistas de Fundaredes

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




La Justicia de Venezuela aplazó por décima vez la audiencia preliminar de los tres activistas miembros de la ONG Fundaredes, incluido su director Javier Tarazona, quienes fueron detenidos en julio pasado y que son conocidos por denunciar el conflicto entre las Fuerzas Armadas y disidentes de las FARC en una zona fronteriza.

 

 

«Diferida otra vez para la semana que viene la audiencia preliminar de los defensores de derechos humanos de Fundaredes. Ya son diez las veces que se difiere esta audiencia», dijo uno de los abogados de los activistas, Gonzalo Himiob, en un mensaje en Twitter.

 

 

Los tres activistas, -Tarazona, su hermano Rafael y Omar García-, fueron detenidos el 2 de julio, cuando acudieron a la Fiscalía de Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin) y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

 

 

El pasado 26 de octubre, Rafael Tarazona y García fueron excarcelados, aunque bajo una medida cautelar que les obliga a presentarse ante los tribunales cada ocho días, según informó el presidente de la ONG Foro Penal, Alfredo Romero.

 

 

No obstante, Javier Tarazona se mantiene recluido en el Helicoide, un centro de detención del Sebin, en Caracas.

 

 

Fundaredes ha exigido en reiteradas oportunidades la liberación de su director, a quien defienden como una persona inocente de lo que se le acusa.

 

 

Los tres activistas fueron acusados por la Fiscalía de terrorismo, incitación al odio y «traición a la patria».

 

 


EFE

La OPEP revisa a la baja la demanda de 2021 pero la mantiene para 2022

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La recuperación del consumo de crudo en 2021 será levemente más baja de lo que la OPEP pronosticó hace un mes, debido a una menor demanda en China y al alto precio de la energía, pero se mantendrá en 2022 y superará el nivel previo a la pandemia hasta unos inéditos 100 millones de barriles diarios.

 

 

Ese es el panorama que dibuja la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en su nuevo análisis del mercado, publicado este jueves, y en el que rebaja en 160.000 barriles diarios, un 0,18 %, la cantidad de crudo que el mundo consumirá este año.

 

 

Esa revisión supone que el consumo subirá un 6,23 % en 2021, hasta mediar 94,44 millones de barriles diarios (mbd), respecto al año pasado, cuando la crisis del coronavirus hundió la demanda en casi un 10 %.

 

 

Lenta demanda en China


Esa mínima revisión se debe a una «demanda más lenta de lo anticipado en China y en la India» en el tercer trimestre, y también al impacto negativo en la recuperación que se prevé tengan los elevados precios de la energía en los tres últimos meses de 2021.

 

 

«Las medidas de contención de la COVID-19 localizadas en algunas partes del país y los desafíos económicos llevaron a esta revisión a la baja para China en el cuarto trimestre», explica la OPEP en su informe.

 

 

Con todo, la organización señala que ese ritmo más lento de aumento de la demanda en China quedará superado en la primera mitad del año que viene.

 

 

Crecimiento pese a la Covid


Aunque el grupo petrolero reconoce que la pandemia, los problemas en las cadenas mundiales de suministro y el aumento de la inflación aportan incertidumbres sobre la evolución de la economía mundial, la expectativa es que el crecimiento global se mantenga sin cambios en el 5,6 % para este año y el 4,2 % para 2022.

 

 

Así, la demanda de crudo seguirá aumentando el año que viene al mismo nivel que la OPEP calculó en su último informe, con lo que llegará hasta 100,59 mbd diarios, casi un 1 % más que en 2019.

 

 

Estados Unidos y China serán los países que liderarán ese crecimiento «gracias a las buenas perspectivas económicas, el control de los casos de COVID-19 y la estabilidad de la demanda del sector petroquímico», indica el informe.

 

 

La demanda en los países ricos de Europa, pese a consumir casi un 5 % más crudo que el año pasado, quedará claramente por debajo de los niveles anteriores a la crisis, mientras que en América Latina, con 6,49 mbd, la cantidad será prácticamente igual que en 2019, según la fuente.

 

 

Petróleo almacenado


En su análisis mensual del mercado, el grupo destaca que la cantidad de petróleo almacenado, que se disparó a principios de 2020 debido al exceso de oferta frente a una demanda reducida por la pandemia, se ha ido reduciendo gracias a la política de recorte de bombeo aprobada por la OPEP y sus socios en abril de 2020.

 

 

Ante esa evolución, la llamada OPEP+ (OPEP y aliados, entre ellos Rusia) ha decidido mantener el plan acordado el pasado julio, que consiste en aumentar la producción en 400.000 barriles diarios cada mes hasta recuperar los 5,8 mbd de aquel recorte.

 

 

En ese sentido, la OPEP prevé que la demanda del petróleo de sus trece socios sea de 28,7 mbd en 2022, un 4 % más que en el presente año.

 

 

Sus competidores, liderados por Estados Unidos, bombearán un 4,74 % más de crudo que el año pasado, principalmente por las extracciones de crudo de esquisto.

 

 

La producción de Rusia se disparará un 9 % respecto a este año, según los cálculos de la OPEP.

 

 

Fuente: Banca y Negocio

« Anterior | Siguiente »