Author Archive

« Anterior | Siguiente »

HBO Max anuncia fecha y tráiler de su documental sobre Alanis Morissette

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El 18 de noviembre, HBO Max estrenará Jagged, el segundo capítulo de la docuserie Music Box, que retrata el camino hacia la fama de la cantante canadiense Alanis Morissette en los años noventa y el lanzamiento de su disco más famoso Jagged Little Pil (1995).

 

 

Music Box, producido por Bill Simmons y dirigido por Alison Klayman, también incluye capítulos dedicados a Woodstock 99, Kenny G, DMX, entre otros.

 

 

¿De qué trata Jagged?

 

En Jagged se ve cómo Alanis Morissette se abrió paso en la industria musical teniendo tan solo 21 años. El camino no fue nada sencillo. El documental también abordará temas polémicos como el acoso sexual.  En 2020, la intérprete declaró a Vogue: «Si estás en la industria, has sufrido acoso sexual». Sin embargo, en Jagged brindaría mayores detalles sobre estos abusos.

 

 

La producción contará con los comentarios de Alanis Morissette y también con declaraciones de personas cercanas a ella, como su antiguo baterista Taylor Hawkins (hoy miembro de Foo Fighters) y Shirley Manson, de la banda Garbage.

 

 

 

 

La molestia de la artista


En septiembre, la cantautora de 47 años de edad señaló que el documental es un retrato inexacto e hiriente que se hace sobre su vida. En un comunicado a la revista Vogue, la estrella de la música declaró: «Accedí a participar en un trabajo dirigido a celebrar el 25 aniversario de Jagged Little Pill. Me entrevistaron en un época muy vulnerable (estaba pasando por mi tercera depresión posparto durante el confinamiento). Me dieron una falsa sensación de seguridad, pero sus escabrosas intenciones se hicieron patentes en cuanto vi el primer montaje del filme».

 

 

«Fue entonces cuando me di cuenta de su idea y la mía eran en realidad dolorosamente divergentes. No era la historia que yo había acordado contar. Ahora me sobreviene todo el golpe de haber confiado en alguien que no merecía confianza alguna. He decidido no asistir a ningún evento relacionado con esta película por dos razones: una es que ahora mismo estoy de gira. La otra es que, como ocurre con muchas ‘historias’ y biografías no autorizadas que han salido a lo largo de los años, esta incluye implicaciones y hechos que sencillamente no son ciertos. Aunque sin duda habrá momentos bellos y algunos elementos precisos en esta/mi historia, finalmente no voy a apoyar la versión reduccionista que ha hecho otra persona de un relato tan lleno de matices que jamás serán capaces de comprenderla o de contarla», agregó la intérprete de «Thank U».

 

 

Por su parte, Alison Klayman, directora de la docuserie, señaló a Deadline: «Resulta muy duro, creo yo, ver una película sobre una misma. Creo que es una mujer increíblemente valiente y la reacción al verlo fue que era muy… se dio cuenta de todo el trabajo que había, de todos los matices que encerraba. Y, una vez más, dedicó muchísimo tiempo y muchísimo esfuerzo a llevar esto a cabo, y yo creo que la película habla por sí sola».

 

 

La cantante canadiense, que cumple 25 años de carrera, se encuentra trabajando en una serie de televisión inspirada en su vida. El proyecto se llama Relatable (Identificable) y ella será productora ejecutiva y compondrá la banda sonora. La ficción será escrita por Elizabeth Beckwith y por Christopher Moynihan, de la mano del estudio ABC.

 

 

Fuente: El Nacional

Google Earth celebra el 20 aniversario de Harry Potter con un tour por sus escenarios

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Este viernes 12 de noviembre se celebra el 20 aniversario del estreno de Harry Potter y la piedra filosofal, la primera película de la saga, motivo por el que Google Earth creó un mapa con algunos de los sitios emblemáticos que aparecen en las películas.

 

 

Entre algunos de los lugares que incluye este tour virtual se encuentran emplazamientos preexistentes a los rodajes de las películas, tanto en exteriores como en interiores. También están aquellos sitios que se crearon específicamente para ellas en sets prefabricados y estudios de cine.

 

 

Gracias a este aniversario de la saga escrita por J.K. Rowling, los visitantes podrán conocer cuál es el punto concreto en el que se encuentra el andén 9 y 3/4, situado en la estación de King’s Cross de Londres.

 

 

Otro de los escenarios situados en la capital británica es el mercado de Leadenhall, que se trata de un histórico mercado victoriano techado que forma parte del Callejón Diagón.

 

 

A pesar de que este lugar realmente existe, el tour virtual permite conocer otros escenarios complementarios de este callejón situados en Warner Bros. Studios en la ciudad Watford, en Hertfordshire. Estos cuentan con las instalaciones de Sortilegios Weasley y la tienda de varitas mágicas Ollivanders.

 

 

Entre otros de los lugares que incluye este tour se encuentran el viaducto de Glenfinnan, en Escocia, que aparece en varias de las películas, como Harry Potter y la cámara secreta.

 

 

Debido a que está enfocado al aniversario de Harry Potter, en Google Earth se incluyen otros puntos relevantes en el universo del personaje: el Palace Theatre de Londres, que se representa la obra en dos partes Harry Potter y el legado maldito; el edificio Woolworth o Congreso Mágico de Estados Unidos, que aparece en la precuela de Animales fantásicos y dónde encontrarlos, etc.

 


Fuente: Globovision

Rodolfo Izaguirre, socio honorario del Caracas Press Club

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Rodolfo Izaguirre, escritor, poeta, columnista y crítico cinematográfico venezolano, fue distinguido como socio honorario del Caracas Press Club.

 

 

 

Un encuentro inesperado con una cinemateca marcó la vida de Izaguirre para siempre. Desde entonces, y sin descanso, ha seguido la misma ruta a lo largo de la cual ha sembrado enseñanzas que han tenido un impacto imborrable en el mundo venezolano de las artes, de nuestra cultura como nación.

 

 

 

Trayectoria de Izaguirre


Para miles de venezolanos el nombre de este caraqueño nacido hace noventa años está íntimamente ligado con la magia que experimentan en las salas de cine, esa fascinación que él mismo definió con mucho tino la mitología de lo cotidiano.

 

 

 

En 1971 dio inicio a su programa El cine, mitología de lo cotidiano, que se mantuvo en el aire durante casi cuarenta años en la Radio Nacional de Venezuela. Entre 1989 hasta 1994 se le veía en la pantalla del canal 5, La Televisora Nacional de Venezuela, con el programa La cinemateca del aire. Ambos espacios son una referencia obligada para la comprensión del cine como expresión cultural y para entender la historia del cine venezolano.

 

 

Le hemos escuchado decir que el cine ha sido su excusa para entrar al mundo de la literatura, que también ha transitado con la calidad y elegancia expresivas que le acompañan desde siempre.

 

 

En 1966 publicó Alacranes, una novela reconocida con el premio José Rafael Pocaterra. La obra relata el deterioro progresivo de una casa habitada por alimañas. Fue calificada por el dramaturgo venezolano Edilio Peña como una de las mejores novelas de la literatura latinoamericanas. Una joya de la narrativa que leemos con atención y fascinación. Una novela que en el transcurrir del tiempo no vence, porque su música la hace perdurable.

 

 

Durante veinte años dirigió la Cinemateca Nacional. Órgano que en sus primeros años estuvo dedicado a la difusión y análisis del mejor cine universal y a la formación de cineastas. Con el paso del tiempo se convirtió en epicentro de la cultura venezolana en su concepción más amplia y democrática.

 

 

Junto con otros creadores de su generación, desde muy temprano se involucró activamente en grupos literarios que dejaron una marca definitiva en la historia del pensamiento nacional: Sardio y el Techo de la Ballena.

 

 

Reconocimientos


En septiembre de 2020 recibió el Premio de Honor de la Academia de Ciencias y Artes Cinematográficas de Venezuela. Con ese motivo lo entrevistó el periodista Isaac González Mendoza, del diario El Nacional.

 

 

En esa conversación, Rodolfo Izaguirre confesó: «La patria es mi propia sombra. Vive allí donde yo me encuentre». Una declaración que define la intensa relación que mantiene con su país, protagonista central de casi todas sus manifestaciones creadoras.

 

 

En sus columnas periodísticas de El Nacional encontramos expuesta más evidentemente la sombra que Venezuela proyecta sobre su vida. En esos artículos se pone de manifiesto la empatía que siente con la realidad de los venezolanos.

 

 

Tan recientemente como el 3 de octubre de este año, encontramos en su columna de ese domingo, que tituló ¡Nuestros propios destinos!, Rodolfo Izaguirre escribe:

 

 

«Si me es dado el privilegio de expresar abiertamente lo que siento sabiendo que hay millones de compatriotas que no lo pueden expresar, comprendo que semejante distinción me obliga a mantener cierta seriedad y respeto por esos seres cada vez que escriba mi voz.

 

 

Es más: si se considera que esa voz clama desde el suelo venezolano en este difícil momento de su historia, convertido en una desdicha que se extiende en un territorio desolado donde hubo una vez un país que comenzaba a enderezar sus pasos afirmándose en una sólida cultura y en una imperfecta democracia, debo entender que la voz tiene que ser clara y solidaria porque se levanta contra la marginalidad, la exclusión y la ignorancia. Es una voz que trata de exaltar al país que vive y se defiende del ultraje a que lo somete un régimen militar narcotraficante, corrupto y despótico».

 

 

«El Caracas Press Club se siente profundamente honrado en sumar el nombre de Rodolfo Izaguirre a la lista de los miembros de honor que hemos tenido», destaca el grupo. entre los más reconocidos están Gabriel García Márquez, Rafael Tudela, Ramón J. Velásquez y Rafael Cadenas.

 

 

Fuente: El Universal 

Así luce Nicole Kidman como Lucille Ball en el tráiler de la polémica serie Being the Ricardos

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La biopic sobre Lucille Ball y la relación con su marido, Desi Arnaz, causó polémica desde su génesis, cuando se reveló que la actriz elegida para protagonizar Being the Ricardos era la australiana Nicole Kidman. Lo mismo sucedió cuando al actor Javier Bardem le ofrecieron el papel de Arnaz.

 

 

Este miércoles se dio a conocer un nuevo tráiler del filme escrito y dirigido por Aaron Sorkin, cuya última producción fue la nominada al Oscar El juicio de los 7 de Chicago, y en este se puede vislumbrar, aunque brevemente, algunos rasgos de la interpretación de los actores.

 

 

 

 

En el adelanto se ven los conflictos que surgen entre la emblemática comediante y su esposo en el rodaje de la sitcom que fue un hito en la TV: Yo quiero a Lucy, emitida por CBS entre 1951 y 1957.

 

 

Desde su apariencia hasta su voz, Kidman parece haber captado la esencia de Ball, pero el tráiler es demasiado sucinto como para sacar conjeturas. La película, tras un paso por las salas comerciales a partir del 10 de diciembre de este año, se estrenará el 21 del mismo mes en la plataforma Amazon Prime Video.

 

 

Kidman, ¿la actriz indicada para este proyecto?
Al darse a conocer que la ganadora del Oscar iba a personificar a Ball, muchos cuestionaron dicha decisión, argumentando que la actriz no tiene habilidades para la comedia. En el caso de Bardem, se instaló como debate que, al ser un artista español, no podía interpretar a Arnaz, músico cubano que se ponía en la piel de Ricky Ricardo en el programa.

 

 

La controversia fue tan grande que Lucie Arnaz, hija de la pareja, salió en su cuenta de Facebook a defender la elección de Kidman y a contar cómo se abordaría el filme.

 

 

«Es la historia de ellos dos, de cómo se conocieron, lo que salió bien con el programa y lo que salió mal, su relación e historia de amor. Sorkin centró la trama en una semana de grabación de Yo quiero a Lucy que incluía reuniones y ensayos, e hizo un magnífico trabajo para darle vida a estos personajes. Es un recorte de sus trayectorias y no la historia completa. No es un biopic que va de la cuna hasta la tumba. Se trata de una película de dos horas sobre estas dos personas y algunas de las extraordinarias experiencias que compartieron”, compartió la hija de los actores, quien siempre respaldó la elección de Kidman, incluso cuando era vox populi que la actriz de Will & Grace, Debra Messing, era la favorita de la audiencia.

 

 


Aaron Sorkin y su mirada sobre el filme En una entrevista exclusiva con La Nación en abril, a raíz de las nominaciones al Oscar de El juicio de los 7 de Chicago, Sorkin adelantaba cómo estaba estructurada su nueva producción biográfica, género en el que viene trabajando como director desde Apuesta maestra en 2017.

 

 

«Respecto de las biopics, me sucede algo extraño: no me siento necesariamente cómodo en el género, lo que me pasa es que trato de correrme de la biopic que se estructura de manera tradicional, como hablábamos sobre Steve Jobs. No me gusta escribir pensando ‘y ahora pasa esto, y después sucedió esto otro, y así, y así». No me interesa para nada esa sucesión. En cuanto a Being the Ricardos, quería focalizar en una semana de rodaje de Yo quiero a Lucy, en las lecturas del guion, y en toda la tensión que había en el ambiente», le revelaba a este medio.

 

 

Being the Ricardos cuenta con las actuaciones de J. K. Simmons, Nina Arianda, Tony Hale, Alia Shawkat, Jake Lacy y Clark Gregg, y tiene como director de fotografía a Jeff Cronenweth, habitual colaborador de David Fincher, con quien Sorkin trabajó en el guion del film Red social.

 

 

Fuente: Globovision

Fiscales italianos interrogarán al «pollo» Carvajal antes de su entrega a EEUU

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
 La Audiencia Nacional española autorizó a la Fiscalía italiana a interrogar al exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, conocido como el Pollo, sobre la presunta financiación irregular del partido antisistema italiano Movimiento 5 Estrellas.

 

 

Fuentes jurídicas confirmaron este jueves a Efe que un juez de la Audiencia Nacional dictó el auto en el que autoriza ese desplazamiento de los fiscales italianos para tomar declaración al que fuera jefe de los servicios de inteligencia venezolanos.

 

 


Carvajal, detenido en España el pasado mes de septiembre tras dos años en paradero desconocido, está a la espera de ser entregado a Estados Unidos, que lo reclama por presuntos delitos de narcotráfico.

 

 

Tras un largo proceso, el pasado 20 de octubre Audiencia Nacional española acordó pedir a EE.UU garantías en la extradición del exgeneral venezolano, en lo que se refiere al trato relativo a derechos humanos y a la posibilidad de recurso, como último paso para su entrega.

 

 

Pollo Carvajal utilizó diferentes estrategias para frenar o al menos dilatar esa extradición, entre ellas pedir asilo, que no le fue concedido, o recurrir ante el Tribunal Supremo la decisión del Gobierno español de extraditarlo, cuyo recurso también fue rechazado.

 

 

Otra baza fue la de prestarse a declarar ante un juez español sobre presuntas tramas de corrupción del régimen chavista con exdirigentes políticos españoles del partido de izquierda Podemos para la presunta financiación de esta formación política.

 

 

En el caso de los fiscales italianos, según informa el diario español «Abc», su declaración encajaría en la investigación de un presunto envío de 3,5 millones de euros (4 millones de dólares) por valija diplomática al fundador del Movimiento 5 Estrellas, Gianroberto Casaleggio, a través de la delegación consular de Venezuela en Italia.

 


 EFE

¿Dirigirá Chloé Zhao la película de Star Wars de Kevin Feige?

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Chloé Zhao, ganadora del Oscar a la Mejor Dirección por Nomadland y directora de Eternals, podría realizar la película de Star Wars que el presidente de Marvel, Kevin Feige, está preparando.

 

 

El medio One Take News señaló que las negociaciones entre la cineasta y el estudio podrían haberse cerrado o estarían casi a punto de llegar a término. A falta de una confirmación oficial, parece que lo más prudente es tomar esta información con cierta cautela.

 

 

Hay que recordar que la propia Chloé Zhao ya aseguró que estaría encantada de hacerse cargo del proyecto de Feige en el universo de Star Wars. «Haría cualquier cosa si Kevin Feige me lo pidiera», respondió la artista, hace tan solo unos días.

 

 

Más allá del fichaje de Michael Waldron, guionista de Doctor Strange in the Multiverse of Madness y guionista principal y productor ejecutivo de la serie de Loki en Disney+, para escribir el libreto de esta nueva producción de Lucasfilm, poco más se conoce en torno a este proyecto. La colaboración entre el estudio galáctico y el responsable de Marvel supone un acuerdo excepcional, que muestra la confianza de Disney en el creativo.

 

 

Por el momento, el Universo de Star Wars tiene varios títulos que llegarán antes del filme de Feige y Zhao. El primero de ellos será El libro de Boba Fett, que llegará a Disney+ el próximo 21 de diciembre. También llegarán a la plataforma en 2022 las series Andor, Obi-Wan Kenobi, así como la tercera temporada de The Mandalorian, además de varios proyectos más que todavía no cuentan con fecha de estreno como Ahsoka, Rogue Squadron o The Acolyte, entre otras.

 

 

Fuente: 2001

Reese Witherspoon luce irreconocible en la portada de InStyle

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El photoshop jugó otra vez una mala pasada y ahora le tocó a una foto de Reese Witherspoon. La actriz luce irreconocible en la portada de la revista InStyle, lo que provocó críticas y burlas.

 

 

La estrella realizó una sesión de fotos, a cargo de la la fotógrafa australiana Emma Summerton, para la edición diciembre/enero de la publicación estadounidense, que saldrá a la venta el 19 de noviembre.

 

 

«¿Ella aprobó esta edición? Esto no se parece a ella», interroga un lector en Instagram.

 

 

«¡Este es un retoque horrible! Pensé que era su hija», se quejó otra.

 

 

Laura Brown, la editora en jefe de InStyle, defendió la publicación y le pidió a la gente darse la oportunidad de ver el video de la sesión.

 

 

https://www.instagram.com/p/CWBAsUgAN-q/?utm_source=ig_embed&ig_rid=4a7875cf-a60a-449e-8c39-86e57a33c3b3

 

 

Argumentó que el estilo es lo que hace ver la foto de Reese Witherspoon diferente, pues ellos no suelen recurrir a los retoques.

 

 

«Rara vez ves a Reese así, que era el punto. No estamos en el negocio de embalsamar mujeres en la revista. Siéntanse libres de mirar la publicación de video de Reese», publicó la revista.

 

 

Aunque la publicación causó polémica, la estrella hollywoodense la compartió en sus redes y agradeció la ayuda que le brindaron en la revista.

 

 

La entrevista 


En la entrevista que ofreció a la publicación, Witherspoon habló del impresionante parecido entre ella y su hija, algo que podría incluso causarle problemas a la joven.

 

 

Contó que cuando su hija se siente frustrada, le pide que llame a Zoë Kravitz, quien se encuentra en una situación similar con su madre.

 

 

«Estoy orgullosa de ella. Estoy segura de que no es fácil lucir exactamente como tu madre. Hablamos mucho con Zoë Kravitz. Debido a que ella y su madre se parecen exactamente, cada vez que Ava se siente frustrada, le digo: Llama a Zoë, envíale un mensaje de texto a Zoë, ella sabe de qué hablar».

 

 

En la charla, la estrella dijo que trabaja muy duro en la crianza de su hija, Deacon, de 18 años, y Tennessee, de 9.

 

 

«Mi primera y más importante prioridad son mis hijos. Si te dijera cuánto espacio en mi cerebro ocupan todos los días, ¿crees que lo saben? Ni siquiera creo que lo sepan. Tengo 45 años. Sé con quién quiero pasar el tiempo y con quién no. Y esa es una de las mejores cosas de envejecer: simplemente libera mucho espacio. Quiero estar con mi mamá, mis hijos y las personas que me llenan. Y a todos los demás, les deseo lo mejor», señaló la actriz.

 

 

Fuente: El Nacional

Es oficial: El juego del calamar tendrá segunda temporada

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Tras semanas de incertidumbre, por fin se confirmó que El juego del calamar tendrá una segunda temporada. Así lo ha revelado el creador Hwang Dong-hyuk, quien también afirmó que el protagonista Seong Gi-hun (Lee Jung-jae) estará de vuelta.

 

 

«Ha habido mucha presión, mucha demanda y mucho amor para que haya una segunda temporada. ¡Así que casi siento que no nos han dejado otra opción!», declaró Hwang. «Confirmo que de hecho habrá una segunda temporada. Está en mi cabeza ahora mismo. Actualmente estoy en el proceso de planificación. Pero creo que es demasiado pronto para decir cuándo y cómo sucederá», matizó en declaraciones recogidas por The Wrap. «Les prometo esto: Gi-hun regresará. Él hará algo por el mundo», adelantó.

 

 

La confirmación de la temporada 2 tomó por sorpresa, ya que anteriormente el creador dejó caer que no estaba dispuesto a retomar la historia. «Es bastante agotador pensar en ello. Pero si tuviera que hacerlo, ciertamente no lo haría solo. Consideraría contar con la ayuda de un grupo de guionistas y querría varios directores experimentados», dijo en declaraciones a Variety.

 

 

Sin embargo, el arrollador éxito de la ficción parece haberle hecho replantearse su decisión. El drama survival surcoreano se estrenó en Netflix en septiembre y no tardó en convertirse en la serie original más popular de la plataforma. Ocupó el puesto número uno durante varias semanas consecutivas.

 

 

Además, el artista ya adelantó que tenía algunas ideas de cara a la nueva entrega del Juego del Calamar. «He dejado algunas cosas abiertas para tratar en la segunda temporada, si es que sucede. Quiero revelar el pasado del líder (Lee Byung Hun), la historia de Joonho (Wi Ha Joon) y la del hombre que lleva ddakjis en su maletín (Gong Yoo)», dijo anteriormente a CNN.

 

 

Fuente: Globovision

Vocalista de Novanout se disculpó por olvidar la letra del Himno Nacional: “Los nervios me ganaron”

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El vocalista de la banda Novanout, Lio Zamora, se disculpó públicamente por haber olvidado la letra del Himno Nacional en el clásico entre Caracas FC y el Deportivo Táchira el pasado 7 de noviembre.

 

 

Zamora publicó un video en su Instagram donde interpreta una canción, escrita por él, en la que se disculpa y explica que es un ser humano que puede equivocarse. «Como fallé en el himno alegan que no soy venezolano, pero sepan que soy caraqueño, soy un ser humano. Los nervios me ganaron, me dejaron muy mal», son algunos de los versos de la canción.

 

 

En la descripción de la publicación, Zamora escribió: «Lamento mucho lo sucedido el domingo pasado en el clásico del Futve. Los que me conocen saben que no soy de quedarme callado y mi manera de expresarlo siempre será está. Entre tantos comentarios destructivos y muchos otros esperanzadores, nacieron estos versos».

 

 

En el tema, Zamora señala que no está orgulloso por haber olvidado la letra el himno, momento que se hizo viral en redes sociales. Explicó que no es lo mismo cantar el Himno Nacional acompañado de un coro que interpretarlo solo. «Ya ni que diga que soy tan criollo como el turpial van a dejar de lanzarme, criticarme, comentarme, porque como soy de Júpiter no puedo equivocarme», dice la canción.

 

 

En el tema, el vocalista de Novanout señaló que aunque se equivocó, está volviendo a empezar y pidió a los venezolanos que se unan en lugar de criticarse entre ellos. «Les pido consciencia ante esta situación, Venezuela, hoy te pido perdón», concluye el tema.

 

 

Un olvido que se hizo viral


El pasado 7 de noviembre escogieron a Zamora como el artista encargado de interpretar el himno antes del partido. Se encontraba cantándolo cuando, de pronto, olvidó la letra. Tras unos segundos de silencio, comenzó a tararear la melodía de la estrofa para luego volver al coro.

 

 

Los fanáticos presentes en el lugar estuvieron unos segundos en silencio y, posteriormente, comenzaron a silbar y a gritar desde las gradas ante el fallo del cantante. El momento quedó registrado en un video que se viralizó en redes sociales.

 

«Espero que puedan entenderlo todos los que se sintieron ofendidos por mi interpretación. Mi intención nunca fue faltarle el respeto a nuestro himno. Muchas gracias a todos los venezolanos en los que aún queda luz, empatía, y son capaces de entender que somos humanos», concluyó Zamora en la descripción de la publicación.

 

 

https://www.instagram.com/p/CWGcx3Ro9gC/?utm_source=ig_embed&ig_rid=0813b644-c56d-4876-aa68-60a451205877

 

Fuente: El Universal

Miguel Bosé: “Mi problema fue sobrevivir a los monstruos que eran mis padres”

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

En el momento más comprometido en la vida de Miguel Bosé, el hijo del torero Luis Miguel Dominguín («Dios en la tierra») y la actriz Lucía Bosé («La mujer más bella del mundo») intenta hacerse entender en un libro de memorias a través del peso de su ADN y las vivencias infantiles con sus padres en un ambiente extraordinario, para lo bueno y para lo malo.

 

 

«El problema que tenía Miguelito fue sobrevivir a diario a esos dos monstruos que tanta sombra y tanto eclipse causaban», comenta Bosé sobre sus padres al echar la vuelta atrás a su niñez en una entrevista en Madrid, tras el ejercicio de reflexión previo depositado en su primera autobiografía, El hijo del Capitán Trueno (Espasa).

 

 

El título, como la canción del mismo nombre que lanzó hace 20 años, alude a la decepción impresa en los ojos de su padre que marcó su infancia y adolescencia. «No reunía las condiciones que buscaba en un heredero: machote, cazador, rudo. Yo era de vena más lombarda, sensible, y leía mucho», rememora.

 

 

«Lucía, el niño va a ser maricón», cuenta en el libro que un día le espetó el torero a su esposa. Sus «dudas y sospechas» las intentó mitigar llevándoselo con solo 10 años de safari a Mozambique y allí, además de contraer el paludismo, intentó que lo «iniciase en la hombría» una chica de 16 años.

 

 


De aquel viaje, que terminó desencadenando la separación de sus padres, Bosé cuenta ahora que en el fondo fue liberador. «Para qué pelear más«, se dijo al considerar que Dominguín, sobre el que proyectó una imagen temible, había perdido toda esperanza en él.

 

 

Este libro, puntualiza, no es un ajuste de cuentas, sino un ejercicio de entender. «Lo he perdonado, aunque tampoco había que hacerlo, porque luego uno crece y hace cosas peores. Al final esa genética se traslada y se multiplica. Entendí que lo que tanto me había dolido de él yo lo estaba repitiendo», reflexiona Bosé sobre sus padres.

 

 

Un día vio a su padre mirándolo embelesado y le confesó que se había equivocado con él. «Es que me parece imposible que alguien de mi familia haya sido algo sin haberme pedido jamás nada. Tú nunca me pediste nada», le soltó. A partir de entonces inició una carrera por recuperar el tiempo  perdido juntos.

 

 

Una serie en camino

¿Por qué contarlo ahora? «Era el momento», responde el cantante y compositor en una obra que abarca desde su nacimiento hasta su icónico debut en el Florida Park de Madrid en 1977, episodio a partir del cual tomará el relevo de su relato vital y profesional la serie de televisión que comenzará a rodarse en un par de meses.

 

 

«Era bonito explicar la infancia para que se entendiera por qué ocurrió después lo que ocurrió. Esa era una parte de mi vida totalmente inédita, sin rastro en las hemerotecas más allá de fotos», argumenta sobre 21 años de texturas, olores, luces y sensaciones, aderezadas por personajes inverosímiles, los que hicieron y deshicieron el arte y el pensamiento del siglo XX.

 

 


Por ahí desfilan personalidades como Pablo Picasso, del que ofrece una imagen tierna e inédita («Decidió que yo iba a ser lo que veía en mí», rememora); pero también otros como Salvador Dalí, Visconti, Claudia Cardinale, Ava Gardner («Nos fascinaba; recuerdo que se descalzaba y se tiraba en el suelo a jugar con nosotros»); o Deborah Kerr («Ella no era de jugar, sino más bien del kalimotxo», bromea).

 

 

No obvia cómo perdió su virginidad con Amanda Lear ni su romance a lo Call Me By Your Name con el actor Helmut Berger («Fue muy natural y todo sucedió de una forma bonita», ensalza). Pero sí reconoce un momento que le costó recuperar en esta obra.

 

 

«La separación de mis padres y contar lo de mi madre durmiendo en la calle… Dudé. Había cosas en las que no sabía si tenía el derecho de intrusión. Pedí señales, me las dieron y lo conté, pero esa imagen me caló muy hondo, fue devastador», confiesa.

 

 

Este relato es en ese sentido también una reivindicación de las mujeres «alfa», en especial de aquella a la que se refiere como una «diosa», su madre. «Cuando se me acercaba y me abrazaba, esas pocas preciosas y contadas veces, yo cerraba los ojos y me dejaba ir», escribe.

 

 

¿Cambiaría su infancia por un hogar más convencional donde el amor fuese más explícito? «En este momento vivo en esa casa, mi casa, que tiene todo aquello que me faltó: los abrazos, el cariño», replica Bosé.

 

 

«Pero de haber vivido en un lugar diferente no sería como soy, ni tendría este carácter, porque en las dificultades se forjan los caracteres más que en las bonanzas», concluyó.

 

 

Fuente: El Nacional

« Anterior | Siguiente »