Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Los migrantes de Maduro

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

De acuerdo con el presidente chavista, Nicolás Maduro, todos los venezolanos que han migrado del país son como su amigo Alex Saab o la enfermera de Hugo Chávez, que viajan por el mundo con una “platica” en el bolsillo. No como los centroamericanos, dice él, que se lanzan a pie a cruzar México y después el río Bravo para llegar a Estados Unidos.

 

 

El “pobre” Saab tenía unos humildes apartamentos en Roma y en otras ciudades del mundo, porque eso sí, lo que lleva lo invierte para que nadie sospeche de la procedencia de los churupos. Lo mismo la señora que cuidaba al comandante, que compró muchas propiedades en España. El caso de aquella mujer de la tercera edad que casi se ahoga cruzando la frontera mexicana y que fue rescatada por otro compatriota es puro invento, de acuerdo con el mandatario psuvista.

 

 

Tampoco las pobres mujeres que son víctimas de la trata de blancas en Cúcuta tienen nada que ver con Venezuela. No fueron engañadas por delincuentes que seguramente les prometieron trabajo al otro lado del Arauca para que pudieran socorrer a sus familias. O los cientos de venezolanos que llegan a pie a los pueblos fronterizos de Chile, necesitados de auxilio y son víctimas de maltrato.

 

 

El gobierno chavista se ha empeñado en restarle importancia, en borrar del mapa, en hacer desaparecer el fenómeno que habla más elocuentemente del desastre que han propiciado en el país: la huida de más de 5 millones de venezolanos a todas partes del mundo. Tanto, que se han aventurado hasta en pequeñas embarcaciones y se sabe que más de uno perdió la vida en el mar Caribe.

 

 

Después de los desplazados de Siria, la migración venezolana es la más numerosa. Y si bien es cierto que algunos han salido por medios más convencionales de transporte, la gran mayoría no tiene recursos, es gente que se va con lo que lleva puesto y a veces pierden los zapatos en el camino. Largas filas de hombres y mujeres, niños y ancianos se ven por las carreteras que unen varios países latinos. Muy bien lo puede atestiguar el gobierno de Colombia, que desde el principio decidió humanamente recibirlos y socorrerlos.

 

 

Llegan desnutridos, enfermos, sin dinero ni esperanzas. Solo los mueve la necesidad de sobrevivir a un país que les cerró todas las posibilidades porque unos gobernantes decidieron pensar en su propio interés y no en el de la población.

 

 

Por eso, una afirmación como la que hace el sucesor de Chávez es una bofetada más al sufrimiento de los venezolanos. Y hay que decirlo cada vez que se pueda: los migrantes huyen de usted, señor Maduro, de la crisis humanitaria que ha creado y de la maldad que ha hecho reinar en la otrora hermosa Venezuela.

 

 


El periodismo independiente necesita del apoyo de sus lectores para continuar y garantizar que las noticias incómodas que no quieren que leas, sigan estando a tu alcance. ¡Hoy, con tu apoyo, seguiremos trabajando arduamente por un periodismo libre de censuras!

 


 Editorial de El Nacional
 
 
 
 
 
 
 

 
 

 

El Nuevo Herald: España aprueba que Italia hable con el Pollo Carvajal

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

La Policía detiene en Madrid al ‘Pollo Carvajal’ La Policía Nacional ha detenido esta noche en Madrid al exgeneral venezolano Hugo Carvajal, conocido como el ‘Pollo Carvajal’, que era prófugo de la Justicia y buscado para su extradición a EEUU. 

 

 

La justicia española aprobó la solicitud de fiscales de Milán de entrevistar al ex jefe de espías venezolano Hugo Carvajal sobre el financiamiento del régimen de Caracas al partido antisistema italiano Movimiento 5 Estrellas, reportó el viernes la prensa española.

 

 

La decisión podría demorar la esperada extradición a Estados Unidos del ex jefe de la Dirección de Contrainteligencia Militar de Venezuela, quien enfrenta cargos por narcotráfico en las fiscalías federales de Miami y de Nueva York. La Fiscalía de Milán solicitó entrevistarse con Carvajal en busca de mayores detalles sobre una investigación publicada en junio del 2020 por el diario ABC de España señalando que el régimen de Hugo Chávez envió en el 2010 una valija con 3.5 millones de euros en efectivo al fundador del Movimiento Cinco Estrellas, Gianroberto Casaleggio.

 

 

Desde entonces, el partido antisistema se ha convertido en uno de los más importantes de Italia, y actualmente ocupa las mayores bancadas dentro de la Cámara de Diputados y el Senado. La versión fue confirmada por el propio Carvajal, quien en una declaración escrita al juez de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, describió el financiamiento venezolano a diversos partidos de izquierda europeos, incluyendo el Movimiento 5 Estrellas y el español Podemos.

 

 

La extradición de Carvajal, que lucía como inminente y por concretarse en cuestión de pocos días, entró en un compás de espera a finales de octubre, luego que España decidiera solicitarle a Washington que brinde garantías de que el militar venezolano no sea condenado a cadena perpetua, trámite que debió de haber realizado desde el inicio.

 

 

El trámite, que tendría que pasar a través del Departamento de Estado estadounidense, fácilmente garantizaba una demora de varias semanas más, y el proceso ahora podría retrasarse aún más con la autorización brindada a los fiscales italianos. Carvajal, capturado en septiembre tras permanecer prófugo por casi dos años en España, ha intentado detener su extradición ofreciendo a la justicia española testimonios y documentos demostrando las actividades de corrupción del régimen de Caracas en el país europeo y su vinculación con altos funcionarios públicos, incluyendo autoridades de Podemos.

 

 

Expertos alegan que los esfuerzos del militar se debe a que los cargos en Estados Unidos en su contra son devastadores. Según la fiscalía de Nueva York, el ex jefe de inteligencia militar de Chávez coordinó el envío de 5.6 toneladas de cocaína, encontradas en México dentro de un avión DC-9 que partió de Venezuela en el 2006, en un famoso caso que también vincula al conocido narcotraficante Walid Makled.

 

 

 La Fiscalía Federal del Distrito Sur de Florida, por su parte, acusa al ex mayor general de asistir en las operaciones en Venezuela del cartel del Norte del Valle y, en particular, asistir al narcotraficante colombiano Wilber Arilio Varela Fajardo, también conocido como “Jabón”, antes de que éste apareciera muerto en la ciudad venezolana de Mérida en el 2008. Esta historia fue publicada originalmente el 12 de noviembre de 2021 9:28 am.

 

EL NUEVO HERALD

POR ANTONIO MARIA DELGADO

 

Hoy se celebra el Día Mundial contra la Neumonía

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




La neumonía es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años. Más de 1,3 millones de niños fallecen anualmente en el mundo a causa de esa dolencia. La mayoría de esas muertes son evitables, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Con el Día Mundial contra la Neumonía se busca sensibilizar a la población mundial acerca del problema de salud pública que constituye esta enfermedad, y ayudar a prevenir la pérdida evitable de millones de vidas niños que se registra cada año por este padecimiento.

 

 

La neumonía es la principal causa de muerte de niños menores de cinco años. Más de 1,3 millones de niños fallecen anualmente en el mundo a causa de esa dolencia. La mayoría de esas muertes son evitables, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

 

Tradicionalmente, los 12 de noviembre, expertos de todo el mundo y la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil han solicitado mayores esfuerzos en la lucha contra la neumonía infantil, que sigue siendo la principal causa de muerte en infantes. La neumonía provocó 1,3 millones de muertes de niños en 2011, y fue responsable de la muerte de casi uno de cada cinco niños.

 

 

Las inversiones realizadas en prevención, tratamiento y protección de los niños contra la neumonía han contribuido a disminuir de manera significativa la mortalidad infantil durante la última década, pero el acceso a servicios sanitarios y tratamientos sigue estando fuera del alcance de muchos niños de países en desarrollo, donde se produce el 99 por ciento de las muertes por neumonía.

 

 

Según la Coalición Mundial contra la Neumonía Infantil, los líderes y donantes deben priorizar los esfuerzos y las inversiones en intervenciones de eficacia demostrada, como el suministro de vacunas y de tratamientos con antibióticos adecuados, así como la mejora del saneamiento, la promoción de prácticas como la lactancia materna exclusiva, el lavado frecuente de manos, la atención adecuada y el uso de aparatos destinados a limpiar el aire contaminado del interior de las casas. Varias de estas intervenciones también ayudan a tratar la segunda causa de mortalidad infantil: la diarrea.

 

 

 

Fuente: El periodiquito

Carlos Ocariz renuncia a la candidatura de la gobernación de Miranda

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 
 
 
Carlos Ocariz renuncia a su candidatura a la gobernación de Miranda
El dirigente político señaló: «Ustedes me pusieron de primero en los encuestas, hoy me toca a mí ponerlos de primero”


 
 

El abanderado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Carlos Ocariz, renunció a su candidatura a la gobernación del estado Miranda este jueves en horas de la tarde. 

 

 

Ocariz, anunció su decisión durante una rueda de prensa junto a dirigentes políticos, que se llevó a cabo en Los Palos Grandes, municipio Chacao, estado Miranda. 

 


“He decidido dar un paso adelante y poner a la orden mi aspiración (…) No se trata de llegar de segundo. Divididos no ganamos. A todos les consta el esfuerzo que hemos hechos para tener una candidatura unitaria en Miranda. Lamentablemente estas propuestas no fueron aceptadas”, dijo.

 

 

Ocariz señaló que hoy le pone fin a esta lamentable situación que se ha vivido. «Ustedes me pusieron de primero en los encuestas, hoy me toca a mí ponerlos de primero”, expresó.

 

 

 

Tribunal impide revelar documentos de la era Trump durante asalto al Capitolio

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



Un tribunal de apelaciones de Estados Unidos bloqueó temporalmente este jueves la divulgación de unos documentos sobre el asalto al Capitolio en enero pasado, después de que una juez fallara en contra del intento del expresidente Donald Trump (2017-2021) de mantenerlos ocultos.

 

 

La decisión fue adoptada por un panel integrado por tres jueces de la Corte de Apelaciones para el Circuito del Distrito de Columbia, que emitió una orden judicial temporal en respuesta a una moción de emergencia presentada este mismo jueves por los abogados de Trump.

 

 

Los defensores del exmandatario solicitaron detener temporalmente la entrega de los documentos, entre ellos registros de llamadas y detalles sobre qué pasaba en la Casa Blanca mientras ocurría el asalto, a una comisión del Congreso que investiga ese hecho, en el que murieron cinco personas.

 

 

El actual presidente, Joe Biden, había autorizado a los Archivos Nacionales a entregar a la comisión un primer paquete de documentos a partir de las 18.00 hora local (23.00 GMT) de este viernes.

 

 

La orden judicial de hoy otorga más tiempo a los jueces para revisar una apelación presentada por Trump sobre este asunto.

 

 

De igual forma, programó los argumentos orales de esa apelación para el próximo 30 de noviembre.

 

 


Este martes, la magistrada, Tanya S. Chutkan, con tribunal en el Distrito de Columbia, había señalado que la comisión del Congreso que investiga el asalto tiene derecho a recibir estos documentos, tal y como también sostiene la Casa Blanca.

 

 

Trump invocó un supuesto “privilegio ejecutivo” en su pugna judicial con la comisión investigadora para evitar la divulgación de los documentos.

 

 

La comisión fue impulsada por la presidenta de la Cámara Baja de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y está formada por una mayoría de congresistas demócratas y tan solo dos republicanos -Liz Cheney y Adam Kinzinger- que están enfrentados con el expresidente.

 

 

Además de la solicitud de documentos, la comisión ha citado a declarar a múltiples colaboradores de Trump, entre ellos a su exjefe de Gabinete Mark Meadows o a su exasesor y líder ultraderechista Steve Bannon.

 

 

EFE

«Pena más alta hasta el momento»: condenan a 3 años y 5 meses de prisión a asaltante del Capitolio

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 


Se trata de la mayor pena dictada hasta ahora contra uno de los acusados, por los violentos hechos del 6 de enero en la sede del Congreso estadounidense.

 



Un hombre que golpeó a un policía durante el asalto al Capitolio de Estados Unidos del pasado 6 de enero fue condenado este miércoles a tres años y cinco meses de prisión.

 

 

Se trata de la pena más alta ordenada hasta el momento contra uno de los acusados por ese suceso.

 

 

El condenado Scott Fairlamb, de Nueva Jersey, es la primera persona sentenciada por agredir a un agente de policía durante el asalto al Capitolio por parte de seguidores de expresidente de Estados Unidos, Donald Trump (2017-2021).

 


Durante la lectura de la sentencia el juez Royce Lamberth, de una corte federal del Distrito de Columbia, calificó de “afrenta a la sociedad y a la ley” las acciones de Fairlamb, dueño de un gimnasio y exluchador de artes marciales mixtas.

 

 

Varios videos grabaron a Fairlamb en el Capitolio
El condenado aparece en varios videos grabados el 6 de enero gritando consignas a favor del asalto al Capitolio, escalando por las gradas que se estaban instalando en ese momento para la investidura presidencial del demócrata Joe Biden y dando puñetazos a un policía.

 

 

Asimismo, aparece entrando y saliendo del edificio del Capitolio, de acuerdo con escritos judiciales y a los vídeos mostrados en la corte.

 


 

Se declaró culpable



Fairlamb se declaró culpable en agosto de agredir a un policía y de obstruir un procedimiento oficial, en referencia a la sesión del Congreso que se celebraba el 6 de enero.

 

 

Lo anterior, para ratificar la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales de noviembre de 2020 frente a Trump y que se vio interrumpida por unas horas.

 

 

El acusado pidió este miércoles “clemencia” y afirmó entre sollozos ante el tribunal que “lamenta de verdad” sus acciones de ese día y que tiene remordimientos.


La sentencia contra Fairlamb puede establecer un precedente en los casos de otros imputados por el asalto al Capitolio que cometieron actos de violencia.

 

 

De los 126 acusados que se han declarado culpables hasta ahora, solo 16 han admitido delitos graves.

 

 

Hasta ahora solo tres personas han sido condenadas, el propio Fairlamb y otros dos individuos que han recibido sentencias de ocho y catorce meses, pero que no estaban acusadas por haber agredido a ningún agente.

 

 


La información es de Deutsche Welle

 

#11Nov: Día Mundial de la Calidad

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 


El segundo jueves del mes de noviembre se celebra el Día Mundial de la Calidad, con la finalidad de reflexionar acerca de la relevancia de la gestión de la calidad en la vida cotidiana y el desarrollo de procesos, sistemas y resultados más eficientes a nivel empresarial.

 

 

La celebración de esta efeméride pretende sensibilizar a las empresas, los poderes públicos y el ámbito académico en la generación de una visión estratégica de la calidad en la gestión, que impacte en la mejora continua de bienes y servicios.

 

 

A partir del año 2021 se comenzará a celebrar la Semana Mundial de la Calidad o World Quality Week.

 

 

¿Cómo se originó el Día Mundial de la Calidad?

 


En el año 1989 el Chartered Quality Institute (anteriormente conocido como Institute of Quality Assurance (IQA) celebró el primer Día Mundial de la Calidad, con la finalidad de generar conciencia acerca de la importancia de la calidad en las empresas y organizaciones.

 

 

Por otra parte, algunas fuentes señalan que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) promulgó este día mundial en el año 1990. Sin embargo, no está contemplado en su sitio web oficial.

 

 

En Japón el mes de noviembre es considerado como el «Mes de la Calidad», desde el año 1959. Otros países de Oriente se adhirieron a esa fecha mientras que algunas naciones, como Estados Unidos y Canadá, lo celebran en octubre.

 

 

¿Qué es la gestión de calidad?

 


La gestión de la calidad consiste en un conjunto de acciones planificadas y sistemáticas, requeridas para satisfacer los requisitos de calidad de un producto o servicio. Contribuye al logro de la excelencia empresarial, protegiendo a las empresas y organizaciones contra los riesgos, así como mejorar su arca y su reputación.

 

 

Se basa en las siguientes interrogantes: ¿Cómo de bueno es? ¿Es lo suficientemente bueno? ¿Cómo podemos hacerlo mejor?

 

 

Se destaca la certificación de los sistemas de gestión de la calidad de las normas publicadas por organismos internacionales, a fin de garantizar que las empresas cumplan con los estándares reconocidos internacionalmente. Con ello se reconoce el valor de los productos y servicios.

 

 

En tal sentido, las Normas ISO son un conjunto de normas de control de calidad y gestión de calidad empresarial, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (International Standarization Organization-ISO) orientadas a ordenar la gestión de una empresa en distintos ámbitos (estándares de calidad, tiempos de entrega y métodos de auditoría).

 

 

Organismos dedicados a la gestión de calidad

 


Chartered Quality Institute (CQI) es el organismo autorizado para profesionales de la calidad fundado en el año 1919, con sede en Londres, Reino Unido. Su misión es fomentar la práctica de la gestión de la calidad y mejorar el desempeño de las organizaciones en los sectores público, industrial y voluntario.

 

 

Promueve la educación y el conocimiento acerca de la gestión de la calidad. Es propietario del Registro Internacional de Auditores Certificados, certificando a unos 10.000 auditores de sistemas de gestión en más de 150 países a nivel mundial. Actualmente cuenta con más de 20.000 miembros registrados.

 

 

Por otra parte, la Organización Internacional de Normalización (International Standarization Organization) fue creada el 23 de febrero de 1947, encargada de la creación de normas de fabricación, comercio y comunicación que tienen un alcance internacional.

 

 

Su sede actual se ubica en Ginebra, Suiza. Actualmente cuenta con 165 países miembros y dispone de más de 22.000 normas, que abarcan todos los sectores de la industria.

 

 

Campaña 2021 «Sostenibilidad: mejorar nuestros productos, las personas y el planeta»

 


Anualmente se selecciona un tema central para la celebración de este día mundial. Para el año 2021 el tema seleccionado es «Sostenibilidad: mejorar nuestros productos, las personas y el planeta».

 

 

Se dará a conocer el papel de la calidad en la sostenibilidad y su impacto ambiental, social y de gobernanza.

 

 

Esta campaña se orienta a integrar las expectativas y necesidades de sostenibilidad en los procesos y planes, a través del sistema de gestión de las organizaciones. Asimismo, innovar y estimular el diseño de productos y servicios que sean comercialmente viables y sostenibles.

 

 

Los temas centrales tratados en años anteriores son los siguientes:

 

 

2020: Creación de valor para el cliente.


2019: 100 años de calidad.


2018: La importancia de la confianza.


2017: Liderazgo diario.


2016: Hacer que la gobernanza operativa cuente.


2015: dulces sueños.


2014: Construyendo juntos un mundo de calidad


¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Calidad?

 


A nivel mundial varias empresas celebran este día con diversas actividades y eventos, tales como seminarios, presentaciones y concursos.

 

 

Puedes proponer las mejoras que consideres necesarias para una mejor gestión de la calidad en la empresa, organización o institución donde laboras. Procura tu mejor esfuerzo en hacer siempre lo mejor que puedas en tu trabajo, en la escuela o en tu hogar.

 

 

Otras alternativas para celebrar este día es unirse a los cursos de gestión de calidad en línea gratuitos y participar en los eventos Semana Mundial de la Calidad y Desafío del Mes de la Calidad, propuestos por el sitio web oficial quality.org.

 

 

Comparte información útil e interesante en las redes sociales acerca del Día Mundial de la Calidad, con los hashtags #WorldQualityDay #gestióndecalidad #WQW21

 

 

Tras varias semanas de reposo: Reina Isabel II volverá a asistir a un acto público

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 
La reina Isabel II acudirá este fin de semana a los actos programados por el Día del Recuerdo en el monumento del Cenotafio en Londres, después de llevar casi un mes descansando por orden de su equipo médico.

 



La reina Isabel II, de 95 años, asistirá este fin de semana a un acto en recuerdo de los caídos en la Primera Guerra Mundial, su primera aparición pública desde que estuvo hospitalizada durante una noche hace tres semanas.

 

 

La soberana británica ha guardado reposo desde entonces por recomendación facultativa y canceló su asistencia prevista a la cumbre del clima COP26 que se celebra en Glasgow.

 

 

La noche del 20 de octubre, la monarca estuvo ingresada en el centro privado King Edward VII de Londres, donde fue sometida a pruebas médicas por una dolencia de la que no han trascendido detalles.

 

 


El Palacio de Buckingham, residencia oficial de Isabel II, confirmó este jueves que la jefa de Estado británica estará presente el domingo en la ceremonia anual del Día del Recuerdo.

 

 

“Como en años anteriores, Su Majestad observará la ceremonia desde el balcón del edificio del Ministerio de Exteriores”, frente al monumento del Cenotafio en la avenida Whitehall de Londres.

 

 

La reina, sin embargo, no asistirá al acto religioso en memoria de los caídos programado el próximo martes, al que acudirá su hijo Eduardo, conde de Wessex.

 

 

El pasado martes, la reina regresó a su residencia en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres, tras pasar el fin de semana en su finca campestre de Sandringham, en el este de Inglaterra.

 

 

La semana pasada, medios británicos publicaron fotografías de Isabel II conduciendo un automóvil Jaguar cerca de Windsor, ataviada con gafas de sol y un pañuelo sobre la cabeza.

 

 

Desde que los médicos le recomendaron guardar descanso, la monarca limitó sus compromis

 

 
EFE
 
 
 
 
 
 
 

Tomás Guanipa: «Acompañaremos a los maestros hasta dignificar su trabajo»

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

  

 

Durante un encuentro con los educadores de Caracas este jueves, el dirigente de la MUD agradeció a los profesionales el respaldo a su candidatura para Libertador, y se comprometió a luchar junto a ellos hasta recuperar la educación

 

 

El candidato de la Mesa de la Unidad (MUD) a la Alcaldía de Caracas, Tomás Guanipa, se reunió este jueves con los educadores de la capital en el Colegio de Ingenieros.

 

 

Artículos Destacados LEER MÁS CAF reafirma en la COP26 el compromiso de convertirseen el banco verde de América Latina 



Durante el encuentro el dirigente agradeció a los profesionales el respaldo a su candidatura y se comprometió a luchar junto a ellos hasta recuperar la educación.

 

 

«En Caracas se ha abandonado la educación al darle un trato indigno a los maestros que cobran una miseria en bolívares en un país dolarizado. Los planes de alimentación para los niños son inexistentes y las escuelas están abandonadas. Para nosotros la educación es esencial para la reconstrucción de Caracas y del país», dijo.

 

 

Y añadió: «Nos comprometemos a acompañar a los maestros para que ejerzan su labor, dignifiquen su profesión y recuperen el derecho de formar a nuestros niños en condiciones reales para aprender».

 

 

Guanipa además informó que desde su gestión se dedicará a fortalecer la educación básica en la ciudad, y a ser un aliado del sector que alce junto a los maestros la voz para lograr su recuperación.

 

 

 
Este apoyo a la candidatura unitaria de Tomás Guanipa en Caracas se suma al de otros sectores importantes como los pensionados, jubilados, trabajadores, las mujeres y otros por venir.

 

 

«Agradecemos además el apoyo del Partido Ecológico a nuestra candidaura, entendiendo que la Unidad es el único camino para vencer al PSUV», manifestó.

 

 

Tomás Guanipa reafirmó que en cada recorrido, asamblea y encuentro con los sectores el caraqueño «no se rinde», pues este sigue «luchando por vivir mejor».

 


«Los venezolanos quieren cambio y ese cambio lo lograremos entre todos el próximo domingo 21 de noviembre», concluyó.

 


 

 

 nota de prensa.

Japón aplicará desde diciembre tercera dosis de la vacuna anticovid

Posted on: noviembre 11th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



Japón ha aprobado este jueves el uso de la tercera dosis de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19 y empezará a administrar esta inyección de refuerzo a partir del próximo mes.

 

 

El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar japonés autorizó hoy el uso de la vacuna adicional para administrarla entre la población inmunizada con las dos dosis habiendo transcurrido al menos ocho meses desde la última inoculación.

 

 

Japón planea comenzar a administrar esta tercera dosis al personal sanitario el próximo mes de diciembre y a la población mayor a partir de enero de 2022.

 

 

De momento, la nueva dosis se administrará solamente a los mayores de 18 años, a la espera de contar con más datos sobre la eficacia y seguridad de la vacuna en menores y niños, según informa la cadena local NHK, aunque el grupo comprendido entre los 12 y 18 años sería elegible a partir de febrero.

 

 

El Ministerio de Salud japonés estudiará bajar la edad de elegibilidad para autorizar la vacuna de la tercera dosis a la mayor brevedad posible y atendiendo a los datos de Pfizer.

 

 

Hasta la fecha Japón no ha autorizado el uso de la vacuna contra la covid-19 en niños menores de 12 años, aunque la empresa Pfizer solicitó recientemente a las autoridades niponas el uso de su vacuna en niños de 5 a 11 años de edad.

 

 

Junto a Pfizer, Japón aprobó el uso de AstraZeneca y Moderna entre su población, por lo que se espera que autorice también la fórmula de Moderna como dosis de refuerzo a partir del próximo marzo.

 

 

El número de personas en el archipiélago hasta el momento con la pauta de dos dosis asciende a 94,38 millones, un 74,5 % de la población.

 

 

El país sufrió su peor ola de contagios el pasado agosto, llegando a los 20.000 contagios diarios, pero desde octubre las infecciones han descendido, en parte gracias al avance de la vacunación.

 

 

En los últimos días se anotaron contagios mínimos y por primera vez en quince meses, el pasado domingo no se registraron fallecimientos por la enfermedad en el archipiélago.

 

 

Este jueves, Japón acumulaba un total de 1.724.376 contagios del virus desde el inicio de la pandemia, con 205 nuevos casos diarios en todo el territorio (31 de ellos en Tokio), y por primera vez desde julio del año pasado los casos graves bajan de las dos cifras y se sitúan en 9

 

Confirmado/EFE

« Anterior | Siguiente »