Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Juan Carlos Alvarado: “Es el pueblo quien quita y pone gobiernos regionales”

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

El candidato a la gobernación del estado Miranda por la Alianza Democrática, Juan Carlos Alvarado, destacó este lunes a los venezolanos la importancia de ejercer el derecho al voto el próximo 21 de noviembre, asegurando que es el pueblo quien tiene la decisión de poner y quitar gobiernos regionales.

 

 

“Queremos señalar la importancia de la unidad superior y es por eso que destacamos la gestión de Enrique Mendoza y en que Copei siempre ha sido una bisagra para construir la Venezuela Posible. Destacamos también la importancia y en cómo los venezolanos han podido familiarizarse con la manera en cómo votar”, expresó el también secretario general nacional del partido Demócrata Cristiano Copei.

 

 

Asimismo, aprovechó la ocasión para explicarle a los venezolanos como ejercer el voto el próximo domingo. «Nosotros hoy mostramos como es el proceso de votación, de forma didáctica, para que la población que aún está confundida pueda entender como es el mecanismo para el próximo domingo 21 de noviembre», dijo.

 

 

“También hemos presentado nuestra propuesta de Políticas Públicas para los 24 estados del país por la Venezuela Posible, donde de manera responsable nos abocamos en la salud, seguridad y educación, comprometidos con el llamado a la unidad”, expresó.

 

 

Manifestación este #21Nov

 

 

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) reiteró su llamado a realizar una manifestación de manera cívica y pacífica en cada uno de los centros de votación con la finalidad de cuidar y defender cada uno de los votos.

 

 

«Ya el pueblo está cansado de tanto trapo rojo, de informaciones que buscan desmotivar el voto, la gente demostrará el próximo domingo que el pueblo saldrá masivamente a las calles a votar», manifestó.

Ramos Allup reitera respaldo a Guanipa: “Maduro no podrá destruir Acción Democrática”

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

El secretario general nacional de la tolda blanca recordó que el “régimen ha hecho lo imposible por destruirnos. No pudo Pérez Jiménez y tampoco va a poder Maduro”

 


Caracas.- En un acto celebrado durante la mañana de este lunes en el parque La Paz de El Paraíso, el secretario general de la tolda blanca, Henry Ramos Allup reiteró el respaldo de su partido a Tomás Guanipa como candidato a la Alcaldía de Caracas camino de las elecciones regionales del 21 de noviembre.

 

 

“Yo le dije a Tomás Guanipa en una oportunidad cuando encabezó la lista de diputados a la Asamblea Nacional por Caracas en 2015: tú tienes la carga genética de tu padre, tienes ese sello en los genes que fue el ejemplo que les dio su padre prematuramente fallecido. Ojalá tu padre hubiera durado muchos años más, no solamente para seguir ejerciendo en Zulia sino para ver a sus hijos haciendo política. Todos los adecos somos medievales en nuestros afectos y nuestras rabias. Tú encabezas Caracas, y para nosotros, el militante de cualquier partido que tenga una alianza política con nosotros es también nuestro candidato. Te sentimos como nuestro candidato a alcalde tan adeco como pudiéramos sentir a cualquiera de nuestros candidatos a cualquier cargo”, argumentó.

 

 

Ramos Allup aprovechó para recordar al régimen de Nicolás Maduro que no podrá menoscabar a Acción Democrática.

 

 

“Nosotros tenemos muchas cosas de las cuales enorgullecernos. El régimen ha hecho lo imposible por destruirnos. No pudo Pérez Jiménez y no va a poder tampoco Nicolás Maduro. Pueden secuestrar la tarjeta blanca, perseguir gente, inhabilitar, hacernos las cosas cuesta arriba, pero no podrán extinguir a Acción Democrática ni derrotarla. A los adecos históricamente nos han acusado de algunas cosas que son ciertas, pero también de otras que no lo son”.

 

 

Durante su intervención se refirió al “sectarismo” del cual fue acusada Acción Democrática en la República Civil, haciendo hincapié en que la tolda blanca fue el primer partido en entregar el poder a un opositor tras celebrarse un proceso electoral directo y secreto, en el que resultó ganador Rafael Caldera en 1969:

 


“Dicen que los adecos éramos sectarios. Yo les voy a contar una anécdota. Rómulo Betancourt dijo que a nadie se le iba a quitar de la cabeza que los adecos éramos sectarios hasta que nosotros siendo gobierno no le transfiriéramos el poder a un candidato que ganara las elecciones siendo de la oposición. Y cuando Raúl Leoni fue presidente y nuestro candidato Gonzalo Barrios pierde las elecciones, Betancourt se sintió feliz porque Acción Democrática estaba haciendo la transferencia del poder”.

 

 

Ramos Allup hizo un repaso sobre la trayectoria generacional de AD y aseguró que los jóvenes que se están formando en la tolda blanca han sido “lo suficientemente inteligentes” y laboriosos para ser candidatos.

 

 

“Si de algo podemos sentirnos orgullosos los que tenemos más edad en AD es de esa generación de jóvenes que se han formado porque han sido lo suficientemente inteligentes y laboriosos para ganarse su puesto. Aquí no hay premios, aquí el que es candidato a concejal, gobernador o alcalde es porque se lo ha ganado, por eso aquí no hay nada que agradecer, porque yo no le he dado premio a nadie”, sentenció.

 

 


Gobernador Alfredo Díaz: Hay que salir a votar el 21 de noviembre por la MUD

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 


El gobernador del estado Nueva Esparta y candidato a la reelección por la Mesa de la Unidad Democrática, Alfredo Díaz, afirmó que se debe ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones del 21 de noviembre. Estas declaraciones las hizo en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.

 

 


Hizo un llamado a la población venezolana a participar y seleccionar la tarjeta de la MUD, para lograr un cambio político y real en el país, sin desestimar que el trabajo debe hacerse con y para la gente, pese a la acciones que han puesto en marcha algunas figuras políticas para confundir al elector.

 

 


El mandatario insular precisó “hasta que en Venezuela no se respeten las instituciones y exista una separación de poderes, se mantendrá la situación política y económica que afecta a la ciudadanía. Tiene que existir el reconocimiento pleno de respeto institucional que no ha ocurrido en los últimos cuatro años, simplemente no va a haber tranquilidad económica y esa intranquilidad social que ha incrementado la ansiedad e incertidumbre que vive nuestro pueblo por la falta de los servicios públicos”.

 

NP

Juan Tirado: “En Lara estamos listos para la victoria de la Unidad este #21N”

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

El coordinador electoral del Comando de Campaña, Juan Tirado, manifestó que en el estado Lara están dadas las condiciones para garantizar y defender el voto el próximo 21 de noviembre. “Culminando la campaña electoral se imponen las candidaturas de la Unidad que representa la tarjeta de la manito para las regionales”.

 

 

Tirado destacó que se ha logrado “el respaldo de la mayoría del pueblo larense para un cambio a favor de la Unidad que nos va a garantizar un cambio en el desarrollo del estado Lara y en cada uno de sus municipios”.

 

 

Indicó que cuentan con las condiciones y la gente para defender el voto que garantice y se respete la decisión que tomen los larenses. “Tenemos la capacidad para estar en todos los centros de votación del estado Lara, nos queda que el electorado asuma su responsabilidad y asista este 21 de noviembre a expresar su decisión de cambio y unidad”, dijo.

 

 

El representante electoral afirmó que para lograr el cambio político hay que participar y votar masivamente, abstenerse es elegir la continuidad del régimen y mantener los socios de Maduro. También advirtió que el Plan República tiene que cumplir su misión y no permitir los puntos rojos respetando las condiciones que exige la ley y el CNE para evitar abusos.

 

 

NP

Rector Picón: En las próximas horas se evaluarán renuncias de candidatos

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



El rector del CNE, Roberto Picón, respondió este lunes que en las “próximas horas” se evaluarán las renuncias de candidatos y recomendó que todos los votantes aprendan a votar cruzado el 21N. Específicamente desde la MUD esperan que se pueda incorporar a David Uzcátegui como candidato a la gobernación de Miranda en sustitución de Carlos Ocariz.

 

 

“Eso tendrá que ser evaluado por el directorio en las próximas horas, básicamente lo que se establece es que la renuncia es derecho temporal y que el derecho de los partidos no se pierde en ningún momento para tener sus candidatos, lo que quiere decir que el partido puede sustituir a su candidato, es su derecho y el de los ciudadanos que quieren votar por ese partido”, indicó Picón en entrevista con Vanessa Davies para Unión Radio.

 

 

Picón detalló que “aún no está en agenda lo del cambio que quiere la MUD. Lo acabamos de recibir. El directorio está en sesión permanente. Aún no nos hemos reunido para discutir ese punto”.

 

“Todo el mundo está muy pendiente de este caso porque es emblemático y establece un precedente que no se había dado en el pasado, donde un candidato (Ocariz) renunció en el límite de tiempo determinado. En el caso de que esta solicitud no sea atendida como plantea la MUD, el voto por Ocariz en la tarjeta de los partidos que lo postulan sería nulo y en esos casos si los votantes quieren hacer valer su derecho tendrían que votar cruzado. Creo que hay que aprender a utilizar la máquina de votación, y para eso está el sistema de ‘cómo votar 2021’. Las personas deben saber votar cruzado en Miranda y otros estados”, concluyó.

 

 

Más temprano, el representante ante con el Consejo Nacional Electoral por la Unidad Democrática, Juan Carlos Caldera, solicitó este lunes al organismo electoral que se aplique el artículo 62 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre) a fin de realizar las sustituciones respectivas que corresponden al cargo de Gobernador de Miranda por la MUD. En este caso sería la inscripción de David Uzcátegui, tras el retiro de Carlos Ocariz.

 

 

“La Lopre es muy clara en su artículo 62 donde los partidos tienen derecho a sustituir los candidatos por causa sobrevenida. Esta situación debe resolverse sin mayor traba. Imaginemos si un candidato muere, ¿también es extemporáneo?. Esto está claramente establecido en la Ley y el CNE debe garantizar que el pueblo mirandino tenga como representante a David Uzcátegui en la tarjeta de la Unidad.” indicó Caldera, según recoge una nota de prensa.

 

ND

La dignidad y el récord Guinness

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

Después del monumental esfuerzo que hicieron 11.999 músicos y sus directores en el patio de la Academia Militar, ha sido tendencia en las redes un video de 25 segundos en el que se oye a varios, ya en la oscuridad de la noche, gritar “No queremos pan”. Con esto, todo el que ha podido ha opinado al respecto, porque lo más lógico es pensar que el gobierno chavista trajo a todas esas personas y no les dio comida suficiente para pasar el día.

 

 

Más allá de si se trata de una exageración o si fue cierto, nada de esto es responsabilidad del sistema nacional de orquestas como institución. Los muchachos ensayaron por meses la pieza que iban a interpretar y se coordinó la logística para traerlos hasta el lugar en donde tocarían. Los directores cumplieron su trabajo con prepararlos para la ocasión, seguramente supervisaron que todos los instrumentos estuvieran disponibles y en excelentes condiciones y que se trasladaran con seguridad, pero de allí a disponer del presupuesto para la comida es bastante difícil de creer.

 

 

Sin embargo, alguien tiene que responder por ese detalle, pues seguramente que los que vinieron de las ciudades y los pueblos más lejanos por lo menos viajaron toda la noche. Estos muchachos debieron ser recibidos apropiadamente, de acuerdo con su condición de viaje y demás esfuerzos que debieron haber hecho. También debieron estar muy temprano en el patio de la Academia los de la capital. Incluso hay rumores de que muchos tuvieron que trasladarse por cuenta propia porque les negaron el transporte.

 

 

¿Era necesario hacerlos pasar un mal rato solo para anotarse un récord Guinness? ¿Es más importante esta marca que el bienestar de cientos de niños? El objetivo de El Sistema es brindarles oportunidades a los muchachos, no pedirles sacrificios de ningún tipo «porque la logística de un evento de esa naturaleza es sumamente compleja», como algunos han intentado justificar. Eso debe ser transparente para los participantes y la prioridad para los organizadores.

 

 

“No queremos pan” gritaban. Quizás no fue tan simple como un sándwich con mortadela, como dicen en las redes, pero por el tiempo que pasaron recibiendo sol merecían las tres comidas del día. Eso sin contar con que muchos de estos pequeños músicos quizás no cuenten con la alimentación adecuada en sus casas. ¿No es mejor pensar en ofrecerles becas que en verdad resuelvan alguno de sus problemas para que puedan dedicarse con entusiasmo a la música?

 

 

Cuando se analiza más profundamente este show montado a expensas que muchachos que sacrifican tanto para aprender, da tristeza reconocer la frivolidad con la que el gobierno chavista asume un programa tan bien diseñado como el sistema de orquestas. ¿Qué importa el récord Guinness si lo que debe interesar y guiar cualquier acción es la dignidad de los músicos en formación?

 

 

Editorial de El Nacional

músicos de El Sistema

 

 

 

Suspenden clases presenciales desde este lunes 15 hasta el 22-N

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
Según reporta el Canal Patria Ve en su cuenta en Telegram, a pesar de que la información fue recibida por el personal docente a través grupos de WhatsApp, no se ha emitido una comunicación pública u oficial 

 

 

Desde este lunes 15 de noviembre, las clases de manera presencial en colegios, escuelas y liceos del país quedan suspendidas hasta el próximo lunes 22 de noviembre. 

 

 

Según reporta la cuenta Canal Patria Ve en Telegram, a pesar de que la información fue recibida por el personal docente a través de grupos de WhatsApp, el Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) no ha emitido una comunicación pública u oficial.

 

 

Esta medida es debido a la toma por parte del Plan República, de las sedes de las instituciones educativas que servirán como centros de votación en las elecciones convocadas para el 21 de noviembre próximo, en las que se elegirán gobernadores, alcaldes y concejales municipales y regionales.

 

 

Observadora jefa de la UE se reunirá con partidos políticos antes de los comicios

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
Unos 34 observadores de corto plazo partirán de Caracas el jueves a diversos estados del país, tras recibir una formación «intensa y especializada», detalló la MOE-UE

 


 La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), la eurodiputada portuguesa Isabel Santos, se reunirá con las autoridades electorales de Venezuela y representantes de partidos políticos antes de los comicios locales y regionales del próximo domingo, informó este lunes el bloque comunitario.

 

 

Santos llegará mañana a Caracas, durante la misma jornada en la que arribarán también 34 observadores de corto plazo que se sumarán al equipo central de la misión, compuesto por 11 analistas electorales, detalló la MOE-UE en un comunicado.

 

 


Dichos analistas se encuentran en Venezuela desde el 14 de octubre, mientras que otros 44 observadores de largo plazo están desplegados en 22 de los 23 estados del país y en Caracas desde el 28 de octubre.

 

 

Los 34 observadores de corto plazo partirán de Caracas el jueves, tras recibir una formación «intensa y especializada», detalló la MOE-UE.

 

 

Importante despliegue

 


Todos ellos se dirigirán a las localidades donde observarán la jornada de votaciones del domingo.

 

 

A estos 34 observadores se unirán nueve miembros del Parlamento Europeo, además de otros 30 observadores europeos reclutados en Venezuela entre el personal diplomático acreditado en el país.

 

 

El objetivo es reforzar las operaciones de observación durante el día de las votaciones, cuando la MOE-UE espera reunir a más de 130 observadores.

 

 

Siguiendo la metodología de observación electoral de la UE, Santos observará la jornada de votación en varios centros de votación de la capital y compartirá con los medios de comunicación un sumario preliminar.

 

 

El 23 de noviembre, dos días después de las elecciones, Santos emitirá una declaración preliminar en una conferencia de prensa.

 

 

Posteriormente, entre uno y dos meses después de la finalización del proceso electoral, la jefa de misión regresará al país con algunos miembros de la MOE-UE para presentar un informe final con recomendaciones para futuras elecciones. EFE

UE extiende sanciones a 55 funcionarios de la Adm. de Maduro hasta noviembre de 2022

Posted on: noviembre 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió este lunes extender las sanciones individuales a 55 funcionarios activos o relacionados con la administración de Nicolás Maduro hasta noviembre de 2022, debido a su “contribución para socavar la democracia venezolana o lesionar los derechos humanos de la población”, reseñó el portal web Tal Cual.

 

 

Resaltó, que El esloveno Zdravko Počivalšek firmó la decisión la cual señala que tras la revisión hecha por este órgano de la UE, “se ordenó mantener las medidas contra estos venezolanos y, además, modificar las exposiciones de motivos contra 26 personas incluidas en la lista”.

 


 
“Estas 26 personas ahora son señaladas por la UE por su colaboración, a través de órdenes, llamamientos públicos y decisiones oficiales, para menoscabar la democracia y el Estado de Derecho, atacar y amenazar a la oposición y población civil, además de permitir y alentar graves violaciones a los derechos humanos”, resalta el portal.

 

 

Entre algunos de los señalados destacan: Diosdado Cabello, primer vicepresidente del Psuv, los exdiputados Luis Parra, Franklyn Duarte y José Gregorio Noriega; el director del Cicpc, Douglas Rico; siete magistrados del Tribunal Supremo de Justicia; el ministro de Interior y Justicia, Remigio Ceballos, entre otros.

 

 

El pasado 22 de febrero, la Unión Europea impuso nuevas sanciones contra 19 funcionarios del Estado venezolano, “bajo el argumento de que las elecciones parlamentarias del pasado 6 de diciembre carecían de los estándares necesarios». Dichas medidas llevaron a la expulsión de la embajadora de la coalición europea en Caracas y la declaración como persona non grata de la representante venezolana en Bruselas. Un mes más tarde, ocho países también se sumaron a la decisión de la UE”.

 

EI

 

Exmagistrado del TSJ: Ocariz sí puede ser reemplazado por Uzcátegui porque es una renuncia

Posted on: noviembre 15th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
El magistrado emérito Fernando Vegas explicó este lunes que el CNE está mal interpretando la normativa electoral y que sí se pueden hacer reemplazos por renuncia o muerte de un candidato, por lo que la MUD sí puede sustituir a Carlos Ocariz por David Uzcátegui.

 

 

“El artículo habla de los cambios de candidatura que ya existen, no de la presentación de las nuevas candidaturas. Esto significa que antes de los 10 días se pueden realizar las modificaciones”, explicó el expresidente de la Sala Electoral del TSJ a Punto de Corte.

 

 

Vegas reiteró que el escenario de la renuncia “es completamente distinto, las candidaturas se pueden sustituir y no precisa un lapso de tiempo establecido”

 

De igual forma detalló qué es lo que debería hacer la oposición para exigir que los sufragios que una persona emita en la tarjeta de la MUD sean sumados a Uzcátegui.

 

 

“La organización política que presentó la candidatura del renunciante tiene que monitorear ante el Consejo Nacional Electoral, de manera que si hay tiempo se modifique el instrumento y si no lo hay los votos que le correspondían al renunciante sean dados a su postulado”, apuntó.

 

 

Pulse aquí para leer la información completa de Punto de Corte
 

 
 

« Anterior | Siguiente »