Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¿Cómo se produce el ronroneo de los gatos?

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Lejos de lo que se pueda pensar, el ronroneo tiene un origen hemodinámico, y no aerodinámico, según el veterinario estadounidense W. R. Mc Cuistion. El experto explica que el ruido se origina en el tórax, dentro de la pared de la vena cava, a su paso por el hígado y el diafragma.

 

 

 


Cuando el flujo de la sangre se comprime al pasar por el hiato diafragmático, un estrechamiento que comunica el esófago con el estómago, provoca unas oscilaciones turbulentas en la sangre al entrar en el tórax. Eso, tal y como señala Cuistion, es lo que da lugar a unas vibraciones perfectamente audibles que se transmiten y amplifican a través de los bronquios llenos de aire y la tráquea hacia los senos de la cabeza.

 

 

 

Fuente: Culturizando

¿Qué es el ‘infierno’?

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

En el sistema de creencias y tradiciones de varias religiones, el infierno es un lugar al que algunas almas llegan después de la muerte para sufrir un tormento eterno. En el cristianismo, por ejemplo, el infierno supone un castigo eterno para quienes obraron mal durante su vida en la Tierra, mientras que para otras religiones se trata de un espacio temporal previo a la reencarnación en otro cuerpo terrenal.

 

 

 

La ubicación del infierno varia dependiendo de la tradición. Por ejemplo, para algunos este se localiza en una dimensión alternativa, mientras que para otros está ubicado debajo de la superficie externa de la Tierra. Por su parte, la proyección de lo que sucede con las personas que llegan al infierno es distinta en cada sistema de creencias. Algunas interpretaciones modernas del infierno, por ejemplo, lo conciben como un lugar de perdición y soledad pero sin castigos o tortura eternas. Para la tradición cristiana, sin embargo, el infierno es un lugar habitado por demonios que torturan a las almas condenadas de formas extremas y dolorosas.

 

 

 

 

Las religiones actuales conservan elementos de religiones mucho más antiguas en sus descripciones del infierno. Se conservan registros de descripciones de lugares similares en las religiones practicadas en la Antigua Grecia, el Antiguo Egipto, Mesopotamia y las distintas culturas que se expandieron a través de Asia, África y América.

 

 

 

 

Para los cristianos y católicos, el infierno es gobernado por un personaje conocido Satanás o Lucifer. Dependiendo de la interpretación, se pueden asumir como personajes separados o como uno solo en la figura del Diablo. En la tradición de esta religión, Satanás se presenta como un ángel caído, que fue expulsado del cielo por Dios tras desobedecerle e incitar una rebelión. Posteriormente, el personaje hace varias apariciones a lo largo del Antiguo y Nuevo Testamento, destacando aquella en la que intenta tentar a Jesús durante sus oraciones.

 

 

 

 

En el Islam, el infierno es dividido en varios niveles, reservados a las personas en función de que tan malas fueron mientras vivían. En esta tradición, las puertas del inframundo son custodiadas por Maalik, en ángel encargado de la custodia del infierno junto con otros 19 guardianes.

 

 

 

Fuente: Culturizando

Los hombres enamorados caminan más despacio

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los hombres enamorados caminan más lento. Un estudio ha averiguado que ellos caminan más despacio cuando van con la mujer amada para igualar su ritmo.

 

 

 

La Universidad de Seattle Pacific, quien se ha encargado del estudio, argumenta que todos tenemos una velocidad óptima para caminar, eso varía según la persona, según su peso y la longitud de las piernas. Por eso los hombres suelen caminar más deprisa y cuando caminan juntos, él tiene que aminorar la marcha.

 

 

 

La investigación consistía en 22 personas que formaban 11 parejas sentimentales los cuales tuvieron que caminar solos, con sus parejas y con un amigo del sexo opuesto. Los tiempos se tomaban en 100 metros.

 

 

 

Cuando el hombre caminaba con su pareja reducía la velocidad hasta un 7%, sin embargo si caminaba con una mujer que no fuera su pareja su velocidad no bajaba, sino que aumentaba la de la mujer.

 

 

 

Pero ¿cuál es la razón? Al reducir la velocidad están protegiendo a su mujer del aumento del gasto calórico que se produciría si ellas aumentaran la velocidad. Otro dato curioso que se saca de esta investigación es que cuando caminan dos mujeres juntas lo hacen más despacio que cuando lo hacen solas o en pareja, esto podría ser por la intimidad que tienen las mujeres con sus amigas, cosa que los hombres no tienen.

 

 

Fuente: Culturizando

Google Chrome se actualiza y ahora permitirá recuperar las páginas cerradas por error más rápido

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La nueva versión de la aplicación de Google Chrome en Android se ha actualizado y ha recibido una serie de características destinadas a mejorar tanto su usabilidad como el rendimiento.

 

 

 


El ritmo de actualizaciones de Google Chrome ha conseguido traer un puñado de características nuevas a la versión más reciente de la aplicación del navegador de los de Mountain View. Las nuevas funcionalidades llegan para mejorar la experiencia a la hora de utilizar la aplicación así que vamos a desgranarlas.

 

 

 


La primera característica está destinada a conseguir que uno de los errores más casuales a la hora de utilizar la aplicación deje de existir. Y, es que, es realmente común el pulsar en el acceso destinado a cerrar todas las pestañas y, por lo tanto, perder acceso a toda esta información de golpe.

 

 

 

 
 

Hasta la fecha Google ha conseguido solventar este error añadiendo un botón que permite recuperar todas estas pestañas, pero ahora ha mejorado esta característica y será mucho más fácil recuperar las pestañas cerradas por accidente. Y, es que, la recuperación de estas páginas será mucho más rápida que antes.

 

 

 

Otra característica que llega a la nueva versión de Google Chrome para Android es una mejora sustancial a la hora de utilizar aplicaciones web progresivas. Si no conocéis estás aplicaciones, en resumidas cuentas, lo que son es un tipo de apps que se pueden utilizar desde el navegador en lugar de tener que instalar el APK.

 

 

 

 

Ahora con la nueva versión de Google Chrome en Android estas aplicaciones tienen una mejor funcionalidad gracias a que pueden acceder a las URLs personalizadas de manera directa, así no tienen que pensar durante unos segundos hasta decidir la acción que tienen que hacer con este tipo de enlaces.

 

 

 

 


 
Estas son las características más importantes de la nueva actualización de Google Chrome en Android, aunque no son las únicas. La aplicación también ha mejorado su rendimiento a la hora de ser utilizada en los teléfonos móviles. Estas mejoras van centradas en reducir el tiempo de respuesta y favorecer la interacción con el usuario.

 

 

 

Fuente: Globovision

Se filtran los primeros datos acerca de los nuevos Samsung Galaxy S22 y su posible precio

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Samsung todavía no ha presentado su nueva cosecha de terminales de gama alta que llegará bajo el nombre de Galaxy S22, pero los rumores ya han empezado a hablar de las especificaciones, diseño y precio.

 

 

 


Los rumores han empezado y los protagonistas de las habladurías son los futuribles Samsung Galaxy S22. Estos dispositivos llegarían con características que los harían únicos, aunque por el momento no se sabe demasiado al respecto.

 

 

 

 


Entre las especulaciones lo que se rumorea es que el diseño cambie con respecto a la generación anterior. Y, es que, mientras que los Samsung Galaxy S21, Galaxy S21 Plus y Galaxy S21 Ultra contaban con un diseño redondeado.

 

 

 

 

 
 

Los nuevos terminales Samsung Galaxy S22 llegarían con una estética con más zonas angulares y vértices, siendo mucho más rectangular. El claro ejemplo de ello sería el supuesto Samsung Galaxy S22 Ultra.

 

 

 

 

Este dispositivo, al menos de momento, podría ser el sustituto perfecto de la familia Galaxy Note. De hecho, lo que se ha visto hasta el momento es que podría contar con una ranura para el lápiz típico de la familia Note de Samsung, el S-Pen.

 

 

 

 

En la parte trasera también habría cambios, siendo el principal un módulo de cámaras que dejaría al descubierto las lentes y que sería muy diferente de lo que nos tiene acostumbrado Samsung en sus terminales Galaxy.

 

 

 

 


 
El Samsung Galaxy S22 Ultra contaría con una cámara principal de 108 megapíxeles, mientras que tanto el Galaxy S22 Plus como el Galaxy S22 apostarían por un sensor de 50 megapíxeles. El gran angular sería común a los tres y sería de 12 megapíxeles.

 

 

 

 

La cámara en discordia sería el sensor telefoto que sería de 12 megapíxeles en los Galaxy S22 y S22 Plus, pero de 10 megapíxeles en el Galaxy S22 Ultra. Eso sí, este último se presupone que tendría tres aumentos ópticos.

 

 

 

 

A nivel de rendimiento lo que se espera es que el Qualcomm Snapdragon 888 sea el encargado de regir el terminal, aunque en algunos mercados el nuevo Exynos de Samsung junto a AMD será el destinado a hacerlo.

 

 

 

 

La RAM que se encontraría en el interior dependerá del modelo, aunque lo que se ha filtrado hasta el momento es que contarían con 8GB los Galaxy S22 y S22 Plus. El Samsung Galaxy S22 Ultra alcanzaría los 12GB de RAM.

 

 

 

 

Y, el dato más importante, los precios que se rumorean que tendrán los nuevos Samsung Galaxy S22, Galaxy S22 Plus y Galaxy S22 Ultra serían 800 euros, 1000 euros y 1200 euros al cambio.

 

 

 

 

Lo más seguro es que estas cifras varíen debido a que se ha hecho el cambio de dólar a euro y no se han aplicado las correspondientes tasas típicas. Habrá que esperar a que Samsung los presente para conocer sus precios reales.

 

 

 

 

Fuente: El Universal 

El petróleo de Texas abre con un repunte del 0,07 %, hasta 80,94 dólares

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió este martes con un repunte del 0,07 % y se situaba en 80,94 dólares.

 

 

 

A las 9.06 hora local (13.06 GMT) en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre sumaban 6 centavos de dólar con respecto al cierre anterior.

 

 

 

El crudo de referencia estadounidense volvía a revalorizarse ante el reconocimiento entre los inversores de que la oferta global de combustibles sigue siendo limitada.

 

 

 

 

«Aunque los operadores recortaron unos cuantos dólares la semana pasada y empezaron el lunes con cautela, la trayectoria a corto plazo aún es alcista para el petróleo», señaló la analista Louise Dickson, de Rystad Energy.

 

 

 

Los expertos consideran que, pese a la volatilidad del mercado, los petroprecios se pueden mantener por encima de los 80 dólares dadas las previsiones del sector.

 

 

 

Entre los factores alcistas están los bajos inventarios, la llegada del invierno en el hemisferio norte y la producción todavía limitada de la alianza OPEP+.

 

 

 

No obstante, el mercado está preocupado por el repunte de casos de coronavirus que se está viendo en Europa y China, y su impacto sobre la demanda.

 

 

Fuente: Globovision

Instagram verificará la identidad de los usuarios con un video corto de su rostro

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Instagram solicitará a los usuarios de la red social que comprueben su identidad al acceder a la cuenta con un video selfie, una grabación de corta duración de su rostro que la plataforma eliminará al cabo de 30 días.

 

 

La red social de Meta ha introducido un sistema de identificación basado en el rostro del usuario, por el que se solicita que grabe un video corto en el que se vea su cabeza desde distintas direcciones.

 

 

 

Esta función, compartida por el analista Matt Navarra, busca ayudar a confirmar que el usuario es una personal real, aunque no se detalla si solo en el caso de las cuentas de nueva creación o en todas, incluidas las ya existentes.

 

 

Meta asegura que el video selfie no se verá en Instagram, y que será eliminado al cabo de 30 días. También dice que no recogen datos biométricos de él y que no utilizan la tecnología de reconocimiento facial.

 

 

 

 

Meta anunció a principios de noviembre que dejaría de utilizar su tecnología de reconocimiento facial, que permitía a los usuarios identificarse de forma automática en fotos y vídeos, y que borraría los metadatos de más de mil millones de personas con los que funcionaba el sistema.

 

 

 

La compañía aseguró ser consciente de las preocupaciones que esta tecnología suscitaba, e incluso de la falta de regulación, pero señaló su intención de seguir trabajando en el reconocimiento facial para usos diferentes, como verificar la identidad de usuarios o prevenir el fraude y la suplantación de identidad.

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Chatarra y cartones son los principales rubros de exportación en Puerto Cabello

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El coordinador de la Comisión Puerto Aduana de la Cámara de Comercio de Puerto Cabello, Jorge Aroca, aseguró que hay un repunte de exportación de contenedores en dicho puerto.

 

 

 

En la actualidad los principales rubros exportados son la chatarra, negro de humo, cartones moldeados, manufactura plástica, ron, chocolate, alimentos, hierro y acero; según el coordinador de aduana.

 

 

 

Explicó que «la chatarra es el desecho de la manufactura de hierro y acero que tiene mercado internacional y es exportada por empresas que tienen la licencia que otorga el Ejecutivo. Llega en gandolas a los patios del puerto y es embarcada en los buques, dependiendo del tipo de negociación».

 

 

 

 

Por otra parte, enfatizó que existe un retraso en cuanto a la llegada de mercancía importada al país, por la crisis de contenedores mundial que afecta directamente a Venezuela.

 

 

 

 

«Tenemos contenedores represados en Panamá, Cartagena, Punta Causedo, que son los puertos desde donde recibimos alrededor de 1800 contenedores mensuales, porque solo hay 3 o 4 servicios que llegan a Venezuela y eso genera un represamiento de carga importante, la consecuencia no solo es de retraso sino de costos también», detalló.

 

 

 

 

Sobre los cobros indebidos en Puerto Cabello, aseguró que los «cargos no regulares han disminuido, el empresario venezolano no tiene márgenes para malas prácticas. Se limitan a hacer pagos portuarios y marítimos, pudiera haber casos puntuales, pero no es la regla general».

 

 

 

 

Aroca también opinó durante una entrevista para Unión Radio que, a su juicio, «lo normal de las aduanas es que sean descentralizadas, lo lógico es que sean administradas por la gobernación donde funciona el puerto. El tema es cómo se administra y si se le da la importancia que reviste, inclusive para el beneficio de la zona donde opera».

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Tiendas activan sistema de apartado: el Niño Jesús envuelve desde ya los regalos

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Las jugueterías  virtuales y físicas comenzaron a abastecerse para ofrecer una gama más amplia de juguetes. Las tiendas ofrecen a sus clientes sistema de apartado que facilita la compra de los mismos y desahoga un poco el bolsillo de los padres, que esperan dar a sus niños los tan esperados obsequios navideños.

 

 

 

Las mayorías de las tiendas ofrecen productos importados de China y Estados Unidos, los hechos en Venezuela son muy poco lo que se ofrece.

 

 

 

Pagos semanas o quincenales en divisas o en bolívares al cambio son las opciones que las tiendas ofrecen a los clientes para cancelar los productos. También pueden aportar un 30% de inicial y el resto del valor del producto pueden cancelarlo en cuotas.

 

 

 

La encargada de The Enjoys Plays, Jocxibel Brito, indicó en entrevista al diario 2001 que ya están trayendo la mercancía para el Niño Jesús. «La gente lo puede apartar hasta diciembre, pueden pagar semanal o quincenal. Los juguetes vienen de EEUU y China. Nacionales solo morrales, cartucheras, loncheras, jugueticos, son de imitación”.

 

 

 

“Se traerán juguetes surtidos, lo que esté de moda y para todas las edades, carritos, muñecas, peluches. La muñeca Trendy’s Bs 80,82, set de pelota y cooler Bs 152,66, muñeca Frozen Bs 134,10, mega blocks Bs 111, 75. De vez en cuando hacemos promociones y ofertas, no sé si se hará una promoción para diciembre”, aseguró.

 

 

 

La dueña de la tienda virtual Juguetes y Algo Más, Sisssy Rojas, indicó que “ya nos abastecimos con lo que se pide en el transcurso del año para evitar retrasos de última hora. Pedimos todo antes de noviembre. Tenemos sistema de apartado con el 30%, pueden pagar por cuotas y retirar antes del 31 de diciembre. No todo el mundo tiene $50 o $45”.

 

 

 

“Nos mandan los juguetes de Orlando, EEUU, tenemos una que otra cosa de artículos nacionales, sale más económico traer de fuera que comprar aquí y la gente busca lo original, Fisher Price, Fisher Mummy, Play Doh, Baby Ali-ve”, dijo.

 

 

 

“Se traerán Barbies, super héroes, mapas moldeables (Play Doh), patines, bicicletas, bebés llorones. Los precios van de $5 a $100, Barbie a partir de $12, Play Doh a partir de $5, Super héroes $20, estuche de maquillaje $15. No haré promociones porque tengo sistema de apartado. Tengo delivery y pick up”, dijo.
Ventas del Niño Jesús

 

 

 

Rojas precisó que “están empezando a comprar el Niño Jesús por precaución, no como en diciembre porque no ha empezado la temporada de lleno. Siempre a partir del 10 de diciembre empieza la venta con fuerza”.

 

 

 

Fuente: El Universal 

Dólar paralelo sube otro 0,43 % y cierra en 4,66 bolívares este #16Nov

Posted on: noviembre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El dólar paralelo se elevó otro 0,43 %, para cerrar este martes en 4,66 bolívares, según reportó el monitor de la cuenta @EnParaleloVzla.

 

 

 

De los siete marcadores, @TheAirTM fue el único que marcó un descenso de -1,43%, ubicando el precio de la divisa en 4,82 bolívares. Por su parte, el tradicional @DolarToday mantuvo estable su precio durante la jornada.

 

 

 

Sin embargo, los cinco marcadores restantes incrementaron su valor, entre 0,44 % y 1,54 %, definiendo una tendencia alcista para el dólar al cierre del día.

 

 

 

Fuente: El Universal 

« Anterior | Siguiente »