Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Alertan sobre aumento de feminicidios en el país

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Representantes de Juan Guaidó expusieron que solo en el primer semestre de este año se registraron 177 casos




La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó alertó este jueves, con motivo de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del «aumento» de feminicidios registrados en Venezuela durante el último año.

 

 

Según explicó un comunicado del bloque opositor, el exdiputado Carlos Valero señaló que en el primer semestre del año en curso, 177 mujeres fueron asesinadas en casos de violencia machista.

 

 

«Solo en el primer semestre de este año se registraron 177 casos. Ninguno debe quedar impune», aseguró también Valero a través de su cuenta de Twitter, donde reclamó políticas de erradicación de la violencia «que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo».

 

Por otra parte, la nota destacó que la crisis migratoria ha dejado en «estado de vulnerabilidad» a miles de mujeres y niñas «que intentan escapar de la dictadura criminal de Nicolás Maduro».

 

 

De acuerdo a la Asociación Venezolana para una Educación Sexual Alternativa (Avesa), también mencionada en el comunicado, la violencia en contra de la mujer se manifiesta de múltiples formas, que afectan física y emocionalmente a las víctimas.

 

 

Durante la jornada de hoy, en Venezuela se realizaron diversas manifestaciones para reclamar justicia para las mujeres que han perdido la vida en sucesos de violencia machista y para pedir que cesen de inmediato los malos tratos y asesinatos entre la población femenina.

 

 

El Día de Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se celebra cada 25 de noviembre desde 1999, fecha elegida por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en memoria del asesinato de las tres hermanas Mirabal en 1960, activistas políticas de República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.

 

 

La violencia contra mujeres y niñas es una violación grave de los derechos humanos. El derecho de las mujeres a vivir sin violencia está recogido en acuerdos internacionales. En el ámbito mundial, solo el 40 % de las mujeres busca ayuda tras sufrir violencia, lo que obliga a las instituciones a promover políticas de prevención y ayuda.

 

LV

Venezuela reportó 619 nuevoscasos y 7 fallecidos por covid-19

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
Venezuela reportó este miércoles 619 nuevos contagios, todos por transmisión comunitaria, reveló el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, en su cuenta en Twitter.

 

 

De acuerdo a las cifras oficiales, los casos están ubicados en los siguientes estados: Monagas 143; Barinas 94; Carabobo 69; Lara 63; Sucre 29, entre otras entidades.

 

 

De igual forma, Ñáñez informó la muerte 7 personas para llegar a 5.104: 3 mujeres, 2 de 79 años y 1 de 69 años de Bolívar, 2 hombres de 59, 73 años de Caracas, 1 hombre de 75 años de Aragua, y 1 mujer de 82 años de Mérida.

 

 

Con los nuevos datos, Venezuela llega a 427.418 casos confirmados, 414.247 personas recuperadas, lo que representa 97% de los contagios. Hay 8.067 casos activos, 7.6.72 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 395 en clínicas privadas.

 

 

Según el ministro, hasta la fecha hay 5.172 pacientes que se encuentran asintomáticos, 2.389 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 406 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 100 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

 

 

Súmate: Junta Nacional Electoral debe dar resultados de comicios en Barinas

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   

La asociación civil argumenta que el miércoles venció el plazo legal para que las Juntas Regional y Municipal publiquen el resultado final del proceso para escoger gobernador y alcaldes en el estado llanero


 
 
La asociación civil Súmate informó que el miércoles venció el plazo legal para que las Juntas Regional y Municipal publiquen el resultado final de las elecciones regionales y locales en el estado Barinas, tierra natal del fallecido presidente Hugo Chávez, disputada por el oficialismo y la oposición por un estrecho margen de sufragios.

 

 

Al vencer el plazo fijado en el cronograma del proceso que establece el ente rector de los comicios, ahora corresponde a la Junta Nacional Electoral asumir el rol y dar a conocer los resultados definitivos, según la ONG.

 

 

Resultados electorales en Barinas

 


«Ayer venció el plazo de las Juntas Regional y Municipal para publicar el ‘Boletín Final de Resultados’ de las elecciones de gobernador de Barinas y varias alcaldías, según el artículo 365 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales (Lopre). Hoy debe asumir esta función la Junta Nacional Electoral, según artículo 367 del Reglamento de la Ley». Así lo señaló Súmate en su cuenta de Twitter.

 

 

El artículo 365 de la Lopre establece que una vez finalizada la votación, las Juntas Electorales tendrán un lapso de 48 horas para realizar el proceso de totalización y emitir el boletín definitivo. La Junta Nacional Electoral podrá prorrogar este lapso por 24 horas más, por razones técnicas o por la existencia de un número de actas faltantes que pudieran incidir en el resultado final.

 

 

Además, el artículo 367 del Reglamento indica que la Junta Nacional Electoral podrá totalizar, adjudicar y proclamar, cuando se venza este plazo, si hay algún peligro en el proceso de totalización o que resulte imposible hacerlo o cuando no se utiliza el sistema automatizado de votación.

 

 

 

Primer boletín

 


El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, presentó la noche del domingo el primer boletín donde dijo que el chavista y candidato a la gobernación de Barinas, Argenis Chávez, -hermano de Hugo Chávez- tenía una ventaja sobre el aspirante de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Freddy Superlano, de tan solo 673 votos, al 90,2% escrutado.

 

 

Sin embargo, al día siguiente, al ofrecer un segundo boletín, Calzadilla aclaró que las gobernaciones de Apure y Barinas no eran adjudicables. Posteriormente se adjudicó la gobernación de Apure a Eduardo Piñate, del PSUV.

 

 

Pero, hasta la fecha no se ha anunciado cuál de los dos candidatos de Barinas es  el gobernador electo en la entidad.

 

 


CNE y los resultados de Barinas

 


En la página web del CNE ya se han cargado los demás resultados de los comicios, excepto el de la Gobernación del estado natal de Chávez y del municipio Arismendi, de esa misma región.

 

 

Superlano ha declarado en diversas oportunidades, en los últimos días, que las actas de votación demuestran que es el ganador de esa Gobernación y le exige al CNE que divulgue los resultados finales.

 

 

De ser así, Superlano sería el primer opositor en gobernar Barinas en los últimos 22 años.

 

 

OMS investiga nueva variante del coronavirus con múltiples mutaciones

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


«No conocemos mucho de esta variante aún, sabemos que tiene un alto número de mutaciones, y la preocupación es que ello afecte al comportamiento del virus», señaló María Van Kerkhove, jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud


 
 
 Expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) analizan junto a colegas sudafricanos la nueva variante descubierta del coronavirus, que genera preocupación por el alto número de mutaciones que ha desarrollado.

 

 

Artículos Destacados LEER MÁS La Conmebol decidió eliminar la ventaja en el golde visitante 
 
 
 
«Es una variante a seguir, y es preocupante», destacó María Van Kerkhove, jefa de la unidad técnica anticovid de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un encuentro con internautas.

 

Señaló que el descubrimiento muestra que el nivel de alerta de los laboratorios ante el covid-19 sigue siendo alto.

 

 

«No conocemos mucho de esta variante aún, sabemos que tiene un alto número de mutaciones, y la preocupación es que ello afecte al comportamiento del virus», señaló Kerkhove.

 

 

Asimismo, explicó que esta puede cambiar su capacidad de transmisión, o la efectividad de tratamientos, diagnósticos y vacunas contra el coronavirus.

 

 

 
«Tomará unos días ver qué impacto puede tener y el potencial de las vacunas ante la variante», subrayó la experta.

 

 

Indicó que un grupo de asesores de la OMS celebrará un encuentro para analizarla.

 

 

Posee una treintena de mutaciones

 


«No hay motivo para la alarma, pero hay que ver qué significa», señaló.

 

 

 
Recordó que la variante delta, actualmente causante de todos los nuevos contagios de covid-19 en el planeta, también presenta diferentes mutaciones.

 

 

Científicos y autoridades sanitarias de Sudáfrica confirmaron este jueves la existencia de la nueva variante del coronavirus, denominada B.1.1.529, que posee una treintena de mutaciones.

 

 

La variante presenta «una constelación muy inusual de mutaciones», pero su «significado aún es incierto», explicó en una rueda de prensa virtual el profesor Tulio de Oliveira, de la Plataforma de Innovación en Investigación y Secuenciación de KwaZulu-Natal (KRISP).

 

 

Hasta ahora se han confirmado casos de esta variante en Sudáfrica, en la vecina Botsuana y en Hong Kong (China).

 

 

EFE

La familia real británica se defiende: comunicado conjunto contra el documental de la BBC

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Dar credibilidad a «afirmaciones exageradas e infundadas» sobre la familia real británica. Esa es la principal acusación que los Windsor, a través de sus tres ‘casas’ (los Cambridge, los Cornualles y la propia reina de Inglaterra), hacen al documental ‘Los príncipes y la prensa’, cuya primera parte se emitió este lunes por la noche en la BBC. 

Aunque versaba sobre el príncipe Harry y Meghan Markle, la familia real británica, como era de esperar, no sale muy bien parada: desde acusaciones de vertir polémicas falsas mediante sus equipos (como la del capricho de Meghan con una tiara o su despotismo) a una ‘guerra entre hermanos’ que habría distanciado a Harry y Guillermo.
En una declaración conjunta sin apenas precedentes, el Palacio de Buckingham, el de Kensington y Clarence House aseguraron, mediante un comunicado enviado este mismo lunes, que es «decepcionante» que la legendaria emisora británica haya decidido airear detalles de la marcha de los duques de Sussex del Reino Unido y su salida de la familia real británica.

La administración de los tres palacios que representan a Isabel II, su hijo Carlos y su nieto Guillermo también afirman que es de vital importancia «una prensa libre, responsable y abierta» para «una democracia saludable. Sin embargo, con demasiada frecuencia las afirmaciones exageradas e infundadas de fuentes anónimas se presentan como hechos y es decepcionante cuando un medio, incluida la BBC, les da credibilidad».

Lo cierto es que la familia real británica tiene motivos para ponerse en pie de guerra contra esta producción que ha levantado ampollas. En el primer capítulo de ‘The Princes and the Press’ hay testimonios duros, como el del periodista Omid Scobie, que aseguró que se vertieron de manera intencionada historias negativas sobre Meghan. 

«Ha habido rumores durante bastante tiempo de que muchas de las historias más dañinas y negativas… provienen de otras casas reales o de otros asistentes reales», afirma. Un extremo que corroboró en el documental la abogada Jenny Afia, que representa a la duquesa de Sussex. «Esa narrativa de que nadie puede trabajar con la duquesa de Sussex, de que era demasiado difícil, exigía un jefe y todos tenían que irse simplemente no es cierta».
El documental también incluyó un testimonio impactante: el del detective privado Gavin Burrows, que aseguró haber recibido órdenes para vigilar a la exnovia de Harry, Chelsy Davy. 

Esa concienzuda vigilancia habría comenzado en 2004 y la razón, según apuntaba él mismo, era que el joven príncipe se había convertido, para la prensa, en ‘la nueva Diana’ por la atención mediática que despertaba. «Yo era básicamente parte de un grupo de personas que le robaron sus años normales de adolescencia». El malestar de la familia real británica ya se manifestó a través de algunos medios estos días, antes del comunicado. 

En Palacio afirmaron estar muy enfadados porque la BBC se ha negado a permitir que nadie de la familia ni ninguna de las oficinas de prensa de los príncipes Harry y Guillermo vean el documental, cuya segunda parte girará, precisamente, en torno a la supuesta guerra que hay entre ambos. 
Los Cambridge, los Cornualles y la reina se unieron esos días para quejarse ante la Corporación, amenazando a la misma con un boicot de «los tres hogares» en futuras producciones o colaboraciones con ellos.

Por el momento, la segunda parte, que «examina el periodo de 2018 a 2021, una época tumultuosa para la realeza que incluye el nacimiento de Archie Mountbatten-Windsor y las giras reales de Sussex y Cambridge», según la BBC, sigue adelante y se emitirá en apenas unos días. La polémica, por tanto, está servida.

 

 

Fuente: El Universal

ABBA fue nominada por primera vez en toda su historia a los Grammys 2022

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La legendaria agrupación sueca ABBA fue nominada por primera vez en toda su historia a los premios Grammys 2022 en la categoría Mejor Grabación del Año con su canción “I Still Have Faith in You”, de vuelta a la música este 2021, tras un silencio de cuatro décadas. 

La nominación se conoció este martes por la mayor premiación de música en el mundo. Con dos meses de anticipación, la sorpresa para muchos, es que sea la primera nominación del exitoso y mítico grupo a está gala. 
Por su parte, la agrupación sueca resaltó su agradecimiento en la red social Instagram en la que publicaron: «Fantásticas noticias, ABBA está nominada al #GRAMMYs Record del año con «I Still Have Faith In You». ¡Gracias por la nominacion!».

 

https://www.instagram.com/p/CWoc39Iocvr/?utm_source=ig_embed&ig_rid=6f740c1b-bf01-4567-b1ed-d75fe2e1ef05

 

 

 

Los premios Grammys 2022 se celebrarán el próximo 21 de enero de 2022. Habrá que esperar hasta ese día para saber si la agrupación integrada por: Agnetha Fältskog, Björn Ulvaeus, Benny Andersson y Anni-Frid «Frida» Lyngstad, consiguen alzarse con el galardón a Mejor Grabación del Año y añadir un premio más a su exitosa carrera.

En la categoría también compiten Justin Bieber, Lady Gaga, Billie Elish, entre otros artistas.

 

 

Fuente: 2001

Cine fantástico y de horror de 22 países se reúne en el Festival El Grito

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Del 26 de noviembre al 4 de diciembre se realizará la tercera edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror El Grito en escenarios presenciales binacionales y al mismo tiempo con sede virtual disponible para todos. Esta entrega se llevará a cabo desde Venezuela y Colombia, específicamente en salas dispuestas en las ciudades de San Cristóbal, Caracas y Cúcuta.

El auditorio del Colegio de Ingenieros de la capital tachirense abrirá sus puertas a las proyecciones del festival los días 26, 27 y 28 de noviembre. Luego llegarán los espacios de formación audiovisual en formato online los días 29-30 de noviembre y 1 de diciembre, para culminar con las funciones en el auditorio de la Cámara de Comercio de Cúcuta y en el Trasnocho Cultural de Caracas de forma simultánea, los días 2, 3 y 4 de diciembre.

La plataforma digital Gran Cine Películas de Impacto tendrá disponible la programación del @festivalelgrito los nueve días durante las 24 horas, para los espectadores a distancia nacionales e internacionales.

Desde ya se encuentra abierta una especial taquilla online en el enlace www.elgritoproduce.com para reservación de tickets, en etapa de pre-venta.

Talento nacional y del mundo
En selección oficial en competencia 2021 participan filmes de España, Reino Unido, Perú, Suiza, Italia, Chile, Dinamarca, Argentina, Israel, Portugal, Bélgica, Noruega, Rumania, Austria, Rusia, México, Reunión, Francia, Brasil, Estados Unidos, Colombia y Venezuela.

Se reunirán en esta edición 55 cortometrajes provenientes de 22 países, compitiendo en las categorías Horror, Fantasía, Animación, Documental, Video musical, Celumetraje, Microgrito, todas junto a la selección oficial en el renglón Venezuela Fantástica.

Figuran en la competencia los filmes nacionales Colateral de Lucrecia Cisneros, La mujer de la grieta de Luis Bond, Gourmet de José Benitez, La boca del estómago de Inti Torres, Desarrollo de Miguel Contreras, Una noche para morir de Jhoan Finol, Juego de sombras de Lenin Chirinos, La sed de Déster Linares, Sculping the Dirtiness of its Existence de Fabio Rincones, y Webidemic de Francisco Villarroel y Daniel Carrillo.

Nutriendo el cronograma, habrá funciones especiales fuera de competencia de las películas venezolanos El vampiro del lago de Carl Zitlemann y La jaula de José Salaverría, junto a la colombiana Luz de Juan Diego Escobar. Asimismo, espacios de formación, y muestras de dos festivales invitados: Insólito de Perú y Espanto de México.

Serán nueve días llenos de filmes de suspenso, horror y fantasía, además de conversatorios sobre cine de género, con la oportunidad del encuentro presencial cumpliendo los protocolos de bioseguridad, y también formato virtual para los espectadores a distancia.

 

 

Fuente: Globovision

Gaby Spanic se refirió indirectamente a Alicia Machado y La casa de los famosos

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Desde su salida de La casa de los famosos el pasado 18 de octubre, la venezolana Gaby Spanic no ha vuelto a hablar del reality. Entre el estreno de la telenovela Si nos dejan y su participación en Dancing With The Stars, la actriz ha continuado con su vida como si el espacio televisivo de Telemundo nunca hubiera existido.

Sin embargo, hace cuatro días, la también presentadora se conectó a través de un Instagram Live en el que sin hacer referencia directa a Alicia Machado y La casa de los famosos, exteriorizó todo lo que ha callado durante el pasado mes. Desde Hungría, donde se graba el programa dedicado al baile, Spanic aseguró estar rodeada de gente profesional y honesta que la tienen muy contenta.

«Yo estoy fascinada de verdad, rodeada de gente tan profesional, tan lindos por dentro y por fuera, sin rollos», dijo la protagonista de La usurpadora. «Aquí no hay envidias, no hay difamaciones… aquí todo es tan real», agregó mientras añadía que en Dancing With The Stars la gente es generosa y se apoya mucho mutuamente.

A pesar de la arrolladora victoria de Machado el pasado 15 de noviembre y del conflicto que las mantiene separadas, los fanáticos de Gabriela Helena Spanic Utrera, nombre de pila de la modelo, continúan fieles a ella. Al menos así lo evidencia una de las publicaciones más recientes de la eterna villana de telenovelas. «Así he recibido miles. Y esto no tiene precio. Gracias mis ángeles reales. Los amo a tiempo», escribió.

Spanic, quien se destacó en La casa de los famosos por la mayor parte del tiempo estar leyendo la Biblia, ha continuado arraigada a su fe. También, en su última publicación, donde la están maquillando, al fondo suenan varias alabanzas de Jesús Adrián Romero.

 

https://www.instagram.com/p/CWk0NMNM68w/?utm_source=ig_embed&ig_rid=c3ddfb63-0e6e-4497-90f8-9596c48bc2a0

 

 

Fuente: Globovision

Hellbound, la serie surcoreana que desbancó a El Juego del Calamar

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Juego del Calamar fue desbancado por la nueva serie surcoreana Hellbound, que llegó el 19 de noviembre a las pantallas de Netflix y se posicionó como la más vista.

Así lo informó FlixPatrol, plataforma que recoge todos los datos estadísticos de servicios de streaming.

Luego de su estreno el sábado 20 de noviembre, la serie alcanzó el primer lugar de la lista y se convirtió en la más vista en 35 países, aunque horas después le arrebató el lugar Arcane la serie animada de producción franco-estadounidense.

Sin embargo, desde el lunes 22 de noviembre la serie recuperó la posición y no ha bajado de su primer puesto en el ranking.

Del ideario de Yeon Sang-ho
Hellbound está basada en un webcomic que narra una realidad ficticia en la que cada individuo conoce el día y la hora en que morirá.

Así es como llegado el momento aparecen extraños monstruos que los arrastran al infierno, reseñó RT Noticias.

Durante el caos, toma el control un grupo religioso que predica la justicia divina, mientras que otras personas luchas contra esta creencia.

Yeon Sang-ho conocido por películas como Train to Busan (2016) y Península (2020), también es la mente maestra que escribió y dirigió esta serie de terror fantástico.

Un incidente sobrenatural
En rueda de prensa, Yeon ofreció detalles sobre Hellbound y explicó que «trata sobre un incidente sobrenatural que ocurre en medio de Seúl, y en esa sociedad caótica las personas con diferentes creencias chocan».

Agregó que pese a los elementos propios de una historia de ficción existe un retrato realista de la sociedad.

En cuanto al top 10 de series más vistas, el diario MDZ Online destacó que allí figuran otras dos series surcoreanas.

El juego del calamar y la comedia romántica Hometown Cha-Cha-Cha, ubicadas en el cuarto y el noveno lugar, respectivamente.

El juego del calamar se convirtió en el estreno más visto de la historia de Netflix, y cuenta con 111 millones de visualizaciones desde su salida el 17 de septiembre.

Además, la segunda temporada de esta exitosa serie ya fue confirmada por su creador, Hwang Dong-hyuk.

 

 

Fuente: 2001

El pólipo de colon extirpado a Joe Biden era benigno 

Posted on: noviembre 25th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Se recomendó una revisión de rutina con colonoscopia / Foto: AP
Después de la extirpación de un pólipo en el colon al presidente Joe Biden, su médico tratante afirmó que se trataba de una lesión benigna.

 

 

El mandatario estadounidense fue intervenido la semana pasada por el crecimiento lento y potencialmente canceroso de una afección, que no requirió acciones adicionales.

 

 

El doctor Kevin C. O’Connor, se refirió a un “adenoma tubular”, similar a otro que extrajeron al líder político en 2008. Los informes se emitieron por medio de un memorando publicado por la Casa Blanca.

 

 

Se recomendó una revisión de rutina con colonoscopia, que puede realizarse en unos siete o 10 años.

 

 

« Anterior | Siguiente »