Author Archive

« Anterior | Siguiente »

OMS se reunió de urgencia por nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 
 Los expertos podrían decidir si se trata de una “variante preocupante”, el tipo más alarmante, como la variante delta, o una “variante de interés”, y si se utilizará una letra del alfabeto griego para clasificarla

 


 
 Asesores de la Organización Mundial de la Salud se reunieron el viernes para una reunión extraordinaria de urgencia a fin de analizar la información sobre una preocupante nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, pero una experta afirmó que podrían pasar semanas hasta que se conozca su impacto en las vacunas contra el Covid-19.
El grupo de asesoramiento técnico sobre la evolución de la pandemia mantuvo una reunión virtual para abordar la llamada variante B.1.1.529, que ha provocado el desplome de las bolsas y llevó a la Unión Europea a recomendar suspender los vuelos desde el sur de África.

 

 

Los expertos podrían decidir si se trata de una “variante preocupante” —el tipo más alarmante, como la variante delta— o una “variante de interés”, y si se utilizará una letra del alfabeto griego para clasificarla.

 

 

“Todavía no sabemos mucho sobre esto. Lo que sí sabemos es que esta variante tiene un gran número de mutaciones, y la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones puede tener impacto en cómo se comporta el virus”, dijo Maria Van Kerkhove, líder técnica de la OMS en COVID-19, en un chat en redes sociales el jueves.

 

 


Por el momento, hay disponibles menos de 100 secuencias completas del genoma de la variante, agregó.

 

 

“Nos llevará unas semanas entender qué impacto tiene esta variante en cualquier posible vacuna, por ejemplo”, afirmó Van Kerkhove.

 

 

Contactado por teléfono, el presidente del grupo asesor, el doctor Anurag Agrawal, director del Instituto de Genómica y Biología Integrativa de Nueva Delhi, apuntó que era demasiado pronto para realizar comentarios sobre la variante y añadió que se necesitan más datos para completar la información existente.

 

 

“Es algo que hay que vigilar. Podría decir que nos preocupa, pero creo que lo que ustedes quieren es que nos preocupe”, dijo Van Kerkhove.“Tenemos gente trabajando en esto”.

 

 

AFP 

 
 

Venezuela vence a Nicaragua en su debut en los Juegos Panamericanos Junior de Cali en béisbol

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Team Béisbol Venezuela venció seis carreras por cinco en su estreno en los Juegos Panamericanos Junior de Cali, disputado en el estadio Edgar Rentería de Barranquilla a Nicaragua.

 

 


 
El equipo nacional se amparó en una buena labor con el madero del receptor Juan Fernández, quien sonó de 3-2, con trío de remolcadas y Luisángel Acuña ligó de 3-3, con par de anotadas y una producida. Christian Pedroza también duplicó, anotó par de rayitas. En total, los tres primeros bateadores venezolanos batearon de 9-7, con cuatro anotadas y cuatro producidas según los datos de Pedro Lezama, quien se encuentra en Colombia cubriendo el evento. 
 

 

 

 

Wikelman Ramírez empezó por Venezuela pero se mantuvo por cuatro y dos tercios, mientras que Carlos Valero ganó el juego al relevar por inning y un tercio en donde ponchó a uno y le conectaron a un hit. 

 

 

 
 
El béisbol sub23 está compuesto en estos juegos por República Dominicana, Venezuela, Cuba, Nicaragua, Colombia y Brasil, quienes jugarán una fase de grupos del 26 al 29 de noviembre, con las dos primeras naciones en cada grupo avanzando a las semifinales el 1 de diciembre.
 

 

 

 

En el Grupo A, República Dominicana, el anfitrión Colombia y Argentina lucharán por los dos primeros puestos, mientras que en el Grupo B se enfrentarán Venezuela, Cuba, Nicaragua y Brasil. 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano

Dólar paralelo bajó otro 0,20% y cerró la semana en 4,95 bolívares

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

La volatilidad sigue campeando en el mercado paralelo de divisas, que luego de alcanzar un récord de 5,01 bolívares en la apertura del jueves 25 de noviembre, ahora cierra la semana en 4,95 bolívares, con una caída de 0,20% con respecto a la jornada de arranque de este viernes, cuando mostró una reducción inicial de 0,37%.

 

 

 

El comportamiento del mercado muestra así una tendencia a la baja, a pesar de que se esperaba que mantuviera el tono alcista, debido a la decisión del Banco Central de Venezuela de introducir un mecanismo de anclaje del precio en las mesas cambiarias.

 

 

 

El tradicional @DolarToday mantiene el precio de la divisa en Bs. 5,18 sin reflejar variación porcentual; asimismo @MKambio cotizó en 5,12 bolívares.

 

 

 

 

Los 5 monitores restantes, mantuvieron por debajo de los 5 bolívares el precio del dólar paralelo, inclusive reduciendo los porcentajes de variación entre 0,60 y 1,01%.

 

 

 

 

Los pronósticos apuntan a que el tipo de cambio paralelo se moverá con sentido alcista en las semanas finales del año, porque se anuncian pagos a proveedores del Estado, así como un posible incremento de bonos «protectores» en diciembre en alrededor de 50 %, lo que ocasionará, obviamente, que haya más bolívares disponibles en el mercado.

 

 

 

Igualmente, posiblemente el BCV incremente los montos de su intervenciones en las próximas dos semanas, a pesar del impacto negativo que este movimiento tenga en las reservas internacionales.

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio

Junta Nacional Electoral asume totalización de actas faltantes en la elección del gobernador de Barinas

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 

El Consejo Nacional Electoral (CNE), acordó este viernes encargar a la Junta Nacional Electoral de la totalización de las actas faltantes en la elección del gobernador del estado Barinas.

 

 

En una nota de prensa, señaló que la decisión, acordada por unanimidad, se tomó tras evaluar las condiciones complejas de los sitios inhóspitos a las que corresponden las actas faltantes y el vencimiento de los tiempos legales establecidos.

 

 

Al respecto, las autoridades electorales evaluaron las alternativas planteadas en la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su reglamento, por lo que optaron por lo establecido en los artículos 146 de la ley, 365 y 367 del reglamento.

 

 

Hasta este jueves, la junta regional de Barinas ya había adjudicado los cargos de alcaldes o alcaldesas de 11 de los 12 municipios del estado, faltando tan sólo el cargo de gobernador y el de alcalde o alcaldesa del municipio Arismendi, al que corresponden las actas faltantes.

 

 

Para este viernes, solo queda por adjudicar los dos cargos correspondientes a Barinas.

 

 

“La lucha por la democracia necesita de innovación y el mundo está dispuesto a apoyarnos”, afirmó Guaidó

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 
El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, resaltó el trabajo que viene realizando la ONG Alliance of Democracies, de la mano con el Gobierno Legítimo, en la gesta por el restablecimiento de las libertades en Venezuela.

 

 

“La lucha por la democracia necesita de la innovación y el mundo está dispuesto a apoyarnos”, acotó Guaidó en un mensaje divulgado a través de su cuenta oficial de Twitter.

 

 


El mandatario nacional indicó que diferentes ONGs del mundo buscan hacer causa común con quienes enfrentan dictaduras, a través de programas que impulsan el talento venezolano.

 

 

La Alliance of Democracies Foundation tiene previsto incorporar a emprendedores venezolanos a su programa, como parte de una contribución de abajo hacia arriba para promover la democracia en Venezuela.

 

 

“La Democracy Tech Entrepreneur Fellowship ha estado involucrada en la lucha por la democracia en Venezuela, incluida la recepción del presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, en la Cumbre de Democracia de Copenhague 2021, y la celebración conjunta de la Cumbre Mundial de Defensores de la Democracia”, reseñó la ONG a través de una nota de prensa.

 

 

La Democracy Tech Entrepreneur Fellowship es un programa virtual y presencial de seis meses compuesto por clases magistrales, sesiones de mentoría y un viaje de aprendizaje a la Cumbre anual de Democracia de Copenhague (programada del 9 al 10 de junio de 2022), así como visitas al ecosistema de emprendimientos y la sociedad civil en Dinamarca.

 

 

Al final del programa, los becarios emprendedores estarán mejor preparados para fomentar una cultura floreciente de democracia y emprendimiento tecnológico en sus países de origen, con el apoyo de una red global de defensores de la democracia.

 

 

CCN

 

Guardia Costera de Curazao detuvo a 33 migrantes venezolanos

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



La Guardia Costera de Curazao detuvo a un grupo de 33 inmigrantes venezolanos en una embarcación localizada en aguas de ese territorio al sur de las Antillas.

 

 

La agencia estatal informó que en una embarcación que levantó sospechas fueron encontrados 33 inmigrantes en situación irregular, 11 de los cuales eran mujeres y 22 hombres.

 

 

Miembros del Ministerio de Salud, Medio Ambiente y Naturaleza y la Policía de Curazao confirmaron la nacionalidad de los inmigrantes, que viajaban en la embarcación junto a varios animales, incluidos una tortuga, un mono y cinco periquitos.

 

 

La detención del grupo de inmigrantes llega después de que se divulgara hace poco más de un mes el informe «Aún no hay seguridad: venezolanos privados de protección en Curazao», elaborado por Amnistía Internacional.

 

 

El informe indica que casi 5,7 millones de venezolanos han huido de la crisis de derechos humanos que sufre su país, lo que la convierte en una de las mayores tragedias de desplazados en el mundo.

 

 

El informe subraya que la situación de los venezolanos que buscan protección en Curazao no ha mejorado desde que se publicó el informe «Detenidos y deportados», en 2018.

 

 

En el años 2019, Amnistía Internacional denunció que, presuntamente, la Policía disparó a un grupo de venezolanos que se encontraba en el «Cuartel de Extranjeros» con balas de goma.

 

 

Acusó además a Curazao de violar los derechos de los niños venezolanos al detenerlos y separarlos de sus padres.

 

 

Detenido por el Sebin Alcalde electo de Canaguá Omar Fernández en Mérida

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 El alcalde electo del municipio Arzobispo Chacón, del estado Mérida, Omar Fernández, fue detenido este viernes, luego que la administración de Nicolás Maduro ordenara una investigación por los actos vandálicos contra dos emisoras comunitarias en el estado Mérida y otra en Barinas.

 

 

Usuarios denunciaron a través de las redes sociales que el dirigente de la oposición, electo alcalde con la tarjeta de MUD, fue trasladado al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) “por una disposición directa”, reseña Punto de Corte.

 

 


La acusación presentada por el fiscal oficialista, Tarek William Saab, fue desmentida por Férndadez el pasado jueves. Quien aseguró que la misma carece de fundamentos.

 

 

El alcalde electo informó, a El Pitazo, que envió una comisión a la emisora comunitaria para verificar los daños a las instalaciones. Sin embargo, se percataron que funcionaba con normalidad.

 

 

Leer más en Punto de Corte


 


 
 
 
 

Caricaturas del viernes 26/11/2021

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Venezuela reportó 1.035 nuevos contagios y 11 fallecidos por Covid-19

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Carabobo es el estado que registra más nuevos casos comunitarios de covid (204), con contagios activos en 10 municipios

 

 


Venezuela reportó este jueves 1.035 nuevos contagios de covid, informó la vicepresidenta Delcy Rodríguez en su cuenta en Twitter.

 

 

Detalló que de ellos, 1.033 casos son por transmisión comunitaria y 2 importados.

 

 

De acuerdo al balance diario, Carabobo es el estado que registra más nuevos casos comunitarios de covid (204), con contagios activos en 10 municipios; seguido por las entidades: Mérida (157), Monagas (100) y Lara (88).

 

 

Por otro lado, Rodríguez informó la muerte de 11 personas por el virus: 1 mujer de 71 y 2 hombres de 71 y 61 años de Bolívar, 2 mujeres de 84 y 62 años de Caracas, 1 hombre de 74 y 1 mujer de 70 años de Lara, 1 mujer de 54 y 1 hombre 50 años de Zulia, 1 hombre 71 años de Anzoátegui, y 1 mujer de 81 años de Mérida.

 

 

Con los nuevos datos, estas son las estadísticas generales del coronavirus en Venezuela:

 

 

– Total de contagios: 428.453


– Pacientes recuperados: 415. 284 (97%)

 

– Casos activos actuales: 8.054

 

– Total de fallecidos: 5.115

 


«El presidente Nicolás Maduro sigue sumando esfuerzos para proteger la salud del pueblo venezolano. Reiteramos el llamado a la conciencia de los venezolanos a cumplir con las medidas de bioseguridad. Juntos continuamos dando la batalla a la pandemia», escribió.

 

 

 

EN

 

Mentira cambiaria

Posted on: noviembre 26th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

   


 
Así será el susto que le tiene el gobierno chavista al alza del dólar, que no lo deja “suelto”. Siguen interviniendo desde el Banco Central de Venezuela para que no suba, para mantener a los venezolanos con la sensación de que todo está controlado. Pero ¿hasta cuándo lo podrán hacer?

 

 

Aunque las medidas que tomaron con el convenio cambiario de diciembre de 2018, que todavía está vigente, establece la posibilidad de que se fije la tasa de cambio a partir del promedio de operaciones de compra venta y el promedio que se alcance en las mesas de cambio, la realidad es otra. El BCV ya tiene tiempo inyectando dinero a la economía para mantener artificialmente el precio del dólar en 4,5. La diferencia con las transacciones paralelas es poca.

 

 

Hay economistas que consideran que si el ente dejara de intervenir, el cambio llegaría a 10 bolívares por dólar, y todo el mundo puede imaginarse las consecuencias de semejante precio. Pero la pregunta que hay que hacerles a los especialistas es cuánto creen ellos que el gobierno chavista puede aguantar interviniendo el mercado de divisas.

 

 

Aunque tomando en cuenta que ya queda poco para que finalice el 2021, lo más probable es que estén guardando el trancazo para principios de enero, cuando la gente todavía está como anestesiada por las celebraciones del Año Nuevo, las empresas y los comercios están de vacaciones colectivas y todo está a media máquina.

 

 

Como a ellos les gusta hacer las cosas, entre gallos y medianoche, para que nadie se entere y no haya tiempo de protestar. Porque lo que ocurre con el tema cambiario es completa responsabilidad de la ineptitud de los gobernantes chavistas, que no han entendido que mantener un cambio paralelo y uno artificial oficial no ayuda en nada a enderezar la economía del país.

 

 

Con todo lo que han intentado hacer, con la dolarización en la práctica de las transacciones de mercado, no han logrado ni lograrán bajar la inflación, que es el mal que carcome los bolsillos de los venezolanos. La economía del país anda a la deriva porque nunca han podido diseñar políticas coherentes para beneficiar a la población.

 

 

La banca sigue estando en la peor de sus posiciones, el crédito es prácticamente inexistente y los grandes inversores a veces prefieren recurrir al mercado paralelo porque es mucho más libre. Al final, al ciudadano nada le importa la macroeconomía sino lo que afecta directamente su bolsillo, pero dado el panorama, la cosa no va sino a empeorar.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »