Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Taylor Swift no se conforma con la música y quiere ser actriz

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

Taylor Swift es una de las cantantes más exitosas del momento, no solo por su millonaria fortuna, sino también por la cantidad de premios que ha recibido. Sin embargo, la artista de 23 años no se siente conforme con la música, pues también quiere dedicarse a la actuación.

 

‘Taylor ha querido ser una estrella de cine desde que era una niña. Ella inició sus clases de actuación cuando tenía 9 años y nunca olvidará su sueño. Tan pronto como termine la gira de su disco ‘Red’, va a renovar su imagen’, reveló una fuente cercana.

 

El allegado agregó que Taylor Swift ya empezaría a escribir canciones sobre su relación con Harry Styles, mientras se prepara para actuar. ‘Quiere incursionar en la actuación mientras escribe canciones sobre su última ruptura. Quiere hacer una diferencia e impactar para ser recordada’, indicó.

 

Cabe indicar que Taylor Swift ya ha incursionado en el cine con la película ‘Valentine’s Day’, además de haber actuado en un capítulo de ‘New Girl’.

 

Fuente:Panorama

Robert Pattinson confiesa que estuvo obsesionado con Kate Moss

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

El mediático actor Robert Pattinson ha confesado que Kate Moss se erigía como su principal mito erótico durante sus años de adolescencia, una fuerte atracción que llevó al joven actor a decorar casi todas las paredes de su habitación con sensuales pósteres de la controvertida estrella de las pasarelas.

 

«Estaba obsesionado con ella [Kate Moss] y reconozco que la situación me hace sentir ahora bastante ridículo. Tenía la habitación decorada con algunas de sus fotos más míticas, y también con varias imágenes de Linda Blair. Puedo decir que las dos eran mis principales musas, con las que soñaba por las noches», desveló a la edición en árabe de la revista Harper’s Bazaar.

 

La pasión que el protagonista de ‘Crepúsculo’ sentía por algunas de las maniquís más representativas de la década de los 90 se ha ido evaporando con el tiempo, aunque ahora ha derivado en una afición por la alta costura que Pattinson podría explotar iniciando una prometedora carrera como diseñador de moda.

 

«Quiero adentrarme un poco más en el mundo de la moda porque la verdad es que me encanta el diseño y la ropa. Me gusta dibujar bocetos de vestidos que me vienen a la cabeza. Cuando empecé a hacerlo, pensé: ‘¿Qué me está pasando?’, y de repente tenía un cuaderno lleno de propuestas que surgían de mi propio instinto. El diseño me parece un arte y con la práctica reconozco que he ganado agilidad y creatividad», explicó el artista a la citada publicación.

 

Fuente:Noticiero Venevision

Hospitalizan a Diosa Canales por virus

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

La vedette venezolana, Diosa Canales, luego de haber escrito en su cuenta Twitter la semana pasada que se sentía mal, fue internada el lunes 16 de septiembre en Clínicas Caracas para saber su estado de salud.

 

En la misma red social, Canales informó a sus seguidores, a través de informción de la cuenta @DrosProduction, que pasaría la noche en la clínica para mejorarse y cumplir con sus compromisos adquiridos en sus presentaciones.

 

La vedette publicó que su estado de salud se debe a un virus, que se tradujo en gripe.

 

Fuente:Globovisión

Alejandro Sanz expresa apoyo a reforma migratoria en EEUU

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantante español Alejandro Sanz, que esta noche participará por primera vez en una velada de música latina en la Casa Blanca con motivo del Mes de la Herencia Hispana, expresó hoy orgullo de representar a España en este acto y manifestó su respaldo a una reforma migratoria en EE.UU.

 

«Conozco muchas historias de la gente, de su inmigración, de cómo llegan a este país, de lo que les cuesta conseguir sus papeles para poder vivir aquí. La reforma es algo que es urgente y es necesario», señaló Sanz a periodistas al tomar un descanso de los ensayos en la Casa Blanca.

 

«Por supuesto, un país no se puede quedar completamente abierto pero, como alguien dijo acertadamente, las personas no pueden ser ilegales; pueden no tener papeles pero una persona no puede ser ilegal, porque eso va en contra de la misma esencia de la humanidad», enfatizó el artista.

 

En ese sentido, consideró que «hay que hacer más» para que se logre la reforma migratoria, porque «si todavía sigue habiendo gente indocumentada viviendo en este país desde hace muchos años es que todavía no se ha hecho lo suficiente».

 

Sanz compartirá el escenario en la Casa Blanca con artistas como Natalie Cole, Romeo Santos, Gloria Estefan, Prince Royce, Ricky Martin, y Marco Antonio Solís, «el Buki».

 

Para la actuación de esta noche, Sanz dijo que cantará «Camino de rosas» y, a dúo con Cole, de quien señaló que tiene «un acento precioso en español», el tema «Bachata rosa», del cantante dominicano Juan Luis Guerra, y resaltó su orgullo de representar a España en este evento.

 

«Me da orgullo, mi país siempre está conmigo, va conmigo donde vaya yo», dijo.

 

Sobre la crisis económica en su país, Sanz afirmó estar «convencido» de que saldrá de esta. «España ha pasado por muchos momentos difíciles a lo largo de su historia, como todos los países del mundo, incluido éste (EE.UU.)», indicó.

 

«No es una novedad. Hay crisis que en algunos países son más profundas, en España ha afectado mucho al empleo, entonces es más difícil recuperar eso, pero saldremos de eso, estoy convencido, saldremos más fuertes que nunca. De hecho, ya empiezan a verse algunos gestos de recuperación», afirmó.

 

Sanz consideró que eventos como el programado por la Casa Blanca para celebrar las contribuciones de la comunidad latina en Estados Unidos son «una oportunidad fantástica» y «un recordatorio» importante de que los latinos son una fuerza muy poderosa en este país y un porcentaje muy importante.

 

Sanz realizará una gira en octubre próximo por México y, el próximo 6 de noviembre, viajará a Boston (Massachusetts) donde recibirá un doctorado «honoris causa» de la Universidad de Berklee por su trayectoria e influencia en la música contemporánea.

 

Preguntado sobre su próxima producción, Sanz evitó dar detalles, pero señaló que sacará un nuevo disco el próximo 23 de septiembre con «algo sorprendente, porque será algo a trío con dos artistas muy conocidos en el mundo».

 

Fuente:Últimas Noticias

Pitt y Jolie se mudan a mansión australiana por tres meses

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

Brad Pitt y Angelina Jolie han desembolsado una cantidad cercana a los 37.000 dólares (27.000 euros) para disfrutar de unas placenteras vacaciones a las afueras de Sidney (Australia), donde se quedarán el resto del año acompañados de sus seis hijos.

 

La propiedad que se convertirá en su nuevo hogar no es desconocida para otras celebridades del mundo del celuloide, ya que fue utilizada hace pocos meses por el actor Will Smith y su familia. Equipada con 12 dormitorios, una pista de tenis privada, una piscina de grandes dimensiones, gimnasio y una sala privada de cine; el inmueble parece estar dotado de todo lo necesario para que la extensa prole de Brad y Angelina no viva ni un solo minuto de aburrimiento, tal y como les ocurriera a Jaden y Willow Smith cuando residieron en la codiciada vivienda.

 

A pesar del secretismo con el que los dos actores tratan de gestionar su plano más íntimo, la agente inmobiliaria encargada de alquilarles la mansión ha desvelado algunos detalles que explican por qué Brad y Angelina se han decantado por tan sofisticada vivienda para atravesar los últimos tres meses del año.

 

«Es sin duda una de las propiedades mejor valoradas de toda la ciudad de Sidney, una vivienda muy amplia de más de 4.000 metros cuadrados que les dará la oportunidad de evadirse del mundo exterior cuando quieran. Todo forma parte de los planes profesionales que Angelina quiere llevar a cabo en Australia, país donde empezará a filmar su última película como directora», publica el diario británico Daily Mirror citando a la experta inmobiliaria Julie Rogers.

 

Fuente:Noticiero Venevision

Alicia Machado se prepara para Los Ángeles

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

En medio de una mudanza a su nuevo hogar en Miami —un lugar más grande y cómodo para compartir con su hija y su perro, asegura—, Alicia Machado atiende la llamada. Su voz suena agitada. Está apresurada porque se va a ausentar de la casa varios días y antes quiere dejar todo listo. Hoy viajará a México para definir su participación en el musical Perfume de gardenia y después irá a Panamá como representante de Televisa para conducir una convención internacional de televisión.

 

A pesar del ajetreo, la actriz es amable y no pone tiempo límite para la entrevista. Sorprende su acento, que no es tan mexicano como solía ser. “Aquí me relaciono con mucha gente de mi país. Viví durante mucho tiempo entre México y Miami, pero me vine definitivamente el año pasado por mi participación en Mira Quién Baila de Univisión. Buscaba sobre todo un poco de estabilidad para mi hija Dinorah, que ya tiene 5 años de edad y comenzó el colegio”, expresa la Miss Universo 1996.

 

Por estos días, la intérprete está en la pantalla de Unimás en Estados Unidos como protagonista de La Madame, una serie producida por RTI Colombia y Televisa, basada en la vida real de la proxeneta Madame Rochy. La producción posiblemente no se transmitirá en Venezuela, anunció la artista en su cuenta de Twitter: @machadooficial.

 

—¿Cómo se enteró del veto de la serie en el país?

 

—Me lo informaron los ejecutivos. Al parecer allá consideran el contenido fuerte y, como sabes, hay cierta información que no se puede ver. Expresé mi molestia porque a pesar de tener 18 años fuera del país, soy venezolana y me hubiera gustado que la gente viera mi trabajo. Aquí está teniendo un éxito impresionante. Ella fue bastante conocida en la década de los noventa en Colombia. Tenía una agencia de modelaje desde la que manejaba prostitución de alto nivel.

 

—¿Qué fue lo más difícil de interpretar este personaje?

 

—Es un papel complicado porque puede tocar ciertas sensibilidades. Aparte de que no me relaciono con ella porque jamás sería capaz de vender a nadie. Pero me encantó porque era un reto hacer una mujer tan despiadada y egoísta.

 

—En julio terminó las grabaciones de La Madame en Colombia, ¿cuáles son sus próximos proyectos?

 

—El 7 de octubre viajo a Los Ángeles. Estoy en un momento muy chévere de mi carrera, acabo de firmar con uno de los agentes más importantes de esa ciudad y ya estoy en conversaciones para una serie y dos películas. En la producción televisiva me ofrecieron interpretar a una asesora de abogados cubano-estadounidense. Me encanta porque habla de la doble moral y de las mafias dentro del Congreso. Pero no quiero decir mucho más.

 

—¿Una de esas cintas que menciona será sobre la vida de Jenni Rivera?

 

—Sí. Se están haciendo varias películas de ella, la mía estará a cargo del mismo equipo que filmó Selena. Ya había empezado este proyecto, pero se suspendió para finales de año y eso me permitió hacer La Madame. Pero si Dios me da la bendición de interpretar a mi comadre Jenni, eso va a ser lo más grande que haga en mi carrera. Hay que abordar el papel con mucho cuidado porque ella era muy querida por el público.

 

—Además de estos proyectos, pronto lanzará una línea de ropa interior. ¿Cómo le rinde el tiempo para todas estas actividades y además atender a su hija?

 

—Como estoy soltera, tengo mucho tiempo (risas) y mis amigos también me ayudan a cuidar a Dinorah. Además, por si fuera poco, estoy de regreso a la música de la mano de Universal. Grabé el tema “Incomprendida” que subiré pronto a mi página www.aliciamachadooficial.com.

 

—Hay rumores sobre una posible participación suya en el reality Miss Venezuela: Todo por la Corona. ¿La veremos en el programa?

 

—No mamita, ya no voy a ir… Tengo una relación tan rara con Venezuela… Aunque tengo años sin ir, a mí me encantaría volver de visita. Sin embargo, ha sido muy difícil para mí trabajar allá, sobre todo porque nunca he sido simpatizante del Gobierno. A mí me invitaron y estaba dispuesta, pero luego no tenían los dólares para el boleto aéreo.

 

Fuente:El Nacional

Ricardo Arjona lleva al cine los momentos más impactantes de su gira Metamorfosis

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona estrenará el próximo 10 de octubre la película “Arjona metamorfosis en vivo”, que incluye las mejores imágenes tomadas durante su última gira, informaron hoy sus representantes en EE UU.

 

“Es la primera vez que una gira de Arjona se lleva a la pantalla grande”, dijo este lunes a Efe la publicista Ananay Castillo sobre “Arjona metamorfosis en vivo”.

 

La cinta mostrará el recorrido por una veintena de países a lo largo de quince meses, donde las presentaciones del cantautor tuvieron una asistencia de más de dos millones de personas.

 

“El show muestra la euforia, energía y emoción que genera el artista en su público. Con una extensa trayectoria de conciertos inolvidables y producciones majestuosas, por primera vez en la carrera del artista la magia provocada entre miles se podrá revivir en la pantalla grande”, apuntó una comunicado.

 

“Arjona metamorfosis en vivo” se estrenará en Argentina, Uruguay, Chile, Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Perú, entre otros países.

 

Durante la gira, el cantautor guatemalteco interpretó algunas de sus canciones más conocidas, como “Mujeres”, “Historia de Taxi”, “Dime que No”, y temas de su disco “Independiente”, como “El Amor” y “Te Quiero”, entre otras.

 

Con “Metamorfosis”, que concluyó el 9 de marzo pasado en Miami (Florida), Arjona actuó en once ciudades de Estados Unidos, con más de 20 conciertos en el país, a los que se sumaron 5 presentaciones en Buenos Aires, 6 en México y Santiago de Chile, 2 en San José de Costa Rica y otras tantas en Guatemala, para alcanzar los 110 conciertos en Latinoamérica.

 

Fuente:Agencias

Plácido Domingo fue galardonado con el «Praemium Imperiale»

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

El tenor español Plácido Domingo ha sido galardonado con el máximo premio de las artes en Japón, el «Praemium Imperiale», que le será entregado el 16 de octubre, anunció hoy la Asociación de las Artes nipona.

 

El artista madrileño se convierte de este modo en el tercer español al que se le ha concedido este premio -y también en el primero en recibirlo en los últimos doce años- después de que el pintor Antoni Tàpies y el escultor Eduardo Chillida fueran galardonados en 1990 y en 1991, respectivamente.

 

El premio, dotado con 15 millones de yenes (unos 113.260 euros o 151.170 dólares), le será entregado en una ceremonia que se celebrará en Tokio el próximo 16 de octubre.

 

Los otros cuatro galardonados de este año son el pintor italiano Michelangelo Pistoletto, el director de cine estadounidense Francis Ford Coppola, el escultor británico Antony Gormley y el arquitecto, también británico, David Chipperfield.

 

Cada año, desde 1989, la Asociación de las Artes de Japón entrega estos premios en cinco categorías: pintura, escultura, música, arquitectura y cine y teatro.

 

También, desde 1997, el organismo premia con una «Beca para artistas jóvenes» a organismos o programas que apoyan y promueven la creación en diversos campos.

 

La beca, de cinco millones de yenes (37.743 euros / 50.389 dólares), ha sido concedida a la orquesta juvenil de la Academia Nacional de Santa Cecilia, en Roma (Italia).

 

Creado en 1989, en anteriores ediciones han recibido el Praemium Imperiale artistas como la pianista argentina Marta Argerich, el director de orquesta argentino-israelí Daniel Barenboim, el arquitecto brasileño Oscar Niemeyer o el mexicano Ricardo Legorreta.

 

Al margen del premio, el tenor español actuará, con ocasión del 400 aniversario de las relaciones entre España y Japón y en calidad de Embajador Cultural del Año Dual, en Tokio los días 12 y 15 de octubre.

 

En esas dos actuaciones lo acompañarán la bailarina de zarzuela Nuria Pomares y la Orquesta Filarmónica de Tokio, dirigida por Eugene Kohn.

 

Plácido Domingo, de 72 años, sufrió el pasado mes de julio en España una embolia pulmonar que le impidió cantar en el Teatro Real de Madrid y que le obligó a estar hospitalizado durante una semana.

 

Fuente:El Nacional

Bonos venezolanos arrancan la semana en alza

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los bonos soberanos terminan la jornada de este lunes con un alza promedio en sus precios de un punto, concentrándose las principales variaciones en la parte media de la curva en títulos como: el Venz 2024 (+1,75 puntos) y el Venz 2026 con un alza de +1,40 puntos.

 

Destacan casos como el Global 2022, que se cotizó 103,04% de su valor, un nivel no observado desde mediados de agosto luego de presentar una tendencia alcista desde inicios de mes que acumuló la semana pasada 3,6 puntos.

 

Por lo que respecta a la curva de Pdvsa , se evidencia una desaceleración en la recuperación en la mayor parte de los bonos , reflejándose incluso ciertos retrocesos en la parte corta y larga de la misma ( Pdvsa 2013 -0,06 y Pdvsa 2035 -0,40 puntos).

 

Sin embargo, algunos títulos conservaron variaciones al alza significativas como el Pdvsa 2016 (+0,40 puntos) y el Pdvsa 2027 con un incremento de +0,40 puntos.

 

Fuente:elmundo.com.ve

Gobierno reitera medidas efectistas ante auge de la escasez

Posted on: septiembre 17th, 2013 by Lina Romero No Comments

Hace casi cuatro meses el Ejecutivo nacional se reunió con empresarios de casi todos los sectores económicos. Los encuentros entre autoridades y empresarios se extendieron durante una semana. Parecían el inicio de un acercamiento para solucionar las trabas y mejorar la producción.

 

Hoy, lejos de anunciar las soluciones a problemas como la falta de divisas, la insuficiencia de materia prima o la conflictividad laboral, las autoridades denuncian un sabotaje económico y recurren a la compra de alimentos a Colombia por el orden de 600 millones de dólares.

 

Se trata de soluciones efectistas y de corto plazo que el Gobierno ha repetido en los últimos años. En el pasado Hugo Chávez acusó a los empresarios de ser los responsables de la escasez de productos de consumo masivo y usó las importaciones como una amenaza.

 

«Ya empezaron los planes. Ya dijo por ahí Cavidea, que ya, listo, ellos hicieron los planes y aquí los alimentos van a subir 60%. ¿Vamos a ver si es verdad que lo van a lograr? No vamos a permitirlo», dijo Chávez en enero de 2011.

 

En esa oportunidad destacó que tanto la presidenta de Argentina como la de Brasil ofrecieron su cooperación para abastecer el mercado nacional. «En fin, la burguesía venezolana se va a quedar con los crespos hechos, si es que ellos creen que nos van a hacer como en el sabotaje alimentario aquel».

 

Hoy el mensaje se repite. Félix Osorio, ministro de Alimentación, aseguró que el recién creado Órgano Superior de la Economía, garantizará el abastecimiento «con el apoyo de los pueblos de América Latina».

 

El propio Osorio fue el responsable de negociar en mayo pasado con los países del Mercado Común del Sur (Mercosur) la compra de 700 mil toneladas de alimentos destinados a fortalecer las reservas alimentarias del país. En ese momento la compra también se justificó por el tema del sabotaje.

 

«Hemos sido víctimas, hace unos seis o siete meses atrás, de un ataque económico de la derecha, que nos golpeó duro en las reservas internacionales y eso tuvo un impacto en las reservas alimentarias», declaró en ese momento Osorio.

 

Esta política condena al país a destinar parte de sus divisas por el ingreso petrolero a los productores de alimentos de otras naciones cada vez que la escasez aumenta como consecuencia de las trabas que enfrentan los productores locales.

 

Precisamente, ayer Fedeagro recordó en un comunicado de prensa que los problemas planteados en mayo pasado al Ejecutivo nacional siguen presentes. «En las reuniones efectuadas acordaron promover acciones tienen que ver con 3 aspectos fundamentales: la regularización de la entrega de divisas, el reconocimiento de las variaciones de costos en virtud de los cambios habidos en la política cambiara, salarial y laboral y la activación de políticas para evitar el ausentismo laboral injustificado que impacta negativamente en la productividad de las empresas. Sin embargo, estas acciones no se han ejecutado».

 

Se repite la historia

 

Además de las acusaciones a los empresarios y las importaciones masivas, el Gobierno también repite la historia cuando anuncia una especie de inspección generalizada sobre el sector privado.

 

«Vamos a activar las inspecciones y dar apoyo a las empresas de transporte. Vamos a inspeccionar una por una y vamos a censarlas», dijo Maduro la semana pasada. Agregó que los militares, la milicia, las comunas y las juventudes del Psuv participarán en la fiscalización de empresas, funciones que en el pasado las autoridades también delegaron en los Consejos de Trabajadores o en los Consejos Comunales.

 

Esta vez el plan contra el supuesto sabotaje también dispone de una cuenta de Twitter @NoAlSabotaje y la línea telefónica 0800 Sabotaje. En octubre del año pasado Chávez también creó un ministerio de Seguimiento a cargo de Carmen Meléndez, actual ministra de la Defensa. El objetivo de ese organismo era verificar el cumplimiento de los planes del Gobierno y la inspección de las empresas estatales. Esa institución tuvo la cuenta de Twitter @gestionperfecta a la cual escribían los ciudadanos para reportar distintos tipos de irregularidades.

 

Eduardo Garmendia, presidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), manifestó ayer su disposición a colaborar con el Órgano Superior y recordó que las empresas están sujetas a una vigilancia permanente. «Cualquier empresa podría recibir 50 ó 100 inspecciones al mes, no es algo raro. Nos interesa demostrar que producimos el 100%».

 

Fuente:El Universal

« Anterior | Siguiente »