Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Paulino Rubio y su novio le dieron una paliza a paparazzi

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

La cantante Paulina Rubio vuelve a ser protagonista de un escándalo al ser acusada de propinarle una paliza a un paparazzi junto a su novio Gerardo Bazúa.

 

El portal de E! Latino reseña que el paparazzi Alfredo Tapanes acusó a la estrella de provocarle contusiones y una dislocación cervical que lo obligaron a ser trasladado a un centro asistencial en una ambulancia.

 

El hecho ocurrió en Miami y Tapanes contó: «Cuando me marchaba en mi camioneta, a punto de salir de la isla, vi a una mujer en bicicleta que me llamó la atención por su forma de vestir, iba muy deportista pero con un sombrero rosa. Me di cuenta de que era Paulina Rubio, así que la adelanté y aparqué mi camioneta a una buena distancia para que me diera tiempo a bajarme y a hacer unas fotos a Paulina junto a su novio Gerardo».

 

Pero la pareja, según el fotógrafo reaccionó de forma agresiva, a lo que Rubio respondió que el paparazzi intentó matarla y que fue él quien inició la pelea.

 

Fuente:Últimas Noticias

Cadena de restaurantes McDonald’s rinde tributo a Juan Luis Guerra

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El cantautor dominicano Juan Luis Guerra es el artista elegido este año por una cadena de restaurantes de comida rápida en Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut para ser homenajeado durante el Mes de la Herencia Hispana en EE.UUU del 15 de septiembre al 15 de octubre.

 

El año pasado, McDonald’s lanzó la iniciativa «Celebrando nuestras leyendas» rindiendo tributo a la fenecida «Reina de la Salsa» Celia Cruz y beneficiando a la fundación sin ánimo de lucro que lleva su nombre.

 

Al igual que ocurrió con la estrella cubana, la imagen del autor e intérprete de «La bilirrubina», que ha vendido más de 20 millones de discos, ha sido plasmada en los manteles de papel sobre los que se coloca la comida en los restaurantes de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut.

 

Además, los manteles tienen una divertida trivia con preguntas sobre los grandes éxitos del dominicano y sobre su carrera, un código QR y un enlace a la página web de los restaurantes participantes en los tres estados, según señalan en comunicado de prensa.

 

«‘Celebrando nuestras leyendas’ tiene un gran significado. Se trata de rendir homenaje a nuestros clientes latinos, celebrar la diversidad, reconocer el impacto de las legendarias figuras hispanas y apoyar a nuestra comunidad. Juan Luis Guerra ha mantenido una carrera extraordinaria que es una inspiración para todos nosotros», dijo la gerente regional de la cadena de restaurantes para los tres estados, Jessica Meléndez, en el comunicado.

 

La celebración del Mes de la Herencia Hispana concluirá con un concierto cuyos detalles aún no se dan a conocer.

 

Fuente:Globovisión

El salario mínimo se quedó corto, según el INE

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

Entre 7.000 u 8.000 bolívares se requieren para cubrir los artículos «fundamentales» de la cesta básica, lo que deja corto el salario mínimo actual, equivalente a 2702,72 bolívares.

 

A pesar de que lo venezolanos están comiendo sus tres papas al día, el presidente del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), Elías Eljuri, durante una entrevista para Globovisión, admitió ayer que la cesta alimentaria está por los cielos ante los ingresos.

 

«Si tú tomas nada más el ingreso del salario mínimo, eso indudablemente alcanza apenas para la canasta alimentaria», detalló.

 

El titular explicó que al sueldo mínimo hay que agregarle los tickets de alimentación, «eso da como 4.000 bolívares y si trabajan dos personas en el hogar, tienen un ingreso que alcanza alrededor de 7.000 u 8.000 bolívares, eso por lo menos te permite cubrir las cuestiones fundamentales».

 

Explicó que en el sector público el bono de alimentación está en 1.600 bolívares y en el sector privado está en 900 bolívares, en promedio. Además aseguró que independientemente de los problemas de escasez, el 94% de todos los sectores de la sociedad está comiendo más de tres veces al día.

 

«La sociedad ha mejorado las condiciones de vida y de alimentación en estos últimos tiempos, porque hace quince años la gente no comía la misma cantidad de carne», dijo.

 

Fuente: Últimas Noticias

Sony Music lanzará el disco “Tributo a Simón Díaz”

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

Luego de dos años de arduo trabajo y una selección de 13 canciones, la disquera Sony Music de Venezuela, aportará un tesoro invaluable al lanzar al mercado uno de los materiales discográficos más ambiciosos de los últimos 10 años. Tributo a Simón Díaz, título del CD, llegará a los hogares venezolanos a partir de este 01 de octubre, celebrando por todo lo alto un merecido homenaje, al insigne cantautor venezolano, Tío Simón.

 

Con la participación de grandes artistas como José Luís Rodríguez, Karina, Francisco León, Víctor Muñoz, Oscarcito, Mirla Castellanos, Servando y Florentino, Santiago Cruz, Soledad Bravo, Jorge Celedón, Víctor Manuelle, Kany García y la joven promesa del mundo musical, Carlos David Romero “El Potrillo”, se escucharán interpretaciones de piezas importante como Caballo Viejo, Despedida, Alcaraván y muchas más, conformando un exquisito álbum musical, que bajo la producción del reconocido Yasmil Marrufo, harán que este material sea de colección.

 

Este regalo que Sony Music ha preparado con gran recelo, está en proceso de afinar detalles de venta y distribución, para que todos los venezolanos pueda apreciar y disfrutar de una producción sin igual y con sello criollo. Prensa Sony Music

 

Temas – Intérpretes:

Caballo viejo – José Luis Rodríguez

Tonada de luna llena – Karina

Pasaje del olvido – Víctor Manuel

Mercedes – Jorge Celedón

Luna Margarita – Mirla Castellanos

Qué Vale Más – Soledad Bravo

Alcaraván – Servando y Florentino

Sabana – Francisco León

Por Elba – Víctor Muñoz

El Becerrito – Carlos David Romero “ El Potrillo”

Despedida – Kany García

Cristal – Oscarcito

Mi querencia –Santiago Cruz.

 

Fuente:Agencias

(+ Foto) ¿Miley Cyrus twitteó acerca de su ruptura con Liam Hemsworth?

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El mensaje podría ser tomado como su opinión acerca de lo que está pasando.

 

Si algo realmente no puede parar Miley Cyrus es el hecho de estar en los titulares.

 

Luego de que se conociera su ruptura con Liam Hemsworth e inmediatamente transcendiera que el actor está saliendo con Eiza González, la atención sobre la estrella ha aumentado para conocer su reacción en cuanto a lo sucedido.

 

Aunque no tan directamente, Miley escribió en Twitter un mensaje que bien podría ser interpretado como que va dirigido a Liam…

 

Los emoji de un chico rubio, una bomba, un planeta y un corazón han sido la única expresión que ha tenido la intérprete de Wrecking Ball luego de estallar el escándalo de su ahora ex y la actriz mexicana.

 

Lamentablemente, si el mensaje realmente iba dirigido a él seguramente no será leído por el australiano ya que Liam decidió responderle el unfollow de Miley con uno propio.

 

El pasado lunes el representante de Cyrus confirmó a E! News acerca del rompimiento de la pareja, y una fuente cercana reveló que la decisión fue de ella luego de las constantes peleas y supuestas infidelidades de Hemsworth.

 

Ayúdanos a descifrar el mensaje de Miley, ¿qué crees que estará queriendo decir?.

 

Fuente:Eonline.com

Zac Efron, otro chico Disney que ha reconocido su adicción a las drogas

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

No es un caso aislado. Es otro niño de la factoría Disney que ha caído en la tentación de las drogas. Zac Efron ha reconocido públicamente que estuvo sometido a un tratamiento de rehabilitación para superar su adicción a la cocaína. A sus 25 años, el actor ha desmentido que su ingreso fuese debido a sus problemas con el alcohol.

 

Al parecer, todo comenzó en abril cuando interpretaba al líder de una fraternidad universitaria junto a Seth Rogen. Según aseguran fuentes cercanas, se ausentó sin motivos aparentes algunos días. Zac habría llevado de una forma muy discreta su ingreso y logró que su ausencia se atribuyese al alcohol y no a las drogas.

 

Estas mismas fuentes aseguran que Zac Efron era adicto a la cocaína y el Molly, un tipo de éxtasis puro que se utiliza habitualmente en raves. No será el único adolescente Disney en hacer frente a las drogas. El actor se suma a otros como Lindsay Lohan, Amanda Bynes o Britney Spears también coquetearon con este tipo de sustancias.

 

Fuente:Globovisión

China y Venezuela invertirán 14.000 millones de dólares en campos petroleros venezolanos

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

La empresa estatal china Sinopec y la estatal Petróleos de Venezuela S.A.(PDVSA) acordaron hoy inversiones para desarrollar el campo petrolero Junín 1, en la venezolana Faja petrolífera del Orinoco, por 14.000 millones de dólares, informó el presidente de PDVSA, Rafael Ramírez.

 

«En reunión con la empresa SINOPEC, acordamos el desarrollo del Campo Junín 1 en la Faja Petrolífera del Orinoco», escribió el también ministro de Petróleo y Minería a través de su cuenta en la red social Twitter.

 

«El desarrollo del campo Junín 1, requiere inversiones de 14.000 millones de dólares, para una producción de 200 mil barriles día de petróleo», publicó.

 

El Junín 1 es uno de los bloques de explotación en los que está dividida la Faja petrolífera del Orinoco, que según cálculos oficiales cuenta con cerca de 300.000 millones de barriles de petróleo, lo que hace que Venezuela posea la mayor reserva de crudo del mundo.

 

Ramírez se encuentra en China en las reuniones preparatorias que preceden al próximo viaje del presidente caribeño, Nicolás Maduro, al gigante asiático del 21 al 24 de septiembre.

 

El ministro se reunió primero con el vicepresidente de la estatal petrolera china, Zhang Yaocan, y posteriormente con el presidente ejecutivo del grupo Citic, Wang Jiongy, y la presidenta del área de construcción de esta empresa, Hong Bo, con la que Venezuela tiene firmados varios convenios, detalló PDVSA en un comunicado.

 

«También nos reunimos con la empresa Citic, para el desarrollo de nuestros condominios industriales en la Faja Petrolífera del Orinoco», escribió Ramírez en su cuenta @RRamirezPDVSA.

 

Maduro se reunirá con el presidente chino Xi Jinping en la que será su primera visita a este importante socio comercial desde que asumió la presidencia en abril.

 

Venezuela vende más de 600.000 barriles diarios de petróleo a China, aproximadamente una cuarta parte de sus exportaciones totales de crudo.

 

El mismo Maduro comentó esta semana que viajaría a China en fechas próximas para «seguir fortaleciendo los lazos con esta República milenaria».

 

Esta visita de Estado sigue a la que ya realizaron en julio el presidente de la Asamblea Nacional venezolana (Parlamento), Diosdado Cabello, y unos días después el vicepresidente del gobierno caribeño, Jorge Arreaza.

 

El presidente del directorio del Banco de Desarrollo de China (CDB), Hu Haibang, principal brazo inversor del gigante asiático en el exterior, recordó durante la visita de Arreaza que en los últimos seis años esa entidad estatal ha ofrecido a Venezuela préstamos por un monto superior a los 40.000 millones de dólares.

 

China y Venezuela buscan renovar y fortalecer los lazos creados durante el Gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) en los que se establecieron un fuerte vínculo comercial.

 

Fuente:Globovisión

Investigarán especulación en alimentos balanceados

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El Gobierno investigará el alza especulativa en los precios de los insumos y productos que comercializan las empresas que procesan alimentos balanceados para animales, anunció el ministro de Agricultura y Tierras, Yván Gil.

 

“El sector de alimentos balanceados ha sido atendido con divisas oficiales y con insumos y vemos con preocupación como este sector ha iniciado una escalada de alza de precios de sus productos, contra los productores agrícolas no afiliados a sus programas. Se afecta al pequeño y mediano productor. Vamos a analizar que esta escalada de precios no sea por motivos políticos o de sabotaje, o para ahogar a productores pequeños productores porcinos y avícolas”, dijo Gil desde el Café Venezuela en el Calvario.

 

El ministro señaló que a través de la línea telefónica 0-800 Sabotaje recibieron denuncias de que en Táchira y Zulia el saco de 40 kilos de alimentos balanceados para animales se vende hasta en 500 bolívares, 3 veces más caro. Gil exhortó a los campesinos y productores de las asambleas agrarias a luchar contra el sabotaje.

 

En la tarde junto con el ministro de Alimentación, Félix Osorio y el presidente del órgano superior de la economía, el ministro de Transporte Aéreo y Acuático, Hebert García Plaza, se reunió en el palacio de Miraflores con representantes de las empresas que procesan alimentos balanceados.

 

Se conoció que en las plantas procesadoras el saco de alimento se vende en 280 bolívares, pero hay detallistas y distribuidores que suben el precio por encima de este monto.

 

“Se debatieron todos los problemas que tiene el circuito de alimentos balanceados y uno de ellos es que están pendientes de liquidación 700 millones de dólares por parte de Cadivi para concretar pago a proveedores internacionales e importaciones”, dijo una fuente del sector.

 

Aumenta producción. El ministro de Agricultura, Yván Gil, aseguró que la siembra de arroz subió 14% al pasar de 97.500 hectáreas en el ciclo de siembra de invierno de 2012 a 111.150 hectáreas. Gil señala que se espera un rendimiento de 10.000 kilos de arroz por hectárea.

 

En el caso del maíz blanco dijo que creció 22% el área sembrada de 374.939 hectáreas a 457.242 hectáreas. “Hasta ahora el rendimiento por hectárea de maíz es de entre 4.100 y 4.200 kilos por hectárea, llevamos apenas 2% de la cosecha, pero esperamos que se logren 1,2 millones de toneladas de maíz blanco y como 800.000 toneladas de amarillo”, dijo Gil al garantizar abastecimiento de cereales por 2 millones de toneladas.

 

En maíz amarillo detalló que la superficie de cultivo creció 15% al pasar de 212.922 hectáreas en 2012, a 244.861 en este ciclo.

 

Subsidio lácteo costará Bs 630 millones

 

La próxima semana se pagará el subsidio de la leche fluida a los ganaderos que arrimen su producción sólo a las plantas procesadoras de leche pasteurizada, larga duración y en polvo, anunció el ministro de Agricultura, Yván Gil. Detalló que se aprobaron 630 millones de bolívares para pagar los 3 bolívares por litro de leche en subsidio y adicionalmente un subsidio especial de 5 bolívares por litro, a los productores de la cuenca de Machiques, en el estado Zulia, que coloquen su producción en la planta procesadora de leche pulverizada de lácteos Los Andes. En total, todos los productores de leche cruda recibirán un ingreso de 7,50 bolívares si venden su producción a pasteurizadoras y de 9,50 bolívares por litro los que coloquen la producción en la planta de Machiques.

 

Gil aclaró que el sector quesero no está incluido en el subsidio debido a que gran parte de los productores de este rubro pagan por encima del precio regulado e incluso del subsidio.

 

Fuente:El Nacional

Venezuela ocupa el último lugar en ranking de libertad económica

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El índice 2013 del Instituto Fraser coloca al país en la posición 152 y advierte que desde 2000 ha ido en constante deterioro.

 

En una lista de 152 países, prácticamente el mundo completo, Venezuela figura en el último lugar en el Índice de Libertad Económica 2013, que realiza el Instituto Fraser.

 

En 2012 ocupó el puesto 144, es decir, se registró un descenso de ocho posiciones y eso se debe a que en la valoración hecha se determinó que fue el único que no pudo superar los 4 puntos, dentro de una escala de 1 a 10 donde este último se corresponde a la mejor puntuación.

 

Las únicas naciones latinoamericanas cercanas a Venezuela en este ranking son Ecuador y Argentina, que ocupan los puestos 134 y 137, respectivamente, de tal manera que junto a Venezuela y la mayoría de los países africanos se reparten los 22 últimos lugares con peor libertad económica.

 

Un aspecto que señala el estudio es como la economía venezolana obtuvo una valoración destacada en el pasado, reseña El Nacional. No obstante, en 33 años ha mostrado un deterioro. Por ejemplo, en 1980 se ubicó en la posición 14, en 1985 bajó a la 34, en 1990 llegó a la 51 y en 1995 descendió a la 109.

 

Vale mencionar que el estudio destaca como a principios del gobierno de Hugo Chávez mejoró la percepción del país al punto que en el año 2000 se logró subir a la posición 94.

 

Era el año que la inflación apuntaba a menos de 20% y se emprendió la apertura en el sector de telecomunicaciones. Sin embargo, la política de controles adoptada a partir de 2003 revirtió esa mejora y desde entonces comenzó un retroceso continuo.

En el lado contrario, aparecen Hong Kong, Singapur, Nueva Zelandia, Suiza y Emiratos Árabes Unidos como los países con más libertad económica. El mejor de América Latina es Chile en el puesto 11.

 

Metodología. El Índice de Libertad Económica del Instituto Fraser se realiza con el apoyo de organizaciones locales en cada país, correspondiendo esa responsabilidad en Venezuela al Centro de Divulgación del Conocimiento Económico para la Libertad (Cedice Libertad).

La evaluación se realiza sobre cinco aspectos. En primer lugar, el tamaño del Gobierno, donde se considera la dimensión del gasto público y la forma de financiamiento, además del peso de los subsidios como el caso de la gasolina en Venezuela.

 

Segundo, el marco legal y el respeto a los derechos de propiedad, que es una de las áreas que más ha influido en los últimos ranking; tercero la existencia de una política monetaria sana, que tampoco aplica para Venezuela debido a que aparece como el país con la inflación más alta del mundo; cuarto, la liberalización comercial, que está restringida por el control de cambios y el amplio diferencial entre el tipo de cambio oficial y la paridad en el mercado paralelo.

 

Finalmente, como quinto aspecto aparecen los aspectos vinculados a regulación, donde ha pesado la entrada en vigencia de la nueva Ley Orgánica del Trabajo que ha implicado mayores gastos para las empresas, elevados costos de despido y las legislaciones específicas que han supuesto una contribución parafiscal por parte del sector privado.

 

Fuente:http://bancaynegocios.com/

Ingreso promedio de hogares es de 8.000 bolívares

Posted on: septiembre 18th, 2013 by Lina Romero No Comments

El ingreso promedio de los hogares venezolanos es de 8.000 bolívares, afirmó el presidente del Instituto Nacional de Estadística, Elías Eljuri, tomando en cuenta el salario mínimo, el bono de alimentación y la cantidad de personas que trabajan por hogar (al menos dos).

 

En una entrevista transmitida por Globovisión, aseguró que los venezolanos “han mejorado las condiciones de vida y la alimentación”. En este sentido, comentó que 94% de la población de todos los sectores come tres o más veces al día.

 

Agregó que para 2019, el país contará con una tasa de empleo plena de 4%. Detalló que 40% de los trabajadores informales, alrededor de 3,5 millones de personas, ejercen por su cuenta servicios particulares, como plomería, mecánica y sastrería. Alrededor de 400.000 personas se dedican al comercio informal.

 

En los últimos 14 años, la tasa de desempleo ha bajado de 14,6% en julio de 1999 a 7,6% en julio de 2013, recordó. Según el presidente del instituto, esto obedece al incremento de la inversión social, que se ubica en 62,5% del gasto y acumula 551 millardos de bolívares.

 

“La formalidad ha subido de 49% a 60%. Ha habido un cambio de aproximadamente 10 puntos porcentuales en 14 años y el empleo informal ha disminuido de 50% a 40%”, destacó Eljuri, en declaraciones reseñadas por AVN.

 

Indicó que la población económica activa supera los 13 millones de personas, lo que equivale a 66% de la población. La tasa de desempleo juvenil en Venezuela es de 16%, casi 10 puntos porcentuales menos de la registrada en 1999. Aseguró que este porcentaje es uno de los más bajos de América Latina. “Chile y Argentina tienen una tasa de (desempleo juvenil) 20%, Colombia de 25% y Estados Unidos de 20%”, comparó.

 

Destacó la incorporación de los trabajadores de cuenta propia a la Seguridad Social. “Con el gobierno de Chávez se acabó la discriminación y, en el caso de la seguridad social, se eliminó ese requisito de mostrar la tarjetica del seguro social para recibir la pensión. Hoy se modificó la ley y todos los trabajadores por cuenta propia pueden cotizar y tener sus derechos de pensión”, reseñó AVN.

 

Fuente:El Nacional

« Anterior | Siguiente »