De cara al tercer Congreso del partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), a efectuarse del 26 al 29 de julio, el diputado zuliano, Rodrigo Cabezas, afirmó a PANORAMA que “el compañero Nicolás Maduro será elegido por unanimidad como presidente de los socialistas venezolanos”.
“Esto se corresponde con un claro sentimiento en las bases y en los diversos movimientos sociales cercanos o integrantes del Psuv. El Congreso hará con esto un reconocimiento al esfuerzo y trabajo del presidente de la República por mantener la paz y el rumbo hacia una sociedad más justa por más igualitaria, socialista”.
Agregó el dirigente Cabezas: “Esta designación tendrá la trascendencia histórica de ratificar y preservar la unidad de los revolucionarios , exigencia del comandante Hugo Chávez en su última alocución a la nación”.
A finales del año pasado, el también exministro de Economía refirió a este diario que por lógica y con opiniones muy personales, algunos representantes de la cúpula roja, consideran que Maduro, actual Jefe del Estado, debería ocupar el cargo, en ausencia de Chávez, por ser además “la primera referencia política del Psuv”.
“El presidente Maduro, a mi juicio, tiene la prioridad, pero digamos que su primer colaborador es Cabello y todo indica que podría mantener esa misma responsabilidad, los dos son importantes referencias para nosotros (…)”, señaló en aquella oportunidad Cabezas.
Fuente: Panorama
La familia real británica disfrutó de un lindo día al aire libre.
La semana pasada, Kate Middleton reveló que su hijo de 10 meses había dado sus primeros pasos y para el día del padre, el Príncipe George decidió recibió la ayuda de la Duquesa de Cambridge para cambiar por el Cirencester Park mientras el Príncipe William jugaba al polo.
El hijo del Duque y la Duquesa practicó su habilidad sobre dos piernas mientras una divertida Kate lo ayudaba.
Catherine Duchess of Cambridge, Kate Middleton, Prince George
Middleton se detacó con unos jean azules y su camisa a rayas favorita de la marca Me + Em, gagas de sol y sandalias. Como siempre, su estilo casual pero elegante fue de admirar.
Mientras tanto, su hijo nos enterneció con un enterito rosado y su entusiasmo por correr.
E! NEWS > Kate Middleton y George Clooney, elegidos como las mejores sonrisas del mundo.
Kristin Davis de Sex and the City y Michelle Dockery de Downton Abbey también estuvieron presentes.
Fuente::la.eonline.com
Clint Dempsey marcó uno de los goles más rápidos en la historia de los mundiales y John Brooks anotó a los 86 minutos para darle el lunes a Estados Unidos un triunfo 2-1 sobre Ghana en su primer partido en esta Copa del Mundo.
Entre el gol de Dempsey a los 32 segundos y el de Brooks en los últimos suspiros, los norteamericanos capearon un temporal de Ghana, que había empatado transitoriamente a los 82 mediante el tanto de Andre Ayew.
Brooks se elevó en el área chica y cabeceó un tiro de esquina para darle el triunfo a los estadounidenses, segundos del Grupo G con los mismos tres puntos que el líder Alemania. Los germanos golearon 4-0 a Portugal.
Estados Unidos finalmente derrotó al equipo que lo marginó de los dos últimos mundiales, en los octavos de final en Sudáfrica 2010 y en la primera ronda en Alemania 2006.
Alineaciones:
EEUU: Tim Howard; Fabian Johnson, Geoff Cameron, Matt Besler (John Brooks, 46), DaMarcus Beasley; Kyle Beckerman, Jermaine Jones, Alejandro Bedoya, (Graham Zusi, 76) Michael Bradley; Clint Dempsey y Jozy Altidore (Aron Johannson, 23).
Ghana: Adam Kwarasey, Daniel Opare, Kwadwo Asamoah, Jonathan Mensah, John Boye, Rabiu Mohammed (Michael Essien, 71), Christian Atsu (Albert Adomah, 78), Sulley Muntari, Jordan Ayew (Kevin-Prince Boateng, 59), Asamoah Gyan y Andre Ayew.
Arbitro: Jonas Eriksson (Suecia).
Fuente: Agencia
El actor siempre ha sido un leal seguidor del Partido Demócrata, y eso explicaría su interés en representar a la formación en el despacho más poderoso del estado de California
A solo unos meses de darse el sí quiero con la abogada Amal Alamuddin, el actor George Clooney parece haber sacado algo de tiempo adicional para hacer planes sobre su futuro profesional, un nuevo capítulo laboral que podría dar comienzo lejos de la industria del cine si se confirma que el intérprete se está preparando para convertirse en el nuevo gobernador de California, representando al Partido Demócrata en las elecciones de 2018.
«George siempre ha sido muy popular entre los demócratas, y ¿qué mejor que aspirar a ser gobernador de California para iniciar su andadura en política? Siempre ha sido uno de los grandes activos del partido a la hora de hacer campaña, y cuenta con una amplia experiencia en lo que a asuntos públicos se refiere. Siempre ha estado muy implicado en los entresijos de la formación», explicó una fuente al diario Daily Mirror.
Sería después del mes de septiembre, una vez casado con su prometida, cuando el oscarizado intérprete podría anunciar su candidatura y, de esta forma, seguir los pasos de otros compañeros de profesión como Arnold Schwarzenegger -exgobernador de California y miembro del Partido Republicano-, demostrando que la política se convertirá en su máxima prioridad durante los próximos años. Tanto es así, que George Clooney ya habría rechazado numerosos proyectos cinematográficos para dedicarse enteramente al servicio público, contando con el apoyo incondicional de una futura esposa a la que no le importará viajar constantemente de Londres a Estados Unidos para estar a su lado.
La relación del famoso actor con los pesos pesados del Partido Demócrata siempre ha sido muy estrecha, como se desprende de la buena sintonía que mantiene con el presidente Barack Obama -con quien disfrutó recientemente de una noche de cine en la Casa Blanca- y de las cuantiosas donaciones que ha hecho a la agrupación durante las últimas campañas electorales.
Quién sabe si George Clooney se propondrá algún día aspirar más alto y luchar por hacerse con el sillón del famoso Despacho Oval; si esto sucediese, Amal se convertiría en la primera británica en recibir el título de primera dama, mientras que el actor acabaría emulando la trayectoria del fallecido Ronald Reagan, quien pasó de ser estrella del cine a gobernador de un estado y, finalmente, a presidente de Estados Unidos.
Fuente:BangShowBiz
Alejandra Guzmán defendió a su hija Frida Sofía de las críticas que generaron las fotos publicadas en una revista mexicana donde supuestamente la joven aparece semidesnuda y fumando.
La rockera aseguró que conoce perfectamente a su retoño. «Sé quién es y cómo es, estoy muy cerca de ella. Entonces, a veces hay que aceptar que hay gente que tiene saña», comentó la artista al programa Un nuevo día (Telemundo). «La envidia también se resbala».
La cantante expresó que le ha aconsejado a su hija hacer caso omiso de los comentarios. «Hablé con ella y le dije: «Sabes qué chaparrita, hazte de la vista gorda», porque la verdad al final, creo que si yo le hiciera caso a las personas que me quieren hacer daño, estaría yo en otro lado», dijo la Guzmán.
Fuente: Agencia
Un grupo de líderes políticos del estado de Nueva York encabezados por el senador Gustavo Rivera lanzó hoy una campaña que propone otorgar la «ciudadanía» estatal a los cerca de tres millones de inmigrantes que viven allí sin importar su estatus migratorio.
Los promotores de la propuesta buscan extenderla por otros estados con importante presencia de inmigrantes, a fin de actuar a nivel estatal ante el fracaso de los intentos de reforma migratoria en el Congreso estadounidense debido al bloqueo de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes.
«A nivel nacional hemos fallado con la reforma migratoria y lo que queremos es darle una oportunidad a los casi tres millones de personas que viven y contribuyen a las arcas públicas en nuestro estado a participar en la vida política, cívica y económica», dijo hoy a Efe el senador estatal Rivera antes de presentar el proyecto de ley.
Bautizado como el «New York is Home Act» (Ley Nueva York es un Hogar), el proyecto contempla dar la «ciudadanía» de Nueva York a los inmigrantes que demuestren en los tres últimos años haber vivido en el estado y haber pagado impuestos, que se comprometan a cumplir las leyes estatales y a seguir pagando impuestos y que acepten ser miembros de un jurado.
Los inmigrantes que cumplan esos requisitos recibirían un nuevo documento que les permitiría desde acceder a becas universitarias, recibir atención sanitaria y obtener una licencia de conducir hasta tener derecho a votar en las elecciones locales y estatales e incluso presentarse a cargos públicos.
«Empezamos aquí en Nueva York, pero la idea es extender este movimiento a todo el país, a otros estados como California, Illinois o Texas, y tratar como se merecen a nuestros compañeros de trabajo, a los que estudian en nuestros colegios o a los dueños de las bodegas donde vamos a comprar», dijo el senador Rivera.
Añadió que, a diferencia de la ley SB1070 de Arizona, que criminalizaba por primera vez la inmigración ilegal en un estado pero cuyos puntos más polémicos fueron declarados inconstitucionales, en el caso de este proyecto de ley el estado tiene «autoridad constitucional» para ofrecer todos esos beneficios.
«La lucha a nivel nacional continúa, vamos a seguir presionando por la reforma migratoria, pero mientras continúa ese debate en Washington tenemos el deber de cumplir con nuestra responsabilidad de proveer beneficios a todos los residentes de nuestro estado», dijo, por su parte, el asambleísta estatal Karim Camara.
La campaña lanzada hoy desde el Battery Park de Manhattan, con la emblemática Estatua de la Libertad de fondo, cuenta con el respaldo de líderes políticos y religiosos de la región, así como el apoyo de organizaciones como el Centro de Democracia Popular, Se Hace Camino Nueva York y la Escuela de Derecho Cardozo.
Fuente: Agencia
Pese a su apoyo, los partidos han dejado claro que seguirán en la oposición
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reelegido en las urnas este domingo, ha dejado la puerta abierta a la entrada de los partidos de izquierda, si así lo desean, a su gobierno.
Las declaraciones las hizo el mandatario durante su primera rueda de prensa tras su triunfo electoral, en la que señaló que «si mañana quisieran entrar al Gobierno, aquí también hay puertas abiertas».
No obstante, recordó que la mayoría de los líderes de izquierdas que apoyaron su candidatura han dejado claro que seguirán en la oposición.
Después de haber sido superado por el uribista Óscar Iván Zuluaga en la primera vuelta de las elecciones, celebrada el 25 de mayo, Santos, candidato de la Unidad Nacional, se alió con la izquierda para la segunda ronda y alcanzó la victoria con un 50,95 % de los votos frente a un 45 % de su rival.
Santos ha aprovechado este lunes su primera comparecencia ante los medios para garantizar la «gobernabilidad» en el Congreso, pese a que ahora la mayor oposición vendrá del expresidente Álvaro Uribe y de los 19 senadores del uribista y derechista Centro Democrático.
«Si hay oposición, bienvenida. De eso se trata la democracia», apuntó, para resaltar que no ve «ninguna dificultad por parte del Gobierno por mantener las mayorías en el Congreso para pasar las leyes necesarias».
También afirmó que con la elección del domingo la democracia colombiana «salió fortalecida», al hacer suyas las palabras de la Organización de Estados Americanos (OEA) en el sentido de que los comicios se celebraron «con total transparencia» y por ello «era desproporcionado hablar de algún tipo de fraude».
Respondió así a su mayor rival político, el senador electo Álvaro Uribe, quien horas después de conocer los resultados electorales, denunció la compra de votos e incluso que seguidores del uribismo habían sido coaccionados por la guerrilla de las FARC.
Fuente: elmundo.es
Bergdahl regresó a EE.UU tras permanecer cinco años en poder del talibán.
El ejército de Estados Unidos abrió una investigación sobre las circunstancias que rodearon la desaparición del sargento Bowe Bergdahl de un puesto de avanzada en Afganistán.
El general Kenneth Dahl, quien sirvió en combate en Afganistán, fue designado como director de la investigación.
Bergdahl regresó a EE.UU. el viernes después de su liberación el 31 de mayo, tras haber estado cinco años en poder del talibán.
Poco después de su liberación varios soldados aseguraron que el sargento había desertado y pidieron que fuera castigado.
El Pentágono concluyó que Bergdahl salió sin autorización de su base en la provincia de Paktika, pero las autoridades no han determinado si tenía la intención de desertar.
En un comunicado, el Departamento de Defensa, dijo que el general Dahl tendrá acceso a pruebas obtenidas en 2009, poco después de que el sargento Bergdahl fue retenido.
Bergdahl, de 28 años, fue trasladado desde un hospital militar en Alemania a otro centro médico militar en Texas el viernes, donde se completará la fase final del proceso de su reintegración.
Fuente: Agencia