Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Así pasó el fin de año Mónica Spear con su familia y sus fans (fotos)

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Izaily Magdaleno, recordó, en exclusiva para El Periodiquito, cómo pasó el fin de año la Miss Venezuela 2004 Mónica Spear, Thomas Berry y la hija de ambos, Maya Berry, en una posada ubicada en el centro de Mérida.

 

El 31 de diciembre se oían rumores de que una “artista de Venevisión” pasaría la fiesta decembrina en el lugar, dijo. “Era una mujer hermosa, sencilla, carismática y muy humilde”, detalló Magdaleno. Narró que trataba de pasar desapercibida, sin embargo la energía que transmitía se lo dificultó.

 

“Me sorprendí mucho al verla salir de su habitación luciendo unos monos, un suéter y en su mano un libro; se sentó en la sala común del hostal, abrió su libro y empezó a leer. Al reconocerla solo pude articular su nombre al cual respondió con un tímido saludo. No podía creerlo y solo dijo ‘si soy yo’”, expresó.

 

Contó que Maya se divirtió y jugó con sus hijas y prima, la describió como una niña dulce e inocente. Todos los huéspedes se sorprendieron con la naturalidad y sencillez con la que familia Spear-Berry disfrutó de su estadía.

 

Spear, Berry y Maya participaron en la cena de fin de año que organizó la posada junto a los demás temporadistas. “Era como estar con una amiga, habló con las mujeres que estábamos en el hotel, mientras que Thomas compartía con los hombres. La pequeña jugó con todas las niñas, haciendo lazos especiales con ellas, fue fácil encariñarse”, comentó.

monica posada 02 Así pasó el fin de año Mónica Spear con su familia y sus fans (Especial El Periodiquito)

monica posada 02 Así pasó el fin de año Mónica Spear con su familia y sus fans (Especial El Periodiquito)

 

Después de la cena la modelo dedicó su tiempo a conversar e intercambiar opiniones con los presentes. “Hablamos de todos los temas posibles, era una mujer que irradiaba luz y carisma, respondió pacientemente todas las preguntas que le hicieron y siempre con una sonrisa en la cara”, refirió Magdaleno.

 

También explicó que nunca tuvo un no como respuesta y se fotografió con todo el que se le acercara. “Fue muy amable y abrazó y posó para la cámara de todos los presentes”, afirmó. Mientras complacía a los fans su exesposo intercambiaba opiniones de deportes, entre otras cosas, con los otros hombres que se hospedaban, relató.

 

Magdaleno hizo referencia a una conversación que tuvo con “Ciela”, “le pregunté ¿por qué había elegido pasar el fin de año en Mérida?; su respuesta me sorprendió y me conmovió me explicaba que amaba Venezuela, que su país era hermoso y quería que su hija lo conociera y lo aprendiera a amar como ella y su esposo lo hacían”, continuó.

 

También describió como la cuestionó y tocaron el tema de la inseguridad, vialidad, escasez y de “los problemas por los que atraviesa el país, pero su respuesta fue aún más sorprendente con una cálida sonrisa me dijo que en ‘Venezuela aún quedan personas buenas y eso es lo que quiero mostrarle a mi hija’”.

monica posada 01 Así pasó el fin de año Mónica Spear con su familia y sus fans (Especial El Periodiquito)

“Esos dos días que compartí con ella me llenaron, fue muy fácil encariñarse con ella y Maya. Por eso la noticia de su muerte me afectó como no pensé que iba hacerlo, creo que todos los que disfrutamos de su compañía estamos así. Es muy triste que esto le haya pasado a personas que defendieran el país como lo hacían”, concluyó Magdaleno.

 

Fuente: Especial El Periodiquito

Fotos: Fotos: Izayli Magdaleno

 

 

 

 

 

El representante del FMI en Afganistán muere en un atentado

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Al menos 21 personas, la mayoría extranjeros, han muerto este viernes cuando un atacante suicida provocó una explosión frente a un popular restaurante libanés en Kabul, la capital de Afganistán, según ha informado la policía.

 

Insurgentes islamistas talibanes se atribuyeron la autoría del ataque en el exclusivo barrio de Wazir Akbar Khan , que alberga numerosas y restaurantes frecuentados por expatriados .

 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) informó que su representante en Afganistán se encuentra entre las víctimas, y la ONU dijo que tres de sus funcionarios también fueron asesinados.

 

“Este tipo de ataques dirigidos contra civiles son completamente inaceptables y suponen una flagrante violación del derecho humanitario internacional”, dijo el portavoz de la ONU Farhan Haq. “Deben parar de inmediato”.

 

El general Ayoub Salangi, viceministro del Interior afgano, ha dicho que entre 13 y 15 personas, en su mayoría extranjeros, han muerto pero sus nacionalidades no se han conocido de inmediato.

 

Un portavoz talibán dijo que algunos de los muertos eran alemanes. Desde Berlín, el Ministerio de Relaciones Exteriores no pudo confirman que había ciudadanos alemanas entre las víctimas. La portavoz del Departamento de Estado Jen Psaki dijo que entre los muertos no había personal de la Embajada de EE UU en Kabul.

 

El ataque tuvo lugar durante la hora de la cena del viernes, cuando los expatriados cuando los expatriados en Kabul suelen reunirse. El distrito diplomático de la ciudad también alberga las residencias de gente de negocios.

 

“Primero fue un ataque suicida cerca de un restaurante frecuentado por extranjeros, donde un hombre detonó los explosivos que llevaba adheridos a su cuerpo y luego, posiblemente, uno o dos insurgentes entraron al restaurante”, dijo una fuente de seguridad afgana.

 

El representante del FMI en el país, Wabel Abdallah, de 60 años de edad, y nacionalidad libanesa, murió en la explosión, según informó el FMI. “Esta es una noticia trágica y en el Fondo estamos todos devastados”, ha asegurado en un comunicado la directora del FMI, Christine Lagarde. “Nuestros corazones están con la familia y los amigos de Wabel, así como con las demás víctimas de este ataque”.

 

El portavoz del Ministerio del Interior Sediq Sediqi dijo que tres atacantes suicidas se habían acercado al edificio, uno de los cuales detonó las bombas mientras que los otros dos fueron abatidos por las fuerzas de seguridad.

 

Tras la primera explosión, los otros dos hombres armados irrumpieron en el restaurante y comenzaron a disparar a los presentes que se encontraban cenando, según las fuentes de seguridad, que añadieron que las víctimas extranjeras habían sido trasladadas a un campamento militar internacional en el este de Kabul.

 

 Fuente: El País

Gustavo Dudamel dirigirá la Orquesta Simón Bolívar en París

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

La Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela (Ossbv) y su director, Gustavo Dudamel, iniciarán este domingo una gira en París que concluirán en el sultanato de Omán y en los Emiratos Árabes, su debut en Oriente Medio.

 

El reencuentro con el público francés tomará el domingo la Sala Pleyel con un programa centrado en Tchaikovsky.

 

En la Catedral de Notre-Dame, el también director de La Filarmónica de Los Ángeles (EE.UU.) conducirá el miércoles a la OSSBV y a la Filarmónica de Radio France, junto con los Coros de Radio France y de la Maîtrise de Notre-Dame, en un monumental “Réquiem” de Berlioz.

 

El 24 de enero, estará en la Royal Opera House de Mascate, en Omán, para interpretar con la orquesta venezolana un programa idéntico al de Pleyel: “La Tempestad”, “Romeo y Julieta” y la “Sinfonía Nº 4”, de Tchaikovsky.

 

Salvo esta última obra, que se cambiará por la “Nº 5” de Beethoven, las mismas piezas del compositor ruso serán interpretadas el 27 de enero en el Festival de Abu Dabi de los Emiratos Árabes, según la agenda del director venezolano.

 

La Fundación Simón Bolívar subraya en su página web que esta gira “París-Oriente Medio”, forma parte de las celebraciones del 39 aniversario de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, fundado por el músico y economista José Antonio Abreu (1939) para dar acceso a la música y con ella a la integración social, a los niños y jóvenes más desheredados del país.

 

Solo en su país de origen, esta megaestructura forma en la actualidad a 400.000 niños y jóvenes e integra diez orquestas, siete ensambles, dos bandas y dos coros de nivel internacional.

 

La inminente presencia en Oriente Medio -resalta Abreu, en la nota de la Fundación que gestiona sus actividades- supone “un nuevo capítulo en la historia de El Sistema y el inicio de un nuevo e importante intercambio musical y académico para conformar allí una nueva red musical.

 

En esta ocasión, con una región unida a Venezuela “por lazos extraordinarios, establecidos por la relación petrolera que se ha desarrollado en el escenario de la OPEP y del Fondo OPEP”, añade.

 

Cerca de 40 países, han comenzado a poner en marcha con diferentes pautas y estrategias sistemas pedagógicos inspirados en el venezolano, para intentar acercar la música a las capas sociales que en principio nunca tendrían acceso a ella.

 

Desde los países de Oriente Medio, apunta Abreu, “escriben constantemente” para intentar establecer una conexión con la filosofía social y educativa de El Sistema, que ahora llevará su componente pedagógico y su red orquestal “en apoyo de los jóvenes valores musicales de la región”.

 

Dudamel acostumbra a actuar con gran número de intérpretes en un mismo concierto, como hiciese este verano en el Festival de Salzburgo, donde actuaron más de 1.400 niños y jóvenes músicos de diferentes formaciones de El Sistema, una escuela musical en la que cantidad es sinónimo igualmente de calidad y virtuosismo.

 

En 2009, en la misma Sala Pleyel, donde suele actuar cada año cuando viene a París, el director de la OSSBV y de LA Phil ofreció ya uno de sus memorables conciertos al frente de la Filarmónica de Radio France y de la Sinfónica Simón Bolívar.

 

 Fuente: Agencias

Combaten incendio en Parque Nacional Henry Pittier

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Más de 50 bomberos trabajan en las labores de combate de un incendio de vegetación en el Parque Nacional Henry Pittier, en el estado Aragua.

 

El fuego tiene actividad en el sector Planta Vieja del Henry Pittier, donde se inició la tarde de este viernes, específicamente el el kilómetro 3, informó el cuerpo de Bomberos Forestales del Instituto nacional de Parques (Inparques) en su cuenta Twitter @bforestalesinp.

 

Actúan en el operativo efectivos de Bomberos Forestales de Inparques, Bomberos de Aragua, Protección Civil y Administración de Desastres, Policía de Aragua, Guardia Nacional Bolivariana y voluntarios de diferentes brigadas forestales del estado Aragua.

 

Para las labores de combate de incendios reciben el apoyo de un helicóptero de la Policía de Aragua equipado con helibalde, que le permite hacer descargas de grandes cantidades de agua por vía aérea

 Fuente: GV

Capriles sostuvo encuentro con Rodríguez Torres en materia de seguridad

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

 

Este sábado, se realizó  un encuentro entre el ministro de Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres y el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles así como los alcaldes de esta entidad en relación al tema de la seguridad.

 

A las 3 de la tarde, se obtendrá el balance general de esta reunión que fue planificada hace unos días tras el lamentable asesinato de la actriz Mónica Spear y su esposo.

 

El Gobierno Nacional tomó la decisión de trabajar los lineamientos para resolver el problema de la inseguridad de la mano con los gobiernos regionales, incluyendo a los dirigentes opositores, quienes se han sumado a este llamado.

 Fuente: LP

Papa Francisco: En los medios se necesita verdad, no desinformación o calumnia

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

El papa Francisco recibió este mediodía a representantes y trabajadores de la Radio Televisión Italiana (RAI) a quienes pidió “verdad” en el proceso informativo y “nunca desinformación o calumnia”, para dotar así a la comunicación de un “alto nivel ético

 

El papa Francisco recibió este mediodía a representantes y trabajadores de la Radio Televisión Italiana (RAI) a quienes pidió “verdad” en el proceso informativo y “nunca desinformación o calumnia”, para dotar así a la comunicación de un “alto nivel ético”.

 

“Tiene que ser un servicio a la verdad, a la bondad y a la belleza. Tenéis que evitar conceptos tan dañinos como la desinformación, la difamación, la calumnia y mantener un alto nivel ético”, recomendó el pontífice.

 

Con esta audiencia, el Vaticano participó en los actos de celebración del 90 aniversario de la primera emisión radiofónica y del 60 aniversario de la primera emisión televisiva de la RAI.

 

En una abarrotada aula Pablo VI, el pontífice saludó a trabajadores del ente audiovisual, saludó y besó a los niños y agradeció a los presentes por “ser tan numerosos”.

 

Después de las palabras de la presidenta de la RAI, Anna Maria Tarantola, el papa Francisco procedió con su discurso, con el que recordó la “preciosa colaboración” entre el medio de comunicación italiano y los de la Santa Sede, Radio Vaticana y el Centro Televisivo Vaticano (CTV).

 

“La palabra clave que me gustaría resaltar es colaboración gracias a la cual, el pueblo italiano siempre ha podido acceder a las palabras y a las imágenes del papa, y de los eventos de la Iglesia mediante este servicio público”, subrayó el obispo de Roma.

 

Ante los dirigentes de la RAI y sus trabajadores, el papa recordó la “responsabilidad obligatoria para los titulares del servicio público” y les aseguró que su empeño, “más que informativo, es formativo”.

 

“La cualidad ética de la comunicación es fruto, en definitiva, de una conciencia atenta, no superficial, siempre respetuosa de las personas, ya sean protagonistas de la información o los consumidores de la misma por lo que (los periodistas) están llamados a aportar un alto nivel ético a la comunicación”, concluyó Francisco.

Fuente: Agencias 

Instalarán peajes para controlar paso entre Táchira y Colombia

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

El ministro del Interior y Justicia, Miguel Rodríguez Torres, informó que tras la reunión sostenida en el estado Táchira con el gobernador de la entidad y los 29 alcaldes, se acordó colocar peajes en todos los accesos de la frontera con el vecino país, Colombia y balanzas para conteo y seguridad en tránsito

 

Igualmente, se aprobó el apoyo para la instalación de 100 escuelas de fùtbol para atender hasta 150 mil niños en Táchira y crear Unidad de Tránsito Rápido en La Fría.

Asimismo, dijo que van a dar el apoyo la Policía del Táchira.

 

El Troudi “El 2013 fue bueno para la vialidad, pero 2014 es el año de la Misión Transporte”:

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

El 2013 fue un buen año en materia de vialidad e infraestructura, lo que se traduce en cifras concretas, en obras materializadas y en nuevos proyectos iniciados”. Con estas palabras el Ministro de Transporte Terrestre, Haiman El Troudi.

 

“En materia de vialidad se incorporaron 37 kilómetros de nuevas vías construidas, autopistas, carreteras, entre otros; inauguramos nuevos puentes, nueve en total en los estados Apure, Barinas, Aragua, Trujillo, Miranda, Táchira; construimos 11 refugios para motorizados en Caracas (…) se creó una brigada especial de atención de emergencias viales en la Gran Caracas que hasta hoy ha atendido más de 6.000 acontecimientos, rehabilitamos más de 3.800 kilómetros de vías que son competencia del Gobierno Nacional (…), atendimos más de mil kilómetros de vialidad agrícola, le dimos un mantenimiento mayor a 33 puentes y seis elevados en Caracas”, relató el ministro.

 

Asimismo, recordó que se iniciaron 10 obras emblemáticas en todo el país: el Túnel Valencia – San Diego, el segundo puente sobre el Río Chama, la Autopista Circunvalación Sur de Caracas, el segundo puente Binacional Las Tienditas, el segundo puente La Restinga, el Corredor Vial Hugo Chávez, la segunda autopista hacia El Litoral, la avenida Los Pescadores en Margarita, el Metrocable de la Dolorita y la estación Ayacucho del Metro Los Teques.

 

De igual forma se incorporaron nueve sistemas de transporte masivo, que atienden a más de 930.000 personas: “En total 52 rutas están cubiertas”.

 

Explicó que durante el 2013 se inauguraron numerosos kilómetros de autopista alrededor del territorio nacional, además de seis proveedurías, que atienden a 80.000 transportistas públicos, lo que incide en la disminución de los “costos operativos”.

 

Un total de siete soluciones viales fueron ejecutadas en Caracas, lo que según el ministro, forman parte de “aciertos muy positivos a nivel de acupuntura urbana porque resuelve temas de congestionamiento”, además del trabajo que se ha realizado en las obras del Gobierno de Calle.

 

Sobre otros sistemas de transporte masivo recordó la estación Independencia y el Cable Tren Bolivariano de Petare, junto a la estación multimodal del Trolebús de Mérida, proyectos que “apuntan al ecosocialismo”.

 

“Podemos decir que hemos cumplido buena parte de las metas que nos hemos planteado (…) no estamos conformes aunque satisfechos en primera instancia”, aseveró.

 

Indicó que en la nueva fase que comienza del Gobierno de Calle, se presenta como una de las prioridades el tema de la vialidad, lo que necesita de la hermandad de esfuerzos, recordando que las principales vías del país, autopistas y troncales, son de competencia nacional.

El Troudi adelantó que este 2014 será “el año de la Misión Transporte”.

 

 Fuente: YVKE

 

 

Maduro invitó a despolitizar el tema de la seguridad

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

El presidente de la República, Nicolás Maduro, invitó este viernes a los gobernadores, alcaldes, diputados y representantes del Gobierno nacional a participar el próximo 8 de febrero en la presentación de la Gran Misión de Pacificación del país. Con información de AVN.

 

Explicó que el 4 de febrero se estará realizando un acto para celebrar los 22 años de la Rebelión Militar Patriótica Bolivariana encabezada por el Comandate Hugo Chávez, así como el taller para recibir el plan de pacificación propuesto por el Movimiento por la Paz y la Vida.

 

Luego del primer Consejo de Ministros de 2014 en el Palacio de Miraflores, en Caracas, el Mandatario insistió en que los representantes gubernamentales en todos los niveles deben participar en la presentación de la Gran Misión para la Pacificación para que se sientan comprometidos con los objetivos planteados.

 

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, el Presidente propuso la creación de los Territorios de Paz como una herramienta para medir los avances del plan de pacificación. “Podemos crear comunas y parroquias completas de paz”, dijo.

 

El jefe de Estado sugirió también la inclusión de todos los sectores del país, como medios de comunicación privados, colectivos, artistas e instituciones a unir voluntades para construir una cultura de paz y convivencia ciudadana que permita hacerle frente a la criminalidad.

 

Pacificación del país

 

El jefe de Estado reiteró el llamado a promover la cultura de paz y la lucha contra la violencia criminal en el país, al tiempo que subrayó que la pacificación y desarme del país es la prioridad del Gobierno Nacional.

 

“Llamo a todo el país a un gran diálogo y a una gran jornada de participación de acción permanente para que pongamos como prioridad de la acción política humana la pacificación de Venezuela”, expresó.

 

Afirmó que en el país se instalará un modelo de paz, convivencia y respeto a la vida, y reafirmó la necesidad de sacar de la confrontación política el tema de la pacificación.

 

“Llamo a todos los ministros, gobernadores, alcaldes, a las comunidades, a las familias, a las escuelas, a las fuerzas políticas del país a que se sumen a esta tarea, que es la tarea de todos: construir la paz en el país”, dijo.

 

El Mandatario Nacional señaló que la violencia y la criminalidad son producto de los antivalores que genera el capitalismo, promovidos en su mayoría por los medios televisivos, que con su programación desprovista de valores legitima la violencia, por lo que instó al pueblo venezolano a crear un nuevo modelo.

 

“La pacificación del país amerita un nuevo modelo que permita acabar con la violencia, la matanza y la drogadicción que se ha generado hace más de 40 años gracias al capitalismo. ¡Vamos pues! sigamos debatiendo y manejando el conflicto de lo que es una revolución en paz y democracia. Continuemos construyendo el modelo cristiano, solidario y patriota, el modelo del socialismo humanista”, expresó.

 

Fortalecimiento a cuerpos de seguridad

 

El Presidente indicó que como parte del plan de pacificación nacional se profundizarán los esfuerzos de los cuerpos de seguridad del Estado.

 

“Debemos fortalecer el sistema de protección. Hay que afinar los esfuerzos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Policía Nacional, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), las policías estadales y municipales”, dijo.

 

En este sentido, señaló que con la articulación de un sistema policial honesto, eficiente y profesional que cubra todo el país se podrá garantizar el cumplimiento de la ley.

 

“Si nuestra patria logra articular un sistema policial honesto, eficiente, profesional, de avanzada y eficiente que cubra todo el país, (Policía Nacional, estadal, municipal y CICPC) tendríamos un instrumento para garantizar el cumplimiento de la ley”, destacó.

 

Agregó que será necesario reforzar la presencia de funcionarios en el estado Táchira, específicamente, para disminuir los índices de contrabando.

 

“Problema que se detecte, problema que hay que resolver y en el caso de Táchira, hay problemas asociados a los delitos provenientes del hermano país (Colombia)”, apuntó.

 

Durante un pase televisivo, el gobernador del estado Táchira, José Vielma Mora, indicó este viernes que el nivel de delincuencia en la entidad se redujo en un 85,7% durante las primeras semanas del 2014 respecto al mismo periodo del año anterior.

 

Asimismo, precisó que la extorsión y el cobro de “vacuna” a comerciantes han disminuido significativamente, debido al trabajo articulado de las alcaldías y la gobernación de la entidad.

 

El ministro para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, estuvo reunido este viernes con los alcaldes de los 29 municipios del estado Táchira, de los cuales 17 pertenecen a partidos de oposición, para evaluar el desarrollo e impulso del Plan Patria Segura.

 

Cultura para la paz

 

El Primer Mandatario ratificó la convocatoria a niñas y niños del país para que conformen la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil Simón Bolívar como un mecanismo para construir la paz a través de la cultura.

 

“Cuenten con todo el apoyo para que los niños del país se sumen a la Orquesta Sinfónica Infantil Simón Bolívar. La meta para este año son 100 mil niños”, aseveró.

 

“Formemos niñas y niños que amen a su patria y construyan la paz para que vean la transformación que tendrá el país. ¡Qué mejor multiplicador de buenos valores y convivencia que la Orquesta Sinfónica Infantil!”, expresó.

 

Nueva televisión venezolana

 

El presidente de la República informó que encabezará la reunión que se celebrará el próximo lunes en el Palacio de Miraflores, en Caracas, con los dueños de medios de comunicación y cableras para la revisión de la programación y la conformación de un comité promotor para impulsar la nueva televisión venezolana.

 

Explicó que con esta iniciativa busca “transformar la pudrición que significa para la cultura humana los programas que legitiman y promueven la violencia”.

 

Insistió en la necesidad de promover una revolución en las comunicaciones del país como factor determinante en la construcción de la paz.

 

Nuevamente hizo referencia a la telenovela transmitida por un canal de televisión privado del país, cuya protagonista es presentada como una heroína cuando, entre otros crímenes, ha matado a su madre. “Yo no culpé a la actriz, tampoco la nombré, a ella le pagan un sueldo para que cumpla su papel, un personaje; a quien yo critiqué fue al que escribió el texto, el guión, y al que paga para que el programa sea transmitido en horario estelar y lo vean niños y niñas”, indicó.

 

“Jamás la humanidad había tenido medios de comunicación tan poderosamente influyentes como el cine y la televisión capaces de generar efectos de imitación, de influir la psiquis personal y colectiva de una sociedad”, apuntó.

 

En la reunión que se efectuará el próximo lunes también participarán representantes del Órgano Superior de la Comunicación, la Misión A Toda Vida Venezuela, el Movimiento por la Paz y la Vida y el Movimiento por los Artistas.

 

Gobierno de Calle

 

El jefe de Estado anunció que el próximo martes 21 de enero arrancarán las actividades del Gobierno de la Eficiencia en la Calle en una nueva etapa.

 

“Los detalles sobre esta nueva etapa del Gobierno de Calle los dará el vicepresidente Jorge Arreaza”, dijo Maduro.

 

Indicó que en el periplo “revisamos las líneas estratégicas y ajustamos detalles”, para el arranque de las políticas gubernamentales para 2014.

 

Se prevé que esta nueva fase se desarrolle en los 335 municipios del país, con el trabajo del poder popular, poder ejecutivo, gobernadores, alcaldes y concejales.

 

Idiomas Modernos no recibirá nuevos estudiantes para 2015

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Déficit presupuestario de la UCV no permite contratar profesores

 

La Escuela de Idiomas Modernos de la Universidad Central de Venezuela (UCV) no aceptará estudiantes nuevos para el próximo año. El centro de estudiantes informó en un comunicado que la decisión fue tomada el miércoles 15 de enero por el Consejo de Escuela, en vista de la falta de presupuesto para contratar a 60% de los profesores.

 

De esta manera, Idiomas Modernos de la UCV no aceptará nuevos estudiantes ni reincorporaciones y no participará ni en la Evaluación Diagnóstica por Área de Conocimiento (Edac), que es una modalidad de ingreso a la UCV, ni en la oferta de la Oficina de Planificación del Sector Universitario, Opsu.

 

Tras dos horas de deliberación y dos rondas de votación se llegó a esta decisión

 

Estudiantes preocupados. El centro de estudiantes destaca en el comunicado que “esta situación se veía venir. Incluso se llevó al Consejo de Facultad y Consejo Universitario a mediados de 2013; también se envió al ex-ministro Calzadilla un reporte con la necesidad de partidas en detalle. Pero llegó el día de tomar la decisión y no llegó ninguna respuesta. No es una decisión fácil. No es que no queramos tener nuevos ingresos, es que no podemos”.

 

“Aunado a esto se prevén 10 jubilaciones en los próximos 2 años. Comenzando así el cierre paulatino de departamentos y de la escuela misma. Si la Escuela de Idiomas Modernos no recibe partidas suficientes, no puede seguir adelante”, dice el comunicado.

 Fuente: UN

« Anterior | Siguiente »