Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Bayly a Carlos Ortega: Pensaste que Maduro sería Presidente? Ortega: ni de un sindicato.(Video)

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Entrevista de Jaime Bayly a Carlos Ortega, quien fuera Presidente de la Confederación de Trabajadores de Venezuela (CTV), Ex Diputado y Lider Sindical,

Blyde: Actuaremos de manera coordinada para combatir la inseguridad (Video)

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

El alcalde de Baruta, Gerardo Blyde, anunció que a partir de este sábado todas las autoridades nacionales, regionales y locales actuarán de manera coordinada para luchar contra la inseguridad.

 

“Que el delincuente sepa que en cualquier lugar, vamos a estar actuando conjuntamente el Gobierno nacional, los tribunales de Miranda, el Ministerio Público y las policías municipales, a fin de que no haya impunidad”, sentenció.

 

Tras una reunión de alcaldes de Caracas, el gobernador de Miranda y autoridades del gobierno nacional en materia de seguridad, Blyde destacó que puso a la orden el sistema de emergencias 171 de Baruta, uno de los más modernos de la ciudad, para interconectarlo con el resto de las policías del Área Metropolitana. “Con ello podremos lograr procedimientos en caliente de un municipio a otro”.

 

El alcalde comentó que el Ejecutivo permitirá que los cuerpos policiales locales “ejerzan la autoridad”, con el objetivo de garantizar la seguridad en sus jurisdicciones.

 

“Basta de anarquía. Los 21 alcaldes de Miranda, sin distingo de color político, trabajaremos para imponer la ley y frenar a los delincuentes”, puntualizó.

 

Por otra parte, explicó que dentro de los acuerdos a los que se llegaron en la reunión destacan revisar a fondo el tema del desarme y los horarios de circulación de los motorizados. “Estas medidas las aprobaremos en un próximo encuentro más pequeño”, dijo.

 

Asimismo, anunció que Rodriguez Torres, ministro de Interior, Justicia y Paz, se comprometió a garantizar que los detenidos tengan acceso a llamadas solo a través de teléfonos fijos en los centros penitenciarios y no por celulares. “Lamentablemente algunas bandas tienen sus cerebros dentro de las cárceles”, acotó.

 

Blyde señaló que la Policía de Baruta fue reconocida en el encuentro por el nivel de profesionalización de sus funcionarios y de la tecnología que ha adquirido en los últimos años. “Sin embargo, -aseguró- seguiremos mejorando en materia tecnológica”.


 Nota de Prensa

La hija mayor de Diego Maradona debuta como cantante de cumbia (Video)

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

“Mi papá me dijo que canto increíble”, asegura Dalma Maradona.

Ha grabado con el grupo Apolo, que lidera el novio de su hermana Giannina.

Dalma también ha participado en una obra de teatro.

 

Dalma Maradona, la hija mayor de Diego Maradona, ha debutado como cantante de cumbia en un vídeo musical grabado con la banda del novio de su hermana Gianina.

 

“Mi papá me dijo que canto increíble”, afirmó Dalma Maradona al sitio Personajes, del diario La Nación, y aseguró que el ‘Diez’, al escuchar en forma exclusiva la canción, exclamó: “Es el tema del verano”. El vídeo ya superó las 10.000 reproducciones en YouTube, donde se puede ver a una divertida Dalma interpretando frente al micrófono la canción junto al resto del grupo.

 

Se trata de Aventura, el primer sencillo de la banda Apolo, grupo que dirige el novio de Giannina, la otra hija del astro futbolístico. No es la primera vez que Dalma se mete en temas artísticos. También es actriz y actualmente participa en la obra de teatro Familia de Mujeres en la provincia argentina de Córdoba (centro).

 

Será allí donde también se suba a un escenario próximamente para presentar en vivo la canción que grabó junto a Apolo. “Voy a actuar como si fuera una cantante para que me resulte más fácil”, concluyó.


  20 minutos

De moneda conmemorativa del centenario de la I Guerra Mundial a motivo de polémica

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Una campaña en Internet ha recogido miles de firmas contra una moneda de dos libras en Reino Unido. El motivo: las quejas de muchos sobre lo que representa. La iniciativa resalta que la moneda lleva la imagen de un general y político “clave en iniciativas que contribuyeron a una innecesaria pérdida de vidas

 

Una campaña a través de Internet ha reunido miles de firmas para pedir que se retire una moneda conmemorativa de la I Guerra Mundial emitida en el Reino Unido, que acuña la conocida imagen del ministro de guerra con el índice acusador y el eslogan ‘Tu país te necesita’.

 

Para marcar el inicio del centenario del conflicto (1914-1918), la fábrica de moneda del Reino Unido (Royal Mint) ha acuñado una pieza con un valor de dos libras en la que aparece el entonces ministro de Guerra, Horacio Kitchener.

 

La petición popular argumenta que la moneda “no hace nada para conmemorar a los millones que murieron en la guerra o resultaron heridos, traumatizados, desplazados, empobrecidos, encarcelados y enviudaron”.

 

El texto al que han dado su apoyo miles de firmas sostiene que la moneda “glorifica la guerra al resaltar el mensaje de Kitchener, que como general y como político tuvo un papel clave en iniciativas que contribuyeron a una innecesaria pérdida de vidas”.

 

La fábrica de moneda británica se defiende

 

La fábrica de moneda británica defendió, por su parte, la elección de la imagen de Kitchener “porque se asocia de manera muy directa con el estallido del conflicto y es reconocible por la mayoría de la población”.

 

La decisión de utilizar el busto del ministro fue criticada asimismo por la Sociedad Inglesa de Reconciliación, entre otros grupos seculares y religiosos, así como por el candidato del partido nacionalista Plaid Cymru a la Asamblea de Gales Dai Lloyd.

 

“Cuesta imaginar un mensaje más ofensivo y ultranacionalista que pudiera enviarse al resto del mundo que esta desafortunada imagen”, afirmó Lloyd.

 Fuente: 20 minutos

Las aplicaciones que hay que tener para viajar sin estrés

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Programas útiles para tener en cuenta antes o durante las vacaciones. Cómo descansar con tu smartphone

 

TripAdvisor o Airbnb, son algunas de las más conocidas al momento de planificar un viaje. Una guía con aquellos servicios móviles que tal vez desconozcas y te ayuden a disfrutar de unas vacaciones sin sobresaltos.

 

Duolingo. Esta aplicación gratuita es una forma divertida de aprender un nuevo idioma con facilidad y en cualquier lugar. Incluso Apple la eligió como la app del año en 2013. Lecciones escritas y juegos ayudan a los usuarios a dominar un nuevo idioma a medida que avanzan de nivles. Más de 16 millones de personas ya la están usando.

 

Con FlightTrack, se puede conocer en detalle las puertas de embarque de los aeropuertos-locales e internacionales- , los retrasos y las cancelaciones de los vuelos. Notifica a los viajeros cuando dirigirse al aeropuerto.

 

Foodspotting permite encontrar nuevos sabores mientras se viaja. Es un servicio similar a Yelp. Los viajeros realizan una búsqueda del plato de comida que desean degustar y obtendrán el lugar donde lo conseguirán.

 

Foursquare, la aplicación de localización favorita de las redes sociales, es también una buena herramienta para ubicarse en el mapa y hallar qué lugares de comida se encuentran alrededor. Como extra, cada vez son más los locales que ofrecen descuentos a cambio de hacer check-in allí. Es gratuita y está disponible para todos los soportes.

 

GateGuru facilita a los viajeros encontrar cualquier tienda en el aeropuerto en el que se encuentran para comprar los regalos a último momento. Esta aplicación también alerta si hay retrasos en los vuelos.

 

Hipmunk es la manera más fácil de planificar un viaje. Esta app recoge información de vuelos y hoteles desde los sitios más importantes del sector para evitarles la molestia a los turistas de comparar ofertas.

 

HopStop proporciona información sobre el transporte público en las ciudades más grandes del mundo e indica cómo llegar a partir de la ubicación actual. También permite estimar tiempo y costo del transporte.

 

Skycanner ofrece las tarifas de las compañías aéreas de todos los sitios de web de renombre para que los usuarios obtengan la mejor oferta. Precios de hoteles y alquiler de coches también se ofrecen.

 

En Time Out se encuentran los mejores restaurantes, bares, espectáculos y exposiciones. Es muy útil para añadir al móvil antes de abordar el avión para saber qué ver, comer y hacer en un nuevo lugar.

 

TravelSafe es una herramienta indispensable para los viajeros inteligentes, sin importar su lugar de destino. Compila los números de emergencia del país de destino y proporciona acceso a la policía, ambulancias y bomberos. Si un usuario tiene un problema con su pasaporte, cuenta con la información de contacto de cada embajada.

 

WI-FI finder es para los turistas que quieren compartir con sus amigos de Facebook las fotos de sus vacaciones. Esta aplicación práctica hace que sea fácil encontrar la fuente más cercana a una conexión a internet.

 

TripIt permite a los usuarios crear itinerarios que se pueden compartir con amigos y la familia.

 

Uber es una alternativa frente a los taxis o el transporte público. Todos los conductores de Uber son profesionales y certificados, y los usuarios pueden solicitar un viaje en tiempo real o hacer una reserva con antelación.

 

Con Viber se pueden realizar llamadas gratuitas y enviar cualquier tipo de mensaje a otros usuarios de esta aplicación o por poco dinero a aquellos que no tienen este servicio en su smartphone.

 

Fuente: Infobae

La primera dama francesa abandona el hospital tras ocho días ingresada

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

La primera dama francesa, Valérie Trierweiler, abandonó este sábado el hospital parisiense en el que fue ingresada hace ocho días tras la publicación en una revista del corazón de que su compañero sentimental, François Hollande, mantiene un romance con una actriz, indican medios locales. Trierwiler salió del hospital Pitié-Salpêtrière sobre las 15.30 horas y se dirigió a la residencia oficial presidencial de La Lanterne, cercana al palacio de Versalles, a las afueras de París, según señala la radio RTL.

 

Allí guardará varios días de reposo, agrega la edición digital de la revista Paris Match, donde trabaja la primera dama como periodista. La información, confirmada por otros medios, que citan el entorno de la primera dama, se produce mientras el presidente francés se encuentra de viaje a Tulle, en el centro del país, ciudad rural donde fue cargo electo durante años antes de su llegada al Elíseo.

 

La pareja sentimental de Hollande fue hospitalizada el pasado viernes afectada por una crisis de ansiedad, después de que la revista sensacionalista Closer publicara un reportaje fotográfico con el que pretendía demostrar que el presidente francés mantiene un romance con la actriz Julie Gayet. En este tiempo, Hollande solo ha acudido en una ocasión a visitarla, el pasado jueves, encuentro en el que ambos acordaron darse un tiempo para clarificar su situación, según Le Parisien.

 

El presidente no ha desmentido la información de Closer y se ha limitado a deplorar que se publiquen asuntos de su vida privada. En la multitudinaria conferencia de prensa que dio el pasado jueves, Hollande afirmó que clarificará su situación personal antes del viaje oficial que efectuará a Estados Unidos el mes próximo.

 

A pesar de que en un principio se le prescribió una “cura de sueño” varios medios apuntan que la crisis sufrida por la pareja de Hollande poco tienen que ver con la necesidad de descanso y de la “fatiga nerviosa extrema llena de altibajos” que sufre según su círculo más cercano. Le Point y RTL aseguran que Trierweiler habría tenido tal ataque de nervios que “se habría tomado una pastilla de más. (…) No se trata de un intento de suicidio”, revelaban.

 

La que fuera pareja del presidente francés y madre de sus cuatro hijos visitaba este miércoles a Valérie Trierweiler en el hospital. Las imágenes de la visita eran publicadas este viernes en la edición en papel del semanario francés Voici. De esta forma, la rivalidad existente entre las dos mujeres parece haber quedado diluida.

 

En junio de 2012, la primera dama francesa apoyó a través de su perfil de Twitter a Olivier Falori, el máximo rival de Ségolène Royal en las elecciones legislativas y que finalmente dejó sin escaso a la exmujer de François Hollande. Desde entonces, su rivalidad traspasó la línea de lo personal para ser una cuestión casi política que ha pesado desde entonces al presidente galo.

 Vanitatis

Imagen: Archivo Hollande yValérie Trierweiler

Caricaturas del 18/01/2014

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

En riesgo importaciones del primer trimestre de 2014

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Empresarios afirman que Cadivi no liquida divisas ni autoriza nuevas solicitudes.

 

Desde sectores como el farmaceútico alertan que la reposición inventarios demora entre 60 y 90 días

 

El Gobierno nacional ha reiterado que posee los recursos para garantizar la actividad económica del país. El Presidente de la República reiteró el planteamiento y aseveró que autorizó el plan para las importaciones del primer trimestre.

 

“He aprobado el plan nacional de importaciones para el primer trimestre de 2014. Esto es un nuevo instrumento para ir simplificando, sincerando las inversiones que hace la República para el funcionamiento de su economía y para el funcionamiento de la sociedad”, afirmó Nicolás Maduro el pasado miércoles durante la presentación de la Memoria y Cuenta 2013 al Parlamento.

 

El anuncio del Jefe de Estado contrasta con el discurso del sector empresarial. Desde varias áreas se advierte una paralización del mecanismo para importar y alertan que las importaciones del primer trimestre están en riesgo.

 

“La persistencia de trabas en el acceso a divisas mantendrá elevados los indicadores de escasez y no hace prever menor inflación, todo lo cual afectará el consumo y por ende la evolución de la actividad económica”, señala el boletín semanal de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria).

 

Empresarios consultados señalan que desde finales del año pasado han entregado al Ejecutivo nacional una planificación de los dólares que requieren en 2014 para sus importaciones de materia prima, pero hasta ahora permanecen paralizadas las autorizaciones de aprobación de divisas, así como las de liquidaciones por parte de Cadivi.

 

Juan Pablo Olalquiaga, presidente de la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim), manifestó que las empresas de ese sector han entregado la información relacionada con requerimientos para importar materia prima, repuestos y maquinaria, pero aún no tienen confirmación sobre la disponibilidad de dólares.

 

El directivo advirtió que eso complicará las operaciones de las empresas en los primeros meses de este año. “Si Cadivi empezara a pagar en este momento, entre la orden al proveedor y la llegada de la materia prima a la fábrica pasan entre 60 y 90 días”.

 

La preocupación está instalada en otras áreas de la economía y ni siquiera los considerados sectores prioritarios han logrado superar las barreras. Un empresario del sector farmacéutico, que prefirió el anonimato, recordó que desde finales del año pasado las empresas no pueden cargar nuevas solicitudes de divisas en el portal de Cadivi. “Ahora ni siquiera puedo solicitar al proveedor, no hay compromiso de pago, sin la autorización no hay manera de planificar ninguna importación”.

 

Agregó que esta parálisis en los mecanismos de importación limitará aún más la oferta de productos farmacéuticos.

 

Un empresario ligado a la producción de pañales desechables confirmó la versión. “Existe una doble preocupación: no hay dinero para lo que está pendiente y no dan la autorización para importar nueva materia prima”. También alertó el proceso de reposición de inventarios es largo. “Ya el mes de enero se perdió. La única forma de solventar en el primer trimestre es con proveedores de países vecinos y que tengan disponibilidad inmediata”.

 

Sin reacción

 

Los señalamientos de los empresarios difieren de las afirmaciones que realizó el pasado jueves Jorge Arreaza, vicepresidente de la República. El funcionario indicó que los procesos de solicitud de divisas se mantendrían mientras se completa la transición entre Cadivi y el Centro Nacional de Comercio Exterior (Cencoex).

 

El pasado jueves, directivos de empresas del sector de cuidado personal y aseo del hogar se reunieron con el viceministro de Industrias, Carlos Faría. En el encuentro los voceros de las compañías señalaron la gravedad de la situación. “La situación es grave, los proveedores internacionales esperan una señal de pago para reiniciar los despachos al país”, manifestó uno de los empresarios que asistió al encuentro.

 Fuente: EU

Los materiales han aumentado de 60 hasta 150% en un año, afirmó la CVC

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

La poca oferta, los altos costos y la falta de materiales en el sector construcción, son algunos de los factores que dificultan cada día más, la compra y venta de inmuebles en el país afirmó la Cámara Venezolana de la Construcción

 

Aunque el Gobierno nacional aseguró haber construido 547 mil soluciones habitacionales a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, expertos en el área aseguran que esto no ha sido suficiente para cubrir la demanda de los venezolanos sin casas en el país.

 

Gilberto Dao, presidente de Cámara Venezolana de Construcción (CVC), informó que la falta de insumos, repuesto de los materiales, la mano de obra y los altos costos que se consiguen en el mercado de los “productos regularizados” han afectado el desarrollo de viviendas en el país.

 

Manifestó que según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), los materiales de construcción han aumentado de 60 hasta 150 % en un año. “Esto hace que se distorsione cualquier construcción”, destacó.

 

Para Dao, el sector construcción hasta el tercer trimestre del año 2013 “ya estaba cayendo paulatinamente”. ”El sector construcción venía de producir de 120 mil unidades anuales y pasó a 80 mil al año”, dijo. Precisó que actualmente “no se han construido más de 30 mil” afirmó.

 

Aseveró que de no haber nuevos proyectos habitacionales, el índice de construcción de viviendas en el país no aumentará.

 

Pese a este inconveniente, el Ministro de Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, informó que el presidente Nicolás Maduro ha encomendado la integración del sector privado en la construcción de viviendas, para lo cual les han propuesto un total de no menos de 80 mil proyectos habitacionales para este año.

 

Ante este panorama, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela, Aquiles Martini indicó que se estarán enviando propuestas que sinteticen soluciones viables para que se incremente, en el corto y mediano plazo, el desarrollo de inmuebles nuevos de alta calidad, que contribuyan a disminuir la presión sobre los precios de inmuebles en el mercado (viviendas y locales comerciales).

 

“Si se logra una mesa de diálogo, tendremos un éxito”, expresó Dao.

 

 Fuente: Banca y Negocios

$14 millardos tiene el Gobierno en sus fondos en el exterior

Posted on: enero 18th, 2014 by lina

Los saldos de los fondos que tiene la República en el exterior se reducen ante los mayores compromisos que se registran en importaciones y gasto.

 

Esta semana, el Presidente Nicolás Maduro reiteró que “Venezuela tiene los recursos en divisas suficientes para mantener la fortaleza del 6,30 (tipo de cambio); pero además, para aplicar sistemas complementarios que fueron creados con el objetivo de abatir el llamado dólar paralelo, que ha sido creado como parte de los mecanismos perversos para perturbar la economía”.

 

Según cálculos de la firma Barclays Capital, el Gobierno cuenta con activos en el exterior por 30 millardos de dólares, de ese monto, los activos líquidos (se pueden utilizar con rapidez para cubrir compromisos) ascienden a 14 millardos.

 

Ese saldo, señalan analistas, ha disminuido progresivamente debido a que ante las erogaciones que se tienen que realizar el Gobierno recurre con más frecuencia a estas alcancías.

 

Apuntan que si bien el saldo disponible en losfondos externos puede garantizar el cumplimiento de las obligaciones, sería insuficiente para mantener la demanda de divisas a la paridad de 6,30 bolívares.

 

Este año parte de las compras externas se seguirán efectuando a esa paridad oficial. El pasado miércoles el Jefe de Estado señaló que durante este año se mantendrá el tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar y que el Sicad, cuya tasa es de 11,36 bolívares, será fortalecido.

 

Hace un mes el Vicepresidente del Área Económica y ministro de Petróleo, Rafael Ramírez, adelantó que la tasa oficial serviría para compras prioritarias y el resto de los sectores iría al mecanismo complementario.

 

Ante este sistema, la presión sobre los fondos externos seguirá creciendo y más porque las reservas internacionales también disminuyen.

 

Los datos del Banco Central muestran que estos activos al cierre del 16 de enero estaban en 20,5 millardos de dólares, y en lo que va del mes han retrocedido 943 millones de dólares (4%). De esas reservas, 70% está en barras de oro y el resto es la porción líquida que se orienta a importaciones y pagos de deuda.

 

Escenarios

 

Las medidas anunciadas hasta ahora en materia cambiaria son insuficientes frente a la coyuntura fiscal, pues el Gobierno arranca 2014 con un déficit cercano a 15% del PIB.

 

Barclays Capital destaca que el beneficio fiscal del sistema cambiario dependerá de cuántas ventas de divisas se efectuarán a la paridad oficial y cuántas a la tasa del Sicad, y reconoce que los anuncios apuntan una devaluación implícita.

 

La firma agrega en un reporte que “el Gobierno ha insistido en que las importaciones de alimentos y otros bienes básicos se mantendrán a 6,30 bolívares, si ese es el caso, al menos un tercio de la oferta del sector privado estará a esa tasa y el beneficio fiscal sería de 2% del PIB.

 

Si el Gobierno trata de ajustar la tasa del Sicad podría mitigar el efecto de mantener el tipo de cambio de 6,3 bolívares para algunos bienes”.

 

De hecho, estima que con una paridad de 14 bolívares los ingresos adicionales podrían ser equivalentes a 3,3% del PIB.

 

La firma destaca que para que el impacto fiscal sea mayor se tendría que trasladar gran parte de los sectores al Sicad, lo que implica aumentar la oferta de divisas. El Sicad ha estado vendiendo 100 millones de dólares semanales, mientras que Cadivi estaba ofertando aproximadamente 100 millones de dólares diarios.

 

Por lo tanto, “para garantizar la oferta de dólares y poder trasladar todo al Sicad, las subastas semanales tendrían que aumentar seis veces”.

 

Impacto

 

Los pocos anuncios realizados por el Presidente Maduro y la falta de claridad sobre las acciones que se preparan incidirían en la calificación de la deuda venezolana y Barclays no descarta otra revisión.

 

A fines de 2013 dos agencias rebajaron la calificación por la radicalización de la política económica. Para la firma el discurso de Maduro apunta a que la radicalización seguiría por los controles de precios más estrictos y los menores flujos de divisas al sector privado.

 

Ante las expectativas, ayer los bonos de la deuda de la República y Pdvsa retrocedieron entre uno y dos puntos.

 

Fuente:  EU

 

« Anterior | Siguiente »