Author Archive

« Anterior | Siguiente »

La prevención de arrugas es posible

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Cuando el movimiento de los músculos faciales es excesivo, debajo de la piel se forman pequeños huecos que ya en el exterior son visibles como líneas marcadas y pronunciadas, es así como aparecen las tan temidas arrugas.

 

Es inevitable detener los efectos ambientales y del paso del tiempo que afectan la piel. Las arrugas o líneas de expresión se aprecían más en partes del cuerpo expuestas al sol tales como:

 

La cara.

El cuello.

Las manos y los antebrazos.

 

Inclusive pueden clasificarse en tres tipos: finas, superficiales y profundas. Para las dos primeras, los tratamientos son ligeros, por ejemplo el uso de cremas prescritas por el médico; o productos cosméticos, mientras que para las últimas a veces se recurre a procesos complejos como cirugías.

 

La capacidad del cuerpo para producir colágeno y elastina, proteínas que ayudan a mantener la firmeza y elasticidad de la piel respectivamente, disminuye poco a poco. Así, alrededor de los 40 y 50 años de edad es visible la falta tanto de firmeza como de humectación y lozanía de la piel.

 

Especialistas del Centro Médico de Maryland explican que la aparición de arrugas ocurre y se acelera debido a :

 

La exposición durante periodos prolongados al sol.

 

Al consumo de tabaco.

A una nutrición deficiente

Alteraciones de la piel.

Entre otros factores también están las expresiones faciales, porque las arrugas ligeramente marcadas se hacen cada vez más profundas ya que los pliegues de la piel se doblan constantente. Por ejemplo al parpadear demasiado o fruncir el entrecejo.

 

Asimismo las emociones influyen en la formación de las arrugas profundas. Si sensaciones negativas tales como preocupación, angustia, ansiedad, enojo, tristeza son cotidianas, las marcas se acentúan y notan.

 

¿Cremas o cirugías?

 

Ante cualquier procedimiento que quieras elegir, es recomendable hacerlo con la orientación de un especialista ya que aunque actualmente los dermatólogos utilizan la microdermoabrasión y productos cosméticos, estos métodos pueden resultar agresivos.

 

La microdermoabrasión es,según el Journal of the American Academy of Dermatology, un método que rejuvenece de manera superficial la piel, aunque se desconoce en qué grado; requiere de anestesia, un intrumento que gira y arena. Pero el resultado va desde cambios de coloración cutánea hasta erupciones.

 

Por otra parte, los productos cosméticos como cremas, sueros y lociones contienen ingredientes activos retinol, ácido salícílico y Alfa-hidroxiácidos para nutrir la piel, disminuir y prevenir las arrugas, también deben usarse bajo recomendación experta.

 

Entre los métodos más utilizados se encuentran:

 

El láser: al pasarlo por la piel estimula la producción de colágeno y éste rellena los huecos que se forman en las capas internas de la piel. Así, disminuyen las arrugas. Este procedimiento se hace una o dos veces al año.

La aplicación de botox: es una inyección de toxina botulínica que paraliza los músculos del entrecejo en la frente y disminuye la apariencia de líneas finas alrededor de los ojos y la boca.

La cirugía plástica: es una operación que consiste en un estiramiento facial.

¡Que no aparezcan!

 

Aunque inevitablemete las arrugas aparecen, mediante hábitos saludables se pueden prevenir.

 

Por ejemplo, la Academia Americana de Dermatología (ADA) sugiere que la mejor posición para dormir es boca arriba porque sobre los lados, durante las noches, las líneas se marcan más en mejillas y barbilla.

 

De igual forma, la limpieza facial es fundamental. Excederse al lavar el rostro genera resequedad, por esto es que dermatólogos señalan que la humectación del cutis según su tipo no sólo disminuye las arrugas notables, sino que también previene la aparición a edad temprana.

 

Las arrugas también guardan relación con el tipo de dieta que lleves. Incluye pescado en tu alimentación pues es fuente de vitaminas, en especial el salmón que por los nutrientes que brindan sus ácidos grasos, las líneas disminuyen y protegen la piel.

 

También puedes consumir suplemetos alimenticios elaborados a base de soya ya un estudio publicado en el European Journal of Nutrition reveló que los ingredientes de ésta protegen a la piel de los rayos solares y mejoran tanto su estructura como firmeza.

 

Consume alimentos que contengan vitamina C o bien consulta al médico para que te la prescriba.

 

Protege tu cara lo más posible y necesario que sea:

 

Usa gafas de sol. Estás protegen alrededor de los ojos.

 

Evita el cigarrillo. La nicotina provoca el envejecimiento cutáneo.

 

Humecta tu piel según el tipo.

 

Cuida la dermis. Además de usar diariamente un bloqueador que contenga filtro de protección solar (FPS), procura no exponerte al sol por largos ratos y que tu vestimenta te proteja.

 

Fuente:Salud univisión

Consumir calcio alarga expectativa de vida en las mujeres

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Una dieta rica en calcio, ya sea de suplementos o alimentos ricos en este mineral, podría aumentar la esperanza de vida para las mujeres, según un estudio de la Universidad McGill en Canadá. Los investigadores aseguran que tomar una dosis de hasta 1,000mg de calcio al día mostró beneficios positivos para disminuir hasta en un 22% el riesgo de muerte.

 

Los resultados de la investigación publicada en la revista Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism son el resultado del análisis de los datos de un estudio canadiense a gran escala sobre osteoporosis (Estudio Multicéntrico de Osteoporosis Canadá), en el que se monitoreo la salud de 9,033 hombres y mujeres entre 1996 y 2007, quienes además llenaron un cuestionario para registrar la cantidad de calcio que consumían y la fuente de este nutriente.

 

“Nuestro estudio encontró que el uso diario de suplementos de calcio se asoció con un menor riesgo de muerte entre las mujeres” en comparación con las que no tomaban estos suplementos, resaltó David Goltzman, autor principal del estudio y añadió que “el beneficio se observó en las mujeres que tomaron dosis de hasta 1,000 mg por día, independientemente de si el suplemento contenía vitamina D“.

 

El experto destacó que en el caso de los hombres no se observó una asociación estadísticamente significativa entre la ingesta de calcio y un aumento en la expectativa de vida, mientras que se evidenció que en las mujeres que tomaban calcio el riesgo de muerte fue 22% menor en un periodo de una década, en comparación con las mujeres que no tomaban calcio en forma habitual.

 

Golztman precisó que independientemente de la fuente, los mismos beneficios se observaron si el calcio provenía de productos lácteos, alimentos no lácteos o suplementos.

 

El calcio es un mineral presente en muchos alimentos y es un nutriente esencial para la salud ósea. El cuerpo necesita calcio para que los músculos se muevan y los nervios transmitan mensajes del cerebro a distintas partes del cuerpo. Además, ayuda a que la sangre circule a través de los vasos sanguíneos por todo el cuerpo.

 

Los 10 alimentos con más calcio

 

 

¿Qué alimentos son fuente de calcio?

 

De acuerdo con Oficina de Suplementos Dietéticos de los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, el calcio se encuentra presente en muchos alimentos, entre ellos:

 

La leche, el yogur y el queso.

La col rizada, el brócoli y el repollo chino son buenas fuentes de calcio de origen vegetal.

El pescado con huesos blandos comestibles, como las sardinas enlatadas y el salmón, son buenas fuentes de calcio de origen animal.

Aunque la mayoría de los cereales (pan, pastas y cereales no fortificados) no son ricos en calcio agregan cantidades significativas de calcio a la dieta por la frecuencia o la cantidad en que la gente los consume.

Ciertos cereales para el desayuno, jugos de fruta, bebidas de soja y arroz, y varios tipos de tofu son fortificados con calcio.

El calcio también se encuentra en muchos suplementos de multivitaminas y minerales. La cantidad varía según el suplemento. Los suplementos dietarios pueden contener sólo calcio o calcio con otros nutrientes tales como vitamina D. Revise la etiqueta de la información nutricional para determinar la cantidad de calcio.

 

¿Qué pasa si no consumo suficiente calcio?

 

A corto plazo, la insuficiencia en el consumo de calcio no produce síntomas evidentes porque el cuerpo mantiene los niveles de calcio en la sangre tomando lo que necesita de los huesos. A largo plazo, el consumo de calcio por debajo de los niveles recomendados repercute en la salud de distintas formas, como una masa ósea baja (osteopenia) y un aumento de los riesgos de osteoporosis y fracturas óseas.

 

Los síntomas graves de deficiencia de calcio incluyen adormecimiento y hormigueo en los dedos, convulsiones y ritmos cardíacos anormales.

 

 

Fuente:http://salud.univision.com/

Niños en peligro por la obesidad

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Actualmente la obesidad es uno de los trastornos nutricionales más frecuentes. En vista de tal problema se han realizado estudios en diferentes países los cuales confirman que más del 15% de los niños en edad escolar son obesos, siendo aun mayor el porcentaje en prepúberes y adolescentes.

 

En países de bajos ingresos económicos donde las políticas de salud se han enfocado en la desnutrición, se ha observado en contraste un aumento de la obesidad infantil debido a la alta ingesta de alimentos de pobre calidad muy altos en calorias y grasas, lo que conlleva a que el niño no tenga un crecimiento adecuado pero si un peso elevado. Por lo tanto la obesidad infantil es un problema de salud pública mayor aún que la desnutrición infantil, lo cual predispone a la aparición de enfermedades como diabetes, enfermedades cardiovasculares, hiperlipidemias e hipertensión, además de ocasionar consecuencias negativas sobre la salud psicológica del niño y del adolescente.

 

Muchas veces los términos de obesidad y sobrepeso se utilizan como sinónimos cuando no lo son. La obesidad se caracteriza por una acumulación en exceso de grasa corporal, por lo tanto es necesario cuantificar a través de una evaluación nutricional el porcentaje de tejido graso corporal y de esta manera hacer un diagnóstico preciso.

 

El sobrepeso en los lactantes no debe considerarse importante, ya que no predispone a una posterior obesidad, normalmente al cumplir un año de edad existe una pérdida de grasa fisiológica de manera que un niño de 5 a 6 años debería ser delgado y luego en el período prepuberal puede existir una ganancia normal en grasa corporal que posteriormente se perderá en la pubertad. Por lo tanto estos períodos durante el crecimiento constituyen un riesgo para la obesidad.

 

Existen varios factores que pueden relacionarse con la obesidad infantil:

 

La genética juega un papel determinante, sobre todo si ambos padres son obesos el niño tendrá un 80% de posibilidad de ser obeso y de estos niños aproximadamente un 80% seguirán siendo obesos en la edad adulta.

 

Los factores ambientales como un estilo de vida sedentario, la falta de juegos al aire libre o la realización de un deporte los cuales actualmente han sido sustituidos por los juegos pasivos como los de computadora, o el mirar la televisión por mucho tiempo, dejando de lado la actividad física.

 

La dieta, donde lo común es un disbalance en cuanto a nutrientes y una alta ingesta de calorías y grasas.

 

Los factores psicológicos como una relación familiar conflictiva o cuando la misma obesidad hace que el niño tenga una pobre imagen de si mismo y se sienta inferior, muchas veces tiene dificultades para hacer amigos y la discriminación por parte de los demás lo llevan al aislamiento, depresión, inactividad y a la mayor ingesta de alimentos.

 

Es frecuente que los padres no puedan ver que su hijo es obeso, así como también muchas veces creen que la alimentación es la adecuada. Los errores de la alimentación deben ser evaluados por un especialista en nutrición para conocer cuantas calorías consume el niño diariamente, los posibles desequilibrios de nutrientes (proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas y minerales) el consumo de azúcares refinados, el número de comidas diarias etc. y de esta manera poder indicar un plan de nutrición de acuerdo a la edad y a la actividad física que el niño va a realizar y no buscar soluciones o dietas mágicas las cuales por lo general perjudican el crecimiento y desarrollo adecuado del niño.

 

Por lo tanto la familia debe estar conciente del problema, de esta manera poder modificar los hábitos alimentarios, lograr una ingesta adecuada, incrementar la actividad física y de ser necesario obtener la orientación de un psicólogo infantil, así el niño podrá enfrentar y corregir su enfermedad.

 

http://www.nutricionsaludyvida.com/

 

 

 

 

 

 

 

 

Federer bate a Tsonga y se coloca en semifinales

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

El suizo Roger Federer batió al francés Jo-Wilfried Tsonga por 2-6, 7-6 (6) y 6-1, y alcanzó las semifinales del torneo de Montecarlo.

 

Esta victoria marca la 950 de Federer en toda su carrera, solo superado por Ivan Lendl, con 1071 y Jimmy Connors, con 1253. Federer disputará la semifinal número 50 en un Masters 1000.

 

El suizo, finalista tres veces en este torneo, siempre ante Rafael Nadal, se enfrentará en semifinales con el ganador del último partido de la jornada entre el serbio Novak Djokovic, defensor del título, y el español Guillermo García López.

 

Fuente: Agencias

Nadal: “Cuando el rival lo hace mejor es normal perder”

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Rafael Nadal señaló hoy tras su derrota en los cuartos de final del torneo de Montecarlo ante David Ferrer que cuando “el rival hace las cosas mejor, lo normal es perder”.

 

“No he jugado bien, ni de la manera correcta y no he tenido la intensidad adecuada con la derecha. Jugué demasiado corto, y por eso no puedo estar feliz”, dijo el ocho veces ganador del torneo.

 

“Le di la oportunidad de tomar el control del punto casi todas las veces. Le felicito. No estoy contento con la forma en que jugué el segundo set. Debería haber puesto más intensidad en el inicio de este parcial”, añadió Nadal, “La intensidad de mis piernas no fue buena”.

 

“Ha sido una derrota dura. Todas las derrotas son duras, pero especialmente en tierra”, añadió el número uno del mundo. EFE

 

Fuente: Meridiano

Di María: “Messi está bien, tranquilo y no veo desgastado al Barcelona”

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Ángel Di María, jugador argentino del Real Madrid, hizo un repaso por la actualidad futbolística y aseguró que su compatriota Leo Messi “está bien, tranquilo” y que no ve “desgastado al Barcelona”.

 

“No veo desgastado al Barcelona, lo que ocurre es que los equipos cada vez le conocen mejor y cada vez es más complicado ganar a los rivales”, dijo Di María.

 

Con respecto al estado anímico de Messi, el centrocampista internacional rompió una lanza por su compañero en la selección albiceleste.

 

“Está muy bien, muy tranquilo. No creo que esté pasando un mal momento en lo futbolístico, es que los rivales lo tienen muy marcado. El problema es que Messi siempre está en el centro de todo, pero al Barcelona en general no le están saliendo las cosas”, comentó.

 

Por el contrario, en el Real Madrid las cosas marchan por el buen camino.

 

“Nos están saliendo las cosas bien, es lo que nos importa. Se ve en la cancha que el equipo está bien, aún cuando Cristiano Ronaldo no esté. No sé si llegará para la próxima semana, ojalá lo haga”, indicó Di María.

 

El jugador argentino reflexionó sobre la trascendencia que tienen tanto Real Madrid como Barcelona.

 

“En estos clubes lo único que sirve es ganar, no sirven los empates. Por la presión, estar debajo del Barca es muy complicado y también al revés”, aseguró.

 

En la Liga, el Atlético de Madrid tiene ventaja sobre el Madrid y el Barcelona.

 

“El Atlético tiene muchos partidos complicados, así es que nosotros tenemos que seguir como hasta ahora, aunque es verdad que para que nosotros seamos campeones, el Atlético tiene que pinchar dos veces”, afirmó Di María.

 

La Liga de Campeones es casi una obsesión en el Real Madrid. “Yo llevo tres años quedando afuera en semifinales y cuando te eliminan es como que se te cae el mundo”, comentó.

 

Este año, en semifinales, el rival es el Bayern Múnich. “Al Bayern hay que tenerle el respeto que se merece, es el último campeón”, declaró el centrocampista.

 

En el plano personal, Di María aseguró que está en su “mejor momento” desde que llegó al Real Madrid. “Carlo Ancelotti (el entrenador del Real Madrid) me cambió de posición y me adapté muy rápido. Le estoy muy agradecido por el apoyo que me dio en los momentos difíciles”, observó.

 

La salida de Jose Mourinho del banquillo del Real Madrid fue otro de los asuntos sobre los que habló.

 

“Decir que traicionamos a Mou es una mentira muy grande, el jugador lo que quiere es llegar a las finales y salir campeón. Mou fue el que me trajo al Madrid y el que me dio lugar, nunca puedo estar enojado con él”, dijo

 

El Mundial es otro de los objetivos del jugador del Real Madrid.

 

“El club es el principio, después cuando terminen las competiciones acá, pensaremos en la selección. Sería algo muy lindo lograr mi primera Champions, y una alegría muy grande para llegar al Mundial”, concluyó Ángel Di María.

 

Fuente:Meridiano

 

 

 

 

 

Post a new comment

Login

 

 

 

 

 

 

 

Yangervis conectó su primer jonrón con Yanquis

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

ST. PETERSBURG.- CC Sabathia lanzó siete entradas e impulsó el jueves a Yanquis de Nueva York a una victoria por 10-2 sobre Rays de Tampa Bay.

 

Sabathia sacó una rara victoria del Tropicana Field al superar a David Price en duelo de ganadores del Cy Young de la Liga Americana.

 

Sabathia (2-2) permitió dos carreras y siete imparables, para foja de 2-7 en 12 aperturas en el Tropicana Field desde que se unió a Yanquis en 2009.

 

Price (2-1) llevaba foja de 6-1 en nueve aperturas contra Sabathia al inicio del encuentro, pero admitió seis carreras y 10 imparables en cinco entradas. Sean Rodriguez pegó una roleta que se tradujo en triple matanza y un cuadrangular solitario para los Rays, que han perdido cuatro al hilo.

 

Brian Roberts, Jacoby Ellsbury, Brian McCann y el novato venezolano Yangervis Solarte remolcaron dos carreras cada uno para los Yanquis, que arrancaron 10-6 por cuarto año consecutivo.

 

Por los Yanquis, el puertorriqueño Carlos Beltrán de 5-0. El dominicano Alfonso Soriano de 5-3, con dos anotadas y una producida. El venezolano Yangervis Solarte de 5-3, con una anotada y dos empujadas, que conectó su primer jonrón de la temporada.

 

Por los Rays, el cubano Yunel Escobar de 4-2. El puertorriqueño José Molina de 4-1.

 

Fuente: Liderendeportes.com

 

 

 

 

 

Jonathan Herrera impulsó victoria de Medias Rojas

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

 

El criollo remolcó una de las tres carreras de Boston. Ronald Belisario cargó con el revés por Medias Blancas de Chicago

 

CHICAGO.- Jon Lester trabajó ocho entradas de buen control y David Ross rompió el empate con un doble productor en la novena entrada para que Medias Rojas de Boston venciera el jueves 3-1 a Medias Blancas de Chicago.

 

Lester (2-2) permitió una carrera y siete imparables en su segunda victoria consecutiva después de que comenzara la campaña con dos derrotas. El zurdo ponchó a nueve y no dio bases por bolas, imponiéndose en el impresionante duelo de lanzadores a Chris Sale, el abridor de los Medias Blancas.

 

Lester retiró a los primeros 16 bateadores que enfrentó antes de que Tyler Flowers le conectara un sencillo en la sexta entrada. Xander Bogaerts pegó un jonrón en ese mismo capítulo, el único hit de Boston ante Sale.

 

Por Medias Rojas, el dominicano David Ortiz de 4-0. El venezolano Jonathan Herrera de 1-1, una impulsada.

 

Por Medias Blancas, los cubanos Dayán Viciedo de 4-0; Alexei Ramírez de 4-1 y José Abreu de 1-0. Los dominicanos Alejandro De Aza de 3-1 y Leury García de 2-1. El relevista venezolano Ronald Belisario (1-2) cargó con el revés.

 

 Fuente:Liderendeportes.com

 

La forma de tu oreja podría ser tu nueva contraseña

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Las alternativas biométricas como la forma en que caminas o tu huella dactilar podrán ser la clave para poner tus contraseñas

La banda Nymi detecta tu ritmo cardiaco para confirmar tu identidad. (NYIM).

 

(CNN) — Hay muchas cosas que te hacen especial: tu sentido del humor, la manera en la que bailas, tu estilo personal, la forma de tu oreja. Así es, tu oreja.

 

La contraseña tuvo su momento, pero esa serie de números y letras difíciles de recordar son cada vez más inseguras y torpes para manejar. La próxima oleada de seguridad para computadores será la autenticación biométrica, la práctica futurista de usar una conducta única y rasgos biológicos como huellas dactilares, la manera en la que caminas, y sí, hasta la forma de tu oreja para confirmar tu identidad.

 

Puede que hasta ya tengan las herramientas necesarias para detectar alguna de estas cosas en su bolsillo.

 

Los smartphones están llenos de sensores que se pueden utilizar para asegurar que en verdad eres, pues, tú. Tienen acelerómetros, pantallas sensibles, micrófonos y cámaras de alta resolución. Todo esto puede reunir información sobre rasgos físicos y conductas que hacen a cada uno singular.

 

Lee: 7 funciones de smartphones que ayudarán a definir el futuro

 

Las huellas dactilares son el identificador biométrico más conocido. Apple intentó usar esta tecnología al poner un sensor de huellas en el botón inicial de su iPhone 5S, con resultados mezclados.

 

La biometría todavía está lejos de reemplazar la contraseña – tienen fallas que deben ser arregladas, y hacer que funcionen con los sistemas actuales tomará algún tiempo. También hay preocupaciones sobre privacidad cuando se trata de recolectar información en bases de datos que pueden identificar a las personas.

 

Pero estos cambios ya vienen. Aquí hay cinco métodos biométricos que forman parte de la siguiente oleada de la tecnología de identificación.

 

Latido del corazón

 

La actividad de tu corazón y sus señas eléctricas son únicas y difíciles de replicar. La tecnología para leer las señales electrocardiográficas de un individuo (ECG, por sus siglas en inglés) han estado presentes por muchos años, pero los avances recientes han miniaturizado los dispositivos que los detectan a tamaños muy pequeños y mucho menos invasivos.

 

Algo tan común como un dispositivos de fitness o un pequeño relleno pegado a un smartphone puede detectar el ritmo cardiaco de una persona. Apple incluso aplicó para una patente de un monitor de ritmo cardiaco para el iPhone.

 

Un producto en desarrollo muy interesante es la banda Nymi. Se ve como una banda de fitness normal, pero en vez de contar los pasos que tomas, detecta tu ritmo cardiaco para confirmar tu identidad.

 

El giro es que no utiliza tu ritmo cardiaco para desbloquear un dispositivo. El Nymi fue diseñado para ser un reemplazo de llaves físicas y contraseñas, al confirmar de manera inalámbrica tu teléfono, computadora, puerta de la casa, vehículo e incluso tiendas. También reconoce gestos, por lo cual puedes abrir tu casa con sólo saludarla.

 

Tecnología similar seguramente encontrará su camino hacia otras unidades, como los smartphones. Dispositivos de fitness ya incluyen monitores de ritmos cardiacos como parte de su monitoreo, así que sólo falta un pequeño salto para que se incluya la seguridad.

 

Forma de las orejas

 

Las pantallas táctiles pueden reconocer mucho más que un dedo o el deslizar de una mano. Con el software y el teléfono indicado, pueden detectar la forma de una oreja humana.

 

Ésa es la idea detrás de Ergo Android app, de Descartes Biometrics. Cuando se presiona la oreja con la pantalla, los puntos donde hace contacto con el vidrio son identificados y comparadas con una huella almacenada. Si concuerda, el usuario es identificado. Esta aplicación es ajustable y requiere de escaneos múltiples para los niveles más altos de seguridad, o sólo uno para la gente que siente que no corre tanto riesgo de perder su teléfono.

 

Por ahora, está limitada a sólo desbloquear un teléfono, pero en teoría, la oreja se puede utilizar para otros usos, como compras en línea o iniciar sesiones en redes sociales.

 

Hay un par de ventajas potenciales al usar huellas de oreja en vez de huellas dactilares. En primera, el tamaño de la oreja significa que se puede identificar con la tecnología existente. No hay necesidad de pagar por un sensor en especial. También es posible reconocer una oreja a simple vista, algo que le beneficia a las autoridades cuando trabajan con fotos o videos de vigilancia.

 

Las huellas dactilares cambian con el paso del tiempo pues mucha gente trabaja con sus manos, se lastima y envejece. Los defensores de la biometría de oreja aseguran que las orejas no cambian mucho durante la vida de una persona (a menos que sean las orejas de un luchador MMA).

 

Modo de andar

 

Si alguna vez has escuchado a alguien caminar en el pasillo de la oficina y sabes quién es, o si reconociste a algún amigo a larga distancia por la manera en la que se mueven, entonces has visto el poder del reconocimiento del modo de andar.

 

Por 30 años, investigadores han jugado con la idea de la tecnología de reconocimiento de modo de andar utilizando videos de alta resolución y pisos especializados que reconocen presión. Los avances recientes en sensores de movimiento económicos como los acelerómetros y los gyros le han dado nueva vida a este campo.

 

Dispositivos utilizables o los smartphones se mueven con tu cuerpo cuando caminas. Muchas aplicaciones ya cuentan los pasos y la velocidad. Con el software y sensores indicados, deberían ser capaces de analizar la manera en la que camina la persona y así determinar si son los verdaderos dueños de dichos dispositivos.

 

El beneficio del reconocimiento del modo de andar es que puede reunir la información necesaria mientras la persona mantiene su ruta ordinaria. No habría necesidad de tocar la pantalla o ver una cámara.

 

Velocidad de tecleo

 

La velocidad de tecleo, al igual que caminar, varía de persona a persona. La biometría del tecleo analiza la manera en la que una persona usa el teclado y reconoce el patrón, la velocidad y ritmo de un usuario. Determina cuánto tiempo mantiene una tecla presionada y el tiempo entre diferentes letras.

 

El sitio de aprendizaje en línea Coursera ofrece un “seguimiento único” para los alumnos que quieren un certificado verificado de los cursos que han tomado. Cuando las clases son en línea, cualquier podría tomar el lugar de un estudiante. Así que Coursera inició un perfil que hace que los alumnos tecleen una serie de frases. Cuando necesitan comprobar su identidad, como cuando entregan una tarea, debe escribir la frase de nuevo.

 

La manera en la que una persona usa el teclado se puede aplicar para cualquier persona que trabaje con una computadora. De esta manera, el sistema le avisaría a las compañías que buscan usuarios no autorizados en el sistema interno.

 

Reconocimiento facial

 

Al igual que las huellas dactilares, el reconocimiento facial ya es popular con la tecnología actual. Las entidades gubernamentales ya están construyendo bases de datos para aprovecharse de los actuales avances en esta área.

 

Para que el reconocimiento facial funcione, los dispositivos necesitan una imagen clara y nítida para poder trabajar. Las cámaras de los smartphones y las tabletas han mejorado drásticamente y van de la mano con muchas de las cámaras de estilo apunta-y-dispara. El software busca patrones en la cara humana, como la distancia entre ojos, para poder identificar a las personas.

 

Samsung es una empresa que ha aprovechado los avances de la tecnología de las cámaras y ahora tiene una aplicación para desbloquear sus smartphones Galaxy. Esta herramienta es una novedad y tiene algunas fallas, ya que factores como la luz y el ángulo de la cámara suelen dar resultados negativos.

 

La seguridad es genial para los consumidores, pero no es el objetivo principal de las herramientas de reconocimiento facial. Las autoridades están construyendo bases de datos especializadas en el reconocimiento facial. El poder identificar una persona por medio de los selfies que tiene en línea, más las fotos y videos de vigilancia de las tiendas puede significar buen negocio. Algunas tiendas ya crean perfiles de reconocimiento facial para ver la manera en la que clientes frecuentes adquieren productos.

 

Recientemente, Facebook presumió su propio proyecto de reconocimiento facial – el desafortunadamente llamado Deepface – que ha sido capaz de detectar personas casi tan rápido como el cerebro humano. Hace poco, anunciaron que son capaces de reconocer las caras de lado también.

 

Fuente: CNN

 

El ‘interruptor para matar’ en los smartphones a partir de 2015

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Cuatro de las principales compañías de telefonía aceptaron incluir la tecnología que borrará la información de los dispositivos

Los teléfonos ya cuentan con la posibilidad de bottarse de forma remota, como los que usan el sistema iOS 7 de Apple (Getty Images/Archivo).

Algunos teléfonos ya cuentan con la posibilidad de bottarse de forma remota, como los que usan el sistema iOS 7 de Apple (Getty Images/Archivo).

Lo más importante

Apple, Google, Samsung, Microsoft, HTC, Motorola y Nokia aceptaron colocar el interruptor a partir de 2015

 

(CNN) — El “interruptor para matar” a un celular, un sistema que permite desactivar los teléfonos inteligentes y borrar sus datos de forma remota se convertirá en estándar en 2015, de acuerdo con una petición apoyada por la mayoría de las principales compañías de celulares del mundo.

 

Apple, Google, Samsung, Microsoft, HTC, Motorola y Nokia están entre las compañías que han firmado un programa voluntario anunciado este martes por la CTIA, The Wireless Association, el grupo de comercio más grande de la industria en Estados Unidos.

 

Todos los celulares manufacturados para su venta en Estados Unidos después de julio de 2015 deberán tener la tecnología, de acuerdo con el programa propuesto por la empresa y firmado por las compañías.

 

Los activistas a favor de la petición dicen que ayudará a evitar el robo de dispositivos móviles al dejarlos sin funcionar, entre quienes la apoyan están funcionarios de seguridad preocupados por el riesgo del robo de datos de teléfonos inteligentes.

 

“Apreciamos el compromiso hecho por estas compañías para proteger a los usuarios en el caso de que sus teléfonos inteligentes les sean robados”, señaló Steve Largent, presidente y CEO de CTIA.

 

“Esta flexibilidad permite a los consumidores tener acceso a las mejores propiedades y aplicaciones que encajan a sus necesitas únicas mientras protegen a sus teléfonos inteligentes y la importante información que contienen”.

 

Entre los firmantes de la petición también están las cinco principales empresas de telefonía móvil de Estados Unidos: AT&T, Verizon, T-Mobile, Sprint y U.S. Cellular.

 

El interruptor permite borrar contactos, fotos, correos electrónicos y otra información y bloquear el teléfono para que no pueda ser usado sin una contraseña, también busca prevenir que el teléfono sea reactivado sin la autorización del usuario pero que los datos se puedan recuperar si el teléfono vuelve a su dueño.

 

Algunos teléfonos ya cuentan con la posibilidad de borrarse de forma remota. El sistema operativo de Apple, iOS 7, incluye la opción Activation Lock que permite a sus usuarios evitar que sus teléfonos sean reactivados incluso si son reiniciados.

 

El acuerdo marca un cambio de opinión de los proveedores de telefonía celular que se habían resistido a hacer el interruptor obligatorio. Los representantes de la industria han dicho que temen que los hackers exploten la tecnología a larga distancia, mientras los críticos acusan a la industria de no querer perder las ganancias que vienen de reactivar y reemplazar teléfonos robados.

 

Sin embargo, las compañías se enfrentan a la creciente presión de los legisladores estadounidenses, algunos de los que ya trabajan en leyes a nivel estatal que requerirían la capacidad de interrumpir el funcionamiento del teléfono a distancia.

 

En Minnesota, los legisladores estatales podrían aprobar la siguiente semana una iniciativa que haría obligatorio el interruptor para matar un celular.

 

Mientras que en el estado de Oregon, el senador Bruce Starr, presidente de la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales dijo que su grupo “aplaude el anuncio de hoy haciendo evidente el compromiso de la industria de la telefónica móvil de reducir el número de robos de teléfonos inteligentes al darle a sus usuarios herramientas antirrobo en los futuros dispositivos”.

 

Sin embargo, el senador por el estado de California, Mark Leno, consideró que la medida aún es inadecuada para evitar el robo de teléfonos debido a que los usuarios son los que necesitan activar el interruptor.

 

“Mientras me siento alentado porque cambien de postura tan rápido, la propuesta ‘opcional’ no es suficiente si el objetivo último es combatir los robos callejeros y violentos que involucran celulares y tabletas”.

 

Fuente: CNN

« Anterior | Siguiente »