Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Ocupación hotelera nacional se ubica en 66,33% esta Semana Santa

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Los hoteles Venetur en la isla de Margarita, Anzoátegui y Falcón registran una ocupación total de sus instalaciones

 

La ocupación hotelera nacional durante el asueto de Semana Santa, hasta este jueves, se encuentra en 66,33%, mientras que los hoteles de Venezolana de Turismo (Venetur) en la isla de Margarita, Anzoátegui y Falcón registran una ocupación total de sus instalaciones, informó la viceministra para el Turismo Internacional, Zenndy Berríos.

 

Debido a la alta afluencia y demanda hotelera, Berríos anunció la creación de nuevas plazas camas, a fin de conseguir la meta estipulada en el Plan de la Patria de recibir dos millones de turistas al año.

 

“Empezamos por hacer los estudios para estudiar dónde y en qué sitios se pueden crear plazas camas, y cuáles son los destinos que se tienen que potenciar como vitalizadores para la creación de nuevos espacios”, explicó durante un programa transmitido por Venezolana de Televisión, reseñado en nota de prensa.

 

Precisó que para fortalecer la iniciativa, se creó el primer Plan Rector de Turismo, el cual estipula las líneas en el corto, mediano y largo plazo para que exista continuidad en el proyecto hotelero y se consolide.

 

La posibilidad de realizar alianzas con el sector privado para aumentar la infraestructura turística del país no está descartada, por lo que se hará “un llamado para trabajar con operadores extranjeros”, indicó la viceministra.

 

Agregó que de concretarse esas alianzas contarán con “algunos estándares que nos favorezcan como Estado y que le den ganancias al país”.

 

Informó que hay planes maestros para desarrollar en la Península de Macanao del estado Nueva Esparta.

 

Recordó que la isla de Margarita “es de nuestros destinos más visitados para el turismo receptivo”.

 

Comentó que se prevé desarrollar la isla de la Tortuga como punto turístico.

 

Fuente: AVN

 

 

 

El papa Francisco ofició el rito de la Pasión de Cristo

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

El Sumo Pontífice evocó las estaciones del Camino de la Cruz. “Seguir de cerca a Jesús no es fácil, porque la vía que él elige es la vía de la cruz”, fue el mensaje que difundió previamente. Ayer, recordó la Última Cena y lavó los pies de ancianos y discapacitados

 

El papa Francisco ofició el rito de la Pasión de Cristo en la Basílica de San Pedro con la meditación escrita del padre Raniero Cantalamessa, predicador de la Casa Pontificia. Este es el único día del año que no se oficia misa ni se realiza la consagración, que para los católicos es la conversión del pan y el vino en el cuerpo y sangre de Jesucristo.

 

Fiel a la tradición, el Sumo Pontífice, con los paramentos rojos, se tendió en el suelo en la nave central en un momento de oración y penitencia. El año pasado, a días de su asunción como Santo Padre, Francisco encabezó esta ceremonia.

 

Este viernes la cuenta de Twitter oficial del Vaticano difundió un mensaje de Su Santidad: “Seguir de cerca a Jesús no es fácil porque la vía que él elige es la vía de la cruz”.

 

Por la noche italiana, las 18:15 en la Argentina, el papa Francisco encabezará el tradicional Vía Crucis. El ritual partirá desde la colina del Palatino, que se encuentra frente al anfiteatro Flavio, conocido popularmente como el Coliseo romano.

Francisco Pasión de Cristo

 

En el Coliseo, elegido en 1964 por el papa Pablo VI para acoger esta celebración como símbolo de la persecución a los primeros cristianos, representantes de la Iglesia, jóvenes y familias de varias nacionalidades llevarán la cruz durante las 14 Estaciones. Cada Estación estará acompañada por las meditaciones que este año Francisco ha encargado escribir al arzobispo italiano de Campobasso, Giancarlo Maria Bregantini.

 

En las meditaciones, Bregantini afrontará asuntos de actualidad como “las injusticias que ha causado la crisis económica, con sus graves consecuencias sociales: precariedad, desempleo y despidos”, como se puede leer en el texto ya publicado por el Vaticano. Habrá un recuerdo a “todas las madres que sufren por sus hijos lejanos, por los jóvenes condenados a muerte, asesinados o enviados a la guerra, especialmente por los niños soldados”.

 

Pero también, recordando el sufrimiento de María, se mencionará a las “madres que velan en la noche, con las luces encendidas, temblando por los jóvenes abrumados por la inseguridad o en las garras de la droga y el alcohol, especialmente las noches del sábado”.

 

Meditaciones en las que también se “llorará” por “esos hombres que descargan sobre las mujeres la violencia que llevan dentro” y por todas las mujeres esclavizadas.

 

Tras el Via Crucis, el Papa pronunciará algunas palabras, pero que como el año pasado serán totalmente improvisadas.

 

La agenda papal

 

Sábado Santo (18 de abril)

 

Silencio hasta la vigilia pascual que se iniciará a las 20:30 de ese día.

 

Domingo de Resurrección (19 de abril)

 

La misa pascual será celebrada a las 10:15 en plaza San Pedro. Inmediatamente después, al mediodía, el papa Francisco leerá su mensaje pascual e impartirá la bendición Urbi et Orbi, a la ciudad y al mundo, desde el balcón central de la basílica vaticana.

 

Fuente: Infobae

Raúl Castro transmitió su dolor por la muerte de García Márquez: “Cuba perdió a un amigo”

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

El hermano menor de Fidel escribió a la viuda del escritor colombiano, Mercedes Barcha, para lamentar la pérdida de “un intelectual y escritor paradigmático”. Durante años, el autor de “Cien años de soledad” pasó largas temporadas en la isla

 

Luego de conocer la triste noticia, el dictador cubano redactó una carta para la viuda de Gabriel García Márquez con el pésame por la muerte de un autor que siempre fue muy cercano a la isla. El mensaje de condolencias fue publicado este viernes en el portal oficialista Cubadebate:

 

“Querida Mercedes: El mundo, y en particular los pueblos de Nuestra América, hemos perdido físicamente a un intelectual y escritor paradigmático. Los cubanos, a un gran amigo, entrañable y solidario. La obra de hombres como él es inmortal.

 

Recibe, junto a la familia, nuestras más sentidas condolencias y sinceros sentimientos de afecto. Un abrazo, Raúl Castro Ruz”

 

García Márquez, que falleció este jueves a los 87 años en Ciudad de México, fue un estrecho aliado del régimen comunista y amigo íntimo de Fidel Castro. A diferencia de muchos otros intelectuales latinoamericanos, el Nobel de Literatura colombiano no renegó nunca de su temprana admiración por la Revolución cubana.

 

El colombiano solía instalarse en la isla durante largos periodos de tiempo para reunirse con el ex presidente Fidel Castro. Fue también uno de los fundadores en 1986 de la conocida escuela de cine de San Antonio de los Baños y trabajó en los 60 como periodista en la agencia Prensa Latina.

 

 

 

Los medios estatales cubanos publicaron tras su muerte sendos artículos que García Márquez y Fidel Castro se dedicaron mutuamente en 2008 y 2009. “Nuestra amistad fue fruto de una relación cultivada durante muchos años en que el número de conversaciones, siempre para mí amenas, sumaron centenares”, escribió Castro en una de sus “reflexiones” de 2008, cuando se recuperaba de la grave enfermedad que lo puso al borde de la muerte en 2006.

 

El líder revolucionario cubano es un hombre “incapaz de concebir ninguna idea que no sea descomunal”, ensalzaba por su parte García Márquez a Castro en 2009.La cercanía del colombiano a Cuba le deparó en varias ocasiones críticas a nivel internacional.

 

El escritor peruano Mario Vargas Llosa, de ideas políticas liberales, llamó alguna vez “lacayo” a su antiguo amigo, con el que estaba enemistado desde hace décadas.

 

García Márquez, Nobel de Literatura en 1982, murió el jueves en México, donde se había radicado desde hace décadas, por las consecuencias de una neumonía en su delicada salud. El literato colombiano había salido del hospital el 8 de abril, para seguir bajo atención médica en su casa. Su muerte conmovió a seguidores, artistas, escritores y políticos en el mundo entero.

 

Fuente: Infobae

Cuando se acaba el deseo

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Aunque es normal que una relación larga viva etapas activas y otras más pasivas, lo cierto es que si los encuentros sexuales desaparecen, hay que encender las alarmas de la relación.

 

Culturalmente, se tiene la idea de que el hombre piensa en sexo todo el tiempo y, digamos que la creencia no está tan desligada de la realidad. Pero lo que aclara el doctor Juan David Nasio, argentino, sicoterapeuta y profesor de la Universidad Sorbona en París en una entrevista al diario La Nación, es que la mayoría de sus consultantes son mujeres insatisfechas sexualmente. Según el experto, ellas le atribuyen más importancia a este aspecto de la pareja, como base para una relación exitosa.

 

Y la mujer está satisfecha sexualmente cuando “se siente deseada, donde se siente que es conducida por el hombre al orgasmo. Una mujer enamorada es siempre una mujer que tiene una satisfacción orgásmica con el hombre del cual está enamorada. Cuando usted ve una mujer enamorada de un hombre, debe saber que esa mujer está sexualmente satisfecha”.

 

Por eso, la sexualidad, según los expertos, es uno de los pilares fundamentales de una pareja que lleva una relación exitosa. De acuerdo con el doctor Nasio, los demás debe ser: admiración mutua, diálogo y realización de proyectos comunes. Y si alguno falla, la mesa cojea.

 

De acuerdo con la sicóloga Rocío Hernández, directora del Club de la Buena Vida, As Buena Vida, existen varios factores que a pesar de la diferencia entre parejas, se convierten en señales de que una relación está en agonía. Una de ellas es la problemática sexual.

 

Aunque es normal que con el paso del tiempo la actividad disminuya y entre en periodos de monotonía, no hay que alarmarse si es evidente que el deseo aún persiste. “Por ejemplo, si la pareja ha tenido un descenso en sus encuentros debido a la rutina o a horarios laborales absorbentes y alguno de los dos llama la atención sobre la situación, la respuesta de la otra persona debe ser positiva y hacen lo posible para reinventarse”, dice la experta. Entonces, se van de vacaciones, dejan los niños en casa de los abuelos, cambian de espacio y pasan una noche en un hotel o cualquier otra actividad.

 

Pero si el nivel de encuentros sexuales baja a cero y no se ve la motivación para retomarlos, algo serio está sucediendo y no se puede pasar por alto esta señal. Aunque no es un motivo para acabar de tajo con la relación, al ignorarse esta circunstancia puede que luego sea demasiado tarde para remediarlo y, como dice la sicóloga, puede que hace tiempo la pareja ya se haya marchado. No física, sino emocionalmente. “Hay parejas que se conforman con decir que son buenos amigos, pero tú no tienes sexo con tus amigos y si no hay sexualidad, no hay pareja”, puntualiza.

 

Para el sicoterapeuta argentino, la vida sexual debe ser como las conversaciones en pareja. Es decir, debe haber encuentros una, dos o tres veces por semana.

 

Los expertos recomiendan hablar. Sentarse, verse a los ojos y expresar sus emociones para generar cambio; pero si esto no sucede y la conversación no termina en actitudes reparadoras, conviene buscar a un tercero. En estos casos, el más idóneo es un terapeuta de pareja que les permita reconocer cuál es la causa para estar desmotivados sexualmente, si hay recursos para continuar o es tiempo de despedirse.

 

Fuente: Fuscia.co

Tips para tener el mejor sexo de tu vida

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

 

Te sorprenderás al saber que tu placer depende casi completamente de ti. Estas son algunas de las ideas que Tina Robbins expone en su libro “201 ideas para volver loco a tu hombre en la cama” .

 

Sexo: es cuestión de actitud

 

Eres lo que crees que eres. Puedes conocer las armas de seducción mas originales y secretas pero si no tienes confianza en ti misma no sabrás utilizar el potencial. ¡Ámate!

Entre más seguridad sientas contigo misma y de tu cuerpo, más placer recibirás porque no estarás pendiente de esconder partes de tu cuerpo que no te gustan o pendiente si lo haces bien o mal.

 

Recibirás placer de forma directamente proporcional a tu actitud. Siéntete orgullosa de lo que puedes sentir y hacer sentir. Cultiva una actitud mental positiva, mantén un sentimiento de autoconfianza, siéntete atractiva y provocativa en tu interior y verás los nuevos sentimientos que afloraran en ti.

 

Zona Erógena Principal: la Mente

 

Gran parte del estímulo y detonador sexual esta en la mente. Si sabes cómo jugar con tu mente puedes hacer cosas maravillosas y dar y recibir placer sin límite. La mente puede jugar malos ratos con actitudes represivas aprendidas en experiencias de la vida, para detener estos pensamientos o malas jugadas, lo primero que tienes que tener en cuenta es que todo lo que puedas hacer con respecto al sexo está bien, siempre y cuando los dos lo hagan libremente.

 

Lo segundo es que todos tenemos derecho a disfrutar de nuestro cuerpo y el de nuestra pareja, hacerlo con libertad además de ser una experiencia muy placentera, es también muy enriquecedora. Tener la mente libre de falsas creencias, complejos, ideas erróneas, entre otros fantasmas, te hace sentir mas feliz, mas libre, mas curiosa, mas humana. Estimula la imaginación erótica y fantasea sobre el sexo para aumentar la energía sexual y tu poder de seducción.

 

Conócete

 

La primera persona que debe familiarizarse con tu cuerpo eres tú misma. Conocer nuestras zonas mas sensibles es la mejor manera de gozar al máximo la sexualidad y hacerla mas variada. Para saber que es lo que más te gusta o descubrir nuevas sensaciones y lugares sensibles de tu piel tienes que explorar cada centímetro de tu cuerpo, sin prejuicios. Frente a un espejo sin ropa observa y siente tu cuerpo, tu piel, sin caer en la autocritica destructiva. Goza y explora tu cuerpo.

 

La piel lienzo de placer

 

Muchas veces olvidamos las propiedades seductoras y excitantes que tiene la piel. La piel es un lienzo lleno de posibilidades eróticas. Es la primera zona de contacto físico con la pareja. Acaricia, besa y disfruta toda la piel de tu pareja.

 

Mi placer tu placer

 

Un buen encuentro sexual siempre implica éxtasis de dos. Para que los dos gocen en sus relaciones sexuales es necesario que tu pareja vea y sienta que tú disfrutas del sexo y que también puedes enloquecer de placer, así como a ti te gusta verlo de la misma forma a él. Nada más provocativo rendirse ante el placer de la seducción. Siente el placer de tu pareja como propio y aprovéchalo para excitarte más.

 

Prepárate para una buena sexualidad en pareja

 

Las buenas relaciones sexuales no llegan solas, necesitan preparación, práctica y disposición. La verdadera sexualidad se construye poco a poco y mejora con los años o con las repeticiones, aunque se corre el riesgo de que cuando hace mucho que conoces a una persona, caigas en la comodidad o la rutina.

 

Hay que saber usar, mantener y dosificar los elementos que pueden hacer mágicos los encuentros sexuales de la pareja. Usa tu creatividad e imaginación para hacer cada encuentro inolvidable.

 

Fuente: Fuscia.co

La dieta de las famosas: Pescado, agua y nada de sexo

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Figuras como Madonna y Sofía Vergara siguen ‘a trote’ el estricto método del exmilitar cubano Osmin Hernández

 

Lucen los mejores cuerpos de Hollywood y por qué no, del mundo, con abdominales perfectos y curvas pronunciadas, pero todo ello requiere de un gran esfuerzo y entrenamiento… ¡con un exmilitar!

 

Se llama Osmin Hernández y escapó de Cuba en balsa, pero se hizo rico entrenando a las estrellas de Hollywood con su método, que incluye una rutina física constante, que no tiene que ser en un gimnasio, sino que bancos, mesas y escaleras sirven para moverse.

 

Sumado a esto, Hernández trabaja de manera intensa la estimulación psicológica para evitar las tentaciones.

 

Y aquí viene lo peor: el primer mes se basa en una dieta rica en pescado, agua y ensaladas varias… ¡sin nada de sexo! Para no perder la energía que se necesita a la hora de la actividad física.

 

Otra de las grandes prohibiciones es el alcohol, y para ello, lleva una vigilancia total del cliente con visitas sorpresas a sus casas.

 

“Es una forma de limpiar el organismo porque lo yo quiero es que te sientas bien”, aclaró aunque dijo que no todos están preparados para seguir su método.

 

Lo llaman el ‘sargento de hierro’ y logró moldear los cuerpo de Madonna, Anna Kournikova, Sofía Vergara y Matt Damon.

 

Osmin llegó en balsa a Estados Unidos hace 20 años y fue cobijado por Gloria Estefan y su marido, hasta que comenzó con su primer cliente, Mickey Rourke.

 

Fuente: Infobae

¿La verdad sobre los gemidos femeninos?

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

¿La verdad sobre los gemidos femeninos?

 

Somos conscientes de que estas conclusiones pueden decepcionar a más de un lector, sobre todo, aquellos que creen que esos gemidos tan “placenteros” que emiten sus parejas son el resultado directo de su inigualable pericia sexual. Bueno, en la mayoría de los casos no es así. Pero espera… no nos culpes, los responsables de estas conclusiones fueron científicos de la Universidad de Central Lancashire y de la Universidad de Leeds, en Inglaterra.

 

¿Un 80% de las mujeres fingen gemidos?

 

Así que olvídate de que eres una máquina en la cama. Lo concreto es que los investigadores han descubierto que muchas de las mujeres fingen sus gemidos durante el acto sexual habitualmente. Los responsables del estudio no tuvieron tapujos al revelar que estos gemidos no son por placer, sino para hacer creer a sus parejas que han alcanzado el clímax, o para acelerar el orgasmo masculino.

 

El estudio del que se obtuvieron estas polémicas conclusiones fue realizado a 71 mujeres heterosexuales con edades comprendidas entre los 18 y 48 años, y sexualmente activas una serie de preguntas relacionadas con el tipo de expresiones y sonidos emitidos durante el acto sexual. Los doctores Gayle Brewer y Colin Hendrie quisieron saber por qué las mujeres recurrían a estas vocalizaciones y en qué momento del acto sexual decidían emplearlas.

 

 

La-verdad-sobre-los-gemidos-femeninos-1.jpg

 

Así las cosas, los resultados no resultaron muy halagadores para los hombres, ya que se evidenció que cuatro de cada cinco mujeres apelaban a fingir estos gemidos, por lo menos la mitad de las veces en que no podían llegar al orgasmo.

 

Fingir para acelerar el proceso

 

Pero esto no fue lo único que mostraron los resultados del estudio. Estos falsos gemidos y ciertas palabras de ánimo tienen como objetivo acelerar el proceso sexual, sobre todo, debido a la fatiga, el aburrimiento, o diversas molestias, pero no una expresión directa de la excitación sexual.

 

Quizá lo más sorprendente de esta investigación, está en el hecho de que –a diferencia de lo que creen muchos hombres–, los escarceos sexuales son los que tienen la última palabra en muchos orgasmos femeninos, dejando en segundo plano el acto sexual propiamente dicho.

 

Según estos resultados, el mundo del cine no es el único en el que las mujeres se ven obligadas a fingir orgasmos y, a juzgar por el conseguido por Meg Ryan en Cuando Harry conoció a Sally, algunas lo hacen bastante bien.

 

 

¿Crees que los resultados obtenidos por Brewer y Hendrie muestra una realidad en las tan naturales relaciones?

 

Fuente:http://www.ojocientifico.com/

¿Por qué las jóvenes se sacan selfies desnudas?

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Quizá has escuchado hablar de Pornostagram, una red social que funciona de manera análoga a Instagram (vaya descubrimiento), pero en la que los usuarios postean fotografías eróticas, las jóvenes se toman selfies desnudas y las imágenes de sexo explícito también dicen presente.

 

Sabemos que las selfies son una manera de mostrarse al mundo, y que muchas de estas fotografías llevan consigo una carga sexual implícita, ¿pero cómo se entiende el fenómeno de las selfies eróticas y la autoexposición? Veamos algo sobre este tema.

 

¿Por qué la necesidad de las selfies?

 

La Dra. Peggy Drexler, investigadora en psicología de la Universidad de Cornell, sostiene que las selfies son también una clara manifestación narcisista, además de una señal de la compulsiva obsesión por la apariencia de la sociedad moderna.

 

Así, este tipo de fotografías para ser compartidas en redes sociales –las selfies– funcionan como una mirada propia al espejo, que a la vez se expone a los demás. Esto connota el inflado, henchido autoconcepto de la persona que se fotografía, quien se ofrenda en imágenes a un grupo de personas (amigos o seguidores) deseosas y pendientes de su vida, en diferentes poses y momentos.

 

Ver más: 15 conceptos interesante desarrollados por la psicología

Por-que-las-jovenes-se-sacan-selfies-desnudas-1.jpg

Para otros especialistas, como la Dra. Pamela Rutledge, directora de Media Psychology Research Center, la clave de las selfies puede estar en la comparación social. Estimulada por el deseo de ver lo que el otro expone y comparte de sus experiencias personales, se manifiesta en el sujeto una cierta competitividad que deriva en la autoexposición.

 

Pero, ¿qué consecuencias tiene esta práctica y el narcisimo subyacente?

 

Las consecuencias de las selfies

 

Según Drexler, diferentes estudios han demostrado que el narcisimo excesivo influye en todos los aspectos personales y sociales de la persona en cuestión, además de que ciertas líneas de investigación creen que existe un vínculo entre narcisismo extremo y violencia, a pesar de que la creencia popular suela vincular a esta última con la baja autoestima.

 

Asimismo, se ha investigado respecto a la alienación de la persona como una de las consecuencias de las selfies. Según indican los estudios, una persona ávida por compartir selfies debe afrontar los efectos de esta práctica en sus relaciones interpersonales, ya que el vínculo con amigos y conocidos se debilita notoriamente. Vale la pena imaginar cómo se amplian las consecuencias para una persona que decide mostrarse desnuda o manteniendo relaciones sexuales y compartir las fotos en ciertas redes sociales para ello.

 

Ver más: las 10 parafilias más raras

Por-que-las-jovenes-se-sacan-selfies-desnudas-2.jpg

 

Por otro lado, la Dra. Drexler sostiene una línea de análisis que rescata algunos valores propios de las selfies, al menos de aquellas que podemos categorizar como “normales”: estas pueden funcionar como una forma de reforzar el autoestima y, a la vez, como un revés a los estándares de belleza que son sostenidos de forma mediática.

 

Claro, que es muy discutible y peligroso argumentar en favor de esta visión dentro del contexto de las selfies pornográficas de sitios como Pornostagram.

 

Si quieres saber más sobre esta suerte de Instagram del sexo, te invitamos a conocer lo que Techtear ha dicho sobre la red social Pornostagram.

 

Fuente:  http://www.ojocientifico.com/

Iniciación a la pescadofilia: Pez vibrador

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Lo primero, aclarar que “pescadofilia” es una palabra que me acabo de inventar; en la RAE no aparece y no se si existe algún término que defina mejor el tema al que nos estamos refiriendo. Agradeceré cualquier aporte que nos ilumine en esta cuestión.

 

Efectivamente, hablamos de una filia sexual. Alguno se puede escandalizará al leer esto, pero la (cruel) realidad es que sí: hay personas que disfrutan realizando prácticas sexuales con la ayuda de… peces. (Véase A fish called Selma, ejem)

 

Ahora es cuando el 99,5% de los lectores tuercen el gesto y reaccionan poco positivamente a la propuesta. La mayoría porque son expertos en el tema y lo de “iniciación” no les motiva, y piensan más en pulpos, anguilas y cosas así. Una minoría rechazará la idea sin pararse a pensar realmente porqué lo descartan. Bien, no puedo culparles por ello.

 

Al 0,5% restante es a quienes me dirijo.

 

Si quieres introducirte iniciarte en el noble arte de la pescadofilia, te sugerimos que no vayas directamente a la pescadería a adquirir la materia prima, primero experimenta con el simpático y eficiente pez-vibrador “Rub my fishie”.

 

A diferencia de los pescados “auténticos”, el Rub my fishie es más barato, se conserva mejor y vibra más. Además, debido a su peculiar textura, no presenta el problema habitual de los peces orgánicos: el tema de las escamas. No, no voy a entrar en más detalles. Ya está.

 

Quien quiera experimentar el placer más salvaje y marinero aquí tiene la solución: Comprar un pez-vibrador en nuestro nuevo sex-shop QueLoVendanX.com (código de descuento 10% ME_GUSTA_QUELOVENDANX)http:/

 

/www.nopuedocreer.com/

 

 

Descubren método que “autorrepara” el corazón

Posted on: abril 18th, 2014 by lina

Científicos agregaron células madre a músculos cardíacos, en corazones que habían sufrido un infarto. Y comprobaron que éstas se unían a las células sanas ya existentes, armando una suerte de “escudo protector cardíaco” que prevendría un segundo ataque. Dicen que esta experiencia podría derivar en una píldora preventiva.

 

Para la mayoría, sobrevivir a un ataque cardíaco es “volver a nacer”. Sin embargo, para los médicos, un corazón que sobrevive a un infarto es un corazón que queda dañado. En otras palabras, un corazón que tuvo un infarto, tiene más riesgos de sufrir una nueva falla.

 

7 cambios que podrían salvarte de un infarto

 

Para reducir ese riesgo, investigadores de la Fundación Británica del Corazón probaron un sistema que tuvo éxito y que podría significar una gran esperanza para prevenir un segundo infarto, en pacientes cardíacos.

 

Asesinos de la salud

Hemos escuchado una y mil veces las grasas saturadas, las grasas trans y el sodio son poderosos enemigos de la salud cardíaca. Pero aquí te explicamos cuál es el daño que provocan realmente y qué debes hacer para alejarlos de tu dieta.

 

Los tres enemigos más peligrosos del corazón

 

Se trata de estimular un mecanismo congénito del corazón. Los científicos transformaron células madre del epicardio (la membrana externa del corazón) en células del músculo cardíaco. Estas células se integraron con el músculo saludable ya existente, creando el “escudo protector”, que funcionaría de manera preventiva.

 

Según los expertos, el químico TB4, que utilizaron en la experiencia, prepararía al músculo cardíaco para que se “autorepare”. De esta manera, cuando el corazón sufre una lesión, el epicardio puede entrar en acción y llevar a cabo la reparación, que restituye significamente la habilidad del corazón de bombear sangre.

 

Esta experiencia en ratones pronto se realizará en personas cardíacas y, a mediano plazo, consideran que se podrá desarrollar una píldora que prevenga segundas fallas.

 

Fuente: Saludunivisión

« Anterior | Siguiente »