Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Más de 4 mil personas participaron en Conexión 2025 «Avivados» en La Guaira

Posted on: febrero 28th, 2025 by csaavedra No Comments

El polideportivo José María Vargas del estado La Guaira fue el escenario de la edición número 56 del evento nacional, organizado por la Federación Cuadrangular de Venezuela, el cual este año tuvo un nuevo formato llamado Conexión 2025 “Avivados”, caracterizado por un despliegue tanto técnico como humano, garantizando una experiencia de calidad excepcional para todos los asistentes.

Este encuentro multitudinario reunió a más de 4 mil 500 personas entre líderes y pastores de todo el interior del país, quienes durante tres días disfrutaron de una producción audiovisual de alto nivel, llenos de adoración, alabanza, unción, impartición y refrigerio espiritual.

El pastor Enrique Villalba de la iglesia en Cumaná comentó: «Estamos viendo un despertar sin precedentes del pueblo de Dios en esta nación».

En este sentido, la actividad contó con la participación de la banda «Hijos de Pastores» y los conferencistas pastor y salmista David Scarpeta, de la Iglesia Grace en Houston, así como la pastora Janeth León de Mayorga, presidenta de la Federación, y el pastor Enrique Villalba, de La Iglesia Cuadrangular de Cumaná, quienes compartieron enseñanzas inspiradas en la palabra Dios.

Al respecto, la pastora Janeth de Mayorga, productora ejecutiva expresó que el evento fue organizado con meses de anticipación y gestionado por un equipo altamente capacitado, el cual a su juicio reflejó el compromiso y la dedicación para con este fuese un éxito rotundo.

Conexión 2025 “Avivados” más que un evento, fue un mover del Espíritu Santo y una plataforma para fortalecer la fe, fomentar la unidad dentro del cuerpo de Dios y declarar que el avivamiento ha llegado a la Iglesia Cuadrangular de Venezuela.

Latido Music Fest 2025 tendrá más de 10 ediciones en Venezuela

Posted on: febrero 24th, 2025 by csaavedra No Comments

Latido Music Fest, el festival cristiano venezolano que ha marcado pauta en la promoción de valores familiares, anuncia con entusiasmo la agenda para el 2025. La primera parada de esta gira especial será en el estado Anzoátegui, durante el mes de marzo, prometiendo un inicio de año lleno de música, fe y esperanza.

En el 2025, Latido Music Fest llevará a cabo 10 ediciones realizando un festival mensual en un estado diferente de Venezuela. Con esta programación se busca llevar el mensaje de esperanza y valores a cada rincón del país, conectando con miles de corazones a través de la música y la fe.

Luego de un 2024 que consolidó a Latido Music Fest como uno de los eventos cristianos más relevantes de Venezuela, con más de 25 eventos multitudinarios que congregaron a miles de personas en distintas ciudades del país, el festival se prepara para un 2025 histórico.

“Nuestro anhelo es inundar cada corazón con un mensaje de amor y paz, y estamos profundamente emocionados de iniciar este 2025. Creemos firmemente que será un año de bendiciones y oportunidades para cada venezolano, un año donde la fe y la música nos unirán en un solo latido.» Expresó Hugo Díaz, presidente y organizador del festival.

Latido Music Fest se ha caracterizado por ofrecer una experiencia integral que combina conciertos de artistas cristianos reconocidos, conferencias inspiradoras y cruzadas de fe, todo en un ambiente de alegría y celebración.
El festival busca promover valores como el amor, la paz, la esperanza y la familia, en un ambiente de alegría y celebración.

Maduro anunció reforma constitucional que abordará cuatro temas centrales para el debate con el pueblo

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

En la noche de este sábado 15 de febrero, Nicolás Maduro anunció la intención de su gobierno, de llevar a cabo una reforma constitucional que incluiría la incorporación de 80 nuevos artículos a la Carta Magna de 1999.

“Sería, en primer lugar, la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa, protagónica y de la democracia directa. Un Estado democrático, una sociedad democrática, ampliar las bases, los mecanismos, las instituciones y la forma de la libertad y la democracia republicana de este siglo donde prevalezca la democracia participativa y protagónica y le otorgue al Poder Popular, participación directa mediante la conformación del Poder Comunal, se ajuste a la construcción de la nueva modernidad y se fortalezca el ámbito económico productivo no dependiente del petróleo.”, afirmó.

“Son tres temas vitales para el debate, más un punto de actualización de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela de 1999, en términos generales adaptada a las nuevas realidades del país”, expresó el jefe de Estado, desde el Salón Elíptico del Parlamento Nacional, donde se desarrolló la Sesión Solemne en conmemoración de los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura.

“Estamos listos para abrir un gran debate nacional, para que sea la sociedad venezolana la protagonista de una histórica reforma, que adapte la Constitución de 1999 a los nuevos tiempos, para el avance de una nueva época, a la nueva modernidad (…) Estamos en el momento preciso”, expresó.

El primer tema tiene que ver con la ampliación y perfeccionamiento de la democracia participativa protagónica y de la democracia directa. “Es un empeño por construir un nuevo sistema de Estado democrático, e incorporar al Poder Comunal, Social y Popular”, señaló el mandatario nacional.

El segundo tema es la construcción de una nueva sociedad; “definir los parámetros, valores y principios a establecer para una sociedad más humana desde el Bolivarianismo”. En este sentido, manifestó estar convencido en que estamos ante un mundo multicéntrico y pluripolar y hay que avanzar en este sentido.

El Nuevo Modelo Económico diversificado, no dependiente y autosuficiente; es el tercer tema central para el debate, “un modelo económico estructural y vital. Hemos logrado buenos resultados, con esfuerzo propio, ahora, hay que avanzar aún más en la construcción de una nueva economía diversificada”, resaltó el presidente Maduro.

El cuarto punto, dijo el presidente Maduro, tiene que ver con una actualización en términos generales de la Constitución, en lo jurídico, constitucional y político, «todo lo que tiene que ver con el engranaje constitucional adaptados a los nuevos tiempos».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Maduro entrega Premio Nacional de Historia 2025

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

Nicolás Maduro Moros, entregó este sábado, el Premio Nacional de Historia 2025, a grandes investigadores e historiadores de la Nación, como reconocimiento a su trayectoria y labor por enaltecer la identidad de la Patria venezolana.

Entre los galardonados destacan la profesora e investigadora del departamento de economía de la Universidad Central de Venezuela, Yudith Valencia, quien además es académica, ponente y conferencista; así como el historiador Jesús Guevara Febres.

Durante la Sesión Solemne por los 206 años de la instalación del Congreso de Angostura, realizado en el salón Elíptico de la Asamblea Nacional, el jefe de Estado, otorgó este reconocimiento a los siguientes cronistas venezolanos:

Galardonados:

Jesús Guevara Febres: historiador, docente, cultor quien ha sido reconocido por su trayectoria de lucha sostenida para sembrar los ideales que enaltecen a su comunidad, en su representación recibió este importante homenaje, su hijo, Javier Guevara.

Gregoria María Urbano Jiménez: Historiadora, investigadora, docente y coordinadora de la red de historia, memoria y patrimonio del Estado Sucre por su amplia trayectoria cultural, labor de investigación histórica, docencia y trabajo comunitario, es referente de su región y portadora del patrimonio cultural inmaterial.

Antonio González Antías: Investigador, paleógrafo, docente y documentalista durante su trayectoria ha desarrollado una importante labor en pro de los estudios históricos al promover metodologías de investigación en el campo documental, así como experiencias formativas en paleografía.

Federico Villalba: Historiador, investigador y docente, quien ha tenido una destacada participación en eventos académicos como ponente y conferencistas sobre temas vinculados a su producción intelectual.

Noemí Frías Durán: historiadora, profesora y cultora en su trayectoria profesional. Se destaca su labor en funciones académicas como integrante del equipo de diseño curricular del Ministerio de Educación del área de ciencias sociales.

Ligia Berbezic: historiadora, investigadora y docente, quien ha ocupado varios cargos en el área de la enseñanza y de la administración pública, en su nombre recibe el presidente del Centro Nacional de Estudios Históricos, Omar Hurtado.

Al otorgar el galardón, el presidente Maduro refirió que el estudio de la historia de Venezuela ha fortalecido el pensamiento, no sólo en el país, sino en América Latina y el Caribe, motivo por el que instó a llevar estos avances cronológicos a las escuelas, liceos y universidades.

Más de 30 atletas élite de 17países participarán este domingo en el Maratón CAF Caracas 2025

Posted on: febrero 15th, 2025 by csaavedra No Comments

Este evento deportivo regional rompe récord en el número de países y atletas de élite que participarán en esta edición e incorpora por primera vez a atletas de Bahamas y Trinidad y Tobago (Caracas, 15 de febrero de 2025). 39 atletas élite de Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela correrán este domingo 16 de febrero el Maratón CAF 2025 las calles de Caracas para intentar lograr podio en los 21K y 42K en Caracas.

Entre ellos destaca la ganadora de los 42K en 2024, la colombiana Lina Maritza Pantoja y la venezolana Magaly García, actual portadora del récord panamericano y del Maratón CAF y ganadora de los 42K en la séptima edición de este evento deportivo regional. A ellas se sumará la también venezolana Zuleima Amaya, primer lugar de los 42K en 2017 y la peruana Aydee Loayza, ganadora del Maratón de Viña del Mar 2024.

Entre los atletas élites masculinos se encuentra el brasilero Johnatas Cruz, actual campeón sudamericano de medio maratón, el venezolano José Antonio Reyes, tercer lugar en el Maratón CAF 2023, el uruguayo Nicolás Espinoza y el venezolano Juan Valladares, cinco veces ganador de la modalidad silla de ruedas en 21K y vencedor en la primera edición de silla de rueda de los 42K realizada en la pasada edición.

El vicepresidente corporativo de programación estratégica de CAF – banco de desarrollo para América Latina y el Caribe- Christian Asinelli, aseguró que el Maratón CAF “está alineado con los valores que promueve el organismo. Somos un banco de desarrollo y aunque nuestro principal objetivo es hacer obras, también apostamos a la arquitectura institucional: el deporte, la cultura, la inclusión, la integración y el desarrollo; y todos esos valores están contenidos en este evento deportivo”.

Por su parte, la presidenta del Comité Organizador del Maratón CAF, Marisol Barrera, aseguró que todo está listo para recibir este domingo a los 6 mil atletas que participarán en esta fiesta regional. Destacó la participación de los 24 atletas de movilidad reducida, 5 de ellos en 21 kilómetros y 9 de ellos en la maratón completa, cifra récord hasta la fecha en esta competición que promueve la inclusión y la integración regional. Llamó nuevamente a los venezolanos a bajar a las calles a animar a los corredores, destacando los más de 50 puntos de animación, entre los que destacan tres de El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles de Venezuela.

Este evento deportivo está reconocido como Campeonato Nacional de Maratón de Venezuela por la Federación Venezolana de Atletismo, cuenta con el aval de la Asociación Internacional de Maratones y Carreras a Distancia (AIMS, por sus siglas en inglés) y World Athletics (WA) y los atletas que participen sumarán puntos para el ranking mundial del Campeonato Mundial AbbotWMM 2026.

El Maratón iniciará a las 5:55 de la mañana desde el Parque Los Caobos con la salida de los atletas con movilidad reducida, mientras que los élite saldrán a partir de las 6 de la mañana y cinco minutos después será la largada de todo el resto de corredores, que como en las ediciones anteriores tendrán su tiempo medido por chip, y por primera vez estarán ubicados en corrales de salida.

Las calles del oeste estarán cerradas de 5am a 10am, y el lado este de 6am a 12:30pm. Para más información sobre vías alternas puede consultar en la página web oficial https://www.caf.com/maratoncaf. CAF ha reiterado la invitación a los ciudadanos a sumarse a esta fiesta deportiva, bajando a las calles a animar a todos los corredores, como en las ediciones pasadas.CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- apuesta a continuar promoviendo el desarrollo, la integración y la inclusión a través del Maratón CAF y el resto de los proyectos que adelanta en la región. El organismo es una de las principales fuentes de financiación para el desarrollo de la región y cuenta con 22 países miembros. En 2024 aprobó aproximadamente USD 15.800 millones para impulsar áreas clave como la movilidad urbana, las infraestructuras resilientes, la reducción de la pobreza, la sostenibilidad ambiental, el empoderamiento de mujeres y niñas, el desarrollo rural, la mejora de los sistemas educativos y el fortalecimiento de los ecosistemas empresariales, entre otros.

Venezuela vuelve hacer historia pasando a semifinales con «K.O y NO HIT NO RUN» en la Serie del Caribe

Posted on: febrero 5th, 2025 by csaavedra No Comments

Cardenales de Lara representando a Venezuela, pasó a la semifinal de la Serie del Caribe 2025 luego de que Jesús Vargas lanzara el tercer juego no hit no run en la historia de este evento, y el segundo consecutivo del conjunto criollo.

Jesús Vargas lanzó este martes el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe de béisbol, para guiar el triunfo de los Cardenales de Lara, de Venezuela, que noquearon por 10-0 sobre el Japan Breeze japoneses.

La victoria no solo metió en los libros de historia a Vargas, sino que ayudó a los campeones venezolanos a quedar como segundos clasificados en la primera ronda del torneo que se realiza en Mexicali, ciudad mexicana que es frontera con Estados Unidos.

La salida de Vargas fue de ocho capítulos, sin imparables, tres bases por bolas y siete enemigos ponchados.

Todos los ‘no-no’ han sido de representantes venezolanos. El primero fue en 1952, cortesía del estadounidense Thomas Fine, quien lanzaba con Cervecería de Caracas; el año pasado, en el certamen que se realizó en Miami, otro venezolano, Ángel Padrón, lo logró con los Tiburones de la Guaira en victoria sobre Nicaragua.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

Venezuela pasa a la semifinal

Los venezolanos tomaron ventaja con un rally de cinco carreras en la parte baja de la primera entrada. José Rondón pegó sencillo al jardín izquierdo con el que Ildemaro Vargas se fue al plato para el 1-0 en la pizarra.

Después, imparable de Danry Vásquez a la pradera derecha mandó a Gorkys Hernández y Alexi Amarista a la goma para el 3-0, tras lo cual ‘hit’ de Hernán Pérez al izquierdo dejó el partido 4-0.

El ‘rally’ acabó con doblete de Ali Sánchez para poner el encuentro 5-0.

En el segundo episodio, un batazo de Rangel Ravelo provocó un error en el fildeo de Jin Yamamoto, jardinero izquierdo japonés, por el que Alexi Amarista arribó a ‘home’ para el 6-0.

En el tercer episodio, Eduardo García bateó sencillo al jardín izquierdo con el impulsó a Hernán Pérez para el 7-0.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

La regla nocaut, que se aplica si luego de siete capítulos un equipo va ganando por 10 carreras de diferencia, se aplicó en el octavo rollo. Gorkys Hernández conectó rola con la que Sánchez anotó el 8-0 y Alexi Amarista disparó jonrón de dos carreras que sentenció 10-0 el partido.

La tabla de la primera ronda de la Serie del Caribe terminó con los Charros de Jalisco mexicanos invictos con cuatro victorias, Venezuela fue segundo con récord de dos triunfos y dos caídas, los Leones del Escogido dominicanos, terceros (2-2); los Indios de Mayagüez, cuartos (2-2), y el Breeze, último (0-4) y el primer eliminado.

Las semifinales se disputarán el 6 de febrero con los duelos México-Puerto Rico y República Dominicana-Venezuela.

La clave de Vargas para lograr el no hit no run

Jesús Vargas aseguró que la clave para lograr el tercer juego sin hits ni carreras en la historia de la Serie del Caribe fue salir al campo a competir sin presión.

Serie del Caribe 2025: Venezuela logró un no hit no run por segundo año consecutivo
Foto: EFE/Sáshenka Gutiérrez

“Eso me permitió ejecutar de buena forma mis lanzamientos. Nunca pensé en tirar un partido histórico pero este equipo se merece todo”, señaló el lanzador venezolano.

Además, agregó que aunque el equipo empezó lento el juego, cuentan con los méritos para seguir consiguiendo éxitos en la Serie del Caribe de este año.

Los Cardenales de Lara venían de derrotar a los Indios de Mayagüez puertorriqueños por 10-5 en el partido del 3 de febrero.

El juego cerró con 14 imparables, con los que el equipo venezolano sumó su primer triunfo en la competencia.

El ganador del partido entre Venezuela y República Dominicana se medirá en la final con el vencedor entre los Charros y los Indios de Mayagüez puertorriqueños.

Venezuela paga caro sus errores y cae ante México en su segundo juego en la Serie del Caribe

Posted on: febrero 2nd, 2025 by csaavedra No Comments

El Estadio Nido de las Águilas presenció por segunda jornada seguida un gran duelo de pitcheo. En esta ocasión, Venezuela no pudo mantener su ventaja y terminó cayendo con pizarra de 2 a 1 frente a México, un resultado que los deja en una posición complicada de cara a las semifinales.

Tal como sucedió en la jornada debut, la ofensiva de Cardenales de Lara no pudo apoyar la buena actuación de su abridor Jimmy Endersby. Y es que el norteamericano apenas toleró cinco hits y una carrera en cinco episodios de labor, con una base por bolas y cuatro ponches.

Durante su duelo de estreno, los crepusculares no pudieron descifrar el pitcheo de República Dominicana, algo que les dejó su primera derrota (2 a 0) de esta edición caribeña. Por su parte, los mexicanos se apoyaron en su gente para debutar con una abultada victoria (8 a 1) ante los representantes de Puerto Rico.

Inning 1 (parte alta): Billy Hamilton pega sencillo al jardín central. Billy Hamilton se roba la segunda. Michael Wielansky golpeado por lanzamiento. Billy Hamilton out con disparo a segunda base. Mateo Gil batea elevado de out al jardín central. Michael Wielansky out en intento de robo.

Inning 1 (parte baja): Ildemaro Vargas batea elevado de out al jardín izquierdo. Gorkys Hernández batea elevadito de out al lanzador. Alexi Amarista pega sencillo al jardín izquierdo. Rangel Ravelo batea elevado de out al jardín central.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 2 (parte alta): Julián Ornelas se poncha tirándole. Jack Mayfield batea rodado de out al campocorto. Reynaldo Rodríguez batea elevado de out al jardín derecho.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 2 (parte baja): José Rondón batea elevado de out al jardín central. Danry Vásquez pega sencillo al jardín derecho. Hernán Pérez batea elevado de out al jardín derecho. Danry Vásquez se roba la segunda, out en tercera con el tiro.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 3 (parte alta): Rudy Martín pega sencillo al jardín central. Rudy Martín se roba la segunda. Donovan Casey batea rodado de out a segunda base. Alfredo Hurtado se poncha tirándole. Billy Hamilton recibe base por bolas. Billy Hamilton se roba la segunda. Michael Wielansky se poncha sin tirarle.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 3 (parte baja): Francisco Arcia batea rodado de out a segunda base. Eduardo García batea rodado de out al campocorto. Ildemaro Vargas batea elevadito de out al receptor.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 4 (parte alta): Mateo Gil se poncha sin tirarle. Julián Ornelas batea rodado de out a primera base. Jack Mayfield batea rodado de out al campocorto.

México 0 – 0 Venezuela

Inning 4 (parte baja): Gorkys Hernández batea elevado de out a segunda base. Alexi Amarista batea rodado de out a primera base. Rangel Ravelo pega sencillo al jardín central. José Rondón pega sencillo al jardín central, Ravelo anota. José Rondón se roba la segunda. Danry Vásquez batea rodado de out al campocorto.

México 0 – 1 Venezuela

Inning 5 (parte alta): Reynaldo Rodríguez batea rodado de out al lanzador. Rudy Martín pega sencillo al jardín central. Rudy Martín se roba la segunda. Rudy Martín se roba la tercera. Donovan Casey out con elevado de sacrificio, Martín anota. Alfredo Hurtado batea elevado de out al jardín derecho.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 5 (parte baja): Hernán Pérez batea rodado de out a segunda base. Francisco Arcia se poncha tirándole. Eduardo García pega sencillo al campocorto. Eduardo García se roba la segunda. Ildemaro Vargas batea elevado de out al jardín derecho.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 6 (parte alta): Anthony Vizcaya reemplaza a Jimmy Endersby. Billy Hamilton recibe base por bolas. Michael Wielansky batea rodado para doble matanza. Mateo Gil batea elevado de out a primera base.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 6 (parte baja): Gorkys Hernández se poncha tirándole. Alexi Amarista batea rodado de out a primera base. Rangel Ravelo batea elevado de out a primera base.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 7 (parte alta): Alex Scherff reemplaza a Anthony Vizcaya. Julián Ornelas recibe base por bolas. Jack Mayfield se poncha tirándole. Reynaldo Rodríguez batea línea para doble matanza.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 7 (parte baja): Jesús Cruz reemplaza a Manny Bañuelos. José Rondón batea rodado de out al campocorto. Danry Vásquez batea elevado de out al jardín izquierdo. Hernán Pérez pega sencillo al jardín central. Francisco Arcia batea elevado de out al jardín derecho.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 8 (parte alta): Brian McKenna reemplaza a Alex Scherff. Rudy Martín batea elevado de out al jardín derecho. Donovan Casey batea elevado de out al jardín derecho. Alfredo Hurtado se poncha tirándole.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 8 (parte baja): Stephen Nogosek reemplaza a Jesús Cruz. Eduardo García batea elevadito de out al campocorto. Ildemaro Vargas batea elevado de out al jardín central. Gorkys Hernández pega sencillo al jardín izquierdo. Alexi Amarista batea elevado de out al jardín central.

México 1 – 1 Venezuela

Inning 9 (parte alta): Arnaldo Hernández reemplaza a Brian McKenna. Billy Hamilton batea elevado de out al jardín izquierdo. Michael Wielansky pega doble al jardín izquierdo. Mateo Gil se embasa por error en fildeo del segunda base. Julián Ornelas se embasa por error en fildeo del primera base, Wielansky anota. Jack Mayfield golpeado por lanzamiento. Reynaldo Rodríguez se poncha tirándole. Rudy Martín batea rodado de out a primera base.

México 2 – 1 Venezuela

Inning 9 (parte baja): Trevor Clifton reemplaza a Stephen Nogosek. Rangel Ravelo batea rodado de out a segunda base. José Rondón se poncha tirándole. Danry Vásquez pega sencillo al jardín central. Hernán Pérez batea rodado para out forzado.

México 2 – 1 Venezuela

República Dominicana derrota a Venezuela en el primer juego de la Serie del Caribe 2025

Posted on: febrero 1st, 2025 by csaavedra No Comments

Cardenales de Lara, campeones de la LVBP, comienzan su andar en la Serie del Caribe ante un rival difícil como Leones del Escogido, monarcas de la LIDOM. Y es que la misión tanto de venezolanos como de dominicanos es iniciar con buen pie su aventura por Mexicali, México, donde esperan llegar hasta la final para alzar el preciado trofeo caribeño.

Por una parte, los dirigidos por el manager Henry Blanco llegan con la intención de conquistar el título para Venezuela por segundo año seguido, una tarea para nada fácil. A su vez, la tropa del estratega Albert Pujols va con todo en su objetivo de sumar su quinta corona del Caribe en su historia.

El duelo de lanzadores lo protagonizan Max Castillo por Venezuela, contra Brooks Hall por República Dominicana.

Inning 1 (parte alta): Ildemaro Vargas batea elevadito de out a segunda base. Gorkys Hernández se poncha tirándole. Alexi Amarista pega sencillo al jardín izquierdo. Rangel Ravelo batea rodado para out forzado.

Inning 1 (parte baja): Gustavo Núñez batea elevado de out al campocorto. Sócrates Brito pega sencillo al jardín izquierdo. Robinson Canó batea rodado para doble matanza.

Inning 2 (parte alta): José Rondón batea rodado de out a tercera base. Danry Vásquez batea línea de out a primera base. Hernán Pérez batea rodado de out a segunda base.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 2 (parte baja): Yamaico Navarro batea elevadito de out a primera base. José Marmolejos batea rodado de out al campocorto. Francisco Mejía pega sencillo al jardín izquierdo. Junior Lake batea rodado de out al lanzador.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 3 (parte alta): Alí Sánchez batea elevado de out al jardín derecho. Eduardo García pega sencillo al jardín derecho. Ildemaro Vargas batea elevado de out al jardín izquierdo. Gorkys Hernández pega sencillo al campocorto. Alexi Amarista batea rodado para out forzado.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 3 (parte baja): Cristhian Adames batea rodado de out al campocorto. Luis Liberato batea elevado de out al jardín derecho. Gustavo Núñez batea elevadito de out a segunda base.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 4 (parte alta): Rangel Ravelo batea elevado de out al jardín derecho. José Rondón batea elevadito de out al campocorto. Danry Vásquez batea elevado de out al jardín derecho.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 4 (parte baja): Sócrates Brito se poncha tirándole. Robinson Canó batea rodado de out a primera base. Yamaico Navarro batea rodado de out a segunda base.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 5 (parte alta): Hernán Pérez se poncha tirándole. Alí Sánchez batea elevado de out al jardín derecho. Eduardo García se poncha sin tirarle.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 5 (parte baja): José Marmolejos se poncha sin tirarle. Francisco Mejía pega doble al jardín derecho. Junior Lake batea rodado de out a tercera base. Cristhian Adames batea rodado de out al campocorto.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 6 (parte alta): Ulíses Joaquín reemplaza a Brools Hall. Ildemaro Vargas recibe base por bolas. Gorkys Hernández pega sencillo al jardín izquierdo, Vargas a tercera y Hernández a segunda por error en tiro. Alexi Amarista batea elevado de out al jardín izquierdo. Rangel Ravelo batea elevado de out al jardín derecho. José Rondón batea rodado de out a tercera base.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 6 (parte baja): Luis Liberato batea rodado de out a segunda base. Gustavo Núñez batea rodado de out a segunda base. Sócrates Brito batea rodado de out a segunda base.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 7 (parte alta): Alex Colomé reemplaza a Ulíses Joaquín. Danry Vásquez pega sencillo al jardín central. Hernán Pérez batea elevado de out a tercera base. Alí Sánchez batea elevado de out al jardín central. Eduardo García se poncha tirándole.

Venezuela 0 – 0 República Dominicana

Inning 7 (parte baja): Alex Scherff reemplaza a Max Castillo. Robinson Canó batea rodado de out al campocorto. Yamaico Navarro pega sencillo al jardín derecho. José Marmolejos batea rodado para out forzado. Francisco Mejía pega triple al jardín derecho, Marmolejos anota. Lanzamiento descontrolado de Alex Scherff, Mejía anota. Junior Lake se poncha sin tirarle.

Venezuela 0 – 2 República Dominicana

Inning 8 (parte alta): Joe Corbett reemplaza a Alex Colomé. Ildemaro Vargas recibe base por bolas. Gorkys Hernández se poncha tirándole. Alexi Amarista se poncha sin tirarle. Rangel Ravelo se poncha tirándole.

Venezuela 0 – 2 República Dominicana

Inning 8 (parte baja): Silvino Bracho reemplaza a Alex Scherff. Cristhian Adames pega sencillo al jardín derecho. Cristhian Adames out en intento de robo. Luis Liberato recibe base por bolas. Gustavo Núñez se poncha sin tirarle. Sócrates Brito pega sencillo al jardín central. Robinson Canó batea elevado de out al jardín izquierdo.

Venezuela 0 – 2 República Dominicana

Inning 9 (parte alta): Fernando Abad reemplaza a Joe Corbett. José Rondón se poncha tirándole. Danry Vásquez batea elevado de out al jardín central. Hernán Pérez batea elevado de out al jardín central.

Venezuela 0 – 2 República Dominicana

El atleta venezolano Efraín Cañizales se convierte en uno de los mejores productores de eventos en Europa

Posted on: enero 30th, 2025 by csaavedra No Comments

El atleta venezolano Efraín Cañizales mejor conocido en mundo artístico como “Efraín El Rumbero” se consagra como uno de los mejores productores de eventos en Europa, específicamente en España y que se ha extendido por toda Latinoamérica con productoras destacadas en esta área, por lo cual en el mes de febrero de 2025 estará visitando Venezuela en donde ya tiene pautadas cinco presentaciones, luego de estar ocho años sin pisar su país natal.

“Efraín El Rumbero” siempre le llamó la atención la organización de eventos y muchas actividades relacionadas a la música, por ello en 2019 empieza a trabajar en eventos con djs internacionales que se presentaban en España y ascendiendo muy rápido en esa área que le permitió trabajar con cantantes como, Pupy Santiago y Cheo Andújar. Además, en 2022 comienza a estar en eventos con Pedro Arroyo, Rafu WARNER, Robbin Pérez y colaborando en eventos con cantantes como Maelo Ruiz, Luisito Carreón, Miles Peña, Jerry Rivera, Ángel Canales, Fernando Cancel.

Oriundo de Caracas, Venezuela, desde muy pequeño Efraín Cañizales tuvo claro sus objetivos para alcanzar sus metas, un atleta paralímpico de tenis de mesa, deportista de alto rendimiento con una trayectoria deportiva muy elogiable, ya que desde pequeño tuvo la oportunidad de jugar en muchos torneos nacionales e internacionales en béisbol y softbol de alto rendimiento permitiéndole así hasta obtener una beca deportiva en EE.UU., para estudios. Sin pensar que en el año 2007 la vida le cambiaría radicalmente por un accidente en donde casi pierde la vida, y lo cual le tomó alrededor de cuatro años para levantarse de la cama y con una lesión en su pierna izquierda que aún le recuerda aquel fatídico día.
“Me convertía en una persona con discapacidad, fue muy difícil aceptarlo pero era realidad lo que me tocaba vivir, gracias a eso y muchos tropiezos conocí muchas capacidades las cuales iba a poner en práctica”, dijo Efraín.

En el año 2011 comenzó a jugar tenis de mesa teniendo ese mismo año su primera competición adaptándose a su discapacidad y sacando a flote muchas capacidades. Entre 2012 y 2013 empezaría a ganar torneos, lo cual le permitió posicionarse como uno de los mejores en tenis de mesa adaptado paralímpico
Para el año 2016 salió de Venezuela buscando jugar un nivel más alto en su lugar de residencia, España, trayendo grandes resultados en el deporte entre 2017 y 2018.

En 2019 “Efraín El Rumbero” iniciaba su camino hacia la organización de eventos en diferentes locales de España, y organizado eventos para artistas como Pedro Brull, Miles Peña, Roberto Lugo, Bany Costa. Además, de trabajar con djs nacionales como; Dj Brayan “El gordito latino”, “Cámara lenta”, Jordy the Master, dj Carly, Nery Jones,dj Byakko, Jackson “Explosión latina”, Carlos “El salsero de La Guaira” y Gustavo Escudero. Además, cantantes venezolanos como Luis Silva y Reinaldo Armas.

Con su trayectoria consolidada en los eventos por España, inicia su reto en París, Francia donde trabajó con Rafu WARNER “EL chef de la salsa” siendo el artista con el cual realiza su primera gira de seis fechas incluyendo Londres. Además, consolidaba su mayor éxito en París trabajando con dj Holmes y Pupy Santiago para la historia salsera en Francia.
Desde el año 2023 “Efraín El Rumbero” se sigue abriendo paso en el mundo artístico como animador, productor y disc player, vocación que le permite conquistar diferentes partes de Europa posicionándose en ciudades de Portugal, como Madeira, Aveiro, Lisboa y Oporto.

“Efraín El Rumbero” sigue dejando el nombre de Venezuela alto en cada una de sus presentaciones, llevando alegría y recuerdos a los venezolanos que se encuentran en cada ciudad lejos de su país, Venezuela.
“Lo mejor de volver a mi país es que voy haciendo lo que me gusta, en lo deportivo y en lo musical para llevarle alegría a mi gente pero ahora desde Venezuela. Gracias a mi público por tanta cariño”, señaló Efraín.

Para conocer más sobre la trayectoria artística de Efraín Cañizales “Efraín El Rumbero” a través de sus redes y plataformas digitales. Instagram @efrain.el.rumbero @rumberos_en_espana YouTube Efraín El Rumbero, TikTok Efraín El Rumbero.

CNE define fecha y cronograma para primeras elecciones constitucionales

Posted on: enero 21st, 2025 by csaavedra No Comments

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció este martes que ya fue definida la fecha y el cronograma para la primera elección constitucional pautada para el presente año. Tales datos serán anunciados durante el futuro inmediato, además de que el organismo comicial se encargará de convocar a los comicios y activar los eventos electorales.

«Queremos informar a toda nuestra población que ya hemos definido la fecha y el cronograma de la primera de estas elecciones constitucionales, y en las próximas horas anunciaremos la fecha, convocaremos la elección y activaremos de forma inmediata los eventos del cronograma electoral», indicó el ente mediante un comunicado.

Asimismo, recordó que las votaciones se centrarán en tres elecciones constitucionales: las de gobernadores y consejos legislativos regionales, elecciones de alcaldías y concejos municipales, elecciones de diputadas y diputados de la Asamblea Nacional; así como las seis consultas de proyectos del Poder Comunal; estas últimas iniciarían el próximo 2 de febrero.

Igualmente, señalaron que se mantienen en sesión permanente desde el pasado viernes para planificar los nueve eventos electorales pautados para el presente año, lo cual realizan «atendiendo sus prerrogativas constitucionales como único ente establecido para la organización y realización de comicios en nuestro país».

 

« Anterior | Siguiente »