Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Gobierno rechazó que la CIJ le haya pedido no hacer elecciones en el Esequibo

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Venezuela rechazó este viernes «categóricamente» que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) le haya solicitado abstenerse de celebrar elecciones en el territorio del Esequibo -en disputa con Guyana-, lo que planea hacer el gobierno venezolano en los comicios del próximo 25 de mayo, y reiteró que no reconoce la jurisdicción del tribunal en este conflicto.

EFE

En un comunicado, el Gobierno de Nicolás Maduro calificó como «abusivas e intervencionistas» las medidas provisionales solicitadas por Guyana al órgano judicial de la ONU -que se declaró competente para pronunciarse sobre la controversia territorial- contra «el proceso electoral venezolano para la escogencia de las autoridades del estado Guayana Esequiba», como Caracas llama a la que considera su región número 24.

«Venezuela ratifica que, fiel a su posición histórica, no reconoce ni reconocerá jamás ni la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia ni acatará decisión alguna que emane de esta para dirimir la controversia», expresó.

La Administración chavista, que insistió en que el Esequibo -de casi 160.000 kilómetros cuadrados- es «parte irrenunciable del territorio venezolano», señaló que, en cambio, la disputa está «regida por el Acuerdo de Ginebra de 1966, instrumento jurídicamente vinculante que estableció la obligación de las partes de resolver» el conflicto, mediante «un arreglo práctico y mutuamente aceptable».

«Nada en el derecho internacional permite a la Corte Internacional de Justicia inmiscuirse en asuntos que son exclusividad del derecho interno de Venezuela, ni pretender prohibir un acto soberano», dijo el país caribeño, para el que no habrá «presión internacional, chantaje judicial ni tribunal extranjero» que lo haga retroceder en la defensa de la zona rica en petróleo y otros recursos naturales.

Además, exigió a Guyana «dejar de dilatar las negociaciones directas y cumplir estrictamente» el Acuerdo de Ginebra.

El presidente guyanés, Irfaan Ali, celebró la decisión de la CIJ, con la que, a su juicio, se ha demostrado «una vez más» que la postura de su país «se ajusta al derecho internacional».

Terremoto de 7,5 grados Richter sacude extremo austral de Chile y emiten alerta de tsunami

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Santiago de Chile, 2 may (EFE).- Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, movimiento que dio paso a una alerta de tsunami para todo el borde costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.

Según información preliminar publicada por el Centro Sismológico Nacional (CSN), el sismo se registró a las 08:58 horas (12:58 GMT) y su epicentro se ubicó a 218,1 kilómetros al sur de Puerto Williams, a una profundidad de 10 kilómetros.

Por el movimiento telúrico, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) estableció alerta de tsunami.

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) solicitó evacuar el borde costero de la Región de Magallanes y establecer estado de precaución en la zona de playa en el Territorio Antártico Chileno.

“Llamamos a evacuar el borde costero en toda la Región de Magallanes. En estos momentos, nuestro deber es prevenir y hacer caso a las autoridades”, publicó en X el mandatario chileno, Gabriel Boric, oriundo de Punta Arenas.

En su mensaje, Boric informó que el Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (Cogrid) regional como el nacional “están comenzando” sus labores de coordinación, y que “todos los recursos del Estado están a disposición” para atender la emergencia.

Hasta ahora no se han reportado daños materiales ni personas afectadas o heridas, y las autoridades se mantienen atentas al riesgo de variaciones anómalas en el nivel del mar en las zonas costeras mientras la población sigue evacuando con tranquilidad. EFE

Infobae: EEUU negocia con Maduro un acuerdo diplomático para liberar a presos políticos

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Durante las últimas semanas, se han llevado a cabo «en absoluto silencio» negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela que permita liberar a los presos políticos extranjeros que hay en Venezuela.

Así lo suscribe un reporte de Infobae: «La prioridad de Donald Trump son los 9 ciudadanos de Estados Unidos que Nicolás Maduro tiene desaparecidos. A cambio, el líder republicano remitiría a un número similar de venezolanos que Nayib Bukele aloja en sus unidades carcelarias».

Mauricio Claver-Carone, enviado especial de Trump para América Latina, conduce las conversaciones de Estados Unidos con los representantes directos de Maduro.

Pulse aquí para leer la nota completa en Infobae.

Vance asegura que la salida de Waltz no es un despido ni está vinculada al ‘Signalgate’

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 1 may (EFE).- El vicepresidente estadounidense, JD Vance, aseguró este jueves que la salida de Mike Waltz como asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca ni es un despido ni está vinculada a su implicación en el escándalo ‘Signalgate’.

«Creo que es una gran persona. Cuenta tanto con mi confianza como con la del presidente, pero también pensamos que sería un mejor embajador ante la ONU a medida que superamos esta etapa de las reformas que hemos implementado en el Consejo de Seguridad Nacional», indicó en la cadena Fox News.

La prensa adelantó este jueves la salida de Waltz y poco después el mandatario, Donald Trump, anunció su nominación como embajador y que el secretario de Estado, Marco Rubio, asumirá también su función de manera interina.

«Los medios quieren enmarcar esto como un despido, pero Trump ha despedido a mucha gente y no les da nombramientos confirmados por el Senado», añadió Vance sobre ese nuevo cargo, que requerirá el visto bueno de la Cámara Alta.

Waltz se ha convertido en el primer alto cargo del gabinete que ha sido relevado y el cambio se produce justo cuando se acaban de cumplir los primeros 100 días en el poder de la nueva Administración republicana.

El ahora exasesor estaba en el punto de mira como protagonista directo del ‘Signalgate’.

El 24 de marzo se supo que Waltz incluyó, aparentemente por error, al editor jefe de la revista The Atlantic, Jeffrey Goldberg, en un chat de la aplicación Signal en la que durante cuatro días varios miembros del gabinete compartieron datos sensibles sobre los preparativos de un ataque militar efectuado en Yemen.

Cuando esa polémica salió a la luz el propio Waltz admitió el fallo, pero según Vance lo sucedido no ha desencadenado el cambio de rol.

Simplemente, según insistió en Fox News, ya ha cumplido la labor que se le encomendó. «Si Trump hubiera querido despedirle por lo de Signal, que por cierto fue una historia completamente absurda, lo habría hecho sin más, pero decidió que era mejor que Mike esté en este nuevo puesto. Le ha dado un nuevo cargo. Eso es todo», concluyó. EFE

Desde Texas: llegan 174 venezolanos deportados por Trump en el plan Vuelta a la Patria

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Otro grupo de 174 migrantes venezolanos retornaron este viernes al país desde El Paso, Texas, como parte del Plan Vuelta a la Patria.

VTV reportó que el vuelo estadounidense que llegó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, fue recibido por el vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad, Ciudadanía y Paz, Diosdado Cabello, quien destacó que ya han retornado tres mil 646 venezolanos en los últimos días.

“Es un esfuerzo extraordinario que se hace. Un esfuerzo de coordinación, de trabajo en equipo y tiene que ver con la instrucción que ha dado el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, para regresar a nuestros connacionales”, declaró.

«Estamos recibiendo amorosamente a los venezolanos y hemos pedido que envíen a las familias completas y que no las estén separando”.

Cabello reiteró que el Gobierno se encuentra haciendo todos los esfuerzos necesarios para retornar al país a la niña Maikelys Espinoza, «secuestrada» por el gobierno de Estados Unidos.

“Es una lucha por la familia, por lo más sagrado que tiene una patria que son los niños y niñas. Ellos [EE. UU] han secuestrado y se han robado a una niña venezolana. Se habla que ese procedimiento ha sido repetitivo y hay más infantes separados de sus padres. Ojalá tomen conciencia por los niños y niñas que tienen secuestrados en ese país”.

Con información de VTV.

España y Portugal crean grupo de trabajo para identificar las causas del apagón eléctrico

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 2 may (EFE).- España y Portugal han puesto en marcha un grupo de trabajo conjunto para identificar las causas del apagón del pasado lunes 28 de abril, que liderarán la ministra española de Transición Ecológica, Sara Aegesen, y su homóloga portuguesa, titular de la cartera de Medio Ambiente y Energía, María da Graça Carvalho.

En el equipo de trabajo anunciado hoy están incluidos los secretarios de Estados de ambos países, y su objetivo es no sólo averiguar qué ocurrió el lunes, sino adoptar las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir, indica Transición Ecológica en un comunicado.

El lunes 28 de abril, poco después de mediodía, un apagón dejó sin electricidad a toda la península ibérica, lo que provocó la suspensión del transporte ferroviario, de la actividad industrial y enormes atascos en las ciudades, al dejar de funcionar el metro y los semáforos, entre otras consecuencias.

Tras el acuerdo, Aegesen explicó que en la reunión se ha compartido «un espíritu constructivo y se han intercambiado datos para identificar las causas y actuar para que no vuelva a ocurrir»; esta colaboración se inició «desde el primer día», destacó la ministra.

De lo que se trata, explica la nota, es de mantener una actuación coordinada con relación a la información que debe remitirse a distintos organismos europeos, como la Red Europea de Gestores de Redes de Transporte de Electricidad (Entso-e) o la propia Comisión Europea, para la elaboración de los informes pertinentes.

Ambas ministras tienen previsto reunirse la semana que viene, un encuentro para el que aún no hay fecha, así como intensificar los contactos gubernamentales al máximo nivel.

Asimismo, está prevista la creación de un grupo de seguimiento específico, «un grupo más formal», liderado también por ambas ministras, en el que también participarán los secretarios de Estado de ambos países.

Aegesen remitió ya sendas misivas a Francia y Marruecos, para agradecerles el apoyo prestado durante las horas críticas del apagón en las que la península ibérica se quedó aislada y para solicitarles cualquier información que pueda ayudar a esclarecer el suceso.

Este inédito apagón ha provocado las críticas por parte del principal partido de la oposición en España, el conservador Partido Popular (PP), cuyo líder, Alberto Núñez Feijóo, solicitó este viernes que se haga una «auditoría independiente internacional» para saber por qué se produjo el apagón general en la península el pasado lunes, ante un Gobierno que, dice, «no es fiable» porque lleva cuatro días «sin dar explicaciones».

Sin embargo, desde el Ejecutivo se insiste en que primero hay que tener toda la información sobre lo que pasó para poder averiguar las causas.

En este sentido, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, advirtió hoy de que el Ejecutivo llegará «hasta el final» hasta saber qué ocurrió con el apagón, para ello, una comisión creada a tal efecto ha pedido toda la información tanto a Red Electrica española, el gestor de la red, como a las empresas del sector. EFE

Los cardenales se preparan «en armonía» para el cónclave a menos de una semana del inicio

Posted on: mayo 2nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad del Vaticano, 2 may (EFE).- Los cardenales que participan en las congregaciones generales previas al cónclave se preparan «en armonía» para el inicio de la elección, el próximo 7 de mayo, y mantienen el optimismo sobre una elección rápida, que prevén dure entre 2 y 3 días.

«Estamos en armonía entre nosotros, no hay ningún problema en el cónclave. Todos los obispos están bien, todos los cardenales están bien», afirmó el cardenal sursudanés Stephen Mulla de 61 años, en la plaza de San Pedro, tras intentar evitar a los periodista a la salida del Aula Pablo VI del Vaticano, donde se reúnen los purpurados.

Tambien fue muy escueto el argentino Vicente Bokalic Iglic, quien al ser preguntado sobre su preparación para ingresar a la Capilla Sixtina el próximo miércoles, se limitó a responder: “En camino».

A la salida de la octava congregación este viernes, después de que el jueves 1 de mayo no se reunieran, algunos de los mayores de 80 años que no participarán en la votación accedieron a hablar brevemente con los medios.

Entre ellos, el cardenal colombiano Jorge Enrique Jiménez Carvajal, que a sus 83 años no entrará en la Sixtina, pero que comentó que el ambiente en las congregaciones generales que se celebran estos días en el Vaticano es excelente, además de confirmar que han hablado del papel de la mujer en la Iglesia.

«Son la gran mayoría de la Iglesia, son nuestro futuro, las queremos tanto y son tan hermosas. El papa Francisco dio unos pasos muy importantes que van a ser seguidos, seguramente, creo yo. Es la lógica, y le darán mucho provecho a la Iglesia», dijo.

Sobre el perfil del próximo papa, Jiménez señaló que será un pontificado «más de continuidad que otra cosa», y confirmó que, aunque no participará en la votación, esa es la tendencia que él preferiría. «La Iglesia cultiva la continuidad. La Iglesia no es de saltos», afirmó.

Jiménez Carvajal también subrayó la importancia de la unidad : «Cristo quería que la Iglesia fuera siempre una y decía: ‘Recen mucho para que la Iglesia sea una y no tenga divisiones’. Las divisiones nos debilitan. La unidad nos hace fuertes».

Respecto a los posibles candidatos, el cardenal colombiano destacó que la variedad de nombres es un buen síntoma: “Qué bueno que haya bastantes nombres, porque eso significa que puede haber mucha gente que pudiera ayudar a hacer una tarea muy buena al nuevo papa.”

Sobre la nacionalidad del próximo pontífice o el perfil de los candidatos, ni siquiera los cardenales no electores se atreven a hacer conjeturas: «No sabría decirte. Nunca he escuchado una palabra sobre este tema», insistió el purpurado colombiano.

También respondió a preguntas de los periodistas el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, quien reiteró su pronóstico de que el cónclave será breve y durará entre dos y tres días.

«Es impresionante ver la periferia en la Capilla Sixtina: hay tantas nacionalidades dentro. Todo el sufrimiento de la gente de la periferia está presente dentro del cónclave. Es algo que nunca hemos vivido antes y que puede darnos sorpresas muy interesantes», explicó el cardenal, que tampoco participará en la elección por tener 82 años.

El cónclave será el más internacional hasta la fecha, con 133 cardenales en representación de 70 países diferentes de los 5 continentes.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que sea elegido un papa italiano, respondió con sencillez: «Todo es posible. Dios es el Dios de las sorpresas. De hecho, Francisco fue una sorpresa. Vino del fin del mundo». EFE

Maduro: «Vamos a rescatar a Maikelys y a los jóvenes secuestrados en El Salvador»

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Durante la movilización oficialista de este 1 de mayo, Nicolás Maduro prometió que rescataría a la niña Maikelys Espinoza, que se encuentra en Estados Unidos luego de que su madre fue deportada a Venezuela, lo que el Gobierno ha calificado como «secuestro».

Así lo dijo durante la movilización del Día del Trabajador: “Vamos a rescatar sanos y salvos a Maikelys Espinoza y a los 252 compatriotas secuestrados en El Salvador».

Culpó a los opositores Leopoldo López, Antonio Ledezma, María Corina Machado, Juan Guaidó, Juan Pablo Guanipa, Carlos Veccio, Carlos Paparonni, y otros por «haber impulsado una narrativa para criminalizar a los migrantes venezolanos, vinculándolos a la derrotada, fracasada y aplastada banda el Tren de Aragua».

“Habrá justicia en EE. UU. o se habrá impuesto una dictadura de extrema derecha. Se pregunta el pueblo de EE. UU. qué camino tomará su nación”.

Por su parte, la primera dama, Cilia Flores resaltó el papel fundamental de la clase obrera en esta lucha, además de asegurar que cada trabajador se ha sumado a la causa por la liberación de Maikelys.

“Aquí estamos viendo a una madre a la que le arrebataron a su bebé. La niña está sufriendo en soledad en EE. UU. La cargan del timbo al tambo, cuando su madre y abuela la esperan con los brazos abiertos. ¿En qué lugar del mundo podemos ver que un Gobierno le quite un hijo a su madre? No tuvieron piedad ni misericordia”, dijo.

Con información de VTV.

Plataforma Unitaria: «Bonificación del salario es una burla para los venezolanos»

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Plataforma Unitaria Democrática se pronunció este jueves 1 de mayo, Día del Trabajador, para respaldar el «clamor» de los trabajadores venezolanos por la exigencia de un salario digno.

«Desde la Plataforma Unitaria Democrática levantamos la voz para unirnos al clamor de los trabajadores venezolanos en la denuncia por la destrucción total del salario y las prestaciones sociales, que somete a los venezolanos a un profundo sufrimiento y desesperación ante la imposibilidad de acceder a la canasta alimentaria, así como a los servicios básicos necesarios para una subsistencia adecuada», suscribe nota de prensa.

A su juicio, el último ajuste a los bonos que entrega el Ejecutivo a través del Sistema Patria y la administración pública son una «burla y un desprecio total al sector laboral, y dejan una vez más en evidencia la ausencia de políticas públicas en materia económica, sumada a la gran corrupción con la que se han administrado los recursos públicos».

«Esto ha sometido a los trabajadores a condiciones de esclavitud laboral, así como a millones de adultos mayores a una condena a muerte por hambre e indolencia, lo que se traduce en una crisis humanitaria de enormes proporciones. Esta situación se pretende maquillar mediante programas sociales que, lejos de ser un paliativo para los trabajadores, se presentan como un mecanismo de control».

La PUD rechazó que Nicolás Maduro intente «disfrazar la realidad con el anuncio de un ínfimo aumento en las bonificaciones, destinado a ocultar la verdad: la destrucción del salario y de los logros laborales».

Estimó que la bonificación del salario no acabará con la crisis y aseveró que la PUD «no cesa en su lucha por lograr el restablecimiento de la soberanía popular, convencidos de que la mejor política económica y social es reconocer la victoria del 28 de julio».

«Estamos seguros de que la estabilidad financiera será posible cuando se respete la soberanía popular, se restablezca el Estado de derecho y de justicia, y se enfrente la corrupción con firmeza, determinando responsabilidades en todos los niveles y promoviendo las políticas públicas correctas para alcanzar la prosperidad. ¡Sin democracia no hay salario digno!», concluyó.

La CIJ pide a Venezuela abstenerse de celebrar elecciones en región en disputa con Guyana

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

San Juan, 1 may (EFE).- La Corte Internacional de Justicia (CIJ) reafirmó este jueves por unanimidad sus medidas provisionales otorgadas en diciembre de 2023 y ordenó a Venezuela abstenerse de celebrar o preparar elecciones en la región del Esequibo, en disputa con Guyana.

«Una vez más, la postura de Guyana ha prevalecido. Una vez más, se ha demostrado que la postura de Guyana se ajusta al derecho internacional. El Gobierno de Guyana celebra esta decisión», declaró el presidente guyanés, Irfaan Ali, en su cuenta de Facebook.

La Corte indicó en su texto, publicado en Facebook por Ali, que esas medidas provisionales deben ser implementadas de forma «inmediata y efectiva».

«En espera de una decisión definitiva sobre el caso, la República Bolivariana de Venezuela se abstendrá de celebrar elecciones o preparar elecciones en el territorio en disputa, que la República Cooperativa de Guyana administra actualmente y sobre el cual ejerce control», subrayó.

Venezuela ha anunciado su intención de celebrar el próximo 25 de mayo elecciones en Esequibo e inicio el pasado martes la campaña para estos comicios regionales.

Todo ello pese a que el 1 de diciembre de 2023, la CIJ ordenó a Venezuela abstenerse de tomar cualquier acción que modifique la situación actual en el territorio en disputa.

En marzo de 2025, Guyana solicitó nuevamente a la CIJ medidas provisionales para impedir que Venezuela celebre elecciones en el territorio disputado, argumentando que tales acciones violarían la orden de 2023 y alterarían el statu quo.

La disputa por el Esequibo se intensificó tras el descubrimiento de yacimientos petroleros en la región. Guyana presentó el caso ante la CIJ en 2018, buscando una resolución legal al conflicto, pero Venezuela cuestiona la jurisdicción de la Corte.

En diciembre de 2023, Venezuela llevó a cabo un referéndum en el que consultó a su población sobre la creación de un nuevo estado en el Esequibo y la concesión de ciudadanía venezolana a sus habitantes. EFE

« Anterior | Siguiente »