Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Unos 3,4 millones de hogares venezolanos vivían en pobreza extrema en 2024, según Encovi

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 29 abr (EFE).- Un total de 3,4 millones de hogares venezolanos vivía en pobreza extrema -con ingresos insuficientes para comprar alimentos- en 2024, lo que representó 600.000 menos que en 2023, según la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi), difundida este martes.

Encovi, elaborada por la Universidad Católica Andrés Bello, reveló que un 56,5 % de los hogares permanecía el año pasado en pobreza multidimensional -otro indicador que «combina los ingresos con otros factores como servicios, educación, vivienda y empleo»-, lo que significó unos 2,4 puntos porcentuales (pp) menos que 2023.

Asimismo, la percepción de inseguridad alimentaria disminuyó en 2024, ya que el 78,1 % de los encuestados manifestó preocuparse porque los alimentos se acabaran, frente al 82,7 % de 2023.

«Sin embargo, aún quedan focos territoriales y de estratos, los cuales alcanzan aproximadamente hasta a 1/3 del país, donde la inseguridad alimentaria moderada y severa sigue estando presente», precisó el sondeo, elaborado mediante entrevistas a partir de una muestra de 2.400 hogares.

Asimismo, el 41,1 % de los entrevistados afirmó en 2024 haberse quedado sin alimentos en su hogar, 5,1 puntos porcentuales menos respecto a 2023, cuando fue de 46,2 %.

El estudio indicó que, durante el primer semestre de 2024, la pobreza cayó como «resultado de la estabilidad cambiaria, la reducción de la inflación y el crecimiento económico». Sin embargo, advirtió que «la volatilidad del segundo semestre 2024 y lo que será 2025 puede que ya esté mostrando una realidad muy distinta».

El Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectó, en su informe de perspectivas económicas globales difundido este mes, una contracción del producto interno bruto (PIB) real de Venezuela de 4 % para 2025 y de 5,5 % para 2026,

Asimismo, el FMI estimó una inflación de 180 % para el cierre de este año y de 225 % en 2026.

En respuesta a este informe, la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, consideró el lunes que el FMI es «un organismo errático que perdió su sentido de existencia y se presta para la agresión económica mundial», al tiempo que agregó que el país caribeño tiene «16 trimestres consecutivos de crecimiento económico».

En el primer trimestre del año, Venezuela tuvo una inflación acumulada del 36,1 %, un período durante el que la subida de precios se aceleró cada mes de forma sostenida, informó este mes el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), un ente independiente integrado por expertos y analistas económicos.

El Banco Central de Venezuela (BCV) no publica cifras de inflación desde el mes de octubre de 2024, desde cuando el país empezó a enfrentar episodios de devaluación de su moneda, el bolívar, en el mercado oficial frente al dólar, divisa que los venezolanos han adoptado como referencia para los precios.EFE

Requesens llamó a los venezolanos a «resignificar» el voto durante acto de campaña

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 29 abr (EFE).- El candidato opositor a gobernador por el estado Miranda (norte) Juan Requesens exhortó este martes a los venezolanos a «resignificar» el voto en las elecciones parlamentarias y regionales del próximo 25 de mayo, rechazadas por el antichavismo mayoritario, que denuncia fraude en las presidenciales de julio de 2024.

«Los que creemos en el voto como una herramienta de manifestación, de lucha (…) tenemos la gran responsabilidad de convencer a los venezolanos de que hay que resignificar el voto y no podemos dejarnos arrebatar ese instrumento en nuestro país», indicó Requesens -a medios de comunicación- luego de su acto de presentación como candidato en un parque del municipio Baruta, del estado Miranda.

Así mismo, el candidato dijo que hoy el antichavismo está llamado a generar espacios de acuerdos y diálogos para «reconstruir y reunificar a un sector político del país que representa la voluntad de la gran mayoría de los venezolanos».

Requesens afirmó que, durante su campaña electoral, hablará también con aquellos que promueven la abstención porque, sostuvo, su adversario político no está dentro de la oposición.

«A mí no me van a meter en un conflicto como si el adversario mío estuviera en la oposición, no vale, esto no es contra nadie, esto es contra la mediocridad, contra la violación de derechos humanos, esto es contra el autoritarismo, esto es contra la ineptitud, esto es contra la desidia», añadió el aspirante a gobernador.

Igualmente, Requesens señaló como importante el promover espacios para defender la descentralización en el país y advirtió que el Gobierno Maduro lo que busca es «eliminar» los espacios de representación, como gobernaciones y alcaldías, porque -aseguró- «lo que quiere es concentrar el poder en Miraflores (palacio del Ejecutivo)».

El opositor, que fue líder estudiantil en la Universidad Central de Venezuela (UCV) y diputado al Parlamento por la oposición entre 2016 y 2018, permaneció cinco años preso, entre 2018 y 2023, con un período en arresto domiciliario, por su presunta participación en un fallido atentado contra Maduro.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que agrupa a la oposición mayoritaria, mantiene su rechazo a lo que considera una convocatoria a una elección «precipitada, injusta y viciada» por parte de «un árbitro severamente cuestionado», en referencia al ente electoral -controlado por el chavismo-, que proclamó la reelección de Maduro en los comicios de 2024.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) convocó a comicios regionales y legislativos sin que, hasta la fecha, haya publicado los resultados desagregados de las presidenciales de julio pasado que confirmen la victoria de Maduro, mientras la PUD insiste en que el ganador fue su candidato, Edmundo González Urrutia, quien permanece en el exilio.

Pese a esta decisión de la PUD, partidos integrantes del bloque opositor, como Un Nuevo Tiempo, Movimiento Por Venezuela (MPV), así como el exgobernador Henrique Capriles, manifestaron su intención de participar en las votaciones de mayo próximo. EFE

«Votar es una manera de resistencia democrática», dijo Omar Barboza

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente opositor y exsecretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria Omar Barboza dijo este martes que, ejercer el derecho al voto es una manera de mantener la resistencia democrática, cuando arranca la campaña para las elecciones del 25 de mayo.

«Votar es una manera de mantener la resistencia democrática porque abstenerse para defender lo ocurrido el 28 de julio es comprensible, pero cuando no está acompañada de un plan, conduce a la inmovilización y la desesperanza», declaró según nota de prensa.

Pidió respetar las diferencias «tácticas» entre los dirigentes, «aunque cada parte considere tener los mejores argumentos. Una conducta diferente solo favorece al verdadero adversario que es el Gobierno».

Asimismo, llamó a no caer en descalificaciones y que la campaña para el 25M no se convierta en un torneo de descalificaciones.

«Todos los que estamos de acuerdo con el cambio político por la vía democrática debemos evitar que la actual coyuntura política se convierta en un torneo de descalificaciones entre nosotros mismos; debemos estar conscientes de que más adelante deberíamos unirnos para hacer posible el objetivo común».

MAS respaldará candidatos de Única y UNT para este 25 de mayo

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La organización política MAS anunció durante las últimas horas que, respaldará a los candidatos que se inscribieron a través de la alianza UNT-Única para las elecciones del 25 de mayo.

Así lo dijo María Verdeal, la vicepresidenta de la tolda naranja, al destacar que ellos representan una alternativa política frente al oficialismo.

Asimismo, exhortó al CNE a emprender una campaña informativa cuando resta menos de un mes para los comicios en los que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y diputados a los Consejos Legislativos.

«Estamos preocupados porque mucha gente no sabe que se realizarán próximamente elecciones», advirtió.

Reiteró que el MAS nunca ha llamado a la abstención, pese a las adversidades.

«Hemos alertado siempre que cuando se abandona el espacio electoral, avanzan cada vez más quienes están en el poder para seguir instaurando un modelo político, económico y social; es decir un proyecto totalitario que la mayoría del país rechaza», sentenció.

Con información de nota de prensa.

Cónclave para elegir al nuevo papa: dos cardenales ausentes por motivos de salud

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Dos cardenales no estarán presentes en el Cónclave, que comenzará el 7 de mayo, debido a problemas de salud, informó este martes el Vaticano.

Por ahora, por tanto, serán 133 los cardenales que participarán en la elección del próximo Papa. Estas son las últimas actualizaciones proporcionadas por Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, reportó el Vatican News.

Informó que en la Sexta Congregación General, que tuvo lugar esta mañana, 29 de abril, estuvieron presentes 183 cardenales, de los cuales 124 eran electores.

Hubo unas 20 intervenciones sobre la Iglesia, los desafíos que afronta y cómo puede responder, según también la perspectiva de los continentes y lugares de origen de los cardenales.

Entre los diversos temas de reflexión figuraron las cuestiones sociales, el individualismo, el relativismo, la soledad, la centralidad de Jesús para responder a las necesidades del mundo moderno, la necesidad de consolación, la evangelización y la responsabilidad de la Iglesia en favor de la paz.

José Guerra denunció que trabajadores y pensionados sobreviven con «remuneraciones de hambre»

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El economista José Guerra alzó la voz en defensa de millones de trabajadores y pensionados que, según denunció, sobreviven con “remuneraciones de hambre”.

En un video en sus redes sociales, dijo que entre 1999 y 2020 Venezuela recibió más de un billón de dólares en ingresos petroleros, dinero que asegura fue «despilfarrado, robado o malversado».

Guerra subrayó que más de 5,5 millones de pensionados del Seguro Social apenas cobran 1 dólar con 20 centavos al mes, y que los trabajadores públicos reciben sueldos que rondan los 40 o 50 dólares. “No hay excusas, las sanciones llegaron en 2019 y el dinero ya se había ido”, sentenció.

Criticó también la Ley de Protección de Pensiones impulsada por el oficialismo, que obliga a empresas privadas a aportar hasta el 15 % del costo de la nómina. “¿Dónde están esos recursos? Yo soy pensionado y no he recibido ni un céntimo”, reclamó.

Para el economista, es urgente una transición política y económica que permita establecer salarios dignos anclados al costo de la canasta alimentaria, tal como establece la Constitución. “El país necesita un cambio, ya basta de esta política hambreadora”, concluyó.

El Mundo: Repsol alertó hace días de un gran fallo de suministro eléctrico que paró su refinería de Cartagena

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La multinacional de energía española Repsol avisó hace cinco días a algunos de sus grandes clientes de que las entregas de producto en su refinería de Cartagena quedaban suspendidas desde ese momento hasta superar el incidente, según una misiva del 24 de abril a la que accedió El Mundo.

«Una parada inesperada debido a problemas técnicos con el suministro eléctrico», indicó Repsol.

Fuentes dijeron que se trataría de un «fuerte fallo eléctrico ajeno a la planta», que sale a la luz justo después de que este lunes se registró un apagón sin precedentes que afectó a España, Portugal y otras zonas de la península Ibérica.

«Los mecanismos de protección de las refinerías se activan cuando detectan desajustes en el sistema eléctrico, como el que generó el mayor apagón en la historia de España», agregó. «Lo hacen para evitar un colapso en su operativa. Una vez que saltan sus relés, no es posible retomar la actividad hasta que la red electrica se ha estabilizado por completo».

Ministro del Trabajo desmintió aumento para este 1 de mayo: «Es un fake News»

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro del Trabajo, Eduardo Piñate desmintió durante las últimas horas que se haya anunciado un aumento de salario mínimo para este 1 de mayo.

Según una imagen publicada por Piñate en sus historias de Instagram, el mensaje aseguraba que el salario mínimo pasaría de 130 a 750 bolívares, mientras que el Cesta Ticket aumentaría de $40 a $60 y el Bono de Guerra Económica, dirigido a empleados públicos, subiría de $90 a $100 a quienes reciben Cesta Ticket y de $85 a quienes no.

Sin embargo, Piñate dijo que se trata de «fake news».

La respuesta se da en medio de las expectativas generadas por el diputado Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional, quien aseguró que el presidente Nicolás Maduro haría anuncios importantes este 1° de mayo, Día del Trabajador.

Durante una entrevista concedida a Unión Radio, el parlamentario manifestó su respaldo a la política del presidente, Nicolás Maduro y explicó que la indexación permite «estabilizar los ingresos laborales indistintamente del valor referencial del dólar», evitando así la depreciación del salario real.

«Esta política debe mantenerse porque garantiza que no se produzca una erosión del ingreso integral de los trabajadores», afirmó Torrealba, respaldando explícitamente la estrategia económica del Ejecutivo.

Carmina Burana de la mano de La Fura dels Baus harán vibrar al Teresa Carreño este 26 de julio

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Fura dels Baus llega a Venezuela para presentar en el Teatro Teresa Carreño la impactante Carmina Burana, reconocida obra del compositor alemán Carl Orff (1895-1982), en un espectáculo incomparable que no te puedes perder. La cita es este Sábado 26 de julio, con dos funciones, una a las 3:00 p.m. y otra a las 7:00 p.m.

Como parte de su gira mundial, tras visitar México y Europa, la cantata Carmina Burana deleitará a los caraqueños con un evento impactante en la Sala Ríos Reyna con un aforo de 2.300 asistentes. La experiencia disruptiva que ya ha cautivado a más de 410.000 personas en Europa, Asia y América.

Una oportunidad única de experimentar emociones que solo será posible de la mano de More Experience y Unelive: un universo de imágenes, sonidos, texturas, olores y emociones que transforman al espectador en un participante activo del escenario. Su enfoque contemporáneo consiste en fusionar elementos teatrales, musicales y tecnológicos.

El director fundador de La Fura dels Baus, Carlus Padrissa ha creado una Carmina Burana que promete llevar a cada uno de los asistentes a otro nivel sensorial, a través de un gran cilindro de diez metros de diámetro que envuelve a la orquesta, proyectando imágenes que acompañan la obra de principio a fin.

Una Luna gigante, el deshielo, cascadas de agua, un éxtasis floral y una vendimia en directo nos dejarán sin palabras. La Carmina Burana de La Fura dels Baus marcará un antes y un después en la escena cultural venezolana.

A partir de este Miércoles 30 de Abril a las 10:00 am podrás adquirir tus entradas a través del portal de Uneticket o en su taquilla física, ubicada en el nivel PB del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT).

Para comodidad de los asistentes, el evento contará con estacionamiento privado y seguridad garantizada. No pierdas la oportunidad de elevar tus emociones al máximo
Compra ya tu entrada!

Para conocer más detalles y adquirir tu boleto, visita: www.uneticket.com

Familiares de presos políticos rechazan negativa de la Fiscalía a recibir sus denuncias

Posted on: abril 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Un grupo de familiares de presos políticos rechazó que el Ministerio Público se haya negado a recibir un documento que intentaron consignar este lunes 28 de abril, en la sede principal de Parque Carabobo en Caracas.

«Este documento, que actualiza las denuncias de violaciones de derechos humanos contra los presos políticos y sus familias, fue rechazado arbitrariamente, violando nuestro derecho constitucional a presentar peticiones y a obtener respuesta (artículo 51 de la Constitución)», fustigó el Comité por la Libertad de los Presos Políticos en X, antes Twitter.

Consideran que constituye una violación a los estándares internacionales de derechos humanos, incluyendo la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y en general todo el derecho internacional de los derechos humanos, que garantizan el acceso a la justicia, el derecho a la denuncia, el respeto a la dignidad de las víctimas y la obligación de investigar de oficio todas las violaciones alegadas.

«Esta nueva arbitrariedad no solo confirma el patrón de impunidad, indiferencia y encubrimiento que hemos venido denunciando, sino que también demuestra la falta de voluntad de la Fiscalía para investigar y atender las solicitudes de justicia que reiteradamente hemos presentado las víctimas. Mientras exige respeto a los derechos humanos en el exterior, ignora y pisotea los derechos de los venezolanos que sufren represión dentro del país».

« Anterior | Siguiente »