El presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, señaló este miércoles que “el Gobierno desmovilizó el país por el coronavirus, como la mayoría del mundo. Pero la ausencia de gasolina puede alargar esa desmovilización por encima de lo racional sanitaria y económicamente hablando“.
Asimismo, indicó a través de su cuenta en la red social Twitter que “Venezuela no está preparada para atender una crisis de Covid-19. No tiene infraestructura sanitaria ni para la cotidianidad. Es clave mantener la curva plana, a la que ayudó el aislamiento previo del país y la desmovilización rápida. Pero no es posible económicamente mantenerla mucho tiempo más“.
“La situación económica empeorará, pero la respuesta social es impredecible. Hay pueblos que pierden esperanzas de lucha y deciden huir o adaptarse pasivamente a la pobreza. Cuba y Zimbabue son ejemplos. Sólo con liderazgos sólidos y disposición de lucha la ruta es distinta: Sudáfrica”, sumó.
Sostuvo que Venezuela tiene 6 años de recesión y recibe al Covid-19 “en terapia intensiva. No hay posibilidad de que la situación 2020 sea mejor que años previos y su recuperación futura dependerá de su capacidad de obtener financiamiento extranjero”.
“La cuarentena en Venezuela puede durar mucho tiempo, pues si bien se diseñó para minimizar la penetración de la enfermedad (y ha sido exitosa), las condiciones de movilidad nacional están muy comprometidas y los riesgos sociales elevados, estimulando políticamente la desmovilización“, apuntó.
Resaltó que “la cuarentena reduce la penetración de la enfermedad, pero es una estrategia finita. Es imposible mantener permanentemente desmovilizado un país sin colapsar su economía. En los países normales, tenderá a evolucionar al distanciamiento social hasta la vacuna. Venezuela es otra historia”.
Sumarium