Aumento salarial de médicos será cancelado en retroactivos

Aumento salarial de médicos será cancelado en retroactivos

El aumento salarial del 75% para los médicos del Sistema Público Nacional de Salud, anunciado por el presidente de la República Nicolás Maduro, se cancelará con retroactivo, informó este viernes la ministra para la Salud, Isabel Iturria.

 

“Desde el 1 de septiembre entró en vigencia la nueva escala de remuneración, los médicos cobrarán el aumento en el momento en que se vaya haciendo efectivo”, expresó. Desde el 1 de septiembre se aplicó el incremento de 50%, y a partir del 1 de enero de 2014 se ajustará el 25% restante.

 

Iturria indicó que el aumento salarial que se dispuso para los médicos del sector público sirve para fortalecer las funciones y el trabajo en los diferentes hospitales de Venezuela.

 

El aumento “permitirá que los colegas tengan permanencia en el servicio público” explicó la ministra quien además agregó que ayuda a la resolución de los diferentes problemas que se vienen dando en el sector de salud.

 

Los médicos gozarán de primas por antigüedad, guardias y jornadas laborales por horas. “La escala va variando cada 2%” en cuanto a los años que tiene laborando agregó Iturria en jornadas de 36 a más de 40 horas.

 

Un médico residente, por ejemplo, que ya posee 6 años de carrera y 2 años en servicio rural, más 8 horas diarias de trabajo en el sector público, además de hacer guardias, pasaría de ganar 8 mil bolívares a 14 mil bolívares aproximadamente para el 1 de enero de 2014, explicó la ministra.

 

“Los residentes están en la base de la tabla salarial”, no obstante, los médicos internos y rurales poseen un salario menor, según señaló Iturria.

 

Este aumento viene como un decreto presidencial, no un acuerdo con el gremio, explicó la ministra de salud quien además aseguró que involucra elementos que fueron aprobados por el sector salud. “Esperamos que otras medidas se realicen” como lo es el mercado obrero, misión vivienda salud, entre otros, para que todos los trabajadores del sector público de salud gocen de más beneficios, comentó Iturria.

 

La ministra indicó, en cuanto a la creación de un órgano superior del estado mayor de salud anunciado por el presidente Nicolás Maduro, que “avanza a gran paso” y que esto servirá para la coordinación de las diferentes ramas de este sector en Venezuela, garantizando la cohesión de los ministros que trabajan en las labores sociales.

 

Fuente GV

Comparte esta noticia: