La Asociación Venezolana de Clínicas y Hospitales Privados, a través de sus asesores jurídicos, introdujo ante la Corte en lo Contencioso Administrativo un recurso de nulidad conjuntamente con pretensión de amparo constitucional contra la Providencia 294, de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios (Sundecop), publicada en 26 de julio, gaceta oficial 40.196, en la cual se establecen los precios a cobrar.
El escrito introducido sostiene que “debemos denunciar que el acto general de la Providencia 924, emanado de la Sundecop, establece sin fórmula procedimental, racional y legal para su nacimiento, obligaciones y cargas económicas irracionales e intolerables para los centros privados de salud”.
En el documento se sustenta además, entre otras cosas, que esas obligaciones de forma directa, irrumpen y atentan contra los derechos constitucionales de la libertad económica y la libertad de empresa, toda vez que la determinación de los precios de la salud prestados por los centros privados establecidos en la Providencia Administrativa, derivan, en definitiva, en onerosas y degeneradas cargas que recaen en los destinatarios de la misma, en contradicción, además, con el principio constitucional de contribución a las cargas públicas, establecido en el artículo 133 de la Carta Magna.
Fuente: El Carabobeño