Así va el referéndum de independencia en Cataluña

Así va el referéndum de independencia en Cataluña

 

 

Las votaciones del referéndum ilegal de secesión de Cataluña convocado por los partidos independentistas han arracando este domingo en medio de enfrentamientos y cargas policiales que han provocado 38 heridos, la mayoría leves, porque los Mossos no han cerrado los centros de votación. Fuentes de la Fiscalía ya han anunciado que van a actuar contra la policía catalana por comportarse como «una policía politica». La Generalitat asegura que el 73% de los colegios han logrado abrir, aunque fuentes policiales han incidido en que ningún centro de votación tiene red y que los votos se están anotando en un papel. La Generalitat ha anunciado poco antes de abrir los colegios que permitirá a los ciudadanos votar en cualquier centro, sin sobre y con la papeleta impresa en casa, han lanzado una página web para tratar de activar el voto telemático. El Gobierno ha criticado la pasividad de los Mossos y ha dado por «desbaratado» el referéndum.

 

 

 

Un grupo de abogados pro derechos humanos contabiliza más de 60 agresiones en Barcelona a manos de la Policía durante la mañana de este domingo. El colectivo Irídia ha lamentado los excesos de la actuación policial y ha pedido a la Fiscalía y al juez de guardia de Barcelona que abran una investigación inmediata para aclarar los hechos. “Se han dado situaciones muy graves, ataques a gente sentada y personas mayores”, ha explicado en rueda de prensa la abogada Anaïs Franquesa. El letrado Andrés G. Berrio ha acusado a las fuerzas de seguridad del Estado de “generar pánico y miedo en la población de Cataluña”.

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: