A casi una semana de los anuncios económicos del presidente Nicolás Maduro, siguen las colas en las adyacencias de las tiendas de electrodomésticos en Caracas y en el interior del país. Las personas se agolpan en los comercios con la intención de comprar a «precios justos» neveras, lavadoras, planchas, equipos de sonidos y televisores plasma, uno de los artículos más solicitados.
«Y a sacar los productos a precios justos, todos los productos, que no quede nada en los anaqueles y almacenes», fueron las palabras del mandatario el pasado sábado.
Debido a algunos sucesos violentos ocurridos en los comercios del territorio nacional, el Jefe de Estado llamó a la calma y aseguró que no es necesario pernoctar durante la madrugada en las afueras de las tiendas, ya que los «precios justos» se mantendrán después de la época navideña.
Además, aseveró: «Aquellos que rompan vidrios y generen disturbios los meteré preso”. Ante esto, fueron desplegados funcionarios de la PNB, efectivos de la GNB y milicias en las afueras de los comercios, a fin de resguardar el orden público.
Venezuelan soldiers control the crowd as people wait to shop for electronic goods outside a Daka store in Caracas Asimismo, Maduro anunció inspecciones a comercios dedicados a la venta de textiles, juguetes, ferretería, calzado y alimentos. También los concesionarios, centros comerciales y empresas de autopartes serán fiscalizadas.
De igual manera se han privado de libertad a gerentes de tiendas comerciales, se han impuesto multas e iniciado investigaciones por usura, especulación y remarcaje de precios. El MP, el TSJ, el Indepabis y el Seniat son algunos de los organismos que participan en los operativos de inspección.
Algunas tiendas permanecen cerradas por auditorías, mientras a otras se les acaban los inventarios:
Fuente: GV