Aseguran que volver la protesta delito retrotrae a épocas de totalitarismo

Aseguran que volver la protesta delito retrotrae a épocas de totalitarismo

El Colegio de Abogados de Caracas emitió un comunicado en el que rechaza la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia según la cual la protesta no es un derecho absoluto.

 

El Colegio explica que con esta sentencia el Tribunal no interpretó lo establecido en la Constitución sino que de una «forma radicalmente inconstitucional», «reescribió» la Ley de Partidos, Reuniones Públicas y Manifestaciones y «deroga la Constitución».

 

Con la medida la Sala Constitucional del Tribunal, según establece el Colegio, convierte el derecho a la protesta en un delito penal no existente en ninguna legislación nacional.

 

En el comunicado el Colegio de Abogados de Caracas señala que la ley establece claramente que quienes deseen manifestar deberán dar un anuncio o noticia a los Alcaldes, como primera autoridad civil de la manifestación a realizar, lo que -subraya el Colegio- «no es lo mismo que pedir autorización para hacer una manifestación», como supone la sentencia del Tribunal.

 

A juicio del Colegio de Abogados de Caracas la creación de la protesta como un delito penal «retrotrae a nuestro país a la época de los totalitarismos jurídicos estadales, de tan nefasto recuerdo para la historia de la humanidad».

 

Agregan que la medida incumple con los convenios internacionales de respeto a los derechos civiles y humanos que ha suscrito Venezuela, y que son fundamentales para el funcionamiento de cualquier democracia.

 

http://www.eluniversal.com/

Comparte esta noticia: