La Asociación Europea de Pilotos criticó este jueves que haya diferencias en el acceso que tienen las distintas aerolíneas a la información “de inteligencia” sobre la seguridad de los vuelos.
En un comunicado, el presidente de la organización, Nico Voorbach, expresó que el caso del avión comercial MH17 de Malaysian Airlines que se estrelló hace una semana en el este de Ucrania puso de relieve «las importantes debilidades, si no el fallo, de la evaluación internacional de las amenazas y riesgos en la aviación civil».
Los pilotos denuncian que «parece que algunas aerolíneas tienen la posibilidad de acceder a muy buena información de inteligencia y un asesoramiento por parte de los servicios nacionales de seguridad más potentes».
Consideran, en ese contexto, “que no es correcto que algunos países puedan facilitar a sus aerolíneas un asesoramiento privilegiado, mientras otras son abandonadas a un mayor riesgo, cuando lo que está en juego al final es la vida de las personas”.
«Parece a primera vista que sí existió un correcto análisis de riesgo en el caso de Ucrania. Pero sólo funcionó para las compañías de algunos países», aseguran, debido a que algunas aerolíneas hayan estado evitando sobrevolar la zona sobre la base de sus propios análisis.
Además, la asociación de pilotos pidió a los gobiernos que expliquen cuáles son esas restricciones de información y de qué manera se puede garantizar que las compañías aéreas puedan compartir datos de manera que se eviten los mayores niveles de riesgo.
Fuente: EFE