José Luis Bracho, secretario de la directiva municipal de Primero Justicia (PJ), denuncia la «fuerte ola de corrupción» que gira en torno al robo y venta de baterías en el municipio. Asegura que el estado Zulia el índice de escasez del rubro se ubica en 80 %
«Hemos llegado a sacrificar nuestras vidas para conseguir una batería porque hay un déficit bastante fuerte», reclamó José Luis Bracho, secretario de la directiva municipal de Primero Justicia (PJ), quien cifró el índice de escasez del producto en estado Zulia en 80 por ciento.
«Es un sacrificio muy grande, porque aparte de que no consigues el repuesto, cuando lo consigues es a un precio muy alto, están por encima del precio real».
Auro Briceño, vendedor de repuestos de autos, señaló: «De 50 productos que se piden solo llegan cinco porque la misma distribuidora no los tiene, en todo el país hay escasez porque el Gobierno no está dando las divisas para poder surtir a distribuidores».
El vocero de PJ denunció la «fuerte ola de corrupción» que gira en torno al robo y venta de baterías en el municipio. Responsabilizó al Gobierno nacional de no realizar las investigaciones que les compete.
«Aquí en Maracaibo hay distribuidoras clandestinas donde se consiguen entre 500 y 600 baterías usadas. Yo les pregunto a las autoridades por qué no averiguan también eso. Todos los que estamos aquí hemos sido víctimas del hampa por el robo de la batería».
Por Yuliana Montiel / Maracaibo / noticias@laverdad.com