La comisión de Finanzas y Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional (AN) aprobó en reunión extraordinaria los informes de dos créditos adicionales por Bs. 727 millones.
Al respecto, el diputado Alexander Dudamel, presidente de la Subcomisión de Finanzas, destacó que ya van 134 informes de créditos adicionales autorizados por la comisión este año, los cuales ascienden a un monto de Bs. 922.641 millones.
El vocero de la comisión indicó que el primero de los créditos de esta semana fue autorizado para la Vicepresidencia de la República por Bs.297,4 millones de bolívares.
Estos recursos se destinarán a la Superintendencia Nacional de Precios Justos (Sundde). Con ello, se incorporarán 3.000 nuevos fiscales y se formarán 298 abogados. También se estima fiscalizar 333.000 establecimientos comerciales, procesar 349.000 denuncias, abrir nuevas salas de sustanciación a nivel regional, desarrollar un plan comunicacional, atender las 24 horas del día al público a través de la línea telefónica 800JUSTOS y renovar las sedes de la organización en todo el país. “Este es al poyo a la Sundde, es contra la guerra económica y no para establecer mayores controles”, afirmó Dudamel.
El segundo de los créditos discutido este lunes fue solicitado por el Distrito Capital para el pago de los aguinaldos y el seguro de hospitalización y cirugía y pago de medicamentos de los pensionados y jubilados del organismo. Con ello, se beneficiarán 13.856 personas: 11.219 jubilados y 2.637 pensionados. Estos fondos provienen de recursos propios del organismo, afirmó el parlamentario. Al respecto, se aprobó el informe por Bs. 479,8 millones.
Dudamel también informó que para el día de hoy se presentará a consideración de la Plenaria un informe de crédito con moción de urgencia para efectos del pago de aguinaldos previstos para el mes de noviembre a entes descentralizados, más de 33 ministerios y organismos ordenadores de pago. “Esto no se sometió a discusión de la comisión de Finanzas porque llegó este lunes en horas de la tarde y, por tanto, irá directamente a plenaria”, dijo.
En cuanto al presupuesto de gastos de 2016 Dudamel informó que se modificó el cronograma previo y que las comparecencias se extendieron hasta el próximo lunes. El parlamentario dijo que este miércoles se incorpora la vicepresidencia para el Desarrollo Social, dirigida por la ministra Gladys Requena y allí presentarán sus propuestas todos los ministerios que dependen de esa área. El jueves le corresponderá a la vicepresidencia de Economía y Finanzas, y a la vicepresidencia de Planificación y Conocimiento. Ese mismo día se presentará la Ley Especial de Endeudamiento y los distintos proyectos que allí están contenidos.
Para el viernes está definida la presencia de la vicepresidencia de Economía Política, y por la tarde la vicepresidencia de Seguridad y Soberanía Alimentaria y vicepresidencia de Desarrollo y Socialismo Territorial, cada una con sus entes adscritos.
Fuente: EMEN