Cerca de las 3:00 de la tarde de este martes 29 de marzo la Asamblea Nacional retomó las sesiones ordinarias, luego del asueto de Semana Santa.
El único punto a debatir en esta sesión era el exhorto del Papa Francisco en favor del diálogo y la paz en Venezuela.
Sin embargo, la diputada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Delsa Solórzano, propuso que se incluyera en el Orden del Día la segunda discusión del Proyecto de Ley de Amnistía, la cual fue aprobada.
El diputado por el Gran Polo Patriótico (GPP), Pedro Carreño, reprochó la solicitud hecha por la diputada e indicó que “una vez más la derecha haciendo uso de trampas entre gallos y media noche vulnera el contenido y viola el reglamento interno”.
Carreño afirmó que “la derecha todavía utiliza en su discurso violento que van a salir del presidente Maduro(…) no hay reconocimiento de víctimas, qué amnistía es esa?, esta derecha reaccionaria hoy con esa mayoría podrán aprobar violando la constitución ese bodrio de ley, pero esa ley no va a pasar, es contraria a lo que representa una reconciliación”.
El diputado por el GPP, Francisco Torrealba condenó el proyecto de ley e indicó que esta es una ley “para proteger a narcotraficantes, es una verguenza para cualquier parlamento en el planeta, de los que precisamente han violado derechos humanos, de ninguna manera podríamos estar de acuerdo con esta ley”.
El diputado Luis Florido propuso incluir como tercer punto la discusión de la reforma de la Ley Orgánica del TSJ, y fue aprobado.
El presidente de la AN, Henry Ramos Allup informó que la fecha de comparecencia del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab fue fijada para el martes 5 de abril a las 2:30 de la tarde.
Panorama