Arrestan a Rafael Esquivel en Suiza por corrupción

Arrestan a Rafael Esquivel en Suiza por corrupción

Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol y vicepresidente de la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol), fue arrestado este miércoles en Suiza. Junto a él, los también miembros de la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) Jeffrey Webb, Eduardo Li, Julio Rocha, Costas Takkas, Eugenio Figueredo y José Maria Marin.

 

Los agentes suizos llegaron la madrugada de este miércoles vestidos de civiles al hotel de Zúrich donde se encontraban alojados los dirigentes. Tras presentar las órdenes judiciales pertinentes, recibieron las llaves de las habitaciones y los detuvieron.

 

A los miembros de la FIFA se les acusa de “corrupción generalizada durante las dos últimas décadas”, según reportó el Departamento de Justicia de Estados Unidos. Se presentan cargos por fraude, asociación delictiva y blanqueo de capitales. De acuerdo con la investigación, recibieron sobornos y comisiones de representantes de medios y firmas de promoción deportivas por más de 100 millones de dólares, desde principios de los noventa hasta la actualidad. A cambio recibían derechos mediáticos y de publicidad en torneos de fútbol en América Latina.

 

“Las acusaciones demuestran que la corrupción (en FIFA) es rampante, sistémica y desde la raíz, en Estados Unidos y el mundo”, dijo la Procuradora General, Loretta Lynch.

 

“Se ha afianzado en, al menos, dos generaciones de oficiales del mundo del fútbol, que han abusado de sus posiciones para hacerse de millones de dólares en sobornos. Este comportamiento ha dañado el sistema. Desde las ligas infantiles en países en vías de desarrollo hasta aquellos que soportan a sus países en eventos como la Copa Mundial”, agregó.

 

Esquivel, que cumple este miércoles 28 años al frente de la Federación Venezolana de Fútbol.

 

Los directivos fueron detenidos este miércoles en Suiza. Foto: Pascal Mora, The New York Times

 

Habla la FIFA

 

La FIFA dijo no poder confirmar el nombre y número de detenidos o implicados en la operación policial por un caso de corrupción, entre los cuales están varios dirigentes del fútbol latinoamericano, según reseñó el New York Times.

 

“No podemos comentar los nombres publicados en la prensa”, declaró Walter De Gregorio, portavoz de la FIFA, en una conferencia de prensa en la sede del organismo en Zúrich, ciudad donde se produjeron las detenciones.

 

Las autoridades suizas actuaron a petición de Estados Unidos, cuyo Departamento de Justicia anunció la imputación de nueve directivos de la FIFA y otros cinco empleadosdel organismo, por conspiración y corrupción a lo largo de un periodo de 24 años.

 

La petición formulada plantea que los delitos fueron pactados y preparados en territorio norteamericano y que los pagos se realizaron mediante bancos también estadounidenses.

 

El diario New York Times, que reveló el caso, indicó que policías suizos se presentaron en un lujoso hotel de cinco estrellas, en Zúrich, esta madrugada. Entre los detenidos, el rotativo citó al costarricense Eduardo Li.

 

Las acusaciones conciernen a una decena de personas, según el diario, pero algunas de ellas no se encuentran ahora en Zúrich.

 

Entre los dirigentes actuales o pasados de la FIFA sobre los que pesan las acusaciones figuran Jeffrey Webb (Islas Caimán), miembro del comité ejecutivo, el uruguayo Eugenio Figueredo, y Jack Warner (Trinidad y Tobago), exmiembro del Comité ejecutivo, ya implicado en otros casos de corrupción.

 

El diario estadounidense también cita al nicaragüense Julio Rocha, el brasileño José Maria Marín y el paraguayo Nicolás Leoz.

 

Habrá que esperar hasta el viernes para que la FIFA de a conocer la lista de nombres de los detenidos.
 Fuente: Agencia

Comparte esta noticia: