Arquitours Caracas 2014: Los rincones de la ciudad en su aniversario

Arquitours Caracas 2014: Los rincones de la ciudad en su aniversario

Este sábado 19 de julio, se pone de relieve el valor arquitectónico de nuestra capital con el Arquitours Caracas 2014, una actividad organizada por la Alcaldía Metropolitana en el marco de la conmemoración de los 447 años de la ciudad de Caracas.

 

El recorrido por los cinco municipios de la capital será a pie y contará con la orientación de expertos, que ayudarán a los participantes previamente inscritos a fortalecer la memoria urbana de una ciudad llena de historias. La dinámica de esta actividad llevará a residentes de un municipio específico a reencontrarse y conocer más de cerca los tesoros que hacen auténtico los rincones de Chacao, Baruta, Libertador, El Hatillo y Sucre.

 

La otra cara Sucre

Para los residentes en el municipio Libertador, Petare será su lugar de destino: la oportunidad de conocer el Centro Histórico y la Plaza Sucre, núcleo urbano de gran importancia cultural que se originó en la época colonial y que alberga la Capilla “Santa María Magdalena” y el Templo “Dulce Nombre de Jesús”, dos referencias de carácter religioso para la zona.

También se visitará la Casa Parroquial, un símbolo arquitectónico de la época colonial que actualmente custodia archivos de la historia de Petare. La visita llevará al Museo de Arte Popular de Petare Bárbaro Rivas, que cuenta con una colección de 343 obras de arte popular y espacios de ensayo, así como el Teatro César Rengifo, abierto a todo público y donde se desarrollan diversos eventos cívicos y presentaciones musicales y de artes escénicas.

 

Baruta entre la modernidad y la tradición

El municipio Baruta ofrece un lugar al aire libre que combina la paz, la creatividad y la historia; la Hacienda La Trinidad sirvió en el siglo XVII como lugar de almacenamiento de productos agrícolas, la caña de azúcar, cacao, café y demás regalos extraídos de la tierra eran su eje de funcionamiento, así como sus cuartos de secados de hojas de té y tabaco. Hoy funciona como un sitio que alberga galerías, espacios para la lectura, talleres de fotografía y eventos de cualquier vertiente cultural.

 

Los visitantes de la Hacienda La Trinidad verán como los antiguos secaderos conservan sus estructuras ante las exigencias de la modernidad y preserva el contacto la naturaleza sin olvidar sus raíces del pasado.

 

Libertador: donde más ciudadanos transitan

El centro de Caracas, donde muchas cosas suceden y más ciudadanos transitan. En este municipio, el paseo llevará a más diez sitios memorables cuyos cimientos cuentan por sí mismo la historia de los caraqueños.

 

Entre los espacios que llevará el Arquitours Caracas 2014 están la Plaza Bolívar, punto inicial de este trayecto, Antigua Prefectura de Caracas, Casa Amarilla, Casa Natal del Libertador, Escuela de Música José Ángel Lamas (Antigua Academia de Bellas Artes), Palacio Federal Legislativo, Iglesia Santa Ana Santa Teresa, Teatro Municipal, Parque El Calvario y demás joyas arquitectónicas que edifican el espacio urbano del municipio más grande de la ciudad.

 

Las alternativas de Chacao y El Hatillo

Chacao ofrece un ameno recorrido peatonal de 4 horas de duración, en el que los participantes tienen la oportunidad de pasear por las vías y edificaciones más emblemáticas de Los Palos Grandes-Altamira, e identificar las principales obras de arquitectura y áreas de valor urbanístico y paisajístico.

 

Por su parte El Hatillo, siendo un pueblo ideal para caminar, relajarse, disfrutar buena comida, arte, arquitectura y diversión propone un interesante recorrido arquitectónico entre sus callejuelas, que permitirán apreciar las sencillas pero pintorescas casas con paredes de colores vivos y techos de viejas tejas y el “Tranvía”, que incluye las vías principales del pueblo, el Ateneo, La Lagunita, y la iglesia ortodoxa rumana, entre otros.

 

 

NOTA DE PRENSA

Comparte esta noticia: