Los médicos buscan retirarle esquirlas del brazo.
Personal médico encargado de atender al soldado Carlos Becerra Ojeda luego de su liberación y verificar su estado de salud indicaron que es necesario practicarle una operación.
El motivo de la intervención quirúrgica tiene como propósito retirarle algunas esquirlas de explosivos que quedaron incrustadas en uno de sus brazos.
El procedimiento será realizado en las instalaciones del Hospital Militar y de inmediato se conocerá su estado de salud. Sus padres viajaron desde el departamento del Valle del Cauca para brindarle apoyo a su hijo.
El soldado cayó en manos de las Farc luego de una emboscada el pasado 19 de diciembre en la que perdieron la vida cinco de sus compañeros.
Este viernes las Farc dejaron en libertad a Becerra, quien había caído en poder de la columna móvil Jacobo Arenas de esa organización ilegal durante una emboscada en la vereda San Pedro del municipio de Santander de Quilichao.
La privación de la libertad se produjo un día antes de que entrara en vigor el cese unilateral del fuego decretado por esa guerrilla. La liberación del uniformado de 25 años, y quien se encuentra a punto de ser papá, se registró en el municipio de Jambaló (Cauca), en la vereda Zumbico, donde representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de los países garantes de los diálogos de paz, Cuba y Noruega, y del Gobierno, recibieron al soldado profesional tras adoptar el protocolo convenido con la guerrilla.
Después de quedar en libertad, el soldado Becerra fue trasladado al Batallón Pichincha, con sede en Cali, para un chequeo médico y reencontrarse con sus familiares. Según versiones preliminares, el uniformado presentaba una herida leve que se produjo durante el combate con la estructura guerrillera.
El presidente Juan Manuel Santos dijo a través de su cuenta en la red social Twitter que la “liberación del soldado Carlos Becerra es otro paso en la dirección correcta” y agregó que “esperamos que esta liberación sea muestra de la decisión irreversible de terminar el conflicto y que este tipo de sucesos no vuelvan a pasar”.
Fuente:EE