Argentina superó este lunes las 7.000 muertes por COVID-19, al sumar en las últimas horas 94 nuevos fallecimientos, informó el Ministerio de Salud en su reporte matutino diario.
Argentina superó este lunes las 7.000 muertes por COVID-19, al sumar en las últimas horas 94 nuevos fallecimientos, informó el Ministerio de Salud en su reporte matutino diario.
Argentina acumula hasta este lunes 342.154 personas con el virus SARS-CoV-2, de las cuales 256.789 ya se recuperaron, mientras que 1.922 se encuentran internadas en unidades de terapia intensiva.
El nivel de ocupación de las camas de cuidados intensivos es del 56,5 % a nivel nacional y del 64,2 % en el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), que reúne a la capital y su populosa periferia, la región más poblada del país.
Alerta por la expansión de la transmisión comunitaria
Si bien el 87 % de los contagios se produjo en la capital y la provincia de Buenos Aires, «el aumento y el aporte de las provincias que están teniendo transmisión comunitaria, que están teniendo brotes, que están aumentando los casos es importante y por eso repetimos que la situación no es solamente un problema en el AMBA», subrayó la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti.
La funcionaria de Salud advirtió que hay «15 provincias con transmisión comunitaria extendida y un número importante de departamentos y jurisdicciones que están teniendo brotes por conglomerado (grupo cerrado) que si no se controlan el riesgo es que sigan transitando hacia la transmisión comunitaria».
Vizzotti puntualizó que «existe tensión en el sistema de salud de la provincia de Jujuy (norte) y en el sistema de salud público y privado del departamento de General Roca (en la sureña provincia de Río Negro)».
Las autoridades resolvieron en los últimos días endurecer las medidas de restricción y aislamiento en las regiones con mayor crecimiento de contagios, una situación «clave para tomar una medida transitoria que ayude a interrumpir la circulación del virus», explicó la funcionaria.
EFE