La justicia en Argentina anuló los comicios del 23 de agosto en la norteña provincia de Tucumán y pidió al gobierno que convoque a nuevas elecciones.
La votación, en la que había resultado vencedor el candidato oficialista a gobernador, estuvo plagada de denuncias de graves irregularidades como quema de urnas y fallas en el recuento.
Los videos de seguridad que debían controlar algunos centros de cómputo no funcionaron debido a cortes de electricidad.
La oposición había denunciado además que no se incluyeron en el escrutinio provisional unas 600 mesas, la mitad en la capital de la provincia, donde la oposición tiene un fuerte apoyo.
Las denuncias de fraude generaron protestas multitudinarias frente a la casa de gobierno de la provincia.
Respaldo oficial
La nulidad de los comicios del 23 de agosto fue declarada por la Cámara en lo Contencioso Administrativo de Tucumán.
En esas elecciones, Juan Manzur, exministro de Salud de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y candidato del oficialista Frente para la Victoria, resultó ganador por casi 12 puntos porcentuales de ventaja sobre su principal rival José Cano, candidato de la coalición opositora Acuerdo para el Bicentenario.
En medio de denuncias sobre la transparencia de los comicios, el Acuerdo para el Bicentenario decidió retirarse del recuento e impugnar las elecciones.
De acuerdo al recuento definitivo, que recién fue finalizado esta semana, Manzur se impuso con el 51,64% de los votos sobre 39,94% de Cano.
Manzur cuenta con el respaldo de Fernández y del candidato oficialista a la presidencia, Daniel Scioli, que está al frente de las encuestas de cara a las elecciones generales de octubre.
Cano es apoyado por los opositores Mauricio Macri y Sergio Massa, segundo y tercero en los sondeos, respectivamente.
El hecho de que los comicios de Tucumán se produjeran sólo unas semanas después de las primarias para las elecciones presidenciales y tres meses antes de las generales tensó aún más los ánimos en la provincia, según el corresponsal de la BBC en Argentina, Ignacio de los Reyes.
Apelación
Las partes tienen 48 horas para responder al fallo judicial y podrán apelar la decisión ante la Corte Suprema de Justicia de Tucumán.
Dirigentes del peronismo gobernante en Tucumán dijeron que apelarán el dictamen de anulación este mismo jueves, según la prensa local.
Cristina Fernández había pedido a la oposición, tras el recuento definitivo, que reconociera la derrota y aceptara a Manzur como nuevo gobernador de la provincia.
Observadores señalan que la decisión de la justicia sobre la falta de transparencia en Tucumán podría dañar la imagen del oficialismo en los comicios de octubre.
BBC Mundo.