Apure: Inician acompañamiento a comunidades ante problemas de salud mental en El Nula

Apure: Inician acompañamiento a comunidades ante problemas de salud mental en El Nula

El llamado Estado Mayor Político e instituciones públicas de El Nula, estado Apure, iniciaron desde el pasado lunes 3 de febrero un plan de acompañamiento en instituciones educativas y comunidades con el fin de orientar sobre los problemas de salud mental que vienen ocurriendo en esta zona fronteriza del país.

 

Llama la atención que la precariedad emocional que impera en esta población  ha cobrado la vida en circunstancias extrañas de dos adolescentes menores de 15 años en menos de 6 meses; siendo la última el viernes 31 de enero cuando un joven estudiante de bachillerato fue encontrado sin vida en su casa de habitación en el sector 11 de noviembre.

 

Metodología de acompañamiento

 

Charlas y mesas de trabajo en diferentes instituciones educativas son parte de la metodología por este equipo multidisciplinario con el fin de contrarrestar los retos virales, ante el acoso escolar digital, el bullyng; la inseguridad vial y la violencia escolar.

 

Durante la actividad la profesora Yaneth Gáfaro, máxima autoridad de educación en la parroquia San Camilo del municipio Páez, dijo que estos y otros temas seguirán siendo debatidos entre docentes, padres y representantes de los alumnos.  El primer taller se realizó en el Preescolar Bolivariano Cirilo Agelvis.

 

Gáfaro mencionó que los padres, representantes y comunidad en general podrían asistir a la Defensoría Escolar de la parroquia San Camilo, de igual manera a la Defensoría de la Niñez y a los entes de seguridad con la finalidad de recibir atención adecuada ya que es necesario hacer un seguimiento del estado emocional y psicológico de los niños, niñas y adolescentes.

 

Acuerdan que fomentar este tipo de acompañamiento a los padres podría evitar que los hijos sufran o sean los causantes de esta situación, ya que los representantes podrían estar ausentes o desconocen de estos problemas que subsisten en la población infantil y juvenil.

 

Fuente: Adriana González (Radio Fe y Alegría)

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.