AP Consulting Group: Control cambiario aumenta el riesgo de corrupción

AP Consulting Group: Control cambiario aumenta el riesgo de corrupción

Durante la inauguración de la IX Conferencia Internacional de Antilavado de Dinero en Caracas, la directora de AP Consulting Group, Aura Marina Palermo, aseguró que el control de cambio, condicionado por el Estado, estimula un mercado negro o ilícito.

 

“El secretismo, la poca disponibilidad de divisas, y la cantidad de entes involucrados en la adquisición de los dólares aumentan el riesgo de corrupción y lavado de capitales”.

 

Indicó que temas cómo el crecimiento de las importaciones y la creación de múltiples empresas importadoras, deben generar un gran alerta ya que permiten que se cuelen en el sistema económico, “bandas delictivas que se dedican a montar estructuras, que a simple vista parecen ser legítimas”.

 

Mientras, Alejandro Rebolledo, director del Instituto de Altos Estudios Profesionales, explicó que en el Índices de Basilea 2012, Venezuela se sitúa en el puesto 18 con relación a otros países de América Latina, con un riesgo medio, a la hora de hacer negocios de manera transparente.

 

“La delincuencia organizada permanentemente se está actualizando, mientras los Estados trabajan de manera burocrática, el crimen es tecnológico, moderno e innovador”, dijo al explicar que existe una novedad, que tiene al mundo que trabaja en el tema de legitimación de capitales alerta y es el uso de la moneda electrónica Bit Coin, la cual se maneja entre usuarios.

 

Fuente: Banca y Negocios

Comparte esta noticia: