Ante la crisis de la UE, Israel mira hacia Latinoamérica

Ante la crisis de la UE, Israel mira hacia Latinoamérica

Esto serviría de primer impulso para un aumento de las transacciones comerciales con Centro y Sur América, según informa el diario israelí Haaretz. La medida pretende reducir el daño causado por las crisis de varios países de la Unión Europea, el principal socio comercial israelí y destino del 60% de sus exportaciones.

 

Este empujón completaría los intentos ya puestos en marcha para fomentar el comercio y la cooperación económica con China y otras naciones asiáticas.

 

Según el mencionado periódico, el comercio entre Israel y América Latina es tan insignificante que las estadísticas oficiales ni siquiera recogen las cifras para cada país y se limitan a incluirlos en «otros países», una categoría que en 2012 tuvo un volumen de exportaciones de 2.600 millones de dólares e importaciones por US$ 2.000 millones.

 

Colombia firmó con Israel un Tratado de Libre Comercio en junio pasado durante la visita al país del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que viajó acompañado del ministro de Comercio, Sergio Díaz-Granados.

 

Sin embargo este TLC aún debe ser ratificado por vía parlamentaria en ambos países antes de entrar en vigor, lo que se prevé que ocurra a principios de 2014.

 

El tratado contempla que el 70% de las exportaciones de una nación a otra queden exentas de tasas aduaneras y barreras arancelarias en cuanto entre en vigor. Un porcentaje que se ampliará a la totalidad del comercio dentro de diez años.

 

En 2007, Israel también firmó un TLC con el Mercosur (Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, su principal socio comercial en la región), y mantiene un acuerdo similar con México.

 

Fuente Infobae

Comparte esta noticia: