El diputado Andrés Velásquez estima que para atacar la corrupción, debe haber «acuerdos mínimos» de todos los sectores del país, incluidos los sectores políticos, los que ocupan posiciones de gobierno y los que aspiran a esos cargos.
«En relación a la Habilitante, lo hemos venido señalando y lo ratificamos, no se requiere ningún poder habilitante para luchar contra la corrupción de manera sensata; uno, la voluntad política que vaya mas allá del discurso; otra el funcionamiento de la instituciones públicas, para lo cual he señalado que tenemos que hacer acuerdos concretos».
Para Velásquez, «Nicolás Maduro no puede ir por otros caminos que no sea el acuerdo necesario como por ejemplo la necesidad de poderes autónomos. Que dejemos de nombra a dedos los jueces, que se acabe con eso de levantar un teléfono para despedir a un juez. Que nuestros poderes sean independientes y autónomos, es lo garantiza nuestros derechos ciudadanos, es lo que da la posibilidad de luchar a fondo contra los corruptos».
Estima que el Ejecutivo apunte a la Constituyente, «son palos de ciego», alegando que se debe corregir primer la corrupción que asegura hay en el gobierno. «Por ejemplo el tema del Cartel del Hierro, donde hay algunos presos, pero no están todos los que son».
Indicó que han denunciado irregularidades en las empresas básicas, y estima necesario hacer una investigación, para mejorar la producción en las mismas.
Fuente: Unión Radio