Andrés Velásquez: “Proponemos que prestaciones sociales sean depositadas en dólares”

Andrés Velásquez: “Proponemos que prestaciones sociales sean depositadas en dólares”

El diputado a la Asamblea Nacional y dirigente de La Causa R, Andrés Velásquez, planteó que las prestaciones sociales de los trabajadores sean depositadas en dólares por parte de los patronos, como un mecanismo para revalorizar y proteger el salario de la masa laboral.

 

 

Ante el anuncio de aumento salarial del 30% por parte del presidente Nicolás Maduro, el parlamentario destacó que se trata de un incremento que “es inútil frente al alto costo de la vida” y que se realizó sin ninguna política económica de respaldo y protección a la moneda nacional.

 

 

“El hecho de que diga que este año aumento salario cuatro veces indica que hay economía enferma y desorden en el manejo de las finanzas. Se aumenta salario nominal, pero el salario real no aumenta sino que la situación se complica. Los incrementos de sueldo que se hacen de forma aislada, para que tengan impacto positivo debe estar acompañados de una política de protección de la moneda, incentivar la producción interna y freno a la indiscriminada política de importaciones, de un crecimiento interno y sincerar la política cambiaria, de lo contrario los aumentos salariales se vuelven sal y agua” explicó.

 

 

Velásquez desestimó que el Gobierno nacional no podría refutar la propuesta alegando falta de divisas norteamericanas. “El Gobierno no puede decir que no hay dólares porque todos los días recibe dólares por concepto petrolero. Es él quien oferta y vende divisas y como dueño de dólares puede montar una política en la cual las prestaciones, que son el ahorro de los trabajadores, sean depositados en dólares. Es una propuesta para defender el salario y revalorizarlo para que pueda tener efecto positivo” dijo.

 

 

La farsa

 

 

El parlamentario se refirió al acto político encabezado por el presidente Nicolás Maduro en la sede de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) en Bolívar, el pasado 15 de octubre, calificándolo como una “obra de teatro bufa”.

 

 

“Lo que queremos desnudar, para desmontar la mentira y el cinismo de Maduro, es que este departamento de laminación en frio no produce desde hace ocho meses y que las bobinas que estaban detrás de él, embaladas para ser despachadas, fueron recogidas oxidadas, para dar la impresión de que ese departamento estaba funcionando” aseguró.

 

 

Señaló que no había presencia de trabajadores de Sidor y resaltó que los cheques que entregaron a trabajadores accionistas clase B “fueron cheques que esperaban desde hace siete años, con bolívares devaluados que no les alcanza para comprar una licuadora” dijo.

 

 

Nota de prensa

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.