Andreina Baduel logró visitar a su hermano recluido en el Internado Judicial Rodeo I

Andreina Baduel logró visitar a su hermano recluido en el Internado Judicial Rodeo I

La espera terminó: Luego de 111 días  sin tener conocimiento del estado de salud de su hermano, este sábado 17 de mayo Andreina Baduel, periodista y activista por los derechos humanos, logró visitar a Josnars Adolfo Baduel y constatar que sigue con vida y recluido en el Internado Judicial Rodeo I, ubicado cerca de Guatire, en el estado Miranda.
«Hoy obtuvimos fe de vida de mi hermano Josnars Adolfo Baduel. Después de 111 días sin verlo, en aislamiento absoluto, y tras una semana entera de angustia por rumores sobre su posible muerte, nos permitieron una visita en el Rodeo I. Solo 15 minutos. Separados por un vidrio. Comunicándonos a través de un teléfono. Pero verlo aunque sea por un instante fue suficiente para recuperar un poco de calma. Gloria a DIOS, Josnars está vivo. Su salud sigue comprometida, pero su espíritu permanece firme», escribió la joven en su cuenta en la red social X (antes Twitter).
Andreina Baduel indicó que una de las cosas que más  le impresionó de esta visita fue oír a su familiar decir lo siguiente: “Solo en las bolsas con los insumos que me mandaban podía saber que ustedes seguían ahí.”
Según la joven activista, hija del fallecido ministro de la Defensa Raúl Isaías Baduel, esa frase lo resume todo puesto que la misma demuestra el nivel de aislamiento, la tortura emocional y el abandono al cual ha sido sometido su hermano y otros tantos presos políticos venezolanos.
«Pero también habla de amor, de resistencia y de cómo los gestos más pequeños pueden sostener a alguien en la oscuridad. No fue el Estado quien nos dio respuestas. Fue la presión, la denuncia constante, el acompañamiento jurídico, internacional, comunicacional y humano que no ha parado ni un solo día», se lee en su tuit.
Baduel afirmó que la fe de vida que hoy tuvieron no fue un regalo, fue una conquista.
Agregó que cada tuit, cada protesta, cada denuncia por pequeña que parezca sirve. La presión funciona. La visibilidad protege. Y denunciar siempre es lo correcto. Gracias a quienes no han soltado esta causa. Sigamos. Hasta lograr la libertad de Josnars y de todos los presos políticos en Venezuela.
Como se recordará Josnars Adolfo Baduel Oyoque, nacido en 1988, fue detenido en el año 2020 y acusado de participar en la llamada Operación Gedeón, una incursión marítima que pretendió entrar al país para desestabilizar la vida nacional. En el ano 2024, luego de ser imputado con los delitos de Traición a la patria, Terrorismo, Conspiración, Tráfico de armas y Asociación para delinquir, fue sentenciado a 30 años de prisión.
Su padre, el general del Ejército venezolano y ex ministro e la Defensa, Raúl Isaías Baduel, murió bajo custodia del Estado el día 12 de octubre de 2021. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, encargado de ofrecer la versión oficial, dijo que el uniformado falleció de un paro cardiorrespiratorio, causado por el COVID-19.
A través de las redes sociales diversas personas trataron de establecer la versión de que Josnars Baduel había fallecido dentro del mencionado reclusorio, en consecuencia, su hermana y varios ONG defensoras de los derechos humanos, iniciaron una campana, vía digital para exigir una fe de vida del joven de 37 años de edad.

Comparte esta noticia: