Analistas advierten que inflación crece entre 20% y 25% por mes

Analistas advierten que inflación crece entre 20% y 25% por mes

Transcurridos ocho meses del año, las consultoras privadas pronostican que el aumento de precios cerrará el año entre 800% y más de 1.000%, incluidos los rubros.

 

 

El ciclo inflacionario que padece el país ha alcanzado un nuevo pico histórico. Al cierre del octavo mes del año las estimaciones de las consultoras nacionales ubican el avance de los precios en una banda que oscila promedio entre 20% y 25% mensual.

 

 

Los cálculos los hacen las firmas Ecoanalítica y Econométrica. El Banco Central de Venezuela (BCV) dejó de publicar las cifras claves de la economía o lo hace con extremo retraso. El último Índice Nacional de Precios al Consumidor (Inpc) que se conoce fue del cierre de 2015, ventilado en febrero pasado.

 

 

El director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, refiere que el “crecimiento de los precios intermensuales está en el orden de 20% a 25%, que son cifras de inflación que no se ven en países serios” .

 

 

Refiere que la falta de políticas antiinflacionarias ha encumbrado los precios a niveles sin precedentes. La variación más elevada databa de 1996 cuando cerró en 103%, pero el BCV reportó que el año pasado cerró en 180,9%, mientras la extraoficial entre enero y agosto de este año es de 331,9%.

 

 

En el caso de Econométrica, la estimación reportada es un poco más moderada, al precisar que hasta julio tiene una media 20,8% por mes. No obstante, recuerda que para “el mismo período de 2015 el promedio fue de 9,5%”.

 

 

Previsiones

 

 

Aunque las cifras reportadas son dramáticas, Ecoanalítica advierte que el ascenso de los precios no se detendrá.

 
Oliveros dijo que el pronóstico es que la inflación que incluye rubros regulados y subsidiados cierre 2016 en torno a 500%, pero destaca que cuando se miden productos no controlados o solo disponibles en el mercado negro, el índice ya está por encima de 1.000%.

 

 

La previsión de Econométrica es similar, pues vaticina que ante “la ausencia de cualquier política orientada a corregir los desbalances” al final del año sobrepasará 800%.

 

 

Mientras las proyecciones son bastantes negativas, y Ecoanalítica alerta que la inflación ha mermado 30% el poder adquisitivo del venezolano, y por ahora no anticipa medidas que le pongan freno a los precios, el vicepresidente Aristóbulo Istúriz insiste que 70% de la subida es inducida.

 

 

Explicó que el acaparamiento, el bachaqueo y DolarToday son los culpables de los aumentos de los importes de venta, aunque los analistas señalan a los controles de precios y cambio y el financiamiento monetario como las claves de los incrementos.

 

 

El Tiempo

Comparte esta noticia: