La Asamblea Nacional aprobó, la tarde de este martes, un acuerdo que rechaza uso de los Clap como mecanismo discriminatorio de distribución de alimentos.
El diputado de la Asamblea Nacional, Julio Borges, aseguró que los Clap “es politizar el hambre de nuestro pueblo, someter a la esclavitud a nuestro pueblo y está condenado a la corrupción”.
“Con este sistema del Clap, el gobierno cree que puede someter a nuestro pueblo a ser un pueblo esclavo pero se equivoca, este sistema de esclavitud va a contar con la rebelión del pueblo venezolano. Este año ha habido más de 3 mil protestas violentas porque Venezuela no se cala un sistema que los somete como si fuéramos esclavos, por razones políticas el gobierno quiere distribuir la comida de nuestro pueblo”.
El líder de la bancada opositora dijo que el artículo 117 de la constitución establece “el derecho soberano que tiene todo venezolano a comprar en igualdad los productos que le dé la gana, en la cantidad que le dé la gana, sin colas ni exclusión, dejando a cada venezolano el derecho y la libertad para poder alimentar a su familia y ese es el derecho que venimos a defender en este debate”.
La diputada oficialista Nosliw Rodríguez, aseguró que la oposición desconoce lo que son los Clap.
«A través de los Clap han sido distribuidas 45 mil 388 toneladas de alimentos desde que se orientó la política (…) También se ha distribuido a 1 millón 900 mil familias a nivel nacional», manifestó la parlamentaria.
«Los Claps son organizaciones de base del poder popular (…) Es el mismo pueblo quien elige a los que conforman los Clap (…) Ustedes (oposición) no les importa el pueblo, no les importa que los que venimos de abajo tengamos poder político, ustedes lo que quieren es acabar con la revolución, quieren que esas empresas vuelvan a tomar el poder», señaló.
La diputada de la Asamblea Nacional por la Mesa Unidad Democrática, Gaby Arellano, condenó la política de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) implementado por el Gobierno.
«Una cúpula corrupta tiene al pueblo pasando hambre (…) Primero nos dijeron que teníamos que mostrar la cédula para comprar alimenros, luego la huella, luego que por el terminal de la cédula (…) ahora es la representación miserable y humillante que es una bolsa de comida, eso no representa una política de alimentación, es una política de humillación y de represión», manifestó Arellano.
«No son comités, son lo que dicen en las colas, son el comite de ladrones de alimentación del psuv, ese es el verdadero clap (…) No jueguen con el hambre del pueblo (…) Entre más trate la cúpula del Psuv humillar la dignididad del pueblo, más fuerte debemos clamar en esas colas que el revocatorio es este año», exclamó la parlamentaria.
Reiteró que el revocatorio no es un capricho de la oposición: «Es un clamor popular que dice que con votos rescatamos al Poder Legislativo, y al final del 2016 con votos vamos a rescatar Miraflores (…) Los únicos que dan golpes son los militares, revisen quienes los rodean, los del golpe están cerquita de ustedes, no los de esta bancada (…) Es con votos que vamos a obtener la libertad de Venezuela».
Mariela Magallanes, diputada por la MUD, afirmó en el debate que los Clap «son el fracaso rotundo de la política alimentaria del país».
Sostuvo que se ha incrementado el cuadro de desnutrición en la población, por falta de comida.
El diputado por el Psuv, Orlando Zambrano, afirmó que en los Clap no existe discriminación para la distribución de alimentos.
«Atacan a los Clap porque es una metodología creada para la distribución de alimentos sin discriminación», manifestó, a la vez que afirmó que los Clap representan seguridad y soberanía alimentaria en el país.
Se dirigió a la MUD y expresó: «En su concepción ideológica existe el odio de clases, por eso rechazan los Clap».
El diputado Virgilio Ferrer, sostuvo en su intervención que el «pueblo en la calle es el que los va a sacar a ustedes de Miraflores por bandidos y corruptos».
Denunció la muerte de niños en el estado Zulia por desnutrición.
Macario González, parlamentario que representa la MUD, expresó: «Venezolanos están protestando porque Gobierno viola su derecho a la alimentación y hay hambre en el país».
«Los Clap son sólo una nomenclatura creada por el Gobierno para simular abastecimiento», afirmó.
Le dijo a los oficialistas: “Ustedes en el fondo no quieren que exista nadie que piense distinto”.
Dennis Fernández, diputada de la Asamblea Nacional en representación de la Mesa de la Unidad Democrática, condenó la crisis de abastecimiento en el país.
Durante el debate, se refirió al oficialismo al decir que «da pena escucharlos defendiendo lo indefendible», en relación a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap), política implementada por el Gobierno Nacional.
«El golpe de estado es el golpe al estómago del venezolano», señaló la parlamentaria.
«Es matar al pueblo de hambre para luego con una bolsa de comida decir que están resolviendo el problema alimentario del país (…) Son ustedes quienes impiden que se acaben las colas porque no quieren que el pueblo tenga soberanía alimentaria», manifestó.
Panorama