La Asamblea Nacional (AN) discutirá este martes 18, en plenaria, la reforma de la Ley de Protección, Promoción y Apoyo a la Lactancia Materna, anunció este jueves la diputada Odalis Monzón, integrante de la Comisión Permanente de Familia del parlamento.
La parlamentaria comentó que este instrumento legal se ha venido discutiendo dentro de la Comisión Permanente de Familia «porque debemos garantizar que todo niño y niña tenga ese derecho, primero como soberanía alimentaria y por la salud del bebé».
Detalló que el nuevo instrumento legal contempla la prohibición del uso de teteros y biberones, aunque aclaró que no aplicará en casos excepcionales en los que la mamá, por algún tipo de enfermedad, no pueda amamantar.
Además, las fórmulas lácteas deberán ser suministradas sólo en casos puntuales y se estipula igualmente la creación de bancos de leche materna.
«Lo más importante es el amor, la conexión de la madre con el hijo, que a veces se pierde porque no le dan ese calor que implica amamantar al bebé», manifestó.
La diputada Monzón mencionó que a partir del artículo 26 de la ley se establecen las sanciones y los tipos de prohibiciones, que no existían en las leyes anteriores.
Los horarios de lactancia de las madres serán adaptados de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT). «Las instituciones deben tener un espacio específico para que la mujer amamante a su criatura», indicó.
La parlamentaria informó que luego de la primera discusión de la reforma de la Ley de Lactancia Materna, el martes de la próxima semana, de manera inmediata se llevará a cabo una consulta pública. «Sabemos que las madres y el pueblo estarán de acuerdo», expresó.
Fuente: ÚN