La Asamblea Nacional debate este miércoles la segunda discusión del proyecto de ley de otorgamiento de títulos de propiedad a beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros programas habitacionales del sector público.
El pasado 28 de enero, la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión el proyecto de ley.
Como segundo punto del orden del día debatirán sobre el linchamiento de delincuentes en el país, solicitado por modificación de la diputada Yajaira Forero.
El diputado José Luis Pirela propuso el acuerdo sobre el exhorto al Consejo Nacional Electoral para que presente ante el TSJ el informe en relación con situación de parlamentarios del estado Amazonas y la representación indígena del sur.
El debate, en segunda discusión, del Proyecto de Ley de Otorgamiento de Títulos de Propiedad a Beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, lo comenzó la diputada Adriana D’elia “fueron muy fructífera nuestras visitas a las misiones y a los sectores con viviendas de la misión, eso hizo más rica la producción de las modificaciones que se presentan en el informe para su segunda discusión. El informe consta de 27 artículos”.
“Esta ley es bastante probable que el bloque oficialista no lo apruebe porque representa un modelo donde el pueblo puede ser propietario, no queremos un pueblo dependiente sino un pueblo libre para salir adelante y progresar. Cuando se hacen las cosas bien, pasan cosas buenas”.
El diputado por el Gran Polo Patriótico(GPP), Ricardo Molina, indicó que “el título de esta ley es redundante porque ya está en practica(…) no tiene sentido titular una ley que ya está en practica(…) el título de esta ley es incongruente y redundante”.
Haiman El Troudi, diputado del GPP, informó que “le hemos entregado en propiedad a más de un individuo viviendas que han sido subsidiados por el Ejecutivo Nacional(…) 15 % de las viviendas construidas son propiedad plena de los individuos y el otro 85 % son dueños de la titularidad de la vivienda en el momento que terminen de completar los pagos correspondientes de esas viviendas”.
Afirmó que la bancada opositora le está mintiendo al país al decir que con esta ley se le otorga propiedad a quienes “ya gozan de la misma”.
Panorama