La mayoría parlamentaria aprobó este martes el proyecto de acuerdo que declara la crisis humanitaria en salud en vista de la escasez de medicamentos, insumos médicos y deterioro de la infraestructura sanitaria, propuesto por el diputado José Manuel Olivares.
Luego de un amplio debate sobre la situación en el sector salud, los parlamentarios votaron por aprobar el acuerdo que exige entre otras cosas, al gobierno nacional garantizar de manera inmediata el acceso a la lista de medicamentos esenciales básicos, publicada por el Ministerio para la Salud.
Asimismo, exige a la cartera sanitaria el restablecimiento de la publicación del boletín epidemiológico en concordancia con la normativa del reglamento sanitario internacional. Además, permitir el envío de medicamentos entre particulares de otras naciones hacia Venezuela y dentro del territorio nacional sin fines comerciales.
En el acuerdo se solicita también a la ministra de la Salud Luisana Melo y demás autoridades reuniones de trabajo de carácter público en el ámbito de la Asamblea Nacional para evaluar los planes a corto y mediano plazo para construir una agenda que atienda las fallas del sector.
Por su parte, los parlamentarios de la bancada oficialista realizaron sus propuestas para incluirlas en el acuerdo, de las cuales solo una fue aprobada: exhortar a las universidades presentar un plan viable para producir medicamentos e insumos en el país.
Unión Radio