El Parlamento autorizó este lunes al jefe del Legislativo, Juan Guaidó, a declarar un estado de alarma nacional, debido a la crisis que atraviesa la nación por un apagón que cumple cuatro días.
Los diputados de la bancada opositora aprobaron de forma unánime el decreto, que se entiende “como modalidad del estado de excepción” y regirá por 30 días.
Cumpliendo con mis atribuciones constitucionales como Presidente (E), he enviado a la @AsambleaVE la solicitud para que se decrete estado de alarma en todo el territorio nacional debido a la tragedia que vive el país a causa del apagón nacional sostenido. #ANSesiónDeEmergencia pic.twitter.com/et5WjL8uy0
— Juan Guaidó (@jguaido) March 11, 2019
El texto señala que las “excusas” del Gobierno de Maduro están “llenas de mentira y de gran cinismo” y apunta a la desinversión y la ineptitud como la causa del corte.
El decreto también dispone que el personal técnico de la estatal Corpoelec sea movilizado por la Fuerza Armada, en vista del colapso del transporte público en el país.
Asimismo, “instruye a todo el personal del servicio exterior del país a que realicen los contactos a que haya lugar a fin de coordinar la cooperación técnica internacional que se pueda brindar” para lograr el pleno restablecimiento del servicio.
Además, prohíbe de manera inmediata el suministro de combustible a Cuba para el “cumplimiento cabal del ahorro de gasolina”.
Tras aprobarse el decreto, Guaidó dijo a los diputados que mantiene contactos con varios Gobiernos de la región y empresas del mundo, que tienen la capacidad de asesorar a Venezuela para que logre elevar su generación.
EFE