En sesión ordinaria de la Asamblea Nacional, la tarde de de este martes fue aprobado como último punto en la orden del día el Acuerdo sobre la grave crisis social de niños, niñas y adolescentes en el Territorio Nacional.
La diputada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en el estado Aragua, Karin Salanova, indicó que en el país “existe una crisis severa en la que 7 de cada 10 niños no recibe alimentos ni medicinas”.
Señaló además que al Gobierno Nacional “se le olvidó incluir a los ancianatos y casas de abrigo en la repartición de los Clap”.
Asimismo, la parlamentaria por el bloque opositor, Daniel Parra, expresó en su intervención que la Ley Orgánica vigente se ha convertido en letra muerta, y los derechos de nuestros niños están totalmente vulnerados”.
“Cada día aumenta la mortalidad infantil y materna por desnutrición o por falta de equipos médicos”, dijo.
Por el Gran Polo Patriótico (GPP) tomó la palabra la diputada Keyrineth Fernández, quien afirmó que “la revolución ha atendido y seguirá atendiendo con prioridad absoluta a los niños y adolescentes de Venezuela”.
Manuela Bolívar, por la MUD, señaló que “actualmente 2 de cada 10 niños tienen problemas de talla y peso que se traducen en deficiencias cognitivas. Por primera vez en la historia, los padres venezolanos consideran abandonar a sus hijos por que no pueden mantenerlos”.
El parlamentario William Gil, por el GPP, aseguró que Venezuela “es ejemplo en el mundo en cuanto a la disminución de 8% en los índices de desnutrición”.
Dinorah Figuera, diputada por la MUD en Aragua, denunció que “este es un Gobierno indolente que no reconoce que el 40% de los niños sufren de desnutrición”.
Tras aprobarse el acuerdo, se dio por finalizada la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional y fue convocada nuevamente para el martes 6 de diciembre, a partir de las 2:30 de la tarde.
Panorama