Amuay, un pueblo sumergido en el olvido

Amuay, un pueblo sumergido en el olvido

Opinan los amuayeros que al pueblo “jamás le han hecho algo importante”.

 

Amuay es un pueblo ubicado en el municipio Los Taques. A pesar de contar con un atractivo balneario, el mal estado de varias de sus calles, la falta de espacios para el esparcimiento infantil y la deficiencia de los servicios públicos son algunas de las razones que no han permitido el desarrollo total de la zona.

 

Sus habitantes confiesan que Amuay está en el olvido, como si se tratase de un pueblo fantasma, donde la ayuda y promesas gubernamentales sólo aparecen en tiempos electorales.

 

El representante del consejo comunal Vientos y Aguas Encontradas, Emilio Salazar, señala que a pesar de ser Los Taques un municipio turístico los servicios básicos, como el agua y la luz, son deficientes.

 

“Cada tres días y sólo durante dos horas es enviada el agua al poblado. Quienes cuentan con equipos para el bombeo del líquido son los que logran llenar sus tanques con agua”, cuenta el dirigente comunal.

 

A pesar de la conformación de cuatro consejos comunales, Amuay carece de muchas cosas, entre ellas “cariño”, comenta Emilio Salazar, mientras señala el único parque infantil con el que cuentan los niños de la zona. El mismo fue inaugurado en el 2010.

 

“Queremos que Amuay sea un pueblo próspero”, expresa Esteban González, también integrante del consejo comunal Vientos y Aguas Encontradas, mientras mantiene su mano en el corazón reafirmando que el pueblo se lo merece todo.

 

Cuentan los amuayeros que al pueblo “jamás le han hecho algo importante”. El servicio de salud es deficiente debido a que el ambulatorio carece de la mayoría de los medicamentos, y el módulo de Barrio Adentro ha desmejorado su atención.

 

Enfermedades respiratorias y problemas de la piel padecen varios habitantes de Amuay a consecuencia de la quema de basura en los espacios del botadero ubicado en la carretera principal, que conduce hacia el pueblo de los Taques.

 

“Pedimos que ese problema sea solucionado con urgencia, nos estamos enfermando porque todo el humo de la quema de basura viene a dar hasta acá”, pide con fervor Esteban González.

 

En cuanto a la seguridad, Emilio Salazar comenta que Amuay cuenta con un módulo policial en el que sólo opera un funcionario para los miles de habitantes de la zona. “De vez en cuando uniformados del destacamento 904 dan sus vueltas por el pueblo, pero sólo de vez en cuando”.

 

Los representantes comunales piden a las autoridades del gobierno municipal y regional “mayor atención, mayor compromiso con este pueblo que confía en el proceso de la revolución, pero que no merece vivir como hasta ahora”, dice González.

Comparte esta noticia: