Amparo contra juez del caso Simonovis fue admitido por Corte de Apelaciones

Amparo contra juez del caso Simonovis fue admitido por Corte de Apelaciones

La abogada y activista de los derechos humanos, Elenis Rodríguez, informó que el amparo constitucional introducido hace dos semanas en contra de la juez Ada Marina de Armas por omisión de pronunciamiento sobre la medida humanitaria a Iván Simonovis, fue admitido por la Corte de Apelaciones el miércoles 29 de enero.

 

En entrevista a El Universal, la también presidenta de Fundeci, explicó que el amparo en un primer sorteo cayó en la sala conformada por los magistrados Marjorie Calderón, Alfredo Batista y Fabiola Colmenares, quienes se inhibieron de la causa.

 

«Se realizó un segundo sorteo en el que quedó la juez Carmen Amaritas, quien sí aceptó conocer el amparo y mediante oficio solicitó a la presidenta del Circuito Judicial de Aragua, Marjorie Calderón, nombrar a los otros dos jueces para poder constituir la sala y dar un veredicto sobre el amparo constitucional».

 

Indicó que el lapso para decidir, en caso de un penado, «debe ser en menos de diez días» y «más en las condiciones graves de salud» en las que se encuentra Simonovis, hospitalizado el lunes por presentar un cuadro de enterecolitis aguda (inflamación crónica del intestino delgado y del colon), abdomen agudo (dolor), deshidratación severa y enfermedad hemorroidal con sangrado.

 

Asimismo, Rodríguez condenó «la actitud irresponsable» de la titular del Tribunal Primero de Ejecución por solicitar nuevamente a la Dirección de Derechos Fundamentales del Ministerio Público que asigne un médico forense para examinar al comisario Simonovis, notificación que recibieron ayer los abogados de la defensa, José Luis Tamayo y Enrique Perdomo .

 

«Esta es la tercera vez que al exsecretario de Seguridad Ciudadana lo examina un médico forense desde que está recluido en Ramo Verde, cuando en julio de 2013 estuvo a punto de morir por una mala praxis médica producto de la denegación de justicia por parte de la juez Armas», enfatizó Rodríguez.

 

Aseguró que esta nueva solicitud de la magistrada «es producto de la notoriedad comunicacional del delicado estado de salud del comisario», quien tiene alrededor de 19 patologías confirmadas en los diferentes informes médicos que se encuentran en el expediente y «su conducta dilatoria demuestra el temor de una juez en perder sus beneficios personales a costa de la salud y la vida de un inocente».

 

Elenis Rodríguez anunció que la próxima semana acudirá a la dirección de Derechos Fundamentales para exigir «la no complicidad de los actos violatorios de denegación de justicia por parte de la juez».

 

El Universal

Comparte esta noticia: