El presidente de la Comisión de Política Interior, Elvis Amoroso, manifestó que una de las peticiones de la oposición para cesar las protestas era el nombramiento de nuevos jueces del TSJ, CNE y contralor; el trato de los problemas económicos y aunque se les concedió este punto no han participado en las comisiones de paz, económicas o de elección de poderes.
El presidente de la Comisión de Elección del Poder Judicial indicó en Unión Radio, que se espera un proceso “lo más transparente posible”.
“Ellos dicen que las guarimbas, que las protestas son porque no se han designado los poderes públicos, entre ellos el CNE y el TSJ. Uno de los requerimientos que habían hecho ellos a los cancilleres de Unasur, eran los poderes, es verdad allí tenían razón ellos. No nos habíamos podido poner de acuerdo, ayer se iba a designar y ellos no presentaron nombre, y tuvieron el tupe de decir que no estaban informados”. Explicó que el punto estaba en la agenda de la Asamblea Nacional, y estaba anunciado por el presidente del Parlamento.
Dijo que el problema económico se está tratando con la Conferencia Económica por la Paz. “Se está solucionando con todos los sectores de la vida nacional, otro de los puntos es nombrar los poderes y ellos no participan tampoco, habrá gente de la oposición que está irritada con el tema, la oposición le miente a sus seguidores, y lamentándolo mucho muchas personas con su odio caen en su odio”.
Afirmó que aunque el Gobierno ha ofrecido instancias para ir dando respuestas a las peticiones de la oposición como la Conferencia de Paz y las Comisión de la Verdad, pero la disidencia se ha negado a participar en los encuentros. “Los tres argumentos que han tenido ellos para protestas, ya el Gobierno nacional se los ha puesto en una alfombra roja y no han participado”.
Amoroso indicó que luego inicia el proceso de postulaciones, viene luego la impugnación, la evaluación de los postulados sobre las leyes vigentes, proceso que estima tarde meses.
Unión Radio